¿SABES MÁS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA? (V)

Pe dijo:
[quote author=JESUS_RT link=1216749235/75#88 date=1217791520][quote author=Pe link=1216749235/75#87 date=1217789478]¿Que piloto européo ha sido campeón del mundo de 250 además campeón de Estados Unidos?  ¿En qué especialidad?

¿Y si hablamos de la cilindrada de 500?


En 250 Jean Michel Bayle, en moto cross

En 500 creo que también motocross   ¿Joel Robert ?[/quote]
Esta vez solo a medias, la primera respuesta es correcta, pero no así la segunda.

Joel Robert fué 6 veces campeón del mundo de motocros, pero én la cilindrada de 250cc no de 500. Aunque no has andado tan lejos, piensa un poco y darás en el clavo.

Aún está pendiente la segunda.

[/quote]


Creo que se están mezclando las preguntas porque ésta estaba aún sin resolver y se han lanzado varias.

Intento contestarte, Pe; ¿puede ser Roger de Coster?
 
elbarry dijo:
Gracias por lo foto das parte de la respuesta PAT HENNEN, CREO QUE FUE EN EL jARAMA EN EL 78 O 77


Jejejeje, te has fijado en el PAT del mono, ehhhh. Sabía que la pista era buena !!!  ;D ;D

Fue en el 76, en Finlandia, en el circuito de Imatra. Pilló a contrapelo a los organizadores, que no tenían ni el himno americano para ponerselo en el podium. Se subió al cajón llevando un sombrero vaquero, como homenaje a su padre, que era "piloto" de rodeos.

hennen5tt1.jpg


Aquí le tenemos también compartiendo podium con otros figuras de la época como el marciano Roberts y el desaparecido Barry Sheene.

hennen6kk9.jpg
 
Benvenidos elbarry y spauser.



Johnny Cecotto no erá americano, sino venezolano, y aprovecho la aclaración para lanzar otra pregunta ´(aquí, el que no corree, vuela....)

¿Qué piloto, junto con Carlos Lavado y Johnny Cecotto, fueron los máximos exponentes del motociclismo venezolano a nivel de Campeonato del mundo?


Pd. Pe, lo siento, pero de las tuyas, ni zorra. ;)
 
Corian coches contra motos, camiones etc etc.... en unas de la pruebas se perdio Thierry Sabine en el desierto varios dias y lo recogiron unos Tuareg, a raiz de aquello se le ocurrio la Paris Dakar y su famoso emblema. Como anecdota llego el primer año una moto segunda en el scracht, y fue una honda 250 monocilindrica de cuatro tiempos, que tiempos aquellos. Como pista os dire que la capital del pais de salida es Abidjan y llegaba a Niza (Francia)
 
PERKINS KR dijo:
Benvenidos elbarry y spauser.



Johnny Cecotto no erá americano, sino venezolano, y aprovecho la aclaración para lanzar otra pregunta ´(aquí, el que no corree, vuela....)

¿Qué piloto, junto con Carlos Lavado y Johnny Cecotto, fueron los máximos exponentes del motociclismo venezolano a nivel de Campeonato del mundo?


Pd. Pe, lo siento, pero de las tuyas, ni zorra. ;)
Puede ser Ivan Palazzese
 
elbarry dijo:
Corian coches contra  motos, camiones etc etc.... en unas de la pruebas se perdio Thierry Sabine en el desierto varios dias y lo recogiron unos Tuareg, a raiz de aquello se le ocurrio la Paris Dakar y su famoso emblema. Como anecdota llego el primer año una moto  segunda en el scracht, y fue una honda 250 monocilindrica de cuatro tiempos, que tiempos aquellos.  Como pista os dire que la capital del pais de salida es Abidjan y llegaba a Niza (Francia)


Creo que ra un rally que se llamaba "Cotte- Cotte" (oasí, no se francés), Costa a Costa (de Costa de Marfil a Cost aAzul)
 
JESUS_RT dijo:
[quote author=Pe link=1216749235/90#93 date=1217843651][quote author=JESUS_RT link=1216749235/75#88 date=1217791520][quote author=Pe link=1216749235/75#87 date=1217789478]¿Que piloto européo ha sido campeón del mundo de 250 además campeón de Estados Unidos?  ¿En qué especialidad?

