¿SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA?  (II)

berni y maria dijo:
ducatixo9.png

buenas noches larry gracias por tus fotos de las HONDA
que bonitas las ducati eh ;)


Tú sí que sabes... ;) ;)...


el nuevo 848 con 134caballitos ::) ::) ::)...






No siempre tiene que ser rojo... ;) ;)






Da igual como vaya vestida...






FORZA DUCATI... ;) ;)
 
PALMARES DEPORTIVO DE DUCATI:    ahi es na!

Resultados en motociclismo deportivo. Es la marca con mayor número de victorias en el mundial de Superbikes.

Desde el comienzo del campeonato de SuperBikes, Ducati ha estado presente en ellos siendo la Marca que más Victorias y Campeonatos ha logrado:

1 campeonato de pilotos Motogp

12 campeonatos de pilotos SBK y 14 como constructores

1 campeonato de pilotos SuperSport y 1 como constructor

MOTOGP PILOTO:

2007 Casey Stoner AUS Ducati Desmosedici Gp7, Motor 800cc

SUPERBIKES PILOTOS:

2006 Troy Bayliss AUS Ducati 999, motor de 999cc y 194cv/12.500 rpm.

2004 James Toseland GBR Ducati 999, Motor de 999cc y 190cv/12.500 rpm.

2003 Neil Hodgson GBR Ducati 999, Motor de 999cc y 189cv/12.500 rpm.

2001 Troy Bayliss AUS Ducati 996, Motor de 998cc y 174cv/12.000 rpm.

1999 Carl Fogarty GBR Ducati 996, Motor de 998cc y 168cv/11.500 rpm.

1998 Carl Fogarty GBR Ducati 996, Motor de 996cc y 163cv/12.000 rpm.

1996 Troy Corser AUS Ducati 916, Motor de 996cc y 157cv/11.800 rpm.

1995 Carl Fogarty GBR Ducati 916, Motor de 955cc y 154cv/12.000 rpm.

1994 Carl Fogarty GBR Ducati 916, Motor de 955cc y 150cv/11.000 rpm.

1992 Doug Polen USA Ducati 888, Motor de 888cc y 135cv/12.000 rpm.

1991 Doug Polen USA Ducati 888, Motor de 888cc y 133cv/11.500 rpm.

1990 Raymond Roche FRA Ducati 851, Motor de 888cc y 130cv/11.000 rpm.

MOTOGP CONSTRUCTOR:

2007

SUPERBIKES CONSTRUCTOR:

2006,2004,2003,2002,2001,2000,1999,1998,1996,1995,1994,1993,1992 y 1991

SUPERSPORT PILOTOS:

1997 Paolo Casoli ITA Ducati 748, 108cv/11.500 rpm

SUPERSPORT CONSTRUCTOR:

1997
 
Venga va, no había leido la parte de la pregunta que hablaba de los años 90. Sorry !!! Estoy de acuerdo que la más pequeña en esa época debe de ser la Supermono. Por cierto, que moto más guapa. Que pena que nunca se llevase a la serie.

Seño, seño, puedo preguntar, puedo preguntar ???????

Pues pregunto. A ver, hablando de la Supermono, que alguien explique como funciona el sistema de biela suplementaria que llevaba esta moto y para que servía. Esos ducatistas, que se vean !!!
 
Pues servir, servirá para disminuir las vibraciones que genera un monocilindrico ya gordote como este, y funcionará de modo similar al del motor de la F800, que lleva un sistema similar: Una biela loca (libre) que comtrarresta las inercias que genera el  piston en su funcionamiento. Lo que l ya no se son los grados de desfase de esta, ni los del motor de la 800, pero seguro que algún empollón nos lo cuenta  :o  :o  :o  :o


No se más, pero sabeis que soy ducatista de corazón....




main.php





main.php





por eso, esto :


main.php




me tiene el corazón partío...




V´sssss desde Graná
 
Carls dijo:
Venga va, no había leido la parte de la pregunta que hablaba de los años 90. Sorry !!! Estoy de acuerdo que la más pequeña en esa época debe de ser la Supermono. Por cierto, que moto más guapa. Que pena que nunca se llevase a la serie.

Seño, seño, puedo preguntar, puedo preguntar ???????

Pues pregunto. A ver, hablando de la Supermono, que alguien explique como funciona el sistema de biela suplementaria que llevaba esta moto y para que servía. Esos ducatistas, que se vean !!!























Esta del motor bmw 800 twin...






;) ;) ;)
 
Hola empollones ;D, veo que habeis contestado bien a 4 de las 5 preguntas...

Vamos por partes:

1- Bien Carls, es Honda.

