Sabías que ......

santy_1967

Curveando
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
1.497
Puntos
48
Ubicación
Valencia
- Sabías que la palabra "Bóxer" procede del término "boxing" ya que los dos pistones de un motor bóxer en movimiento aparentan dos púgiles dándose leches?
 
Santy, yo tengo otra versión, para mi gusto más ajustada a la realidad: se parece a un boxeador (bóxer) ajustándose los guantes a sí mismo. Ten en cuenta que en un bóxer los pistones "suben y bajan" a la vez, por lo que al bajar "chocarían" entre sí, de ahí el símil. Si a alguien no le parece correcto, que me corrija por favor...salut !!!
 
Hombre, en un foro de aficionados a BMW y mayoritariamente a las R es normal que la gente lo sepa. Y ya no solo por las motos, la configuración bóxer del motor es muy conocida hace décadas por los motores VW, los 911 etc.
El concepto " boxeador" se entiende mejor en los motores 4 cilindros, en los que cada bancada parecen los puños de una persona boxeando.
 
Yo no lo sabía, nunca me lo había planteado.

Interesante.
 
No siempre los motores con cilindros opuestos formando ángulo de 180º pueden ser llamados bóxer, esto depende del calado de las muñequillas del cigüeñal. De ahí que haya "falsos bóxer", creo que el Ferrari BB (berlinetta bóxer) 512 de mediados de los '70 sería uno de estos, si no me equivoco. Salut !!!

Respecto al post con el que abría este hilo Santy, he de decir que mi idea de "boxeador que se ajusta los guantes" venía siendo pensando en un bicilíndrico. Es verdad que, como dice Macauy, y como decía Santy, en un motor de más cilindros como pueda ser un VW o un 911 si que parece que hay unos tipos que se atizan. Es que me faltaban "brazos"... :cheesy: aunque en el caso del Porsche, habría tres tíos "dándose"... :D. Salut !!!
 
Última edición:
No hace falta poner un coche como ejemplo, valga la Golda ;)
 
Aqui vemos el movimiento para sacar más conclusiones.

BMW
[video=youtube;L2aGqmmS0gs]https://www.youtube.com/watch?v=L2aGqmmS0gs[/video]

Coche...mejor explicado imposible.

[video=youtube;Dj-7U9A3B-w]https://www.youtube.com/watch?v=Dj-7U9A3B-w[/video]
 
Por cierto, supongo que el "¿Sabías que...?" del título no se acaba con esto del bóxer, será para que vayamos poniendo más curiosidades de este tipo, ¿no?

Salut !!!
 
Llanero, eso es muy básico también en un foro BMW y además en google te enteras en un minuto. Algo mas complicado por favor.
 
Sabías que el empleo del casco es relativamente tardío desde la creación de las motos, porque la historia de la moto empieza allá por 1885 con el primer “cacharro” de Gottlieb Daimler (moto de madera) pero no fue hasta 1935 cuando el neurocirujano Hugh Cairns se planteó que el uso del casco sería beneficioso para los accidentados, porque quedó impactado al tener que asistir a la muerte de Lawrence de Arabia, que había padecido un accidente a los mandos de su Brought Superior y probablemente se habría salvado de haber llevado esa prenda.
 
Sabias que algo tienen en común nuestras BMWs y los submarinos norteamericanos ( Clase Gato/Balao) en la Segunda Guerra Mundial, ambos funcionan/funcionaban con baterías Exide, aunque en aquellos, bastante mas grandes y pesadas para alimentar los dos motores eléctricos General Electric de 1370 cv cada uno cuando iban sumergidos.

Lo malo es que han pasado casi 75 años y me fio mas de aquellas que las de ahora, jejeje.
 
Llanero, eso es muy básico también en un foro BMW y además en google te enteras en un minuto. Algo mas complicado por favor.


pues la gente se cree que es una hélice...y todo por un famoso anuncio comercial que salio una vez.....el otro dia me vino uno diciendomelo en directo....y yo antes que acabara......te vas a equivocar jajajajaja
 
Sabías que existen varios "blue hole" con profundidades de más de 200 metros de este tipo y hay gente que ha tenido el valor suficiente para llegar hasta el fondo? (como está en "otros temas" incluyo este "sabías" que siempre me ha causado pavor ... hay algún video en youtube ezpeluznante ....

Belize-Blue-Hole.jpg
 
Bueno, pensándolo bien, la zona de la Ciudad Encantada es una zona cárstica, es decir mineral que al ser erosionado por el agua adopta formas caprichosas, de ahí la Ciudad Encantada, es muy posible que a nivel subsuelo rios subterráneos hayan realizado agujeros de este tipo. NO sé .... no soy geólogo, pero si existe este fenómeno en Cuenca sería interesante saberlo ....
 
Y en Soria La Fuentona.
Los de "Al filo de lo imposible" no consiguieron llegar al fondo, se trata de una cueva llena de agua.
 
