¿ SABES MÁS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (XIII)

Carls

Curveando
Registrado
7 Sep 2007
Mensajes
1.709
Puntos
38
Venimos de aquí

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1229162334/135#135

y la última pregunta que está pendiente de ser contestada, la ha lanzado erresiengese y dice tal y como sigue:

[highlight]¿de donde toma su nombre la mítica prueba francesa de resistencia "Bol d'or"? Ya se que el premio es un cuenco (bol) dorado, pero no me refiero a eso, sino que en sus orígenes le copiaron el nombre a otra prueba deportiva...  [/highlight]
 
Hombre erre, no se si te referirás a la competición de vela que se hace en Ginebra, en el lago Leman. Es o no es ???? ;) :D :D
 
Eso que dices de la regatita en el laguito suizo es una mariconada comparado a lo que me refiero... ;)

(Sin ánimo de ofender, es que no encuentro palabra que signifique lo mismo)

Salut!!!
 
Qeu os tengo abandonados :), bueno por intuición diria yo que en honor a la ensaladera de la copa Davis, por decir algo, esque estar callado me resulta dificil. ;D

copa-davis-02-07.jpg


por la otra que se me ocurre es la copa america, y las dos porque tienen que ver con equipos.

CopaAmerica2007.jpg
 
Frío, frío... como pista, os diré que también va de dos ruedas...

Salut!!!
 
Lo de Frio frio no es dificil solamente tienes que sacar la nariz fuera. ;D

Por lo que estas diciendo va a ser que las motos llevan ruedas de tacos, dura la carrera seis dias, y cada año se compite en un pais diferente. es decir que son Internacionles esos Seis Dias de Trial. :D eso por lo del vaso de oro y de plata. :-/ digo yo para no callar claro. :D
 
Pues vale más que calles, que yo he hablado de dos ruedas pero no he dicho nada de tacos... ni de motor!!! ;D ;D ;D

Venga, buscad, buscad...

Salut!!!
 
Voy a darle una pista muy buena a Kanosa (ya me perdonaréis los demás...), la respuesta sale en la misma revista que la Mavisa.

Salut!!!
 
Nos vamos a tener que aficionar al motociclismo clásico como tu, erre. ;) ;D ;D ;D


Lo encontré. He estado un rato preguntandole al primo, pero al final "ha cantado" ;D ;D ;D

Ahí va.

Bol D'or. Durísima prueba de veinticuatro horas en pista, creada en 1894. El palmarés está encabezado por el francés Constant Huret, quien cubrió nada menos que 736'946 kilómetros –30'749 de media– en el velódromo Buffalo, de París. Posteriormente ganaría en otras tres ocasiones: 1895, 1898 y 1902. Pero el auténtico astro de esta prueba sería otro francés, Léon Georget, llamado el "Padre del Bol d'Or", al vencer ininterrumpidamente desde 1907 a 1919. Al principio los participantes disponían de entrenadores a pedal, con tándem o tripleta. Más tarde se emplearon las dernys y aun motos, sobre una parte de la competición.

De todas formas la pista de los tacos y el motor ha sido muy buena.
 
Así es, el astro al que te refieres recorrió más de 900 km pedaleando 24 horas en la edición de 1912. :o :o :o :o

De esta prueba tomó el nombre la carrera motociclista, que al principio copió también el reglamento: Sin relevos -1 moto y un piloto por equipo-, iluminación nocturna con luz de carburo, y en un circuito de tierra de 5.126 metros, en Vaujours, al norte de París. El primer vencedor, Tony Zind sobre una Motosacoche, recorrió 1.255 km en 24 h.

Estas cosas, tanto en bici como en moto, asombran hoy en día. ¿no?

Carls, te toca... Salut!!!
 
Si no se la ha vendido a nadie, la tenía Jaime Alguersuari en la redacción de Solo Moto.
 
No creo yo que la haya vendido. He leido muchas veces en el Solo Moto lo enamorado que estaba ese hombre de esa moto.