2- Bien nuevamente a Carls y a Pe por la puntualización: Honda (6 títulos), Ducati (12 títulos), Kawasaki y Suzuki (1 título cada una)

3- Muy bien Carls, Yamaha GTS 1000, Gilera CX 125, Bimota Tesi y BMW R1100RS (éstas 2 últimas marcas siguen teniendo motos en su catálogo con este tipo de suspensión)

gtsazul01.gif
             
gilera%20cx125.jpg
             
Bimota.tesi.jpg
 
164.jpg


4- Carls... sobresaliente: Daryl Beattie es el piloto.

SANY0647.jpg


5- En esta pregunta no habeis acertado porque mas pequeñas que la SUPERMONO han sido la 400 SS y Monster 400 del mercado japonés...

ducati.jpg
     
1163913597.jpg


y mas pequeñas aún la 350 F3 y 350 SS Junior del mercado europeo.

12147_0_1_2_350%20f3_Image%20credits%20-%20Graham%20Austen.jpg
bikepics-757230-320.jpg


Saludos ;)
 
PERKINS KR dijo:
Pues servir, servirá para disminuir las vibraciones que genera un monocilindrico ya gordote como este, y funcionará de modo similar al del motor de la F800, que lleva un sistema similar: Una biela loca (libre) que comtrarresta las inercias que genera el  piston en su funcionamiento. Lo que l ya no se son los grados de desfase de esta, ni los del motor de la 800, pero seguro que algún empollón nos lo cuenta  :o  :o  :o  :o


No se más, pero sabeis que soy ducatista de corazón....




main.php





main.php





por eso, esto :


main.php




me tiene el corazón partío...




V´sssss desde Graná

Joer Perkins, como se te van los ojos con la chica de tu colega, ehhhh. La verdad es que no es para menos. Como está la tia !!!!
Que pena de arrastrón. Pero bueno, er furgol es asin.

Bueno, pues la respuesta es correcta. Utilizan una biela loca para eliminar las vibraciones que se producen en un motor monocilíndrico, simulando que se trata de un V-90 a través de la biela suplementaria. El motor V-90 por su construcción hace que las vibraciones primarias se eliminen.  El problema de los motores V-90 es que hacen que la moto sea excesivamente larga. Ducati lo soluciona poniendo sus motores en L con respecto a la marcha, mientras que Honda en sus VTR utiliza radiadores laterales, y Suzuki en su TL-1000 dejó los radiadores en su sitio pero utilizó un sistema llamado amortiguador rotativo, en el que separaba tanto el muelle como el hidráulico del amortiguador, siendo un amortiguador mucho más reducido, pero que en la práctica no funcionaba nada bien, quedándose sin retención de hidraulico cuando se calentaba aquello, y dejando únicamente el muelle, haciendo que la moto fuese bastante inestable.

De hecho Honda a finales de los 80 utilizó un sistema en sus motores para simular en motores con un ángulo entre cilindros menor, el funcionamiento de un motor en V a 90º. [highlight]Como se llamaba este sistema y en que consistía ?[/highlight]

Lo siento Perkins, pero me he lanzado y ya he hecho yo la pregunta, que te debería de correponder a ti, por haber acertado correctamente la pregunta.

En cuanto a Larry, que decir. Madre mía, "Ilustrator" Bird te tendrías que llamar !!! Seguro que si te lo pido, encuentras en internet hasta las fotos de mi boda.  ;D  ;D  ;D
 
Larry, macho, con la boca abierta me he quedao, QUE DESPLIEGUE DE MEDIOS, lo de la boda de Carls... seguro que lo tienes ya localizao, no????. Da gusto entrar aquí pa ver como sos lo currais, ;) ;) ;) ;) ;)




V´sssss desde Graná
 
...PERKINS KR...CARLS...2FAST4YOU...lo vuestro sí que tiene mérito, tanto conocimiento mecánico sólo se aprendería en la escuela

superior o en la factoría de Borgo Panigale... ;) ;) ;)...seguid así... 8-) 8-)...esta os la dedico ...



mi otra niña....en acción...temblad RR... ;D ;D ;D...


 
...He intentado lo de la boda de Carls...creo que cuando se casó no había cámaras digitales... ;D ;D ;D...sólo he encontrado esta de

cuando estaba sufriendo la cuarentena, por el nacimiento de su primer hijo...  ;D ;D ;D








Un abrazo muy fuerte Carls... ;) ;) ;)
 
Esta vez no son motos, pero el piloto si que va de vez en cuando en moto... ;D

¿Quien es?

Valentino_Rossi_Net_Q_2002.jpg
pl_w_5_rossi_1.jpg


Saludos ;)
 
Creo que el sistema se llamaba algo asi como biela loca y consistia en una biela con un contrapeso contrarrotante que minimizaba las vibraciones de un cigueñal que no estaba bien contrapesado al no estar calado a 90º, y digo que creo, porque tambien podria ser un contrapeso en el arbol de levas como en las actuales CBR XX, tambien puede ser que los cilidros dos, tres o cuatro dispusiesen de cigueñales independientes y a su vez contrarrotantes.....pero para mi que la pregunta puede ir por el tema de la electronica y si es asi pudieramos estar hablando de encendidos pre big-bang.....
Peeeeeeero yo creo que la pregunta va con trampa, no sera esto a lo que te refieres , no?
Al motor en V a 80º de la honda CX 500.........he aqui el "hierro" en cuestion:

[img=http://img515.imageshack.us/img515/173/guellepumpe52wikipediaid7.th.jpg]
Lo que esta claro es que honda es honda y tienen un gran poder de desarrollo en sus manos.
Pero este año que nos quiten lo bailao!