Guau..., que interesante y jodida exploración, 54 mts. de profundidad de la 1° galería no es poca profundidad para bucear y si está al n/m o en altura las cosas se complican y la 2° llegaron a los 100 mts. con robots o buceando ?, realmente muy interesante AMOTOMA.-

subefotos
 
¿ Pero esto no era un hilo de "curiosidades" de BMW? ¿O es mas bien un variado tipo Cuarto Milenio?
Poneros de acuerdo, jeje.
 
jajaja .... bueno, esto es como en las charlas de sobremesa .... que se empieza hablando de política, después de mujeres y finalmente se termina hablando de la reproducción de la nutria que sale en los documentales de la dos ....
 
jajaja .... bueno, esto es como en las charlas de sobremesa .... que se empieza hablando de política, después de mujeres y finalmente se termina hablando de la reproducción de la nutria que sale en los documentales de la dos ....

Dejemoslo en que se empieza hablando de mujeres...y se termina hablando de mujeres....jejejeje
 
Guau..., que interesante y jodida exploración, 54 mts. de profundidad de la 1° galería no es poca profundidad para bucear y si está al n/m o en altura las cosas se complican y la 2° llegaron a los 100 mts. con robots o buceando ?, realmente muy interesante AMOTOMA.-

De hecho, en 2005 un miembro del equipo de buceo de "Al filo" falleció en esta cueva. No debe ser nada fácil adentrarse ahí.
 
De hecho, en 2005 un miembro del equipo de buceo de "Al filo" falleció en esta cueva. No debe ser nada fácil adentrarse ahí.

Si moladso, para nada fácil y batieron un récord. Aquí lo explica.[h=4]Record subacuático en "La Fuentona"[/h]
img-fotos-fuentona_soria-300xXx80.jpg

El pasado sábado, 8 de noviembre 2008, Amaya Olea y Dani Santamaría, del Equipo de Exploración de La Fuentona, alcanzaron los 115 metros de profundidad en el segundo sifón y los 320 metros de recorrido. Hay que aclarar que a partir de los 305 metros el recorrido ya es ascendente y se han recorrido 15 metros en ascenso. Esto indica que probablemente han alcanzado el fondo del segundo sifón.


Después del desgraciado accidente de diciembre 2005, se habían paralizado las inmersiones en La Fuentona y tan sólo se concedieron dos permisos excepcionales al año hasta 2008. En este año se han reanudado las inmersiones con el plan anual de inmersiones mensuales concedidas al equipo de Exploración de la Fuentona, y desde julio se han realizado inmersiones del grupo de buceadores autorizados en un total de cinco y que han dado como fruto en este pasado fin de semana el batir el record de profundidad y exploración. Para ello, han utilizado mezclas especiales para buceo en profundidad como nitrox, trimix, oxigeno, aire y también argón como aislante térmico contra el frío.

Por tanto, este fin de semana ha sido muy especial para el grupo de espeleobuceadores que trabajan en la Fuentona de Muriel desde hace ya varios años, ya que han conseguido avanzar en la exploración del segundo sifón, dejando la profundidad máxima en -115 metros y avanzando la punta en casi 100 metros
Esto lo sitúa en el segundo puesto de los sifones más profundos de España y el más difícil por tener que superar el primer sifón de más de 52 metros de profundidad y transportar los equipos por dentro de la cueva hasta el segundo sifón.
 
Desde luego, estos espeleogos están hechos de una pasta especial .... cualquier accidente o contratiempo allí abajo es dificil de superar
 
Lo sé, he visto un video completo de su novia Julie Gautier.

Son 200 m de profundidad. Supongo lo promocionaría la firma de relojes BALL. Marca que desconocía y son alucinantes.
[video=youtube_share;m1v_i5BtH8k]http://youtu.be/m1v_i5BtH8k[/video]
 
0_b5976_b39183fc_orig.jpg


Cueva Er Wang Dong – Los investigadores se toparon con una cueva tan grande que dentro de ella tiene su propio sistema de clima – delgadas nubes y nieblas eternas.

0_b5973_614336b_orig.jpg
 
La madre que lo parió y a pulmón.

Qué miedo!!!!

Hombre a pulmón me parece ya un "adorno" innecesario.
Yo con todas las botellas del mundo, incluidas las de ron, no me pillan en ese lío.
Mi casa está a menos de veinte kms de La Fuentona.
 
Hay por ahí una que esta llena de columnas gigantes de cuarzo. Lo vi en una revista de la national geografic

Cueva de cristales gigantes -
Estos increíble cueva de la cueva de cristal (Cueva de los Cristales), situado en el desierto mexicano a 300 metros de profundidad. Cueva descubierta en 2000.

0_b98de_572d7ea6_orig.jpg

0_b98dd_a0f75c6_orig.jpg
 
Yo también he visto el reportaje de la cueva de los cristales, el tiempo máximo en su interior es de unos 30 min. debido a las altas temperaturas y la humedad .....
 
Atrás
Arriba