¿ SABES MÁS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (XIII)

casicasi dijo:
a ver....GRAEME CROSBY???

en la mentonera del casco pone croz....

vale, confirmado, el señor gogle es la monda!!

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]

y de propina, os dejo el enlace a su pagina, tiene pinta de simpatico el tio.

http://www.graemecrosby.com/

Efectivamente, se trata de Graeme Crosby. Buen detalle lo de fijarse en su "nick", Croz. Te toca.
 
En cuanto a lo de la moto con la que corria Noyes en F-2, era la Laverda 500 Montjuic, versión deportiva de la Laverda 500. Ahi os dejo una fotillo. Los agraciados, ya sabeis, preguntaos algo.

La verdad es que es una moto que ni se vió en su tiempo ni se ve ahora. Yo creo que nunca he visto una de estas en la calle.
 
erresiengese dijo:
Ya sabéis que me gusta la chatarra, quizá a alguno de vosotros le interesen estas fotos de esta misma mañana. Salut!!!

No he visto entre ellas a tu 348 ::) ;D ;D
 
Mi 348 funciona razonablemente bien, pero precisa de bastantes horas de "maquillaje", mejor no la llevo a estas reuniones que me echan... Tengo que decir que quizá la foto del avatar os lleve a engaño, no es la mía...

Salut!!!
 
Carls dijo:
En cuanto a lo de la moto con la que corria Noyes en F-2, era la Laverda 500 Montjuic, versión deportiva de la Laverda 500. Ahi os dejo una fotillo. Los agraciados, ya sabeis, preguntaos algo.

La verdad es que es una moto que ni se vió en su tiempo ni se ve ahora. Yo creo que nunca he visto una de estas en la calle.

Haberlas "haylas".
Lo que no veo es la fotillo. ¿Puedes colgarla otra vez? Gracias.
MotoLaverda.
 
bueno, una facil:

de la bmw cobas a eduardo giro, de este a la ossa monocasco, la cual nos lleva al gran Santi Herrero, que todos sabemos que perdio la vida en la milla 13 del TT de Man.....

¿pero alguien sabe donde reposan sus restos??

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
A Santi Herrero lo enterraron en el cementerio de Derio (Bilbao). Según cuentan, lo acompañan las fotos de Graham Hill, Jackie Stewart y Steve McQueen, a quienes admiraba.
MotoLaverda.
 
MotoLaverda dijo:
[quote author=Carls link=1232359887/45#51 date=1232906714]En cuanto a lo de la moto con la que corria Noyes en F-2, era la Laverda 500 Montjuic, versión deportiva de la Laverda 500. Ahi os dejo una fotillo. Los agraciados, ya sabeis, preguntaos algo.

La verdad es que es una moto que ni se vió en su tiempo ni se ve ahora. Yo creo que nunca he visto una de estas en la calle.

Haberlas "haylas".
Lo que no veo es la fotillo. ¿Puedes colgarla otra vez? Gracias.
MotoLaverda.[/quote]

Ahí va la fotillo, que antes no se porqué, pero no iba.

laverda500tz4.jpg


Ahí tienes a la 500 Montjuic, que era naranja, como su hermana mayor, la Laverda Jota.
 
Carls dijo:
[quote author=MotoLaverda link=1232359887/45#54 date=1232917174][quote author=Carls link=1232359887/45#51 date=1232906714]En cuanto a lo de la moto con la que corria Noyes en F-2, era la Laverda 500 Montjuic, versión deportiva de la Laverda 500. Ahi os dejo una fotillo. Los agraciados, ya sabeis, preguntaos algo.

La verdad es que es una moto que ni se vió en su tiempo ni se ve ahora. Yo creo que nunca he visto una de estas en la calle.

Haberlas "haylas".
Lo que no veo es la fotillo. ¿Puedes colgarla otra vez? Gracias.
MotoLaverda.[/quote]

Ahí va la fotillo, que antes no se porqué, pero no iba.

laverda500tz4.jpg


Ahí tienes a la 500 Montjuic, que era naranja, como su hermana mayor, la Laverda Jota.
[/quote]




Me sigue gustando una barbaridad, fueron y siguen siendo objeto de deseo


Un saludo
 
A ver, para los forofos de Montesa

¿ Cuando se lanzó la primera Montesa de trial y que modelo era ? Se ruega foto
 
Bueno Carls, lo que preguntas es un poco relativo puesto que la primera Montesa para trial fue la Impala Trial, un "aparato" con horquilla delantera Earles del año 66, que fue prontamente abandonado. No he encontrado foto de dicha moto con la mencionada horquilla (la tengo en un libro, necesito un scanner...  :'( :'( :'(), así que ved la moto en cuestión y luego haceros una idea de élla con esa "horquillota" montada:

segorbe-CE-impala.jpg

Bmw-earles.jpg


En el 67, se presenta en el Salón del automóvil de Barcelona la Trial 250, que sólo se servía bajo comanda, y de la que parece que se fabricaron sólo 44 unidades.

