¿ SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (XXXI)

Yo tuve una VFR, la primera monobrazo y la hice 100.000 km y no chupaba ni gota de aceite. La cambié por aburrimiento, pero era una gran moto.

En cuanto a la Honda que preguntas, no se exactamente cual será, porque puede que sea algún scooter de esos extraños que puede que se hayan vendido miles en algún pais asiativo, pero de siempre es conocido por estas latitudes que un motor de CBR600 no se rompe ni a tiros.

Recuerdo cierto año en Pinguinos (mejor dicho en Motauros, que yo soy de esos), que llegaron unos con un motor montado en un carro con un escape enorme para hacer ruido, ya sabes, y pensamos todos "bueno, ese motor durará un rato hasta que se rompa, porque a ese ritmo....", hasta que nos dimos cuenta que el motor era de una CBR600 de las primeras, las Aero, y dijimos "Pffff, la cagamos. Esto no hay dios que lo rompa". Y efectivamente duró los 3 dias y no pudieron cargarselo. ;) :D :D :D
 
0321322C33400 dijo:
[quote author=5B5642110 link=1276681250/97#97 date=1277707996]Hola,

Esta muy claro que la F750 fue un poco 2 división tiene razón,

U[highlight]no de los principales problemas de la CBX fueron la culatas, su sistema de taques hidrahulicos[/highlight], dieron mucisimos problemas, a un amigo mio que la tenia se los dio, y le respondian que era un mal congenito de estos motores.

Y VF 750 F ??

Salud

Pero creo que ese problema venía provocado por la falta de presión de aceite en el circuito en cuanto el nivel estaba más bajo de lo normal. La solución era llevar el nivel por encima del límite y revisarlo cada poquito tiempo. De hecho en las siguientes series se modificó la varilla de nivel y se puso una más corta.

En cuanto a las VF750F creo que el problema venía dado por las cadenas de distribución, aunque no recuerdo bien que problema era el que tenía. Por eso Honda luego cuando sacó la VFR750 le metió distribución por cascada de engranajes.
[/quote]


Si creo que estas dos motos, hicieron que Honda se esforzara para borrar la mala imagen y nacio la VFR, y después toda la saga CBR que han resultado ser casi irrompibles


Kanossa la primera carrera oficial de motocros adonde, en España o por ahí fuera ??

Salud
 
05081C4F0 dijo:
[quote author=0321322C33400 link=1276681250/98#98 date=1277721045][quote author=5B5642110 link=1276681250/97#97 date=1277707996]Hola,

Esta muy claro que la F750 fue un poco 2 división tiene razón,

U[highlight]no de los principales problemas de la CBX fueron la culatas, su sistema de taques hidrahulicos[/highlight], dieron mucisimos problemas, a un amigo mio que la tenia se los dio, y le respondian que era un mal congenito de estos motores.

Y VF 750 F ??

Salud

Pero creo que ese problema venía provocado por la falta de presión de aceite en el circuito en cuanto el nivel estaba más bajo de lo normal. La solución era llevar el nivel por encima del límite y revisarlo cada poquito tiempo. De hecho en las siguientes series se modificó la varilla de nivel y se puso una más corta.

En cuanto a las VF750F creo que el problema venía dado por las cadenas de distribución, aunque no recuerdo bien que problema era el que tenía. Por eso Honda luego cuando sacó la VFR750 le metió distribución por cascada de engranajes.
[/quote]


Si creo que estas dos motos, hicieron que Honda se esforzara para borrar la mala imagen y nacio la VFR, y después toda la saga CBR que han resultado ser casi irrompibles


Kanossa la primera carrera oficial de motocros adonde, en España o por ahí fuera ??

Salud[/quote]



Perdon: por ejemplo, en España.


Otro saludo
 
Vamos, que nos caemos.

Pregunta pendiente de Kanosa:

¿ Cuando se corrió la primera carrera oficial de motocross en España ?
 
Erre, tu que eres muy campero, ¿ donde te metes, que seguro que te la sabes ?
 
Afirmativa la Honda que ha creado la fama a sido la Honda Cub, lleva desde el 1958 construyendose y casi sin enterarse, lleva 28.000.000 de motos vendidas :o :o :o,

300px-Supercubskyblue.jpg


Por supuesto la que más fama le ha dado es la cbr.

Con esta empezo la saga.

HondaHurricane.jpg
 
Que la CBR era la primera moto que utilizaba el concepto Aero. Que es eso ?
 
796E6F7860727C6A67606E790B0 dijo:
[quote author=7052415F40330 link=1276681250/104#104 date=1277802724]Vamos, que nos caemos.

