¿SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA? (X)

Si no me equivoco, el motor de la moderna proviene de un Sierra Cosworth... :o :o :o

Salut!!!
 
Bueno, pues ya que estamos con motos con motor de coche, la Shifty 900 llevaba el motor del 127 !!! :o :o :o

Y la pregunta es ¿ que particularidad presentaba el cambio de esta moto ?
 
Macho, como hablábamos de motos con motor de coche, me has quitado la pregunta de la boca... es igual, tengo otra para luego.

Lo del cambio de la Shifty consiste en que tenías que hacer con el pie el movimiento en "H" de una palanca de cambios de coche, casi na...

Salut!!!
 
Cachiiiiiiiissssssss que la tenia en los labios (humedos) ::), pouse lo de Munch ara enlazar una cuantas preguntas.

Pues si ERRSIENGESE, lo ha indicado perfectamente, podias comprarte esta moto para hacer reabilitación de tobillo izquierdo, ya que montaba la caja de cambios del 127, la verdad que nunca la he conducido pero supongo que es como todo....acostumbrarse. :-/ :o ;D

Vamos a ver, cual es la moto con motor de coche más potente (con dos ruedas).
 
erresiengese dijo:
Macho, como hablábamos de motos con motor de coche, me has quitado la pregunta de la boca... es igual, tengo otra para luego.

Lo del cambio de la Shifty consiste en que tenías que hacer con el pie el movimiento en "H" de una palanca de cambios de coche, casi na...

Salut!!!

Brum-Brum, bienvenido. Siempre es agradable ver caras nuevas por aquí.

'festivamente. El "problemilla" que tenía la Shifty era que el cambio era el mismo que el del 127, es decir en H (!!!!). No se como se haría eso, y lo que no se si también tendría marcha atrás ;D ;D ;D ;D

Bueno, a ver, mientras Barry le da la respuesta a Brum-Brum ¿ quien sabe que es lo de la foto ?

queesestoje0.jpg
 
“The Monster” (aka “Dream Big”) es la moto mas grande del mundo, certificado por el Libro Guinnes de los Records. Creada por Greg Dunham de Stockton (California, USA) La moto mide 4,15 metros de alto y 6,20 metros de largo. Pesa cerca de 3000 kilos y necesita [highlight]un motor de algo más de 8000 cc de 500 CV[/highlight] conectado a una transmisión de dos velocidades. Todo esto sirve para alcanzar los 104 Km/h.

El coste del “aparato” ha rondado los 300.000 $ (250.000 euros) y le ha llevado a su dueño tres años de trabajo. Desde 2005 participa en exhibiciones de Monster Trucks y similares.

dream-big-2.jpg


Hay va el retrato del montruo, la Tomawak de Dodge podria ser, pero lleva cuatro ruedas como se puede observar en la foto a continuación.

dodge-tomahawk.jpg



Como se os ha quedado el cuerpo. ::) ;D ;D ;D
 
Ole Barry !!! ;) ;D ;D

Te has descubierto tu solo. Eres de los clásicos !!! ;D ;D ;D

Hace años que las motos no equipan esos sistemas del demonio, que no había forma de poner a punto. Efectivamente, se trata de unos platinos.

Bueno Barry, dale y preguntate algo.
 
Eh, eh, eh... un momento, que me toca!!! >:(

A ver, estamos con las motos con motor de coche ¿qué marca de motos francesa propuso modelos de dos y cuatro cilindros e incluso una con motor diesel? Se cree que no llegaron a pasar de prototipos, pero en realidad quedan unas pocas en manos de particulares en Francia.

Salut!!!
 
Carls dijo:
Te has descubierto tu solo. Eres de los clásicos !!!  ;D ;D ;D
Yo también debo ser uno de los clásicos, porque encendidos por magneto de esos habré desmontado unos cuantos, para cambiar la puñetera chaveta que cascaba en cuanto se aflojaba la tuerca de sujeción del volante magnético. En todo caso, el encendido por ruptor tenía su encanto. Uno parecía que sabia cuando sacaba las galgas para medir la separación de los platinos...
 