En cuanto a este post, que decir; magnifico. Ojala tuviese mas tiempo para participar y ojala mi kk de ordenador me permitiese "colgar" fotos y demas....
Y pensar que todo empezo por explicar como funciona un sistema desmodromico....

De lo del  "ilustre" Larry, sin comentarios, ilustre de ilustraciones  ;D  y abraham tambien se lo esta currando, bueno todos en general....
Espero que la gente se lea estas cosas pues a veces observo cierta "ignorancia" en temas muy basicos por parte de los nuevos motoristas
 
El niño del coche es ROSSI, cuando se creía que tenía a Dios agarrao de los güevos.... con el par de años que lleva se le han quitao toas las ganas de tonterías, y va a ponerse serio, porque eso sí, payaso es un rato, pero no le gusta que le mojen la oreja, y ya van 2....




V´ssssss desde Graná
 
larry_bird dijo:
...He intentado lo de la boda de Carls...creo que cuando se casó no había cámaras digitales... ;D ;D ;D...sólo he encontrado esta de

cuando estaba sufriendo la cuarentena, por el nacimiento de su primer hijo...  ;D ;D ;D








Un abrazo muy fuerte Carls... ;) ;) ;)


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Buenisimo Larry, buenisimo !!!! Son una pasada los del Joe Bar Team, sobre todo los del primer comic. El resto, bueno, están bien, pero la obra maestra es el primer libro de comics.
 
2FAST4YOU. dijo:
Creo que el sistema se llamaba algo asi como biela loca y consistia en una biela con un contrapeso contrarrotante que minimizaba las vibraciones de un cigueñal que no estaba bien contrapesado al no estar calado a 90º, y digo que creo, porque tambien podria ser un contrapeso en el arbol de levas como en las actuales CBR XX, tambien puede ser que los cilidros dos, tres o cuatro dispusiesen de cigueñales independientes y a su vez contrarrotantes.....pero para mi que la pregunta puede ir por el tema de la electronica y si es asi pudieramos estar hablando de encendidos pre big-bang.....
Peeeeeeero yo creo que la pregunta va con trampa, no sera esto a lo que te refieres , no?
Al motor en V a 80º de la honda CX 500.........he aqui el "hierro" en cuestion:

[img=http://img515.imageshack.us/img515/173/guellepumpe52wikipediaid7.th.jpg]
Lo que esta claro es que honda es honda y tienen un gran poder de desarrollo en sus manos.
Pero este año que nos quiten lo bailao!

En cuanto a este post, que decir; magnifico. Ojala tuviese mas tiempo para participar y ojala mi kk de ordenador me permitiese "colgar" fotos y demas....
Y pensar que todo empezo por explicar como funciona un sistema desmodromico....

De lo del  "ilustre" Larry, sin comentarios, ilustre de ilustraciones  ;D  y abraham tambien se lo esta currando, bueno todos en general....
Espero que la gente se lea estas cosas pues a veces observo cierta "ignorancia" en temas muy basicos por parte de los nuevos motoristas


Mmmmmmmmmmm, no es la respuesta que quería. Son otras formas de eliminar vibraciones en un motor, pero no es la respuesta que quería.

Venga, os doy otra oportunidad. Una pista: Un ejemplo de esta técnica es la Honda VT-500.
;)
 
PERKINS KR dijo:
El niño del coche es ROSSI, cuando se creía que tenía a Dios agarrao de los güevos.... con el par de años que lleva se le han quitao toas las ganas de tonterías, y va a ponerse serio, porque eso sí, payaso es un rato, pero no le gusta que le mojen la oreja, y ya van 2....




V´ssssss desde Graná


Joer Perkins, como se te nota que eres del Stoner !!! :D :D
 
Es que no tengo mucho tacto, no.... digamos que ..... en las antípodas de Moratinos.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
PERKINS KR dijo:
El niño del coche es ROSSI, cuando se creía que tenía a Dios agarrao de los güevos.... con el par de años que lleva se le han quitao toas las ganas de tonterías, y va a ponerse serio, porque eso sí, payaso es un rato, pero no le gusta que le mojen la oreja, y ya van 2....




V´ssssss desde Graná


Di que si, que desde que le quito a predrosa la silla cuando este estaba lesionado no lo trago al niño caprichoso.....
 