Pregunta pendiente de Kanosa:

¿ Cuando se corrió la primera carrera oficial de motocross en España ?




Gracias Carls, por recordarla.

UN saludo[/quote]





No se si meteria la pata con la pregunta(y comp no lo tengo muy claro), pero bueno la respuesta viene en el Motociclismo Clasico, en Madrid en el 1958 y lo organiza el Real Motoclub.


Un saludo
 
Kanosa, alguna foto de una moto de cross de la época ?? Porque vamos, seguro que de cross tenían más bien poco.... Anda animate, y buscate una y la pones. ;) :) :) :)
 
Vamos a poner una foto de la Impala Cross del 60

foto_10g.gif


Pero si os animais, podemos poner fotos antiguas de esos prototipos de motos de campo.

Un saludos
 
0D2F3C223D4E0 dijo:
Y ese escape ?? No le falta nada ???  ::) ::) ::) ::)




Aunque parezca mentira, no le falta nada, era asi el prototipo de los 60. No creo que fuera muy efectivo, salvo rara hacer ruido, pero quien iba a suponer en los 60 que iba a ver Seprona.


Un saludo
 
465150475F4D4355585F5146340 dijo:
[quote author=0D2F3C223D4E0 link=1276681250/113#113 date=1277976578]Y ese escape ?? No le falta nada ???  ::) ::) ::) ::)




Aunque parezca mentira, no le falta nada, era asi el prototipo de los 60. No creo que fuera muy efectivo, salvo rara hacer ruido, pero [highlight]quien iba a suponer en los 60 que iba a ver Seprona[/highlight].

Un saludo[/quote]


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
597B6876691A0 dijo:
Erre, tu que eres muy campero, ¿ donde te metes, que seguro que te la sabes ?


Holaaaaa, estoy aquí, se me rompió el ordenador, he estado casi dos semanas sin él. De hecho, no se pudo reparar, este es nuevo. Estaré al tanto a partir de ahora.

Salut!!!
 
082A3927384B0 dijo:
Que la CBR era la primera moto que utilizaba el concepto Aero. Que es eso ?

Se trataba de cubrir la moto totalmente con el carenado,sin dejar nada de la mecánica a la vista.
Creo que se trataba de controlar los flujos de gases...
Algo feo,la verdad,con lo bonito que es ver un motor.
Una copis de la Ducati Paso...



Uploaded with ImageShack.us
 
657C6B742525251D0 dijo:
[quote author=082A3927384B0 link=1276681250/108#108 date=1277895895]Que la CBR era la primera moto que utilizaba el concepto Aero. Que es eso ?

Se trataba de cubrir la moto totalmente con el carenado,sin dejar nada de la mecánica a la vista.
Creo que se trataba de controlar los flujos de gases...
Algo feo,la verdad,con lo bonito que es ver un motor.
Una copis de la Ducati Paso...



Uploaded with ImageShack.us[/quote]

Afirmativo Xavi. Como me gustaba la Paso....
 
082A3927384B0 dijo:
[quote author=657C6B742525251D0 link=1276681250/118#118 date=1277988703][quote author=082A3927384B0 link=1276681250/108#108 date=1277895895]Que la CBR era la primera moto que utilizaba el concepto Aero. Que es eso ?

Se trataba de cubrir la moto totalmente con el carenado,sin dejar nada de la mecánica a la vista.
Creo que se trataba de controlar los flujos de gases...
Algo feo,la verdad,con lo bonito que es ver un motor.
Una copis de la Ducati Paso...



Uploaded with ImageShack.us[/quote]

Afirmativo Xavi. Como me gustaba la Paso....
[/quote]

Pues el otro dia,un vecino me enseñó un viejo garage para que le dijese que moto era aquella que había encontrado bajo un toldo...y alí estaba una preciosa Paso 750 impecable con 20.000Km...Creo que acabará en casa... ::)
 
Jo macho, los hay con suerte.

Oye por cierto, esas fotos de la 888, que pasa con ellas ??? ;) :) :) :)
 
Muy guapa tu chica, si señor. Mira que me ha gustado a mi siempre.... De vez en cuando le echo una miradita al mobile.de a ver cuales tienen por ahí los alemanes en venta, porque aqui la verdad que no he visto que se venda ninguna. Algún dia.... ::) ::)
 
Vamos a ver:
En la actualidad algunas motos de MotoGp tienen su chasis o parte de el construido en carbono,como la Ducati.
Pero, ya en 1987 una moto corria el Dakar con un chasis monocasco de carbono y kevlar.
¿Cuanto cubicaba y cuanto pesaba?