Pues si los Franceses fabricaron su propia moto de turismo, el chauvinismo les hace hacer maravilla :o, o casi :-?, aquello duro lo que dura un caramelo en la puerta de un colegio, muy grande, muy pesada con un motor de GS flat four en estrella, refrigerado por aire, poca potencia etc... caja de cambio y transmision de Guzzi 850, el ingeniero era Boccardo y dos amiguetes más, pero aquello fracaso al poco tiempo. La marca BFG, las contruian en los Alpes en Chambery. ::)

Para el motor 2 cilindros empleaba motor citroen 650, flat twin con transmision de la Guzzi V 50 a esa la llamaron MF (Moto Française).

Boccardo lo intento años despues con un motor de AX diesel y el fracaso fue identico. Por cierto que embarco a algún incauto y desaparecio con el dinero antes de entrar en producciíon.

Queda su pregunta atendida Monsieur ERRESIENGESE. ::) ;D ;D ;D


4MF.jpg



19810901-Pub_MF5.jpg


Por cierto durante una visita del mandamas frances le regalo al Rey de España una cuatro cilindros, aun recuerdo aquel reportaje en la tele.
Les_motards_police_juan_carlos.jpg



Este fue su ultimo intento, gasolina diesel con motor Peugeot.

BOCCARDO%20aero%201.jpg
 
Se ha intentado muchas veces, realizar motos con motor diesel, los intentos se han quedado casi todos en eso y nada mas, pero existe un fabricante que si lo comercializa (para carretera), ¿sabemos quien es?, marca, modelo, etc. ::)

He indicado para carretera, porque existen aparatos de dos ruedas para uso agricola que si funcionan con diesel desde hace muchos años. 8-)
 
Me la se, me la se, :D :D :D :D

Se trata de la Royal-Enfield marca india ? que lleva tiempo comercializando su modelo Bullet con motor a diesel. Hacen dos modelos diferentes, uno de 325 cc, que da la friolera de 6.5 cv a 3600 rpm (si, no me he equivocado poniendo la coma), con una velocidad de crucero de 65 km/h, mientras que el modelo "deportivo" ;D ;D ;D, tiene 436 cc, 5 velocidades y da nada más y nada menos que 7.5 cv, alcanzando una velocidad de crucero de 88 km/h. Vamos, que dentro de na' nos pone el Pere aquí estas motos a la venta para que no corramos, ;D ;D

Fijaos en el motor, que extraño es.

royalenfieldne5.jpg


royalenfield2yo7.jpg
 
Aprobado mister CARLS, se trataba de la Royal Enfield of India ::), pues como la vea "ELPERE", nos empareja, fijate que ha conseguido cambiar el horario de un partido de futbol, solamente para fastidiarnos y no podamos manifestarnos el sabado. :-/

Te toca Carls.
 
Pues si se piensa el Pere que porque haya un partidillo de furgol no voy a ir allí a hacer bulto lo lleva claro el Pere, el Real Madrid y el que se ponga por delante. No me paró el aguacero que hubo hace 2 años, que yo creo que no me he mojao más en mi vida, me va a parar un grupito de tios en gallumbos corriendo detrás de un balón. Lo lleva claro el Pere.
 
elpere, elpere, elpere es cojonudo, como elpere no hay ninguno. (ponerle la musiquilla correspondiente al leerlo) eso dice el ministro de hacienda.
 
Holaaaaaaa, ¿hay alguien por ahi? :(

el post esta más desierto que el sahara en ramadam. :(

Bueno a ver lo que se me ocurre¿¿¿¿?????? ::)

A que [highlight]modelo[/highlight] pertenece este despiece.

650_08.jpg
 
A una Benelli sin motor ??? ;D ;D ;D

Siendo bicilindrica, yo creo que la única que se hizo, que yo me acuerde, fue la bicilíndrica 2T de 250 cc.
 
CARLS, frio frio, si que es una Benelli, peroooo, ahora pongo más

ERRESIENGESE, se ve al principio turbio se va aclarando conforme descarga la imagen.


No encuentro el enlace para continuar con el despiece, pero os puedo decir que de 2 t nada de nada, y como piston os puede indicar que en USA en su parte central todos los años producen muchos destrozos. ::) 650, a que es facil.
 
La pista es cojonuda, no hacía falta ir tan lejos, el 17 de Octubre de 2007 tuvimos uno en Palma que dejó un polígono patas arriba, aparte de matar a una persona  :'(

2007-10-13_IMG_2007-10-06_01:12:43_s01po002.jpg


Sras. y Sres., con Vdes... La Benelli "cap de fibló"!!! (En mallorquín así es como se llama a un tornado)  ;D Muy bonita, por cierto... le da mil vueltas a la actual del mismo nombre, para mi gusto.

torn650.jpg


Salut !!!
 