¿Y si hablamos de la cilindrada de 500?


En 250 Jean Michel Bayle, en moto cross

En 500 creo que también motocross   ¿Joel Robert ?[/quote]
Esta vez solo a medias, la primera respuesta es correcta, pero no así la segunda.

Joel Robert fué 6 veces campeón del mundo de motocros, pero én la cilindrada de 250cc no de 500. Aunque no has andado tan lejos, piensa un poco y darás en el clavo.

Aún está pendiente la segunda.

[/quote]


Creo que se están mezclando las preguntas porque ésta estaba aún sin resolver y se han lanzado varias.

Intento contestarte, Pe;  [highlight]¿puede ser Roger de Coster?[/highlight]

[/quote]
Claro que sí, 5 veces del mundo de motocros en la categoría de 500 y 4 veces campeón Trans-AMA de motocros, medalla de oro en los Seis Días de Enduro y mucho más. Hasta la gesta de Stefan Everts, el mejor piloto de motocros de la historia seguido de cerca por Joel Robert.
 
JESUS_RT dijo:
[quote author=elbarry link=1216749235/105#105 date=1217864227]Corian coches contra motos, camiones etc etc.... en unas de la pruebas se perdio Thierry Sabine en el desierto varios dias y lo recogiron unos Tuareg, a raiz de aquello se le ocurrio la Paris Dakar y su famoso emblema. Como anecdota llego el primer año una moto segunda en el scracht, y fue una honda 250 monocilindrica de cuatro tiempos, que tiempos aquellos. Como pista os dire que la capital del pais de salida es Abidjan y llegaba a Niza (Francia)


Creo que ra un rally que se llamaba "Cotte- Cotte" (oasí, no se francés), Costa a Costa (de Costa de Marfil a Cost aAzul)[/quote]


Afirmativo Cote D´Ivoire Cote D. Azur
 
elbarry dijo:
[quote author=JESUS_RT link=1216749235/105#107 date=1217883588][quote author=elbarry link=1216749235/105#105 date=1217864227]Corian coches contra  motos, camiones etc etc.... en unas de la pruebas se perdio Thierry Sabine en el desierto varios dias y lo recogiron unos Tuareg, a raiz de aquello se le ocurrio la Paris Dakar y su famoso emblema. Como anecdota llego el primer año una moto  segunda en el scracht, y fue una honda 250 monocilindrica de cuatro tiempos, que tiempos aquellos.  Como pista os dire que la capital del pais de salida es Abidjan y llegaba a Niza (Francia)


Creo que ra un rally que se llamaba "Cotte- Cotte" (oasí, no se francés), Costa a Costa (de Costa de Marfil a Cost aAzul)[/quote]


Afirmativo Cote D´Ivoire Cote D. Azur[/quote]


Bueno, como he acertado las 3 últimas tengo un "bono-preguntas"... a ver qué se me ocurre (se me da mejor responder que preguntar)
 
A ver, una muy facilita:


estas "dobles parejas" fueron un mito en la historia de la resistencia allá por los 70-80.

Unos son franceses y los otros españoles.  

endurancehonda1hw9.jpg


image151311930835171jg6.jpg
 
Llevo siguiendo el post desde sus origenes y me parece muy entretenido, pero SE MENOS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA :'( :'(,
es mas, estoy por empezar a pedir ayuda a mi hijo de 5 años.
Y si por un casual acierto alguna, no sabria que coño preguntar ;D ;D
Os sigo espiando ;)
 
La reswpuesta essssssss............(por lo menos eso creo), no es tan facil he tenido que calentarme el perol con GODIER-GENOUD, hace unos cuantos años, y la española BENJAMIN GRAU Y DE JUAN, aunque Benjamin tambien corrio anteriormente con Salvador Cañellas y posteriormente con Garriga y De Juan.
 
elbarry dijo:
La reswpuesta essssssss............(por lo menos eso creo), no es tan facil he tenido que calentarme el perol con GODIER-GENOUD,   hace unos cuantos años, y la española BENJAMIN GRAU Y DE JUAN, aunque Benjamin tambien corrio anteriormente con Salvador Cañellas y posteriormente con Garriga y De Juan.