Bueno, me toca

¿ Cual fue la primera V-4 de calle japonesa ? ¿ Que tenía de particular esa moto, aparte del motor, claro ?
 
Mmmmm. Bien a medias

Esa fue posterior, pero estaba basada en la que yo preguntaba. Además creo que ese modelo (la versión de 1000), se vendió sólo en los Estados Unidos, o por lo menos aqui no llegó. Son prácticmanete iguales. La que yo decía era la Honda VF-750-F. La lanzó Honda en una época dorada para los 750 cc, dado que todos los fabricantes tenían como modelos estrellas sus representantes en esta categoría.

vf750fck3.jpg


Lo que tenía de particular esa moto era:

- La potencia del motor. 90 Cv en la época en un motor de 750 eran un saco de ellos.
- Estaba refrigerada por agua.
- El tipo de chasis, que aunque todavía no era un tipo Deltabox, ya utilizaba el tubo cuadrado.
- La rueda delantera de 16 pulgadas.
- El sistema antihundimiento de su tren delantero.

La verdad que fue una revolución para la época.

Te toca Kanosa.
 
Carls dijo:
Mmmmm. Bien a medias

Esa fue posterior, pero estaba basada en la que yo preguntaba. Además creo que ese modelo (la versión de 1000), se vendió sólo en los Estados Unidos, o por lo menos aqui no llegó. Son prácticmanete iguales. La que yo decía era la Honda VF-750-F. La lanzó Honda en una época dorada para los 750 cc, dado que todos los fabricantes tenían como modelos estrellas sus representantes en esta categoría.

vf750fck3.jpg


Lo que tenía de particular esa moto era:

- La potencia del motor. 90 Cv en la época en un motor de 750 eran un saco de ellos.
- Estaba refrigerada por agua.
- El tipo de chasis, que aunque todavía no era un tipo Deltabox, ya utilizaba el tubo cuadrado.
- La rueda delantera de 16 pulgadas.
- El sistema antihundimiento de su tren delantero.

La verdad que fue una revolución para la época.

Te toca Kanosa.



Perdona pero yo creo que la que primero vino fue esta, porque recuerdo que quiso correr con
ellas Dennis Noyes y se diera con ella un galleton impresionante y abandonaran el proyecto


Un saludo
 
KANOSAFERROL2 dijo:
[quote author=Carls link=1232359887/0#14 date=1232454058]Mmmmm. Bien a medias

Esa fue posterior, pero estaba basada en la que yo preguntaba. Además creo que ese modelo (la versión de 1000), se vendió sólo en los Estados Unidos, o por lo menos aqui no llegó. Son prácticmanete iguales. La que yo decía era la Honda VF-750-F. La lanzó Honda en una época dorada para los 750 cc, dado que todos los fabricantes tenían como modelos estrellas sus representantes en esta categoría.

vf750fck3.jpg


Lo que tenía de particular esa moto era:

- La potencia del motor. 90 Cv en la época en un motor de 750 eran un saco de ellos.
- Estaba refrigerada por agua.
- El tipo de chasis, que aunque todavía no era un tipo Deltabox, ya utilizaba el tubo cuadrado.
- La rueda delantera de 16 pulgadas.
- El sistema antihundimiento de su tren delantero.

La verdad que fue una revolución para la época.

Te toca Kanosa.



Perdona pero yo creo que la que primero vino fue esta, porque recuerdo que quiso correr con
ellas Dennis Noyes y se diera con ella un galleton impresionante y abandonaran el proyecto


Un saludo[/quote]




Perdon consultando al primo, la primera es la VF750s del 1982, pero yo esta no la conocia

Un saludo
 
Discrepo contigo Kanosa.