Estoy contigo. La pista era clarisima, y la moto es chulisima, mucho más que el engendro ese que venden ahora. En cuanto a la moto, no sabia yo que hubo en su día una Benelli Tornado. Muy bonita, si señor.

Creo que te toca entonces.
 
Pues me alegro que la pusta fuese buena, yo queria sacar el despiece poco a poco para que se calentaseis, un poco la cabeza, haciendo un puzzle, pero se me perdio la ruta del enlace del despiece y por eso os puse una adivinanza facilota.
¿ha que es chula la moto?, su problema fue la competencia japonesa y tenia los mismoa defectos que las inglesa, muchas vibreciones
etc.. etc...etc...

En este momento estoy un poco nervioso acabo de hablar con mi hijo en Afganistan, y compañeros suyos al parecer han muerto en un atentado, el se encuentra muy afectado, asi que nos vemos despues.
 
Acabo de verlo en las noticias... :'( :'( :'( Espero que tu hijo se encuentre bien y me uno al dolor de los familiares de los fallecidos, deseo que los heridos se recuperen pronto.
Ha de ser difícil tener a un ser querido allí, supongo... Un fuerte abrazo!

Salut!!!
 
Gracias por el sentir. El que esta allí es por voluntad, por lo menos mi hijo, son sus creencias en la libertad y democracia, así como sus ganas de ayudar a los que tienen dificultades lo que le ha hecho enrolarse en el ejercito. Como es normal moralmente estaba muy afectado cuando me ha llamado, son compañeros suyos que han caído. En fin es lo que toca a un padre sufrir en estos casos. Mi pésame a los familiares de los caídos, una buena noticia dentro de la desgracia he leído en Internet , si es cierta, la condecoración va ha ser con distintivo rojo, no devuelve la vida pero ayuda a los que quedan detrás.

Mañana estaré mas tranquilo, supongo y podre seguir con este Post.

Saludos, Vsss y Wsssss.
 
Muchas veces pienso que que c...o estamos haciendo allí, que que pintamos allí en la otra punta del mundo intentando ayudar a una gente que en la mayoría de los casos no se deja ayudar. Pero es de sombrero esa gente que se está dejando allí la vida simplemente por su afan de intentar ayudar a los que lo están pasando mal. Yo debido a mi trabajo estoy rodeado de personas de ese tipo. Muchos han pasado por allí, por Afganistan. Otros pasarán, pero ninguno vuelve indiferente de allí.

Un abrazo a las familias que lo están pasando mal en estos momentos.
 
Bueno venga, que os veo muy relajados. Que no me estudiais !!! ;D ;D

A ver, que moto es la de la foto ? Para dar la respuesta correcta habría que dar algún dato técnico de ella, como cilindrada, potencia, peso, etc. Fijaos bien !!!

preguntafz7.jpg
 
Ya estoy aquí, venga ya no la podrías poner más fácil.

Cilindra 1285cc, 6 cilindros 2 válvulas por cilindro doble árbol de levas en cabeza, seis carburadores, 5 velocidades, 120 cv, un monstruo en 1979, ruedas 4 ,10X18 del. y 5,10 X17 det. 325 kg.

1978_kawasaki_z_1300.jpg
 
Perfect Barry. Sólo un pero, del cual no estoy completamente seguro, pero casi. Creo que esta moto llevaba 3 carburadores de doble cuerpo y no seis. Lo miraré preguntándoselo a tu primo, que seguro que el lo sabe.

Pues esta moto fue la respuesta de Kawa a la CBX 6cilindros de Honda. Luego vino Benelli con la SEI en las versiones de 750 y 900. Por cierto, que bien sonaban estas motos con un escape 6-en-1. Eso si, eran tan anchas de motor, que casi no hacia falta apoyarlas en la pata de cabra para que no se cayeran al suelo. Es más, creo incluso recordar que al menos en el caso de la Benelli el alternador estaba todavia montado en la punta del cigueñal, con lo cual más anchura todavia.

Ala escudriña un poco y preguntate algo.
 
