larry_bird
Acelerando
- Registrado
- 27 Mar 2003
- Mensajes
- 269
- Puntos
- 0
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Carls dijo:La verdad es que otra cosa no podian hacer, [highlight]cosechadoras !!!! [/highlight] ;D ;D ;D ;D
Bueno, veo que se os resiste, joer si era facilita !!!. La moto es la Laverda 1000 Jota
![]()
![]()
larry_bird dijo:[quote author=Carls link=1192541256/45#51 date=1193084738]La verdad es que otra cosa no podian hacer, [highlight]cosechadoras !!!! [/highlight] ;D ;D ;D ;D
Bueno, veo que se os resiste, joer si era facilita !!!. La moto es la Laverda 1000 Jota
![]()
![]()
Carls dijo:Joer macho, danos alguna pista, que tengo la bola de cristal en la revisión de los 10.000 !!!![]()
Carls dijo:Joer macho, danos alguna pista, que tengo la bola de cristal en la revisión de los 10.000 !!!![]()
Carls dijo:Yo creo que hablas de Norton, que en 1951 introdujo en sus Norton Manx el nuevo chasis Featherbed, realizado en estructura tubular.
Dime que si, dime que si, dime que si,
Pe dijo:Apostaría a que Carls tiene razón.
Una de pilotos:
¿Quien era 'El Gigante Blanco'? ¿Por qué le llamaban así? ¿Cual era su nacionalidad? ¿Con que marca y modelo corria?
Está chupado.
RAMSEY dijo:Veamos.. Que fabrica de automoviles empleo la distribución desmodronica en sus coches de competicion en los años 50 y Que importante premio obtuvo el Doctor Taglioni, adaptador del sistema desmodronico en las Ducatis, por acabar para siempre con la guerra entre valvulas y pistones....Esta segunda es un poco de coña...
Carls dijo:Bueno y ahora que ya sabemos todos lo que es el sistema desmo, quien me sabe decir que significa DESMODROMICO ?![]()
Perfecto Carls.Carls dijo:El Gigante Blanco era Will Hartog. Se le conocía así por lo grande que era y porque siempre iba con monos de color blanco.
Pilotó la Suzuki RG 500 y era holandés
Carls dijo:Hombre Larry, la explicación no está mal, pero es algo mucho más sencillo, es simplemente que significa la palabra. Bueno, venga va, que os lo digo. DESMO significa algo así como control, controlado, mientras que DROMO es movimiento, y todo junto, DESMODROMICO viene a ser algo así como "movimiento controlado". Esto es lo que tiene este sistema de distribución, que el movimiento de las válvulas está cntrolado en todo momento.
Y ya que estamos con temas de distribución, de todos es conocido que cuando se prepara un motor para carreras, una de las cosas que se sustituyen son los árboles de levas "por otros más cruzados". ¿ Que quiere decir eso ?![]()
Pe dijo:![]()
Una foto reciente del suizo. Como verás está igual que cuando corría, ventajas de los calvos.
Muy bien Carls, [highlight]estas dos preguntas eran para descubrir a los jóvenes del foro, pero solo te has descubierto tú [/highlight](y yo, ahora que lo pienso). Y se que lo sabías porque las fotos son complicadas de buscar con el google.
Ahora una muy difícil, ¿como se llama un sistema de suspensión que no se llegó a llevar a la serie (destrozaba las ruedas, entre otras cosas) con el que corrió un par de carreras de motocross Ignacio Bultó? ¿En qué consistía?.
Pe dijo:![]()
Una foto reciente del suizo. Como verás está igual que cuando corría, ventajas de los calvos.
Muy bien Carls, estas dos preguntas eran para descubrir a los jóvenes del foro, pero solo te has descubierto tú (y yo, ahora que lo pienso). Y se que lo sabías porque las fotos son complicadas de buscar con el google.