La moto con la que quería correr Dennis Noyes fue la VF-1000-R, y el galletón tremendo se lo dió en el Jarama, subiendo la rampa de pegaso. Me acuerdo como si fuera ayer de eso. Me encantaba esa moto. Creo que ha sido de las motos más bonitas que se han hecho nunca. El problema que tenía es que además de bonita, era pesada como ella sola, y claro, eso en una superextramegadeportiva tal y como Honda trataba de venderla, pues que va a ser que no. Además Suzuki por aquel entonces estaba ya a punto para lanzar sus GSX-R que eran mucho más esbeltas que la "jamona" de la Honda, y eran mucho más adecuadas para su uso en circuito.


vf1000rwe5.jpg


Pero tienes razon con lo de que la primera fue la VF-750-S, más conocida como Sabre. Esa moto sólo se vendió en los States, y es cierto que fue una V-4, aunque no compartía motor con la VF-750-F que salió muy poquito después, no se si llegó a pasar siquiera un añito. Es por ello que ni la he tenido en cuenta. Ya sabes que los guiris suelen tener motos mu' extrañas... ;) ;D ;D ;D

Venga, te toca.
 
Estas motos fueron las precursoras de modelo, de la NR, ¿Quien ha sido
el project leader de la NR, ahora presidente de Honda? Mejor pista no la
hay.

Sabeis si sigue habiendo en Barcelona una de esta motos


Un saludo
 
Visto que estamos un pelin "frios", voy a echarle un poco de leña al fuego

Triumph%201907_jpg.jpg


Este modelo de Triumph, tuvo un avance que se llamó "motor libre", en que consistia ese gran avance en estas "casimotos"
 
Puede ser porque ese modelo fue el primero que salió con un embrague, por lo que el piloto ya no tenía que salir corriendo al lado de la moto cuando la arrancaba. Tenía que ser cachondo ver al fulano en cuestión arrancar la moto, y salir corriendo al lado de ella, dado que ésta no tenía embrague. ¿ Y cuando paraban, calaban el motor ??? Joer, que tiempos .... :o :o :o
 
Acertastes "burlancarster", cachondo perdio, como la Megola de la que se ha tratado hace poco tiempo, eran "motosnonstop" :D

images
 
Bueno, y ya que vamos de embragues, vamos a darle un poco a la técnica (a ver si nos da una clase D. Manuel, que siempre se agradecen ;) :D)

¿ Que es un embrague "antirrebote" y como funciona ?
 
Un embrague antirebote es aquel que evita bloqueos indeseados de la rueda trasera producidos por una reducción "a lo bestia". Básicamente funciona mediante un sístema de rampas que hacen que cuando el bloqueo se va a producir, los discos se separen y liberen la rueda trasera. Todo esto parece muy sofisticado, pero es un sistema puramente mecánico, cuando se iguala el giro de ambas partes todo vuelve a su sitio y la retención se produce efectivamente, pero sin llegar a cerrar la rueda, que nadie piense que te quedas un largo rato "en punto muerto" porque podría ser peor el remedio que la enfermedad.

Lógicamente dichas rampas están orientadas de modo que tal efecto sólo se produzca en reducciones, y no al acelerar "a lo bestia" (en este caso "la fuerza" se produce en el sentido contrario).

No se explicarlo mejor, creo que meshantendío, ¿no?

Salut!!!
 
Perfecto erre, lo has dicho de forma totalmente comprensible.

Ala majete, que te toca. ;) :D :D
 
Va, pues seguiremos preguntando acerca de chatarra, que es lo que me gusta. La marca Capriolo, fabricante aeronáutico italiano que después de la IIGM se encontró sin producto que manufacturar, se adentró (como tantas otras) en el sector de la moto como salida, entre 1948 y 1963. Su último modelo, de 150 cc y 4T , tenía una particularidad en la disposición de su motor: ¿Cual es?

Se requiere foto para responder, y no es nada difícil...

Salut!!!
 
Con tu permiso, Kanosa, la he vuelto a poner, es que no se veía la foto. Efectivamente "la gracia" que yo le encontraba a esta moto es que fuera bóxer, habréis notado que siento debilidad por dicha disposición:

Caproni_by_Phil_Aynsley.jpg


Te toca... No era difícil, ¿eh?