2FAST4YOU. dijo:
[quote author=PERKINS KR link=1194365285/105#113 date=1195743347]El niño del coche es ROSSI, cuando se creía que tenía a Dios agarrao de los güevos.... con el par de años que lleva se le han quitao toas las ganas de tonterías, y va a ponerse serio, porque eso sí, payaso es un rato, pero no le gusta que le mojen la oreja, y ya van 2....

V´ssssss desde Graná

Di que si, que desde que le quito a predrosa la silla cuando este estaba lesionado no lo trago al niño caprichoso.....
[/quote]

G.P. de Malasia 2006 (para los que no lo recuerden ;))

rs200620069118619666958678.JPG
e219ce2e320e3a5e43d63f4a44f3a7d0_extras_albumes_0.jpg

20060910_motogp_podium.jpg


Saludos :)
 
Esto es un trivial (aunque algunas preguntas de triviales nada) de conocimientos motociclistas, pero si lo vais a convertir en otro hilo de críticas a pilotos, me da igual a cual, avisad y vuelvo cuando hayáis acabado.

Como creo que ya estaréis arrepentidos de vuestra mala conducta, os perdono y hago la siguiente pregunta:

¿Quien fué el primer piloto en ganar tres categorías del TT en el mismo año?

¿Que año? ¿Con que marca o marcas?

¿Donde hay o ha habido un café con su nombre regentado por su hijo David?
 
Pe dijo:
Esto es un trivial (aunque algunas preguntas de triviales nada) de conocimientos motociclistas, pero si lo vais a convertir en otro hilo de críticas a pilotos, me da igual a cual, avisad y vuelvo cuando hayáis acabado.

Como creo que ya estaréis arrepentidos de vuestra mala conducta, os perdono y hago la siguiente pregunta:

¿Quien fué el primer piloto en ganar tres categorías del TT en el mismo año?

¿Que año? ¿Con que marca o marcas?

¿Donde hay o ha habido un café con su nombre regentado por su hijo David?

yo diria que es joey dunlop, marca de moto y año ni idea y el cafe esta en el ulster
 
ADLER dijo:
[quote author=Pe link=1194365285/120#120 date=1195755788]Esto es un trivial (aunque algunas preguntas de triviales nada) de conocimientos motociclistas, pero si lo vais a convertir en otro hilo de críticas a pilotos, me da igual a cual, avisad y vuelvo cuando hayáis acabado.

Como creo que ya estaréis arrepentidos de vuestra mala conducta, os perdono y hago la siguiente pregunta:

¿Quien fué el primer piloto en ganar tres categorías del TT en el mismo año?

¿Que año? ¿Con que marca o marcas?

¿Donde hay o ha habido un café con su nombre regentado por su hijo David?

yo diria que es joey dunlop, marca de moto y año ni idea y el cafe esta en el ulster[/quote]

Ni siquiera te has acercado.

Una pista: Tenía un precioso lema que lució en el carenado de varias de sus motos.
 
bueno, me tiro otra vez a la piscina a ver si hay agua , mike and the bike ?
 
Pe dijo:
Esto es un trivial (aunque algunas preguntas de triviales nada) de conocimientos motociclistas, pero si lo vais a convertir en otro hilo de críticas a pilotos, me da igual a cual, avisad y vuelvo cuando hayáis acabado.

Como creo que ya estaréis arrepentidos de vuestra mala conducta, os perdono y hago la siguiente pregunta:

¿Quien fué el primer piloto en ganar tres categorías del TT en el mismo año?

¿Que año? ¿Con que marca o marcas?

¿Donde hay o ha habido un café con su nombre regentado por su hijo David?






2º...1961...con 21 añitos...y campeón del mundo ese mismo año en 250 con jonda...ganó en las tres

categorias en el mismo fín de semana,125-250-500...pero que yo sepa sólo ganó en dos categorías del

campeonato del mundo...en el 1966 en 250-350 y volvió a repetir en el 1967 en 250-350...en el 1965,1964,

1963,1962 fué campeón de 500...vamos,un matao el tio... :o :o :o





3º...Mike the Bike’ Café Bar
Calle Toledillo 6
Gaucin,
Malaga,
Tel: (Spain 34) 627-745719


¿he acertado...?... :-? :-? :-?
 
Y el lema que llevaba en su carenado era "For the love of the sport" que quiere decir "por amor al deporte"  ;)
 
Bueno, como nadie se anima... alla voy:

1- Siguiendo con las motos italianas, Bimota se caracteriza por usar motores de otros fabricantes para propulsar sus motos, pero esa norma se rompió con un modelo, ¿sabeis decir cual es?

2- Las Bimota son motos muy exclusivas y por eso suelen tener una cilindrada considerable pero hay un modelo menos motor de lo normal, ¿cual es?