250-350.jpg


Ya en el 68, se presenta la primera moto de trial de Montesa verdaderamente producida en serie, la 247 de tambores grandes. Creo que tu te referías a esta última.

247-1-350.jpg


Salut!!!
 
Perfecto erre. Realmente a la que yo hacía referencia era a la Trial 250. Cierto es que solo se hicieron 44 unidades, pero bueno, creo yo que se puede considerar la primera trial "de serie", no ?

 
Hombre, de serie, de serie, si había que encargarla... ;)

Aunque si que era la primera hecha para el trial, la otra no dejaba de ser una Impala modificada, se ve que vieron que ese no era el camino.

Todas son chulas, pero la 247 estéticamente es un "10" en mi opinión. De hecho en su tiempo le dieron un premio al diseño no se dónde, así que esta podría ser mi pregunta:

¿Dónde, en que año y cómo se llamaba el premio al diseño que se le otorgó a la 247?

Salut!!!
 
Me ha costao, me ha costao,  ;D ;D ;D

A ver, ahí va el resultado. El premio que obtuvo la 247 fue el premio de la critica y el Delta de Plata que otorgaba la ADI-FAD (Associació de Dissenyadors Industrials), supongo que en Barcelona, en el año 68. Luego, cuando la ADI-FAD cumplió los 25 años, le entregaron el Delta de Oro, ya que sus lineas supusieron el comienzo de una nueva era en el trial.

Y ahora pregunto yo. ¿ Quien fue el diseñador de este modelo ? ¿ Que otro exitoso modelo diseñó ? Y por último, debido a su revolucionario diseño para la época, ¿ en que museo podemos encontrar una 247 ? jejejejeje, a ver que tal se os dan estas preguntitas....
 
Leopoldo Milá creó el modelo de trial COTA 247, con el que obtuvo en 1968 el premio de la crítica y el Delta de Plata. Posteriormente se le entregó al mismo diseño el Delta de Oro con motivo de los 25 años de historia de ADI-FAD, al considerar que la moto fue pionera de la mayoría de modelos de trial posteriores.
MotoLaverda.
 
Carls dijo:
Me ha costao, me ha costao,  ;D ;D ;D

A ver, ahí va el resultado. El premio que obtuvo la 247 fue el premio de la critica y el Delta de Plata que otorgaba la ADI-FAD (Associació de Dissenyadors Industrials), supongo que en Barcelona, en el año 68. Luego, cuando la ADI-FAD cumplió los 25 años, le entregaron el Delta de Oro, ya que sus lineas supusieron el comienzo de una nueva era en el trial.

Y ahora pregunto yo. ¿ Quien fue el diseñador de este modelo ? ¿ Que otro exitoso modelo diseñó ? Y por último, debido a su revolucionario diseño para la época, ¿ en que museo podemos encontrar una 247 ? jejejejeje, a ver que tal se os dan estas preguntitas....

Fast, Fast..........very fast.
Leopoldo Milá, diseñó y ganó el Delta de Oro de ADI-FAD en 1962 por su diseño de la Montesa IMPALA. La podemos ver en el museo Montesa de Terrassa.
 
Pues, me gustaría que pudierais acertar con esta -marca y modelo-:
7ef6af07adf8cb1b09870f791f100458o.jpg

Como creo que no os va a ser muy fácil, os doy una pista: Las motos realizadas por este fabricante estaban vendidas -todas- antes de fabricarse.
MotoLaverda.
 
Henskell ?? no se si está bien escrito. Llegaron a fabricar motos ??

Saludos
 
JGS dijo:
Henskell ?? no se si está bien escrito. Llegaron a fabricar motos ??

Saludos

Lo damos por bueno.
Concretamente Lord Hesketh, un inglés aristócrata y millonario, fabricó básicamente tres modelos de motocicletas, la V1000, la 1200 Vampire y esta que es la VORTAN, una evolución de la V1000.
Según tengo entendido, todas las motocicletas que producía fueron vendidas antes de su salida de producción. En su época costaban entre 10 y 14.000 libras -un buen pelizco-.

Hesketh, quizás fuera más conocido por su equipo de Fórmula 1, al volante de su coche, estaba el "playboy" James Hunt, buen piloto por otra parte. Creo que ganó mas de un GP.