Salut!!!
 
KANOSAFERROL2 dijo:
Estas motos fueron las precursoras de modelo, de la NR, ¿Quien ha sido
el project leader de la NR, ahora presidente de Honda? Mejor pista no la
hay.

Sabeis si sigue habiendo en Barcelona una de esta motos


Un saludo



YO por lo menos la veo perfectamente, la que has puesto tu y la que he puesto yo.




SE quedo esta pregunta muy muy muy facil, sin contestar,  Quien fue el ingeniero que dirigio
el proyecto de HONDA NR, que es el actual presidente de la compañia Honda

Un saludo
 
cap150ben.jpg


Y esta otra, ¿se ve? Aunque no es muy buena, se aprecia el bóxer, y también el chásis de chapa estampada... todo junto, sospechosamente similar a una Zundapp, en pequeño...

Salut!!!
 
Erre, a ti que te gusta la chatarrería como tu dices, a ver si te luces.

En las motos antiguas se utilizaba mayoritariamente los frenos de tambor. Para mejorar su rendimiento, aparecieron los llamados frenos de doble leva. ¿ Que quiere decir eso y como funcionaban ?
 
El "primo" me ha prestado este dibujito, en el cual se ve cláramente la diferencia:

tambour_2.gif


Básicamente, el doble leva (G) empuja las zapatas contra la pista del tambor en toda su superficie, ya que cuando tiramos de la maneta se "abren" de los dos lados, mientras que el simple leva (F) sólo se abre por uno de sus extremos, por lo que la eficacia del frenado es mucho menor, ya que no se aprovecha todo el ferodo. Se me acaba de ocurrir también viendo el dibujo, que la ovalización del tambor en teoría acaba siendo menor en un doble leva, ¿no?

Salut!!!
 
Joer erre, la has clavao. Además, muy bueno el dibujo, queda superclaro con ello.

Ala, dale al tarro. ;) :D :D
 
El primer TT de la isla de Man de la historia lo venció una Norton, pero aún no llevaba motor propio. ¿De qué marca era éste? Venga, no es difícil, seguro que "el primo" se la sabe...

Salut!!!
 
Carls dijo:
Discrepo contigo Kanosa.

La moto con la que quería correr Dennis Noyes fue la VF-1000-R, y el galletón tremendo se lo dió en el Jarama, subiendo la rampa de pegaso. Me acuerdo como si fuera ayer de eso. Me encantaba esa moto. Creo que ha sido de las motos más bonitas que se han hecho nunca. El problema que tenía es que además de bonita, era pesada como ella sola, y claro, eso en una superextramegadeportiva tal y como Honda trataba de venderla, pues que va a ser que no. Además Suzuki por aquel entonces estaba ya a punto para lanzar sus GSX-R que eran mucho más esbeltas que la "jamona" de la Honda, y eran mucho más adecuadas para su uso en circuito.


vf1000rwe5.jpg


Pero tienes razon con lo de que la primera fue la VF-750-S, más conocida como Sabre. Esa moto sólo se vendió en los States, y es cierto que fue una V-4, aunque no compartía motor con la VF-750-F que salió muy poquito después, no se si llegó a pasar siquiera un añito. Es por ello que ni la he tenido en cuenta. Ya sabes que los guiris suelen tener motos mu' extrañas...  ;) ;D ;D ;D

Venga, te toca.

Según yo sé, todo esto es cierto. Pero la foto de la VF1000R, corresponde al modelo americano. Dennis se host** con laVF1000R "europea" 120 CV -version USA: 100 CV.- y un depósito claramente distinto.
A Honda, se le fué la mano en el peso, y Dennis después de probarla dijo, textualmente, que era un BOTIJO.
MotoLaverda.
 
Tienes razón MotoLaverda. El depósito de esa VF1000R no es el que tuvo aqui. Como te fijas !!! ;) ;D ;D ;D

Y acorde con tu nick, ¿ con que moto estuvo corriendo Dennis en la F-3, enfrentándose a las Montesa Crono y a las Pantah ?
 