3-Volviendo a la competición, es muy normal ver a las motos de Moto GP equipadas con discos de carbono (también se utilizaron en 125, 250 y SBK hasta su prohibición) pero, ¿alguien recuerda cuando fué la primera victoria de una moto equipada con estos discos?

4- ¿Me podeis decir 3 marcas que hayan tenido en su catálogo alguna moto con motor con 6 cilindros?

Saludos ;)
 
abraham dijo:
4- ¿Me podeis decir 3 marcas que hayan tenido en su catálogo alguna moto con motor con 6 cilindros?

Saludos ;)
Benelli la 750 Sei y 900 Sei, Honda la CBX 1000 six (y varias mas, en la actualidad) y Kawasaki la KZ-1300, los tres modelos fueron coetaneos.

abraham dijo:
1- Siguiendo con las motos italianas, Bimota se caracteriza por usar motores de otros fabricantes para propulsar sus motos, pero esa norma se rompió con un modelo, ¿sabeis decir cual es?

1 - La única Bimota con motor propio creo que ha sido la VDue, con motor Bimota de 500 c.c. y 2 tiempos.


El resto, me tiene mas despistado, no recuerdo ninguna Bimota de menos de 600 salvo la VDue, tal vez  lo intente mas tarde.
 
Estoy con Pe. Creo que la Bimota de cilindrada más pequeña que se llevó a la serie fue la que equipaba el motor 2T fabricado por ellos mismos.
 
Respuestas:

1- Si, la única Bimota con motor propio es la 500 V Due:

500V-due.jpg
 
Bimota2050020V20Due20201.jpg


2- La Bimota con motor de menos cilindrada es, como no podía ser de otra manera, una version de 400 cc destinada el mercado japonés: La Tesi 400.

p01-02m.jpg
 
p01-03m.jpg


4- Benelli, Kawasaki y Homda:

Estas son las Benelli 750 y 900 Sei:

70-750-1.jpg
 
bene900.jpg


La Kawasaki Z-1300:

1978_kawasaki_z_1300.jpg


Y las Honda CBX, Goldwing 1500, 1800, Valkirie y Rune:

Honda20CBX20portrait20-205b.jpg


enviar_img.jpg
honda-goldwing-2007-1.jpg


DSCF2540.jpg
honda_valkyrie_rune_1.jpg


La pregunta 3 sigue si respuesta... ::) Esperaremos un poquito mas.

Saludos ;)
 
...ya sé que me toca preguntar...pero estoy con ganas de escribir e ilustrar,como dicen algunos... ;) ;)


esto estaba pendiente...ahí va la primera parte...con el cambio de siglo,pioneros como Eduardo Bianchi y Luigi Fingini comenzaron a

construir vehículos motorizados de dos ruedas.Frera inició su producción en 1906 y Giuseppe Gilera en 1909...las carreras de

renombre como:la Milán-Nápoles,el Giro de Italia y la Targa Florio,abrieron nuevas firmas como Benelli,MM,Garelli y Moto

Guzzi,pero no se hicieron grandes esfuerzos por exportar sus productos y las motos de competición rara vez corrían fuera del

pais...pero ya seguiremos hablando de esto más tarde...unos precios razonables y sus pocas exigencias de mantenimiento

popularizaron la motocicleta al término de la segunda guerra mundial,se fabricaron grandes cantidades de motocicletas,tanto de

carretera como para ciudad,destacando Garelli y Ducati.La moda dió un gran impulso a los scooters,entrando en escena Innocenti

y Piaggio,fabricantes de la Lambretta y la Vespa,de esta época son también los inicios de un tal MV AGUSTA,FB Mondial y

Parilla...pero empecemos el lio...



BENELLI...

Los hermanos Benelli construyeron su primera motocicleta en 1921,sus primeras motos eran de pequeña cilindrada y dos

tiempos,pero en 1927 fabricaron una monocilindica de cuatro tiempos y 175cc , la cual sirvió de base para una serie de motos de

carreras que , tras alcanzar numerosos éxitos, seguían compitiendo en los años cincuenta...problemas financieros obligaron a

vender en 1971...su nuevo propietario,Alessandro de Tomaso , no volvió a reverder laureles...


BENELLI 175 DE 1927




BENELLI 250 DE 1936




BENELLI 750 Sei de 1976...




En 1950 Dario Ambrosini conseguiría el primer título mundial de Benelli en la categoría de 250cc...





...y en el 1969,un tal Kel Karruthers ganaba el mundial con una cuatro cilindros de 250cc...




GILERA...

Giuseppe Gilera fundó la firma en 1909 , cuando sólo contaba con 22 añitos...en 1920 se trasladó a las afueras de

Milán,concretamente en Arcore,donde todavía sigue...adquirió el diseño Rondine en 1935 y esta moto proporcionó las bases para

sus máquinas de competición durante los treinta años siguientes...el declive de la empresa comenzó tras la prematura muerte de

Feruccio,el hijo de Gilera,en 1956 y fué vendida a Piaggo en 1969...