Hoy en día, las Hesketh, son motocicletas muy valoradas, sobre todo en GB, y suelen aparecer en las subastas, su habitat preferido para las compra-venta.
MotoLaverda.
 
MotoLaverda dijo:
[quote author=JGS link=1232359887/60#67 date=1233079116]Henskell ?? no se si está bien escrito. Llegaron a fabricar motos ??

Saludos

Lo damos por bueno.
Concretamente Lord Hesketh, un inglés aristócrata y millonario, fabricó básicamente tres modelos de motocicletas, la V1000, la 1200 Vampire y esta que es la VORTAN, una evolución de la V1000.
Según tengo entendido, todas las motocicletas que producía fueron vendidas antes de su salida de producción. En su época costaban entre 10 y 14.000 libras -un buen pelizco-.

Hesketh, quizás fuera más conocido por su equipo de Fórmula 1, al volante de su coche, estaba el "playboy" James Hunt, buen piloto por otra parte. Creo que ganó mas de un GP.

Hoy en día, las Hesketh, son motocicletas muy valoradas, sobre todo en GB, y suelen aparecer en las subastas, su habitat preferido para las compra-venta.
MotoLaverda.[/quote]




HESTKET, creo recordar que fue el embrion de las Triumps actuales, cuando vendio
la que iba a ser la fabrica o algo asi ¿Estoy en lo cierto o no?
 
Pero llegaron a vender motos ?

Sé que se hicieron prototipos, que los probadores hicieron muchos kilómetros, ó millas en su caso, y que como anecdota en vez de sacar los defectos de las motos se acomodaron a ellas y no les encontraban defectos.

Se llegaron a fabricar y vender motos ?
 
Alexander Fermor, Baron de Hesketh, político entre otras cosas, funda Hesketh, y produce las siguientes unidades:
V1000, 139 Unidades
Vulcan V1000 EN, 60 Unidades (llantas aleación)
Vampire, 50 Unidades
Vortan, 1 Unidad.
Es cierto que en 1982, hace cooperativa con Triumph (según el "en Meriden -Triumph- hacen cerveza y nosotros caviar y champán") , incluso algunas unidades de las V1000, aparecen con el logo Triumph en el depósito. Más tarde, en 1983, Hesketh funda Hesleydon Ltd. para fabricar las Vampire (con carenado). Triumph se va por su lado y desarrolla las Bonneville.
Esta es la historia de un romántico, que con las Ducati en la cabeza, hace motos que son obsoletas incluso antes de fabricarse.
MotoLaverda.
 
Bueno, vamos a ver si animamos un poco esto, que está un poco parado ultimamente.

A ver, una trivial. Esta moto es la primera de una gran saga. ¿ Que marca y modelo es ?

motoex4.jpg
 
Esta pregunta la dejaremos ahi para ver si se anima mas gente, porque
me parece muy facil,

Que se anime mas gente a contestar

Un saludo
 
Carls dijo:
Bueno, vamos a ver si animamos un poco esto, que está un poco parado ultimamente.

A ver, una trivial. Esta moto es la primera de una gran saga. ¿ Que marca y modelo es ?

motoex4.jpg

Yo tuve el placer de conducirla todo un domingito, hace ya.... ¡veintitantos añitos! ... y ya era viejecita.
 
Hola os tengo abandonados, pero ya estoy aqui, aunque me manden callar. ::) :o ;D

Del año 1975 si no estoy equivocado, llevé una con añitos y no me gusto como se comportaba(estabilidad), puede ser que tuviese algún golpe en el chasis, pero el motor pura mantequilla, me gustaba el acceso a la parte electrica muy a mano. 8-)

Creo que sabemos todos los habituales al post que se trata de la "profunda ala de oro" en castellano.
 
En 1971 cerro el departamento de carreras de BSA, se trataba del departamento de maquinas de competiciíon en cross y todo tereno, pero alguien compro los restos a BSA y creo una marca sobre estos restos de la anterior empresa. ::)
 
Bueno, veo que nadie se anima, pero todos los habituales del post sabemos que la moto por la que preguntaba era el primer modelo de la Honda Goldwing, cuando se trataba de un boxer de 4 cilindros de 1000 cc. Luego fue creciendo hasta pasar a la cilindrada actual y al motor de 6 cilindros.

En cuanto a la pregunta el Barry, creo que se trata de Triumph, pero no 'toy seguro.
 
