larry_bird
Acelerando
- Registrado
- 27 Mar 2003
- Mensajes
- 269
- Puntos
- 0
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Carls dijo:Venga va, no había leido la parte de la pregunta que hablaba de los años 90. Sorry !!! Estoy de acuerdo que la más pequeña en esa época debe de ser la Supermono. Por cierto, que moto más guapa. Que pena que nunca se llevase a la serie.
Seño, seño, puedo preguntar, puedo preguntar ???????
Pues pregunto. A ver, hablando de la Supermono, que alguien explique como funciona el sistema de biela suplementaria que llevaba esta moto y para que servía. Esos ducatistas, que se vean !!!
PERKINS KR dijo:Pues servir, servirá para disminuir las vibraciones que genera un monocilindrico ya gordote como este, y funcionará de modo similar al del motor de la F800, que lleva un sistema similar: Una biela loca (libre) que comtrarresta las inercias que genera el piston en su funcionamiento. Lo que l ya no se son los grados de desfase de esta, ni los del motor de la 800, pero seguro que algún empollón nos lo cuenta![]()
![]()
![]()
No se más, pero sabeis que soy ducatista de corazón....
![]()
![]()
por eso, esto :
![]()
me tiene el corazón partío...
V´sssss desde Graná
larry_bird dijo:
2FAST4YOU. dijo:Creo que el sistema se llamaba algo asi como biela loca y consistia en una biela con un contrapeso contrarrotante que minimizaba las vibraciones de un cigueñal que no estaba bien contrapesado al no estar calado a 90º, y digo que creo, porque tambien podria ser un contrapeso en el arbol de levas como en las actuales CBR XX, tambien puede ser que los cilidros dos, tres o cuatro dispusiesen de cigueñales independientes y a su vez contrarrotantes.....pero para mi que la pregunta puede ir por el tema de la electronica y si es asi pudieramos estar hablando de encendidos pre big-bang.....
Peeeeeeero yo creo que la pregunta va con trampa, no sera esto a lo que te refieres , no?
Al motor en V a 80º de la honda CX 500.........he aqui el "hierro" en cuestion:
[img=http://img515.imageshack.us/img515/173/guellepumpe52wikipediaid7.th.jpg]
Lo que esta claro es que honda es honda y tienen un gran poder de desarrollo en sus manos.
Pero este año que nos quiten lo bailao!
En cuanto a este post, que decir; magnifico. Ojala tuviese mas tiempo para participar y ojala mi kk de ordenador me permitiese "colgar" fotos y demas....
Y pensar que todo empezo por explicar como funciona un sistema desmodromico....
De lo del "ilustre" Larry, sin comentarios, ilustre de ilustraciones ;D y abraham tambien se lo esta currando, bueno todos en general....
Espero que la gente se lea estas cosas pues a veces observo cierta "ignorancia" en temas muy basicos por parte de los nuevos motoristas
PERKINS KR dijo:El niño del coche es ROSSI, cuando se creía que tenía a Dios agarrao de los güevos.... con el par de años que lleva se le han quitao toas las ganas de tonterías, y va a ponerse serio, porque eso sí, payaso es un rato, pero no le gusta que le mojen la oreja, y ya van 2....
V´ssssss desde Graná
PERKINS KR dijo:El niño del coche es ROSSI, cuando se creía que tenía a Dios agarrao de los güevos.... con el par de años que lleva se le han quitao toas las ganas de tonterías, y va a ponerse serio, porque eso sí, payaso es un rato, pero no le gusta que le mojen la oreja, y ya van 2....
V´ssssss desde Graná
2FAST4YOU. dijo:[quote author=PERKINS KR link=1194365285/105#113 date=1195743347]El niño del coche es ROSSI, cuando se creía que tenía a Dios agarrao de los güevos.... con el par de años que lleva se le han quitao toas las ganas de tonterías, y va a ponerse serio, porque eso sí, payaso es un rato, pero no le gusta que le mojen la oreja, y ya van 2....
V´ssssss desde Graná
Pe dijo:Esto es un trivial (aunque algunas preguntas de triviales nada) de conocimientos motociclistas, pero si lo vais a convertir en otro hilo de críticas a pilotos, me da igual a cual, avisad y vuelvo cuando hayáis acabado.
Como creo que ya estaréis arrepentidos de vuestra mala conducta, os perdono y hago la siguiente pregunta:
¿Quien fué el primer piloto en ganar tres categorías del TT en el mismo año?
¿Que año? ¿Con que marca o marcas?
¿Donde hay o ha habido un café con su nombre regentado por su hijo David?
ADLER dijo:[quote author=Pe link=1194365285/120#120 date=1195755788]Esto es un trivial (aunque algunas preguntas de triviales nada) de conocimientos motociclistas, pero si lo vais a convertir en otro hilo de críticas a pilotos, me da igual a cual, avisad y vuelvo cuando hayáis acabado.