GILERA SATURNO DE 1949...





GILERA SATURNO DE 1951...





...La Rondine,máquina de cuatro cilindros,sirvió de base no sólo para las motos de competición de Gilera,sino también para la

disposición y estructura de las cuatro cilindros que MV Agusta y los fabricantes japoneses copiaron más tarde...y bien que la

copiaron los ojos rasgados...


La Gilera 500 derivada de la Rondine...





GILERA SATURNO 1989...






CONTINUARÁ... ;) ;) ;)
 
larry_bird dijo:
[quote author=Pe link=1194365285/120#126 date=1195808280]Pues claro que habéis acertado.

¿Quien pregunta ahora? ¿Larry?



¿Cuantos hermanos eran y sus nombres,por favor...me refiero a los benelli...
[/quote]

¡Que difícil! ¡si no fuera por Internet!

Los 6 hijos de Teresa Benelli fueron: Giuseppe, Giovanni, Francesco, Filippo, Domenico y Antonio (Tonino).

storia1.jpg


Pregunta ¿Quién es cada uno?.









Broooooooooooma, no se os ocurra contestar o pensaré que es cosa del diablo.

Mejor contestad a una mucho mas fácil: ¿Quen fué el primer piloto en conquistar el mundial de trial con una marca española? ¿Con qué marca? ¿El primero en ganarlo con una moto no española? ¿Cual?
 
Jordi Tarres con la gas-gas ?   :o    el de Enduro si que estoy seguro....un tal Ivan Cervantes con una KTM.
Y el primero en ganar seria Tarres con la Beta, no?
 
Re: ¿SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA?  (I

Pe dijo:
¿Quen fué el primer piloto en conquistar el mundial de trial con una marca española? ¿Con qué marca? ¿El primero en ganarlo con una moto no española? ¿Cual?
Yo creo que fue Martin Lampkin, con una Sherpa de Bultaco, aunque antes que él tanto Sammy Miller (que fue el artífice de la creación de la Sherpa) como Mike Andrews, que corría con Ossa, habrían sido acreedores a ese título en caso de que en su época de esplendor se hubiese corrido un campeonato del mundo organizado como tal. El primero en ganarlo con una moto no española creo que fue el belga Eddy Lejeune, que corría con una Honda.
Saludos'ss
 
Re: ¿SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA?  (I

ManuelV dijo:
[quote author=Pe link=1194365285/120#133 date=1195921236]¿Quen fué el primer piloto en conquistar el mundial de trial con una marca española? ¿Con qué marca? ¿El primero en ganarlo con una moto no española? ¿Cual?
Yo creo que fue Martin Lampkin, con una Sherpa de Bultaco, aunque antes que él tanto Sammy Miller (que fue el artífice de la creación de la Sherpa) como Mike Andrews, que corría con Ossa, habrían sido acreedores a ese título en caso de que en su época de esplendor se hubiese corrido un campeonato del mundo organizado como tal. El primero en ganarlo con una moto no española creo que fue el belga Eddy Lejeune, que corría con una Honda.
Saludos'ss[/quote]
Correcto, el campeonato del mundo se inauguró con la victoria de Martin Lampkin, padre de Doug, antes era campeonato de europa solamente.

Si Manuel no pregunta ¿Quien se atreve?


Malcom Ratmell, con montesa, también habría sido campeón del mundo antes si ese campeonato hubiera existido.
 
Re: ¿SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA?  (I

Pe dijo:
[quote author=ManuelV link=1194365285/135#135 date=1195932127][quote author=Pe link=1194365285/120#133 date=1195921236]¿Quen fué el primer piloto en conquistar el mundial de trial con una marca española? ¿Con qué marca? ¿El primero en ganarlo con una moto no española? ¿Cual?
Yo creo que fue Martin Lampkin, con una Sherpa de Bultaco, aunque antes que él tanto Sammy Miller (que fue el artífice de la creación de la Sherpa) como Mike Andrews, que corría con Ossa, habrían sido acreedores a ese título en caso de que en su época de esplendor se hubiese corrido un campeonato del mundo organizado como tal. El primero en ganarlo con una moto no española creo que fue el belga Eddy Lejeune, que corría con una Honda.
Saludos'ss[/quote]
Correcto, el campeonato del mundo se inauguró con la victoria de Martin Lampkin, padre de Doug, antes era campeonato de europa solamente.

Si Manuel no pregunta ¿Quien se atreve?


Malcom Ratmell, con montesa, también habría sido campeón del mundo antes si ese campeonato hubiera existido.[/quote]


... el Sammy Miller con la Bultaco en el 1968...campeón de europa... ;) ;)
 
Pe dijo:
[quote author=larry_bird link=1194365285/120#132 date=1195917026][quote author=Pe link=1194365285/120#126 date=1195808280]Pues claro que habéis acertado.

¿Quien pregunta ahora? ¿Larry?