Frio....frio... :D, te mando su foto más tarde que desde este ordenador no lo consigo , te puedo decir que la marca se creo por casualidad fue a por un par chasis a fabrica cuando estaban cerrando y se llevo el lote, los fue montando con motores BSA derivados del Gold Star, y sigue fabricando motos en la actualidad.

ahi va la foto

ccm-1974.jpg
 
Gracias por lo de machote [smiley=2vrolijk_08.gif], y te juro por los pelos de un calvo que antes la foto estaba >:(, debe de haber fenómenos paranormales en este post. ::) ;D ;D ;D

thurin2.jpg



esta es la que estaba puesta

ccm-1974.jpg


me he fijado que nbo se vea la marca. 8-)
 
no lo he confirmado todavia, pero muy probablemente se trate de CCM, Clews Competition Motorcycles.

sigo revolviendo el gogle....

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
casicasi dijo:
no lo he confirmado todavia, pero muy probablemente se trate de CCM, Clews Competition Motorcycles.

sigo revolviendo el gogle....

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]



Pero CCM ¿Sigue fabricando motos?


Un saludo
 
pues creo que si, ahora con motores de drz y look clasico, pasate por su web, ccm motorcycles.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
CASICASI acertastes "burtlancarster", el señor Clew fue a por dos chasis y se llevo todo lo que quedaba en el almacén de repuestos.

y CCM despues de muchas vicisitudes, sigue fabricando y monta motores Suzuki, aqui va uno de sus ultimos modelos, muy chulo por cierto, es una DRZ 400 super motard, made in England.


ccm_404_supermot.jpg
 
perdon, un momentito que la estan peinando, que visto el nivelazo, no vale cualquier cosa....

ir moviendolo con otra preguntilla....

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Bueno, mientras casicasi se piensa su preguntilla, lanzo yo una al vuelo, y en esta no se yo si el primo os va a poder ayudar.

El gran Freddie Spencer debía de ser un tipo un poco rarito. Cuentan las malas lenguas, que despues de cada entrenamiento o carrera, se metía en su motorhome y se ponía grabaciones que tenía de partidos de baloncesto mientras bebía una lata de su bebida favorita, ocasión que aprovechaba su hombre de confianza por aquel entonces, Erv Kanemoto, para sacarle con calzador las sensaciones que tenía de la moto, sensaciones que luego transmitia a sus mecánicos. ¿ Que bebida era la qeu tomaba Freddie por palés y que dado que no se vendía fuera de los States tenían que traer de alli ?
 
Creo que de llamarlo Fast Freddie, pasaron a llamarlo Fat Freddie, -engordó- ¿será porque se bebía toda la birra de su patrocinador BUDWEISER.............?

MotoLaverda.
 
Frio, frio. Era mucho antes de que le patrocinase Budweiser, cuando todavia era "Fast". Se trataba de una bebida sin alcohol.
 
Será una bebida energética que desarrolló un tal Broussard en Louisiana, llamada Quickkick.
MotoLaverda.
 
TUMBANDO dijo:
Puede ser Sto. PIPERS


Te la doy por buena. Efectivamente, se trataba de una especie de gaseosa, que se llama Dr. Peppers. El tio se las debia de meter por cajas.

Bueno Tumbando, piensate una preguntilla.
 
¿No no?, no estoy dormido, pero no tengo mucho tiempo la verdad, sigo este post desde que empezo pues me agrada recordar viejos tiempos, , he acertado tres respuestas desde que lo visito sin mirar el Google pues como digo no tengo mucho tiempo, pero con 59 años y 28 Motos la actual F800 ST algo se queda en la cabeza.
Mi pregunta, la primera Moto que tuve la compre en el año 1966 era de carretera y de 74 cc., despues tambien la hicieron de 125 cc. la fabricaba Bultaco, como se llamaba el modelo.
No vale mirar el Google.Saludos.
P.D. Me costo 80.000 ptas.
 
Sería la Junior.
Lo que debe fallarte es el precio, ya que yo en el 73, me compré esta Ducati, y sólo me costó, 76.000 Ptas. Es una 250, y fueron 7 años más tarde.................

bb1b8bf51e475e68552ced462b2aef2do.jpg


MotoLaverda
 
Correcto era la " Junior ", efectivamente me equivoque en el precio, fueron 20.000 ptas, la que me costo 80.000 ptas. fue la Frontera 360 que compre creo que por el 1975, por cierto la compre en el Corte Ingles pues en ese centro comercial y por aquellas fechas no firme letras eran unos recibos del propio establecimiento.
Bueno ya veo que estais preparadisimos.
Saludos.
 
A ver, pregunta para Monteseros o Montesistas. ¿ Cual fue el primer modelo de la enduro que sacaba el escape por arriba ?
 
Atrás
Arriba