Como creo que ya estaréis arrepentidos de vuestra mala conducta, os perdono y hago la siguiente pregunta:
¿Quien fué el primer piloto en ganar tres categorías del TT en el mismo año?
¿Que año? ¿Con que marca o marcas?
¿Donde hay o ha habido un café con su nombre regentado por su hijo David?
Pe dijo:Esto es un trivial (aunque algunas preguntas de triviales nada) de conocimientos motociclistas, pero si lo vais a convertir en otro hilo de críticas a pilotos, me da igual a cual, avisad y vuelvo cuando hayáis acabado.
Como creo que ya estaréis arrepentidos de vuestra mala conducta, os perdono y hago la siguiente pregunta:
¿Quien fué el primer piloto en ganar tres categorías del TT en el mismo año?
¿Que año? ¿Con que marca o marcas?
¿Donde hay o ha habido un café con su nombre regentado por su hijo David?
Benelli la 750 Sei y 900 Sei, Honda la CBX 1000 six (y varias mas, en la actualidad) y Kawasaki la KZ-1300, los tres modelos fueron coetaneos.abraham dijo:4- ¿Me podeis decir 3 marcas que hayan tenido en su catálogo alguna moto con motor con 6 cilindros?
Saludos![]()
abraham dijo:1- Siguiendo con las motos italianas, Bimota se caracteriza por usar motores de otros fabricantes para propulsar sus motos, pero esa norma se rompió con un modelo, ¿sabeis decir cual es?
Pe dijo:Pues claro que habéis acertado.
¿Quien pregunta ahora? ¿Larry?
larry_bird dijo:[quote author=Pe link=1194365285/120#126 date=1195808280]Pues claro que habéis acertado.
¿Quien pregunta ahora? ¿Larry?
Yo creo que fue Martin Lampkin, con una Sherpa de Bultaco, aunque antes que él tanto Sammy Miller (que fue el artífice de la creación de la Sherpa) como Mike Andrews, que corría con Ossa, habrían sido acreedores a ese título en caso de que en su época de esplendor se hubiese corrido un campeonato del mundo organizado como tal. El primero en ganarlo con una moto no española creo que fue el belga Eddy Lejeune, que corría con una Honda.Pe dijo:¿Quen fué el primer piloto en conquistar el mundial de trial con una marca española? ¿Con qué marca? ¿El primero en ganarlo con una moto no española? ¿Cual?
Yo creo que fue Martin Lampkin, con una Sherpa de Bultaco, aunque antes que él tanto Sammy Miller (que fue el artífice de la creación de la Sherpa) como Mike Andrews, que corría con Ossa, habrían sido acreedores a ese título en caso de que en su época de esplendor se hubiese corrido un campeonato del mundo organizado como tal. El primero en ganarlo con una moto no española creo que fue el belga Eddy Lejeune, que corría con una Honda.ManuelV dijo:[quote author=Pe link=1194365285/120#133 date=1195921236]¿Quen fué el primer piloto en conquistar el mundial de trial con una marca española? ¿Con qué marca? ¿El primero en ganarlo con una moto no española? ¿Cual?
Yo creo que fue Martin Lampkin, con una Sherpa de Bultaco, aunque antes que él tanto Sammy Miller (que fue el artífice de la creación de la Sherpa) como Mike Andrews, que corría con Ossa, habrían sido acreedores a ese título en caso de que en su época de esplendor se hubiese corrido un campeonato del mundo organizado como tal. El primero en ganarlo con una moto no española creo que fue el belga Eddy Lejeune, que corría con una Honda.Pe dijo:[quote author=ManuelV link=1194365285/135#135 date=1195932127][quote author=Pe link=1194365285/120#133 date=1195921236]¿Quen fué el primer piloto en conquistar el mundial de trial con una marca española? ¿Con qué marca? ¿El primero en ganarlo con una moto no española? ¿Cual?
Pe dijo:[quote author=larry_bird link=1194365285/120#132 date=1195917026][quote author=Pe link=1194365285/120#126 date=1195808280]Pues claro que habéis acertado.
¿Quien pregunta ahora? ¿Larry?
Carls dijo:La verdad que los franchutes son expertos en hacer kastañas de este tipo.
Pero para castaña pilonga la Shifty 900, con el venerable motor del Seat 127, y dando la impresionante potencia de 45 Cv. Supongo que no se vendió mucho por lo incontrolable que debía de ser toda esa potencia aplicada de golpe sobre la rueda trasera. Seguro que aceleraba que se te ponían los pelos rubios !!! ;D ;D ;D
![]()
![]()
![]()
Fijaros en el completisimo ordenador de a bordo, que no se han cortao un cacho y le han montado el del 127 directamente. Detalle de competi es el que lo hayan montado sobre el depósito. Tecnología punta !!!