¿Cuantos hermanos eran y sus nombres,por favor...me refiero a los benelli...
[/quote]

¡Que difícil! ¡si no fuera por Internet!

Los 6 hijos de Teresa Benelli fueron: Giuseppe, Giovanni, Francesco, Filippo, Domenico y Antonio (Tonino).

storia1.jpg


Pregunta ¿Quién es cada uno?.









Broooooooooooma, no se os ocurra contestar o pensaré que es cosa del diablo.

Mejor contestad a una mucho mas fácil: ¿Quen fué el primer piloto en conquistar el mundial de trial con una marca española? ¿Con qué marca? ¿El primero en ganarlo con una moto no española? ¿Cual?



[/quote]



..De izquierda a derecha...Tonino , Francesco , Giovanni , Giuseppe , Filippo y Mino...Giuseppe abandonó el grupo en 1949 para

formar su propia compañía,la "MotoBi"... 8-) 8-)
 
buenas y saludos a todos me encanta este post ;)y voy atreverme con una pregunta.
fabricante de motos que utilizo motores de fabricante de coches español en sus motos
creo que es facil para vosotros
saludos
 
Sin saberlo ya ha contestado Carls en la primera página de este hilo.

Carls dijo:
La verdad que los franchutes son expertos en hacer kastañas de este tipo.

Pero para castaña pilonga la Shifty 900, con el venerable motor del Seat 127, y dando la impresionante potencia de 45 Cv. Supongo que no se vendió mucho por lo incontrolable que debía de ser toda esa potencia aplicada de golpe sobre la rueda trasera. Seguro que aceleraba que se te ponían los pelos rubios !!!  ;D  ;D  ;D

shifty001qt6.jpg


shifty002yu9.jpg


shifty003dj7.jpg


Fijaros en el completisimo ordenador de a bordo, que no se han cortao un cacho y le han montado el del 127 directamente. Detalle de competi es el que lo hayan montado sobre el depósito. Tecnología punta !!!

Ha eso se llama nivel, dar la respuesta antes de que se haga la pregunta..
 
:-[ :-[ no leei y eso me pasa....y otra moto con motor de citroen que no es 2 caballos??
SALUDOS ;D
 
Observo las visitas del post y deduzco que hay mucha gente que lo lee pero que no entra a participar.
Quizas sea porque ha alcanzado un nivelazo de impresion....
En mi afan por la divulgacion de la culturilla motociclistica me vais a permitir un desliz.....
Preguntas facilitas pero que quizas mas de uno no las tenga claras del todo....

-funcionamiento de un sistema Ram-Air
-relacion optima aire-combustible en un motor 4 tiempos
-relacion de compresion, que es?
-octanaje de un combustile, que es? para que sirve?
-distribucion por cadena, cascada de engranajes, pie de rey, ......diferencias.....
-diferencias entre un carburador y un inyector....
-bobinas y bujias esas grandes olvidadas......
-calado de un cigueñal, que significa?
-medidas de un neumatico ej. 180/55/17 que significan....?
-funcionamiento de un catalizador....

bueno hay cientos de preguntas pero para empezar ya vale, [highlight]animo chavales, esperamos nuevas caras por aqui.....[/highlight]
 
2FAST4YOU. dijo:
Jordi Tarres con la gas-gas ?   :o    el de Enduro si que estoy seguro....un tal Ivan Cervantes con una KTM.
Y el primero en ganar seria Tarres con la Beta, no?

Ya me lo decia mi profesora: [highlight]si no lees bien la pregunta como vas a contestarla correctamente......[/highlight] ::)
 
buenos dias señor profesor ;) ;)voy hacer un intento para responder alguna pregunta

catalizador....parte del sitema de escape que sirve para disminuir las emisiones contaminantes de los
gases de la combustion del motor..
bujia....componente del sistema de encendido que sirve para que la mezcla de gasolina y aire explosione ;D.por cierto en 120 años de motor de explosion no ha cambiado su origen..
bobina de encendido.componente del sistema de encendido que atraves del cable e alta proporciona
chispa ;D a la bujia.
pie de rey...o tambien llamado calibre sirve para medir con buena precision el exterior e interio de
piezas... ;) ;)
saludos tomo un cafe y sigo
 
hola de nuevo que rico cafe de mi santa ;D
calado de cigueñal...calar en cigueñal es ponerlo en punto muerto superior para calar la distribucion bien por cadena o por correa o engranajes...
neumatico....185 seria el ancho del neumatico 55 su perfil y 17 el diametro,tambien tiene varios indicativos mas indice de velocidad mes y año de fabricacion importante a la hora de comprarlos ya
que los neumaticos tienen caducidad.
me requieren vuelvo luego ;D ;D ;D
saludos
 
berni y maria dijo:
:-[ :-[ no leei y eso me pasa....y otra moto con motor de citroen que no es 2 caballos??
SALUDOS ;D


...haber si te gusta esta...