Elbarry, seguramente me equivoque, pero yo creo que los Godier-Genoud eran hombre de Kawasaki. Además estos se ganaron luego muy bien la vida, vendiendo sus preparaciones para las motos verdes. Pero vamos, no estoy del todo seguro.

Yo creo que la pareja española está formada por Jose María Mallol y Alejandro Tejedo, los míticos MALLOL-TEJEDO.

Y la francesa creo que es LEON-CHEMARIEN.
 
Carls dijo:
[quote author=elbarry link=1216749235/105#114 date=1217900587]La reswpuesta essssssss............(por lo menos eso creo), no es tan facil he tenido que calentarme el perol con GODIER-GENOUD,   hace unos cuantos años, y la española BENJAMIN GRAU Y DE JUAN, aunque Benjamin tambien corrio anteriormente con Salvador Cañellas y posteriormente con Garriga y De Juan.

Elbarry, seguramente me equivoque, pero yo creo que los Godier-Genoud eran hombre de Kawasaki. Además estos se ganaron luego muy bien la vida, vendiendo sus preparaciones para las motos verdes. Pero vamos, no estoy del todo seguro.

Yo creo que la pareja española está formada por Jose María Mallol y Alejandro Tejedo, los míticos MALLOL-TEJEDO.

Y la francesa creo que es LEON-CHEMARIEN.[/quote]


Efectivamente... LEON - CHEMARIN (Honda) y MALLOL-TEJEDO (Ducati)
 
Sí, Christian Leon-Jean Claud Chemarín y José Mª Mallol-Alejandro Tejedo si no recuerdo mal sus nombres completos.

Desgraciadamente Leon fué una de las victimas del trazado urbano de las 24 horas de Montjuich.

leon.jpg
 
Como nadie pregunta pongo una muy, muy fácil: ¿Quienes son estros 3 pilotos?

sito-pons.jpg


Y la complico un poco: ¿Que moto lleva cada uno? ¿Quién fué su diseñador?
 
Pe, una foto muy parecida a esta que has puesto está en la página 3... ;)
 
abraham dijo:
Pe, una foto muy parecida a esta que has puesto está en la página 3...  ;)


Efectivamente, en la página 3 está la pregunta y en la 4 la respuesta. Para que no tengais que mirar atrás, se trata de Sito Pons, Carlos Cardus y del gran Angel Nieto. Sito y Nieto llevan una Siroko, mientras que Cardús va con una JJ-Cobas.
 
A ver, pregunta facilita.

Que marca y con que modelo, fue el primero que salió al mercado con un motor de 20 válvulas ? Como se repartían las válvulas (es decir, cuantas admisión y cuantas escape) y que ventaja tiene eso ?
 
Carls dijo:
A ver, pregunta facilita.

Que marca y con que modelo, fue el primero que salió al mercado con un motor de 20 válvulas ? Como se repartían las válvulas (es decir, cuantas admisión y cuantas escape) y que ventaja tiene eso ?


Creo que era la Yamaha FZ750. Eran 3 de admisión y 2 de escape para así, junto con unos conductos de admisión rectos, conseguir un mejor llenado de la cámara de combustión y un mejor flujo
 
JESUS_RT dijo:
[quote author=Carls link=1216749235/120#121 date=1217921041]A ver, pregunta facilita.

Que marca y con que modelo, fue el primero que salió al mercado con un motor de 20 válvulas ? Como se repartían las válvulas (es decir, cuantas admisión y cuantas escape) y que ventaja tiene eso ?