Si mi amo, Vd tiene rason son tre carburadores Mikuni de 32 BOW, cuando le pusieron injecciíon le pusieron seis injectores. :-[ ;D ;D ;D

La honda si llevaba seis, la Benelli 750 y 900 llevaba tres, un colega mio le puso a una 900 seis carburados( de la benelli 500) sin filtro con trompeta de admisión y un seis en uno, no te quiero decir como sonaba y como andaba la condenada, hace 15 años la tuneo tipo chopper, seguro que hoy por hoy no pasaria la itv. Y lo de ponerla a punto menos mal que es mecanico y a ratos libres se entretenía un moton con el bicho.

Otros fabricantes italianos en los años 60, 70 y ochenta probaron suerte con biciliindricas de 4T se acordais de algún modelo.
 
Hombre asi sin buscar, se me ocurre, aparte de Ducati con sus motores en V con distribución por pie de rey, Morini con sus 3 1/2 y la 500, y Laverda que tenía la 500 bicilindrica con doble arbol en cabeza, y las 750 SFC con motor bicilíndrico en paralelo.

Bueno, y también Guzzi, con su bicilíndrico en V transversal al sentido de la marcha. Por cierto, no se si sabiais que a las Guzzi se las conocia tambien como las "mezcladoras de cemento", prorque ese motor se utilizó en su dia para una mezcladora de cemento.
 
Muyyyyy bien seño CARLs, pero "setolvido" la estrella mas estrellada de Ducati Spa como de Mototrans la imbatible 500 twin, y sus inagotalbes horas de taller, en Italia dejaron enseguida de fabricarla pero nosotros que somos mas papistas que el papa fracasemos, de una forma estrepitosa con esta preciosa maquina. ::)

1114257142.jpg
 
Ufff cierto. No me acordaba yo ya de las míticas Twin y de las Desmo, evolución de éstas pero con la distribución desmodrómica. Pensaba ciertamente que sólo se habian vendido en España, a través de Ducati Mototrans. Vaya patinazo que dieron con esas motos !!!.

Bueno preguntaré yo entonces. Normalmente los japoneses ponían a sus motos nombres que parecían sopas de letras, KZ, XJ, GS, etc, mientras que los italianos e ingleses se comian un poco más la cabeza y la mayoría de las veces le buscaban algún nombre que la identificase de alguna de las maneras, como LeMans, Manx, Commando, etc.

En los 80 Honda vendió en España su modelo MBX, de 80 cc, modelo que luego rebautizó con el nombre de Hurricane. Pero ¿ que hizo Honda para elegir ese nombre ?

hurrivn3.jpg
 
Si no me equivoco, se hizo por votación popular entre los niñatos que babeaban por esa moto (yo no voté, pero era uno de éllos) ;D ;D ;D
Acostumbrados a ciclomotores varios y alguna Bultaco Junior, Montesa Endurito, Puch Cobra o Derbi TT 8 a la puerta del cole, el primero que llegó con una de estas (me acuerdo de su nombre perfectamente) de color blanco pasó a ser el tipo más envidiado del mundo... Menos mal que, aún no entiendo por qué, desde el primer día la dejaba probar a quien se la pidiera... :-? :-? :-?
Eso si, para papás "pudientes", ¿eh? Casi al mismo tiempo llegaron las Yamaha DT80, tampocó estaban mal.

No se si he acertado, ya dirás cosas... Salut!!!
 
Pues yo esa no me la sabia :-[, palabra, pero hay una pregunta que quiero hacer, se trata no del nombre, sino si se acordais de ciertos apodos que tenian algunas motos.

Como por ejemplo esta Kawasaki 750 Mach IV.

Kawasaki%20H2%20750%2072%20%201.jpg
 
Erresiengese, has acertado. Efectivamente, se hizo una votación popular para sacar el nombre elegido. El premio era una MBX y como es de suponer, todos los que por aquella epoca babeabamos con esa chicharrilla, pues votamos. Como bien dices, era la epoca también de las DT-80, primeras motos japonesas de pequeña cilindrada, que luego fueron seguidas por las MTX de Honda, etc, etc, pero bueno, era otra epoca.
 
Eeeehhhh, que no decaiga... por cierto, compañeros, volvemos a ser los tres "de siempre"... :-/
La verdad es que no tengo ni idea del apodo de la Mach IV, pero por lo menos debía ser algo así como "la matahombres", con un tricilíndrico 2T 750 y esos chasis japoneses pre-deltabox...  ;D
He leído en una página en inglés (Motorcycle classic) buscando la respuesta, que la Mach IV en manos inadecuadas es "un accidente a punto de ocurrir!" :o

Venga, animarse... Salut!!!
 
