Sabemos conducir nuestra moto???

pues no consigo ver el video.... pero ya te digo yo que no sabemos jejeje y si no hacer un cursillo de conducción y lo comprobareis
 
Personalmente, yo no tengo ni idea de conducir la moto, los limites de la moto están a años luz de donde yo estoy dispuesto a llegar en circuito, no te digo nada en carretera.

He hecho varios cursos de conduccion y la verdad es que en cada uno aprendes cosas nuevas, ganas seguridad, y te encuentras que algunas cosas que haces asi o asá haciendolas de otra manera se gana seguridad, o velocidad de paso por curva, o inclinas menos a la misma velocidad de paso y ganas margen ...... En fin, que como en todos los aspectos de la vida, nunca se deja de aprender, yo por lo menos.

Por tanto, después de 18 años en moto, yo tengo claro que no tengo ni idea de conducir :)

Un saludo y Vs.
 
Aquí tenéis a otro que reconoce lo evidente.... :-[ (no encuentro al muñequito que se da latigazos en la espalda).

Podríamos organizar la ineptostreffen, o la torpestreffen... ;)

Cordiales Vsssssss
 
La verdad se hace evidente, he entrado en el circuito de Guadix hace un par de meses ,con la r1150r ,
iluso el que crea que no tiene nada que aprender,por muchos años que lleve conduciendo.
 
¿saber conducir mi moto? ojalá :-[

por cierto, me apunto a la ineptostreffen ;D
 
Hoy he estado intentando hacer las cosas bien: cuidar la trazada, la frenada, el apoyo del pie del interior de la curva, la tumbada, sacar la rodilla, desplazar el culete.... :o

No veas que follón! Al final no daba pie con bola.... es mejor hacerlo a mi aire!! 8-)

En serio, sobre todo lo de desplazar el culete en la curva... no hay manera, le meto unos meneos a la moto que creo que es hasta peligroso.... :(

En fin.... he pensado que para la ineptostreffen podríamos hacer (en lugar de las convencionales camisetas) unas ruedecillas para el eje trasero y un manual de mecánica en el que aprendamos a mirar si está bien el líquido del limpia-parabrisas (o no lleva de eso?) :P

Bueno, no hay que darse por vencido... a seguir aprendiendo!!

Cordiales Vsssssssss
 
Yo tambien digo: Solo se, que no se nada. ;)
 
mientras tengamos claro que no tenemos ni idea disfrutaremos de la moto, cuando crees que sabes el percance esta mas cerca de lo que te imaginas
 
noceda dijo:
mientras tengamos claro que no tenemos ni idea disfrutaremos de la moto, cuando crees que sabes el percance esta mas cerca de lo que te imaginas

de acuerdo al 100% :)
 
Yo tampoco tengo ni idea, pero me lo paso de p.m. paseando en mi moto. Como no voy a ir a ningún campeonato no necesito correr. Lo del curso en circuito sería recomendable para todo el mundo, pero claro, los que no tenemos circuito cerca... ajo y agua.

Saludos.
 
Rafone dijo:
[quote author=Live link=1186501942/0#0 date=1186501942]Despues de ver este video,me creo un novato con 20 años de carnet.
Realmente sabemos conducir nuestra moto?
Que me decis?????

http://www.youtube.com/watch?v=1O6Ln_B-IEhttp://www.youtube.com/watch?v=1O6Ln_B-IEoo
Yo más que novato y super-torpe, no consigo ver el video de marras. necesito un torpestreffen y un comovervideostreffen  ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]

http://www.youtube.com/watch?v=1O6Ln_B-IEhttp://www.youtube.com/watch?v=1O6Ln_B-IEoo

Sólo hay que meter el link entre los signos [ url ]   aki   [ /url ]

Aunque la dirección del video no está bien copiada, observa que está duplicada la dirección (2 veces http) y el video no se puede ver...
 