Creo que era la Yamaha FZ750. Eran 3 de admisión y 2 de escape para así, junto con unos conductos de admisión rectos, conseguir un mejor llenado de la cámara de combustión y un mejor flujo[/quote]


Esta era la moto

fz750xk1.jpg


¡qué bonita y qué bien iba esa moto!!  (y lo bien que sonaba)
 
Bieeeeeeeeeeeen !!!. Joer, Jesus_RT estás en racha !!! :D :D :D

Efectivamente, la primera moto con culata de 20 válvulas fue la FZ750 de 1985 (ya han pasado 23 añitos, ufff, como pasa el tiempo...). Como bien dices, tenía 3 de admisión y 2 de escape, consiguiendo un llenado más optimizado de la cámara de combustión. Como bien sabeis, se consigue un mejor llenado con dos válvulas de admisión más pequeñas que con una más gorda, y teoricamente, cuanto mayor sea el número de válvulas de admisión, mejor llenado tiene la cámara de combustión.

fz750rb6.jpg


Ahí la teneis. La verdad que es una moto que siempre me ha parecido preciosa.

Bueno, y mientras JESUS_RT se piensa alguna preguntita, va una con truco.

¿ Cual ha sido la moto con mayor número de válvulas por cilindro que se ha puesto a la venta ? ¿ Cuando se vendió ?
 
Carls dijo:
¿ Cual ha sido la moto con mayor número de válvulas por cilindro que se ha puesto a la venta ? ¿ Cuando se vendió ?

La Honda NR??? (la Never Ready)

Por que cuento y me salen 8 por cilindro ::) ::) ::)

Salió a la venta en el 92 o 93 mas o menos.

Francesc

9113_0_1_2_nr%20750_Image%20credits%20-%20Honda.jpg
 
Bieeeeeeeeeeeeeeen !!!! :D :D :D

Efectivamente, se trataba de la Honda NR-750, que con sus pistones ovales, tenía 8 válvulas por cilindro.

En la siguiente foto podeis ver como era un pistón de semejante cacharro. Cada pistón tenía dos bielas de titanio. Lo que no se como conseguirían era que los segmentos de estos pistones fuesen estancos. Ufff !!!!

pistonnr750sy3.gif


Salió a la friolera de 7.500.000 pts de entonces. La verdad es que tuve la suerte de ver una en directo y es una verdadera pasada. Una nave espacial para la época. Que pena ser pobre, joer !!!! Ya podían haber inventado el Select los de Honda !! ;D ;D ;D

motornr750hu7.jpg
 
Bueno va. ;) ;)

Como veo que hay mucho aficionado a las 24 horas ahí van un par de preguntas.

Que rudimentario sistema llevaban las Ducati que participaron en las 24 Horas de Montjuic en los años 70's (Benjamín Grau y Salvador Cañellas) para controlar el consumo de gasolina???

Quien era el sponsor principal???

Francesc
 
Francesc dijo:
Bueno va.  ;) ;)

Como veo que hay mucho aficionado a las 24 horas ahí van un par de preguntas.

Que rudimentario sistema llevaban las Ducati que participaron en las 24 Horas de Montjuic en los años 70's (Benjamín Grau y Salvador Cañellas) para controlar el consumo de gasolina???

Quien era el sponsor principal???

Francesc
Contesto a la segunda con esta foto:
image_1_819_1193083519.jpg


Pero de la primera ni idea.
 
Huuuuyyyy es que cuando me hablan de las 24 horas me emociono. :'( :'( :'(
Yo cumplo años el 1 de Julio y como regalo siempre le pedia a mis padres que me llevaran al Parque a ver la carrera, juraría que la primera noche que pasé fuera de casa fué en unas 24 horas.

A lo que íbamos.

En esta carrera han asistido pilotos de muchas nacionalidades, incluso han corrido mujeres........y un travesti.

Como se llamaba?????

Francesc
 
Se llama ...........Gerry Van Rooyen y no era travesti sino transexual.