...hay de todo en la viña del Señor... ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: ¿SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA?  (I

2FAST4YOU. dijo:
En mi afan por la divulgacion de la culturilla motociclistica me vais a permitir un desliz.....
Preguntas facilitas pero que quizas mas de uno no las tenga claras del todo....
Con que facilitas ¿eh? Juer, menos mal que son facilitas... Bueno me lanzo a contestar algunas
-funcionamiento de un sistema Ram-Air
Se trata de intentar aprovechar la velocidad del vehículo para obtener un cierto efecto de sobrealimentación en la admisión. Aunque a velocidades no muy altas la ganancia obtenida es relativamente pequeña, es posible convertir la energía cinética en presión mediante el frenado de la corriente en un conducto divergente. La mayor presión implica una mayor densidad y, por ello, un aumento de la masa admitida, con la consiguiente ganancia de potencia. El efecto es tanto más acusado cuanto mayor es la velocidad, por lo que el sistema es especialmente apto para ser usado en motores de competición o, también, en aviación.
-relacion optima aire-combustible en un motor 4 tiempos
Hombre, depende de lo que se entienda por óptima. Si lo que se busca es rendimiento, lo ideal es que la mezcla sea ligeramente pobre. Si lo que se busca es potencia, lo suyo es ir a mezcla ligeramente rica. Si se busca reducir emisiones, el uso de catalizador de tres vías impone el empleo de mezcla estequiométrica. Yo creo que eso es independiente de que el motor sea de 2 o 4 tiempos, pero ya dirás porqué has restringido la pregunta al 4T
-relacion de compresion, que es?
Esta me la sé: volumen que hay por encima del pistón en el PMI dividido por lo mismo en el PMS
-octanaje de un combustile, que es? para que sirve?
Esta también me la sé: % de isooctano en una mezcla de isooctano y n-heptano que presenta el mismo comportamiento detonante que el combustible del que se trata medido en un motor de relación de compresión variable llamado CFR. Sirve para determinar lo más o menos propenso que será ese combustible a la detonación.
-distribucion por cadena, cascada de engranajes, pie de rey, ......diferencias.....
Simplificando mucho, son distintos sistemas para el accionamiento mecánico de la distribución. El sistema de pie de rey, que creo que ya se ha mencionado en este post algo más atrás, emplea un engranaje cónico para la transmisión del movimiento hacia las válvulas. Yo le tengo manía porque el de mi antigua Ducati Road se rompió dos veces el muy c...
-diferencias entre un carburador y un inyector....
Muchas. Yo creo que la principal es que en el carburador la mezcla se forma por la succión del combustible almacenado en una cuba gracias a la depresión creada en un venturi. En un inyector el combustible se inyecta a presión en el momento en el que se levanta la aguja del inyector. El instante y el tiempo durante el que la aguja está levantada se regula electrónicamente, mientras que, salvo algunas excepciones muy raras, en el carburador la electrónica no tiene nada que decir
-bobinas y bujias esas grandes olvidadas......
Paso palabra, pero no estaría mal que alguien explique lo que es el grado térmico de una bujía
-calado de un cigueñal, que significa?
No sé si te refieres a lo que contesta berni y maria algo más arriba o bien al ángulo de calado entre las manivelas, que viene impuesto por el número de cilindros y por el orden de encendido. El ángulo de calado en el motor más universal, el cuatro en línea de 4 tiempos, es 180º porque tiene que haber un encendido cada 720/4 grados. Si enciende primero el cilindro 1, 180 grados después el 3 estará en el pms de combustión, luego el 4 y luego el 2. Eso le da al cigüeñal su forma característica (y, en el caso del 4 en línea de 4 tiempos, le hace tener esfuerzos alternativos de segundo orden no compensados).
-medidas de un neumatico ej. 180/55/17 que significan....?
Paso palabra
-funcionamiento de un catalizador....
Muy sucíntamente, si es de tres vías, oxida los HC y el CO a CO2 y H2O y reduce los NOx a N2 molecular.

bueno hay cientos de preguntas pero para empezar ya vale,
Y tanto. Después de esto tengo miedo de que me echéis del post. Para compensar, hago yo una preguntilla de cultura general: ¿Por qué razón a igualdad de cilindrada el aumento del número de cilindros aumenta la potencia?
Saludos'ss
 
buenas tardes ;)me referia a un fabricante frances que montaba motores e citroen gs
el motor boxerr de cuatro cilindros siento no aportar foto ;D
larry_bird dijo:
[quote author=berni y maria link=1194365285/135#141 date=1195949481] :-[ :-[ no leei y eso me pasa....y otra moto con motor de citroen que no es 2 caballos??
SALUDOS ;D


...haber si te gusta esta...











...hay de todo en la viña del Señor... ;D ;D ;D ;D ;D


[/quote]
 
Atrás
Arriba