PD:soy consciente que es muy facil,pero no estoy más inspirado... :)
 
Xavi, será esta ???

5f2af70e5010a953c5f2d279c278013co.jpg


Si es así, cubicaba 1050 cm3. Lo del peso,...., ::) ::) ::) ::)
 
Bueno, creo que me toca entonces.

A ver, esto es una pregunta que tengo una ligera idea, pero no se seguro la contestación.

Hoy en dia es habitual que los pilotos lleven en sus monos de cuero las "chepas" aerodinámicas, que en días de mucho calor utilizan para llevar las "camel bag" y así poder ir bebiendo agua mientras corren. Pero, ¿ quien fue el primero que se puso una chepa de esas en el mono ?
 
"el chepao", claro y como no la sé y me VOYYYYYY esta madrugada para Cantabria una semana de vacas....pues me suspendes y me volveré a examinar dentro de 15 días,.... :D es que mi primo tambien esta de vacas y no lo encuentro.....hasta pronto. ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

Yo no soy como otrooosssssssss, que se van a la " isla del hombre de los gatos sin cola ni pegamento"........ ::) ::) ::) ::)
 
Oye, bien chula que es Cantabria tambien. Ademas es ideal en esta epoca para irse con la moto.

En cuanto a lo de la "isla del hombre" todavia tengo pendiente colgar unas fotillos para darte envidia.... ;) :D :D :D
 
Vamos que nos caemos.

A ver, tenemos preguntita por ahí pendiente:

[highlight]Hoy en dia es habitual que los pilotos lleven en sus monos de cuero las "chepas" aerodinámicas, que en días de mucho calor utilizan para llevar las "camel bag" y así poder ir bebiendo agua mientras corren. Pero, ¿ quien fue el primero que se puso una chepa de esas en el mono ?[/highlight]

Venga va una pista. El personaje en cuestión era piloto de 250 cc y la moto que llevaba era una moto francesa con nombre de bebida alcoholica que solía emplear soluciones revolucionarias para la epoca. Y como me habeis pillado de buenas os pongo hasta una foto de la botella ;D ;D ;D ;D ;D ;D

250px-Pernod_p_006.jpg
 
Afirmativo, lo único que esa de la foto es una versión más evolucionada de la que utilizaba el personaje con su "chepa" aerodinamica. La moto en cuestión tenía las fibras como mucho más aparatosas.
 
Bueno, ya se que era dificil. Os pongo la solución.

La moto era la Pernod y el piloto era Christian Estrosi.

estro87.gif


estro90.gif


Los de Pernod se lo curraron a nivel aerodinamico, consiguiendo que el Cx de la moto fuese mucho mejor que el resto de motos de la parrilla. Notese que la chepa aerodinamica que llevaba el piloto era muchisimo más aparatosa que las que se usan actualmente. También fijaros en la rueda trasera, que iba prácticamente carenada. Sin embargo la rueda delantera iba sin guardabarros  ::) ::) ::)

Sin embargo, y yo creo que fue más o menos en la misma época o poco antes, Kawasaki en su KR-500 y con objeto de mejorar la penetracion aerodinamica de la moto, puso un guardabarros delantero bastante aparatoso, que cubria gran parte de la rueda delantera. Tuvo problemas con la FIM ya que decia que eso era un carenado de la rueda y estaban prohibidos y les obligaron a abrirle unas ventanas para que no la cubriese tanto. Aqui en la foto os pongo como quedó esa pieza después de abrirle las ventanas.

kawasaki_kr500.jpg
 
5D7F6C726D1E0 dijo:
Ya te digo. Siestecita, piscina, y luego furgol....




No..........................

Siestecita, piscina y luego repeticion GP Cataluña. El futbol me lo prohibe MI religion.


Un saludo
 
564140574F5D5345484F4156240 dijo:
[quote author=5D7F6C726D1E0 link=1276681250/139#139 date=1278514759]Ya te digo. Siestecita, piscina, y luego furgol....




No..........................

Siestecita, piscina y luego repeticion GP Cataluña. [highlight]El futbol me lo prohibe MI religion.[/highlight]


Un saludo[/quote]

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Y a mi la mia, pero bueno, la verdad que estos partidos si me los estoy tragando, pero supongo que también influirá el hecho de que ya quedas con amigos, cervecitas, etc, etc. De todas formas el GP de Montmelo resultó bastante aburrido.....
 
Atrás
Arriba