Godier y Genoud, corrieron igualmente en sus principios con Norton y Honda privadas antes de empezar su carrera con Kawa.
 
Pe dijo:
[quote author=Francesc link=1216749235/120#128 date=1217936324]Bueno va.  ;) ;)

Como veo que hay mucho aficionado a las 24 horas ahí van un par de preguntas.

Que rudimentario sistema llevaban las Ducati que participaron en las 24 Horas de Montjuic en los años 70's (Benjamín Grau y Salvador Cañellas) para controlar el consumo de gasolina???

Quien era el sponsor principal???

Francesc
Contesto a la segunda con esta foto:
image_1_819_1193083519.jpg


Pero de la primera ni idea.
[/quote]

Lo del patrocinador estaba claro, pero lo del sistema de control del consumo ni idea...

Por cierto, vaya aspecto de "hierro" tenían las Ducati...
 
elbarry dijo:
Se llama ...........Gerry Van Rooyen y no era travesti sino transexual.

Uppppssss es verdad, en estos temas me hago un lio :-/ :-/ :-/ :-/

Como curiosidad os diré que llevaba un casco YES con un sistema electrico para abrir cerrar la visera del casco.


Rooyen_82_01.jpg
 
JESUS_RT dijo:
[quote author=Pe link=1216749235/120#130 date=1217938226][quote author=Francesc link=1216749235/120#128 date=1217936324]Bueno va.  ;) ;)

Como veo que hay mucho aficionado a las 24 horas ahí van un par de preguntas.

Que rudimentario sistema llevaban las Ducati que participaron en las 24 Horas de Montjuic en los años 70's (Benjamín Grau y Salvador Cañellas) para controlar el consumo de gasolina???

Quien era el sponsor principal???

Francesc
Contesto a la segunda con esta foto:
image_1_819_1193083519.jpg


Pero de la primera ni idea.
[/quote]

Lo del patrocinador estaba claro, pero lo del sistema de control del consumo ni idea...

Por cierto,[highlight] vaya aspecto de "hierro" tenían las Ducati[/highlight]...
[/quote]

Estoy contigo Jesus_RT, parece cualquier cosa menos una moto de carreras. La verdad que le podían haber dado una manita de pintura a los escapes. Además seguro que era lo más de lo más de la época. A esa gente ni chattering, ni control de tracción ni mariconadas de esas. Gassssssssssssssssss !!!!  ;D ;D

Francesc, me tienes en un sinvivir con lo del sistema para ver el consumo. Creo recordar (no se si sería en estas motos o no), que tenían parte del depósito transparente, y de esa forma se podía ver cuanto combustible les quedaba, pero ya te digo, que es por decir algo. ::) ::)
 
Sobre el control de consumo creo recordar que era VISUAL, es decir llevaba una franja transversal en el deposito que era translucida deposito en fibra de vidrio sin pintar en ese lugar, y se transparentaba el nivel de conbustible.
 
elbarry dijo:
Sobre el control de consumo creo recordar que era VISUAL, es decir llevaba una franja transversal en el deposito que era translucida deposito en fibra de vidrio sin pintar en ese lugar, y se transparentaba el nivel de conbustible.


Yo tuve un ALFER AR250 de enduro que también llevaba el depósito traslúcido

alferar25019941mk.png


Llevaba unas pegatinas rojas en los laterales (la foto es de un modelo preserie que tiene el depósito pintado)

Por cierto, la moto era un tiro y andaba como un misil...

Por cierto, ¿alguien sabe qué motor montaba? (muy muuuuy fácil)
 
Me toca a mi, quien es el mayor accionista de dicha empresa (Rotax), y porque se interesó por la construccion de vehiculos a motor,-
 
A ver, contesto un poco a boleo (bueno, venga va, a boleo total... ;D ;D)

Puede ser que el mayor accionista fuera Bombardier ???
 