Venga, que ando ocurrente.

¿ Quien son los dos personajes de la foto ?

fotocp4.jpg
 
erresiengese dijo:
El primer TT de la isla de Man de la historia lo venció una Norton, pero aún no llevaba motor propio. ¿De qué marca era éste? Venga, no es difícil, seguro que "el primo" se la sabe...

Salut!!!


La primera Norton en ganar un TT fue en 1907 y a los mandos iba Rem Fowler. El motor era un Peugeot (!!!) bicilindrico de 725 cc, que daba la friolera de.... 5 CV a 4000 rpm.

Aqui os dejo una foto de la joya.

normal1907750touristtroxy9.jpg
 
Correcto lo de la Norton.

El tipo que va detrás es El Marciano, el de delante de momento no lo se, pero ya tengo la mitad de la respuesta "adivinada" ¿a que si?

Salut!!!
 
Siiiiiiii, pero esa era facil. Además se le ve medio nombre en el mono. El complicado es el de delante. ;D ;D ;D ;D
 
Carls dijo:
Tienes razón MotoLaverda. El depósito de esa VF1000R no es el que tuvo aqui. Como te fijas !!!  ;) ;D ;D ;D

Y acorde con tu nick, ¿ con que moto estuvo corriendo Dennis en la F-3, enfrentándose a las Montesa Crono y a las Pantah ?

"Correr en moto es como volar bajo y libre. Tu eres la moto. Tu y la moto sois uno. La llevas con las manos, con los pies, con todo el cuerpo. Vuelas" . Dennis Noyes dixit.
Laverda 500.

MotoLaverda.
 
a ver....GRAEME CROSBY???

en la mentonera del casco pone croz....

vale, confirmado, el señor gogle es la monda!!

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]

y de propina, os dejo el enlace a su pagina, tiene pinta de simpatico el tio.

http://www.graemecrosby.com/
 
MotoLaverda dijo:
[quote author=Carls link=1232359887/30#40 date=1232816052]Tienes razón MotoLaverda. El depósito de esa VF1000R no es el que tuvo aqui. Como te fijas !!!  ;) ;D ;D ;D

Y acorde con tu nick, ¿ con que moto estuvo corriendo Dennis en la F-3, enfrentándose a las Montesa Crono y a las Pantah ?

"Correr en moto es como volar bajo y libre. Tu eres la moto. Tu y la moto sois uno. La llevas con las manos, con los pies, con todo el cuerpo. Vuelas" . Dennis Noyes dixit.
Laverda 500.

MotoLaverda.
[/quote]





Laverda 500 Montjuich, ¿Quedar alguna viva por Ahi?
 
KANOSAFERROL dijo:
[quote author=MotoLaverda link=1232359887/45#45 date=1232822771][quote author=Carls link=1232359887/30#40 date=1232816052]Tienes razón MotoLaverda. El depósito de esa VF1000R no es el que tuvo aqui. Como te fijas !!!  ;) ;D ;D ;D

Y acorde con tu nick, ¿ con que moto estuvo corriendo Dennis en la F-3, enfrentándose a las Montesa Crono y a las Pantah ?

"Correr en moto es como volar bajo y libre. Tu eres la moto. Tu y la moto sois uno. La llevas con las manos, con los pies, con todo el cuerpo. Vuelas" . Dennis Noyes dixit.
Laverda 500.

MotoLaverda.
[/quote]

Pues si queda algo de Montjuich. Conozco algunas. Yo tengo una pendiente de restauración. Ahora mismo está "invisible", pero todo se andará. Se me acumula el trabajo.

Por cierto, Dennis Noyes, como no, también probó la JJ Cobas BMW K100............
MotoLaverda.




Laverda 500 Montjuich, ¿Quedar alguna viva por Ahi?[/quote]
 
Atrás
Arriba