No la sabes, no la sabes, no la sabes ;D ;D ;D

Un probador de Cicle Word, ladenomino como "la moto más rápida del mundo para hir de una gasolinera a otra

Su deposito de 17 litros y su consumo ,"abriendo el mango" y eso era facil, de 15 litros daba una autonomia mas bien exhigua, excasamente para hir de una gasolinera a otra. ;D ;D ;D

Vamos a ver y a esta como la llamaban, tenia dos apodos, la Vincent Black Shadow.
steve-mcqueen-vincent-black-shadow.jpg
 
Joer Barry, ni flowers de esta. La de la Kawa todavia me la podia imaginar, pero la de esta.... ::) ::) ::)
 
Pues la llamaban la[highlight]"pesadilla del fontanero"[/highlight], pues llevaba tatas conducciones externas de aceite hacia las culatas que volvio loco a los mecanicos para su mantenimiento. :o

El otro apodo era debido a sus cutro ejes rey para acionar sus levas en culata, si recuerdas como sonaba el de las Ducati, imaginate cuatro al unisono, [highlight]"el gruñido de la bestia"[/highlight] ::)

Andelante sigamos con el concurso, zemo pocos pero muy gueenos. ;D

Ya que estamos con la Vincent, Dreda hizo algunas adaptaciones con su chasis de Norton, pero alguien 11 añso despues del cierre de la fabrica HRD Vincent, se le ocurrio sacar una seria con sus propios chasis, por cierto que muy guapas.

481ea91cf0b1b92ef22e7724c46ed61b4g.jpg
 
Oheeeeee, ooooheeeeeee, ooooohhheeeee, ::) soy visitante número [highlight]1000 [/highlight]:-* de esta pagina de este fabuloso post, no esta mal que trés aguerrido (alguno más de vez en cuando) concursantes despierten la curiosidad de tanta gente. :-* :-* :-*

Campeones campeones ooooheeee ooooheeeee ooooohhhheeeeeee. [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=tekst-toppie.gif]

Ahora tengo que pensar en que premio me voy a regalar. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D 8-)


Que calimidad dos visitantes me han chafado mi celebraciíon soy solamente el 1003. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Bueno, vamos a darle a una de técnica a ver si se anima alguien más.

De todos es conocido que los pistones están hechos de materiales diversos, normalmente aleaciones de metales en busca de una mayor ligereza, resistencia, etc. Pero ¿ de que material se llegó a emplear en los pistones de algunos motores de competición sobre todo en cilindradas pequeñas, de gran resistencia pero de suma fragilidad ? ¿ Que ventaja presentaban frente a sus homónimos metálicos ?
 
Hombre, yo he oído hablar de compuestos cerámicos, sobre todo por su mejor comportamiento a altas temperaturas, menos deformación, mejor disipación del calor... aunque no se si se han hecho pistones de ese material. Pero embragues (yo llevé uno de Touratech en una R1100GS que tuve), frenos, etc, si...

Salut!!!
 
Efectivamente, se hicieron motores con pistones de ese material. Se utilizaron sobre todo en las cilindradas pequeñas, sobre todo cuando se corría en 50 cc. La ventaja principal es su estabilidad a altas temperaturas. Debido a ello, la tendencia al gripaje era muchisimo menor que en un piston convencional. El principal problema que tienen este tipo de pistones es su fragilidad. Luego como mejoraron los aceites y los recubrimientos tipo Nikasil y demás, no fue necesario seguir empleando este material y cayeron en desuso.

Venga erresiengese, te toca. ;) :D :D
 
Bueno, ya estoy aquí. Tenéis que decirme la marca de una moto que llevaba un motor de cinco cilindros en estrella ubicado dentro de la llanta delantera. Siempre los ha habido que se complican la vida, pero esto me parece lo más...

Salut!!!
 
esa moto seria una megola 5 cilindros, traccion delantera y motor dentro entre los radios de la misma rueda.
cubica 640 c.c.
origen aleman 1921 - 1925
se producieron al rededor de 2500 motos
14cv a 4800rpm
con una velocidad maxima de 140km/h, sorprendente.

http://www.vintagebike.co.uk/Bike%20Directories/OthersItoM/images/Megola-1922-25-1.jpg
 
Atrás
Arriba