Saber conducir nuestra moto es altamente complicado. Las motos hacen muchísimas más cosas que la mayoría de nosotros, por no decir de todos. No hay más que ver a los que hacen Freestyle para comprobarlo. Algunos dirán que éso es circo, pero bueno, en caso de necesidad... sabríamos frenar en tan poco espacio? sabríamos derrapar sin perder el control por culpa de un firme en mal estado?, podemos ir seguros en mojado? y acelerar fuerte para evitar un golpe? sabemos cómo reaccionará la moto o nos tirará al suelo nuestra propia maniobra?

Jugar un poco con los límites es bueno para mejorar nuestra habilidad sobre la moto, sobre cómo conocer sus reacciones ante nuestros movimientos, sobre cómo se comporta la moto cuando accionamos los mandos en cada ocasión, ya sea gas o frenos, o embrague... durante cuánto tiempo y con qué presión los accionamos, cuándo soltar los frenos, cuándo y cuánto dar gas... saber conducir normal es relativamente asequible. Saber conducir bien la moto es realmente muy difícil. Te das cuenta cuando ves a alguien que va sueltecito, sin brusquedades y tú detrás con el cuchillo entre los dientes no le puedes dar alcance.

Para mí nunca se deja de aprender. Llevo veintipico años aprendiendo y cada día aprendo algo. Si no es técnica propiamente dicha, es anticipación o aprendo de una putada que me hacen o descubro un nuevo peligro por algo inesperado. Además, la propia experiencia de ir en moto todos los días hace que nuestros sentidos estén alerta buscando información que nos ayude a ir mejor en la moto, a evitar sustos y a no meternos en problemas.

Como muchos otros, soy de los que dicen que hay que ir con 1000 ojos en la moto, y éso es algo que se consigue con experiencia. El primer día sólo tienes ojos para los mandos, al mes ves un metro más adelante y al año ya ves los otros carriles y lo que pasa 3 coches más adelante , pero cuando te pasa algo te olvidas de mirar y vuelves a mirar demasiado cerca y te sale todo peor... hasta que te recuerdan que vuelvas a mirar lejos y descubres que éso te daba mucha anticipación. Y un día te sale una pelota y frenas a tiempo de no atropellar a un niño que corría detrás, y tu cerebro almacena la información de que un niño lleva siempre a un niño corriendo sin mirar detrás... y la usarás la próxima vez que veas una pelota en rumbo de colisión para anticipar tus acciones. Y otro día es un perro, y otro un objeto extraño en la carretera dentro de tus "metros supuestamente seguros"... otro uno que se salta un stop... y así, día a día, vas teniendo ojos para más cosas y aprendiendo de cada susto para estar preparado a la próxima. Y puede costarnos toda una vida darnos cuenta de que nunca lo sabes todo. Mira al Dr. Infierno que ahora descubre que un Seat León es peligroso...

Esa experiencia casi adivinatoria es parte de ir en moto porque, precisamente, seguir encima de ella depende de ver todas estas cosas a tiempo. Saber conducir nuestra moto es todo éso: técnica y anticipación a lo que venga para que no sea un problema. No sabemos ir en moto, pero vamos mejorando. ;)
 
¡Pero bueno!... observo una tendencia a la baja, en la moral de este foro.... ¿Como que no sabéis conducir una moto?... Si os metéis por la ciudad con ella, entre coches, semáforos, niños, viejos... es que sabéis conducir una moto de pm. Lo que pasa, es que estáis queriendo caminar ya, por el sendero de la excelencia... y eso cuesta sacrificio, trabajo y frustraciones... Así es que no quiero leer nada mas de Loqueseastreffen, que por el hecho de estar en este subforo, con lo que eso implica, ya sois los mejores. :)

Os voy a dar un consejillo... bueno dos:
1. Tomároslo con muuuuucha calma, disfrutando de lo que intentéis.
2. Ensayar y aprender solo una cosa a la vez. Si intentáis varias cosas al mismo tiempo, no le podréis prestar atención suficiente a cada una de ellas y os será difícil analizar sus efectos.
;)

Pingu... También queda prohibido nombrar a los Seat Leon, a no ser que se tenga madera cerca, para tocarla. ;D ;D ;D
 
na q no consigo ver el video, mejor me dedico a lavar la moto que eso lo hago bien, o no?


saludetes
 
janocha, a mi no se ma da bien ni eso.... sabéis lo que saqué de entre el bloque motor y el colector de escape hace una semana?