Bueno, mientras nos corrigen la de Rotax, voy a lanzar yo una

A ver, a ver, aprovechando que hemos hablado de Ducati en las 24 horas de Montjuic, pregunto que cual ha sido la Ducati de mayor cilindrada desarrollada ?
 
Pues si, el señor [highlight]Bombardier[/highlight], Canadiense de nacionalidad, ingeniero de profesiíon, perdio un hijo suyo por no poder ser atendido por los servicios médicos donde se encontraba, durante el invierno en una localidad de Canada, ya se podeis imaginar la nieve y el mal tiempo. Se le ocurrio crear una moto de nieve y fabricarla, este señor sabia lo que hacia se dedicaba a fabricar TRENES, en muchos de los Metros donde habeis montado alguna vez son de su fabricación. Y hace algunos años para poder suministrar motores a toda la parafernalia de vehiculos que fabrica ( Motos de Agua, Nieve, Quad, embarcaciones de todo tipo, Aviones, Karts, etc, etc. etc....)compro la ROTAX en austria, tambien se dedica a suministrar motores a otros fabricante, BMW, Aprilia, Alfer y un largo etcetera........
 
Bueno Ducati hace unos años (63), fabrico un par de prototipos para suministrar a los servicios policiales de USA el modelo Apollo, un cuatro cilindos en V a 90º de 1257 CC y 85 CV con un par motor impresionante, que destruia los neumaticos de la epoca como si fuesen papel de fumar, el proyecto no fructifico y que abandonado en un rincón de la fabrica, dio lugar posteriormente al primer motor en V)0º bicilindrico.
 
Habalndo de motos de agua, quien fue el campeon del mundo de una modalidad acuatica, que fue posteriormente campeon del mundo( F I M ) de motociclismo. Facil a que siiiiiiii.
 
elbarry dijo:
Habalndo de motos de agua, quien fue el campeon del mundo de una modalidad acuatica, que fue posteriormente campeon del mundo( F I M ) de motociclismo.  Facil a que siiiiiiii.


El español Víctor Palomo... skí acuático y Copa FIM 750 c.c..

Muy fácil
 
Vamos a ponerlo más dificil (si cabe), cual es titulo de la pelicula (de las pocas), que relataba con tomas reales en los G.P. de motociclismo con caidas, muchas caidas y entrevistas a los pilotos profesionales, entre otros Giacomo Agostino y Jack Findlay(Austrliano), por cierto con muy buena musica original alla por finales de los años 60. Comparaban la vida relativamente facil de un piloto de fabrica y otro privado y todas sus vicisitudes, esa epoca era muy diferente a la de ahora. Por cierto uno de los "artista" es el malogrado Santi Herrero.
 
elbarry dijo:
Vamos a ponerlo más dificil (si cabe), cual es titulo de la pelicula (de las pocas), que relataba con tomas reales en los G.P. de motociclismo con caidas, muchas caidas y entrevistas a los pilotos profesionales, entre otros Giacomo Agostino y Jack Findlay(Austrliano), por cierto con muy buena musica original alla por finales de los años  60.  Comparaban la vida relativamente facil de un piloto de fabrica y otro privado y todas sus vicisitudes, esa epoca era muy diferente a la de ahora.  Por cierto uno de los "artista" es el malogrado Santi Herrero.

Jod...r , ahora te has pasado

¿era "El bueno, el feo y el malo"?
 
¡No! .......pero por el estilo es de la época, vamos a dar pistas y con esas sera facil como se le llamaba de forma coloquial al campeonato del mundo de motociclisto hasta hace unos años. Vamos antes que este circo ;) creciese. Ahora si que es facil. No se si podreis ver esa pelicula sobre todo porque estara descatalogada hace muchos años, pero merece la pena, o por lo menos a mi me lo parecia desde mis 15 años. Que conste tengo el disco de la banda musical de la pelicula. Es de vinilo. Las entrevistas en lla pelicula no eran traducidas cada uno en su lengua y la pelicula terminaba con el rugir de la MV 4 arrancando desde parado, fabulosa.
 
Atrás
Arriba