[highlight]Ahora una muy difícil, ¿como se llama un sistema de suspensión que no se llegó a llevar a la serie (destrozaba las ruedas, entre otras cosas) con el que corrió un par de carreras de motocross Ignacio Bultó? ¿En qué consistía?.[/highlight]
PERKINS KR dijo::36 :
[highlight]La moto de arriba tiene toda la pinta de ser una Yamaha[/highlight], con suspension trasera cantilever, con suspensión delantera con ¿los muelles por fuera?????, con los radiadores puestos de mu mala manera, y sin patrocinador de cúpulas... ;D ;D ;D ;D
Carls dijo:
Carls dijo:A ver, la suspensión que se utilizaba era una especie de suspensión con dos basculantes a cada lado, uno por encima y otro por debajo, y el objetivo era conseguir una suspensión de largo recorrido para las motos de campo. El problema era conseguir un amortiguador de calidad para la época y el excesivo agarre de la rueda trasera que hacia poco menos que se desintegrase.
larry_bird dijo:
Carls dijo:Curioso invento el de la Bultaco Pursang.
Y hablando de suspensiones, ¿ que moto estuvo participando en la categoria de 500 cc, que tenía suspensiones alternativas tanto delante como detrás ? ¿ Quien fue su piloto ?
VAmos, que hoy os veo poco animados !!!![]()
Podenco dijo:A la última pregunta.
Grabar y escuchar.
Francesc dijo:Me guuuuuussta este post!!!!!
Atención pregunta.
![]()
24 Horas de Montjuic 1972. En la curva de la Font del Gat acabó primera y única su carrera.
Saludos.
Francesc
abraham dijo:Mas preguntas:
- Marca de motos de competición famosa por sus chasis unidos mediante remaches... y por sus maletas.
Esta pregunta es muy facilita ¿no?
Saludos![]()
abraham dijo:Unas cuantas preguntitas:
1- ¿Por que Honda utilizó en sus NR los pistones ovales en vez de pistones convencionales?
2- ¿Cuantos cilindros tenían la ELF Honda?
3- ¿Que motos se beneficiaron de la tecnología de suspensión alternativa que desarrolló ELF en sus motos de competición?
4- ¿Que otra moto de 500 utilizó una suspensión delantera alternativa?
Saludos![]()
Carls dijo:A ver, la ELF-2 de 500 cc era pilotada por Ron Haslam, el tio con las patillas más largas del mundo. ERa capaz de un angulo de inclinacion de 55º, todo un logro para la época.
Ahi va una foto, como podreis ver no es ni bonita ni fea, sino todo lo contrario.
Lo del motor Big-bang, consiste en que en un motor "normal" de 4 cilindros 2T, el intervalo de explosiones es cada 90º de giro del cigueñal. Esto hace que siempre haya potencia aplicable a la rueda, lo que hace que la rueda esté recibiendo el par motor continuamente, dificultando el agarre de la misma, ya que no tiene "tiempo" para recuperarse.
En un motor big-bang, los ciclos útiles de cada uno de los cilindros se juntan de forma que de los 360º de giro del cigueñal, sólo existan ciclos "utiles" en un número pequeño de grados. Vamos, que me estoy liando, que lo que se hace es modificar el cigueñal para que en vez de ser cada 90º de giro, una explosión, se junten y se den las explosiones en los 100 primeros grados de giro (por ejemplo, esto no es real), teniendo 260º de giro del cigueñal la rueda para recuperarse. De esta forma, los motores son menos salvajes en cuanto a aplicación de tracción, siendo más faciles de llevar (dentro de lo facil que puede ser llevar un bicho de esos), y siendo también más respetuosos con los neumáticos traseros.
No se si me he explicado bien, pero bueno, por lo menos lo he intentado. ;D ;D
Ahora me toca a mi preguntar. Cuando los chicos de Honda empezaron a rodar por primera vez con estos tipos de motores, la competencia quedó bastante sorprendida por el sonido tan peculiar que tenían, por lo que empezaron a maquinar que era lo que habían hecho los de Honda con ese motor. ¿ Como dedujeron que se trataba de un motor big-bang ? Despues de este descubrimiento, el resto de marcas empezó a aplicar la misma teoria en sus motores.