Un pobrecito murciélago, que por el estado lamentable en el que se encontraba debía estar ahí desde hace algunos lavados...  ::)

O sea: que ni lavarla... además, cuando la lavo me como la cabeza... esmpiezo a mirar todos los cablecillos... me pregunto si alguno se habrá salido de su sitio... si no estaré quitando grasa de donde no debo... amos, que no la lavo más!  ;D

Cordiales Vssssssss
 
Pues yo si que se conducir mi moto, o al menos eso dice mi carne de conducir. ;)
Otra cosa es saberle sacar todo el partido a la moto, y ahí si que estoy a años luz, pero con lo que sé me divierto bastante, y en mis propositos del 2008 estará incluido un curso de conducción que me ayude a mejorar.
El problema llega cuando uno se cree que sabe mas de lo que realmente sabe, y entonces juega con la suerte y eso es peligroso.
Princesa, un consejo, cambia de compañías cuando salgas en moto. Es increible todo lo que cuentas y cuanto antes te alejes de esos personajes antes calmarás tu rabieta. (motero/a creo que no tiene nada que ver con conducir mejor o peor una moto) Mi filosofía es si alguien conduce mejor que yo, le felicito e intento aprender de él, y si es al revés pues le intento enseñar lo poco que pueda saber.

saludos
Vss
 
Conducir nuestra moto sí que sabemos hacerlo en la mayoría de los casos. :)

Lo que hay que tener es mucho cuidado al cambiar de moto entre amigos o compañeros. :-?

El pasado fin de semana cambié mi moto, una K-1100-RS con la de un amigo, una GS 1200 y éste tuvo verdaderos problemas para hacerse con ella. Al cabo de un rato y subiendo el puerto de Navacerrada se marcó unos rectos en algunas curvas por no hacer correctamente el contramanillar.

El manillar de la K es mucho mas estrecho y bajo que el de la GS y le costó mucho trabajo que la moto fuera por donde debía. Al llegar al aparcamiento de la cima me comentó que la postura de conducción era muy diferente a la que él adoptaba en su moto y que nunca llegó a hacerse con ella. :-[

Así que tengamos mucho cuidado cuando pilotemos una moto ajena porque las sensaciones pueden ser muy diferentes a las que estemos habituados en nuestra montura. ;)

V´sss
 
Ser buen motero, entre otras cosas, implica:

1. Ser conscientes de que ir en moto es un peligro añadido, que se acepta solo porque se ama la moto.
2. Llevar siempre presente en el pensamiento, las circunstancias por las que, de manera habitual, solas o en combinación, viene el peligro:
             2.1 Incumplir las normas de tráfico, bien por parte del motorista, bien por parte de los otros vehículos.
             2.2 Exceso de velocidad
             2.3 Conducir por encima del nivel técnico que le corresponde, en especial cuando surge el amor propio dentro de un grupo
             2.4 Exceso de confianza en uno mismo, en especial cuando se combina con la prepotencia.
             2.5 Reacción inapropiada del motorista, ante un imprevisto.
             2.6 En último lugar y solo en último lugar, no saber conducir una moto. Es decir, falta de técnica.

3. Ser humilde, que es un sentimiento que se acrecienta conforme se avanza en el conocimiento del pilotaje. Cuanto más sabemos, más se vislumbra la cantidad de cosas que se ignoran. El gran contrincante a batir, por ser el más difícil, es uno mismo. A este respecto viene bien el post que puse hace ya tiempo: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1165820814.
 
Atrás
Arriba