2FAST4YOU. dijo:Jordi Tarres con la gas-gas ?el de Enduro si que estoy seguro....un tal Ivan Cervantes con una KTM.
Y el primero en ganar seria Tarres con la Beta, no?
Con que facilitas ¿eh? Juer, menos mal que son facilitas... Bueno me lanzo a contestar algunas2FAST4YOU. dijo:En mi afan por la divulgacion de la culturilla motociclistica me vais a permitir un desliz.....
Preguntas facilitas pero que quizas mas de uno no las tenga claras del todo....
Se trata de intentar aprovechar la velocidad del vehículo para obtener un cierto efecto de sobrealimentación en la admisión. Aunque a velocidades no muy altas la ganancia obtenida es relativamente pequeña, es posible convertir la energía cinética en presión mediante el frenado de la corriente en un conducto divergente. La mayor presión implica una mayor densidad y, por ello, un aumento de la masa admitida, con la consiguiente ganancia de potencia. El efecto es tanto más acusado cuanto mayor es la velocidad, por lo que el sistema es especialmente apto para ser usado en motores de competición o, también, en aviación.-funcionamiento de un sistema Ram-Air
Hombre, depende de lo que se entienda por óptima. Si lo que se busca es rendimiento, lo ideal es que la mezcla sea ligeramente pobre. Si lo que se busca es potencia, lo suyo es ir a mezcla ligeramente rica. Si se busca reducir emisiones, el uso de catalizador de tres vías impone el empleo de mezcla estequiométrica. Yo creo que eso es independiente de que el motor sea de 2 o 4 tiempos, pero ya dirás porqué has restringido la pregunta al 4T-relacion optima aire-combustible en un motor 4 tiempos
Esta me la sé: volumen que hay por encima del pistón en el PMI dividido por lo mismo en el PMS-relacion de compresion, que es?
Esta también me la sé: % de isooctano en una mezcla de isooctano y n-heptano que presenta el mismo comportamiento detonante que el combustible del que se trata medido en un motor de relación de compresión variable llamado CFR. Sirve para determinar lo más o menos propenso que será ese combustible a la detonación.-octanaje de un combustile, que es? para que sirve?
Simplificando mucho, son distintos sistemas para el accionamiento mecánico de la distribución. El sistema de pie de rey, que creo que ya se ha mencionado en este post algo más atrás, emplea un engranaje cónico para la transmisión del movimiento hacia las válvulas. Yo le tengo manía porque el de mi antigua Ducati Road se rompió dos veces el muy c...-distribucion por cadena, cascada de engranajes, pie de rey, ......diferencias.....
Muchas. Yo creo que la principal es que en el carburador la mezcla se forma por la succión del combustible almacenado en una cuba gracias a la depresión creada en un venturi. En un inyector el combustible se inyecta a presión en el momento en el que se levanta la aguja del inyector. El instante y el tiempo durante el que la aguja está levantada se regula electrónicamente, mientras que, salvo algunas excepciones muy raras, en el carburador la electrónica no tiene nada que decir-diferencias entre un carburador y un inyector....
Paso palabra, pero no estaría mal que alguien explique lo que es el grado térmico de una bujía-bobinas y bujias esas grandes olvidadas......
No sé si te refieres a lo que contesta berni y maria algo más arriba o bien al ángulo de calado entre las manivelas, que viene impuesto por el número de cilindros y por el orden de encendido. El ángulo de calado en el motor más universal, el cuatro en línea de 4 tiempos, es 180º porque tiene que haber un encendido cada 720/4 grados. Si enciende primero el cilindro 1, 180 grados después el 3 estará en el pms de combustión, luego el 4 y luego el 2. Eso le da al cigüeñal su forma característica (y, en el caso del 4 en línea de 4 tiempos, le hace tener esfuerzos alternativos de segundo orden no compensados).-calado de un cigueñal, que significa?
Paso palabra-medidas de un neumatico ej. 180/55/17 que significan....?
Muy sucíntamente, si es de tres vías, oxida los HC y el CO a CO2 y H2O y reduce los NOx a N2 molecular.-funcionamiento de un catalizador....
Y tanto. Después de esto tengo miedo de que me echéis del post. Para compensar, hago yo una preguntilla de cultura general: ¿Por qué razón a igualdad de cilindrada el aumento del número de cilindros aumenta la potencia?bueno hay cientos de preguntas pero para empezar ya vale,
larry_bird dijo:[quote author=berni y maria link=1194365285/135#141 date=1195949481] :-[ :-[ no leei y eso me pasa....y otra moto con motor de citroen que no es 2 caballos??
SALUDOS ;D