Sablazo de la agencia tributaria en traspaso motos

...Y la escopeta para matar elefantes que le han fabricado en rigurosísima exclusiva........Es que no para, este hombre. Expaña es un paraíso.

Y puede hasta ser un regalo de la fabrica de armas. Seguir quedandoos en eso y pensando que como otros lo hacen, vosotros también, que así vamos a funcionar de puta madre... estilo Somalia o Tanzania quizá. ..
 
Si yo no deseo ese sistema... pero a este paso o nos concienciamos en que el pais lo arreglamos los curris de a pie o acabamos a palos.:undecided:
 
Que un país lo levantan los curritos está claro. Siempre ha sido así, y siempre lo será, con contadísimas excepciones. Pero una cosa es pedir esfuerzos, y otra ahogar a dichos curritos más, y más, y más... cuando la masa de esos curritos es cada vez menor, y mayor los que han pasado la línea roja de que en sus casas - quienes las tienen - se empeiza a pasar hambre y frío. Ojo, que todo tiene un aguante...
 
Si os sirve de algo...en Extremadura se puede calcular tambien por una Web, a dia de hoy por una moto de 1000 cc. y 10 años de antiguedad 153 eur.

3167pxt.jpg


Un apunte, Perola.
En este caso la fecha de matriculación que has puesto es del 2007 (no de hace diez años). Lo mismo para el caso siguiente, pero en él has aumentado la cilindrada (de 1.00,01 hasta 1.200), por eso sube la cifra respecto al caso anterior.

He hecho la misma simulación para un caso real de 10 años (2004 a 2014), y los valores que salen son:

- De 750,01 hasta 1.000 cc => 85,5 €
- De 1.00, 01 hasta 1.200 cc => 108,3 €

Un saludo.
 
Paco, es una frivolidad autonómica más de las Illes.

Yo si viviera allí me volvería loco. La administración pública menos pública de Europa.

Manuel

En la isla hay mucha afición a lo "clásico". Hay clubs de 600, Mini, Renault Alpine o 911 e históricos. En motos de Sanglas, Mobylette, Vespa, Guzzi Hispania, Bultaco, Montesa y por supuesto clásicas, históricas y pre-guerra. Sirva de ejemplo el que hace dos meses que se fundó el de clásicas específico para los años 70 y 80 y nos reunimos unas 100 motos para la primera salida conjunta. http://www.bmwmotos.com/foro/encuentros-clasicas/455144-mallorca-en-clasica-26-10-13-a.html

Ante la caída de ventas en motos nuevas meten el sablazo en lo que se menea y algún iluminado de la administración ha visto una nueva fuente de ingresos. Lo mismo que hicieron con el impuesto especial para el tabaco de liar ante el aumento de su venta en detrimento del emboquillado.

He estado haciendo memoria y al último bautizo que fui de una moto nueva fue en abril del 2012 (una HD Iron), en cambio, en este espacio de tiempo distintos amigos míos han adquirido una Guzzi V7, tres BMW , una Triumph T100, una Norton S2, una Indian y una Teneré.

También recuerdo la tasa de basura que nos cobra un municipio por pasar agrupados http://www.bmwmotos.com/foro/mensaj...r-una-tasa-de-basura-por-pasar-agrupados.html
 
Hola, interesante tema, mi opinión:
-para manejar B, primero hay que poder, y de entrada, todos los asalariados cuya nómina pasa por banco, podremos (me incluyo) criticar a los demás, etc... pero es que tampoco podemos manejar B, somos muy honrados por la simple razón de que no tenemos la tentación, a mi lo que me llega es lo que me toca. Veo muy fácil decir que el otro no hace factura por una reparación (mal hecho) porque si no lo hace él, viene otro y lo hace, y como tiene que dar de comer a los hijos, pues... es muy fácil hablar con la panza llena... hay que ponerse en la situación (yo no me pongo de ningún bando).
-por otro lado, para evitar esto, la idea propuesta de hacer desaparecer el dinero, era interesante... todo pago electronico con tarjetas, donde queda registrado: ya no habría B.
-Tambien, para mirar nuestro ombligo, todos los que compramos (yo lo hago) por internet en ebay, tiendas extranjeras, etc... tenemos que pagar impuestos, y salvo "mala suerte" (tomad nota de lo de "mala suerte", "que lo pare aduanas", etc... ya que en el pais de yupi todos estaríamos más que satisfechos y deseando que eso suceda), no lo hacemos. Nos llega un producto comprado por ebay de china, de USA o de donde sea, y no veo a nadie que vaya corriendo a pedir en hacienda la liquidación del iva e impuestos correspondientes (podemos pensar que es una competencia desleal al producto de aquí sujeto a todos los impuestos, de hecho, en ese aspecto, nos estamos cargando el comercio). Incluso, si el vendedor es "amable" te pone en valor declarado 20$ en vez de 150$ para pagar mucho menos, o no pagar impuestos. Tambien cuando compras un artículo nuevo en ebay, te deberían enviar factura y tú pedirla... algún vendedor lo hace (los menos), del resto, olvídate, estás favoreciendo un mercado B. Y lo mismo para compras dentro de europa en ebay, raro es que te manden factura desglosada con el IVA correspondiente (eso si, el artículo tiene un buen precio, lógicamente cuando de entrada parte de la ventaja de no tener impuestos). A lo más, muchos vendedores te hacen un "total", nada de impuestos... vamos, un "recibí". O sea, más mercado B.
O cuando compramos unas camisetas o pegatinas de algún club... ¿factura?. Son todos pequeñas cosas, detallitos...

Hay mucho trabajo que hacer para que todos paguemos lo que toca, y estoy de acuerdo en hacerlo... pero no seré yo quien juzgue a nadie (a ver, los casos sangrantes, son sangrantes, evidentemente), que eso es muy fácil.

saludos
 
Pero eféctivamente el 18 de Diciembre de 2013 cambió la ley.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 302
Miércoles 18 de diciembre de 2013
Sec. I. Pág. 100287
I.
DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/18/pdfs/BOE-A-2013-13227.pdf


Añado la corrección de errores (faltan los anexos III y IV). En el Anexo IV aparece la tabla con el % a aplicar dependiendo de la antigüedad de la moto.

http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/28/pdfs/BOE-A-2013-13728.pdf
 
Un apunte, Perola.
En este caso la fecha de matriculación que has puesto es del 2007 (no de hace diez años). Lo mismo para el caso siguiente, pero en él has aumentado la cilindrada (de 1.00,01 hasta 1.200), por eso sube la cifra respecto al caso anterior.

He hecho la misma simulación para un caso real de 10 años (2004 a 2014), y los valores que salen son:

- De 750,01 hasta 1.000 cc => 85,5 €
- De 1.00, 01 hasta 1.200 cc => 108,3 €

Un saludo.

Efectivamente es error mio...esa cantidad es la correcta.
 
Uno de los mayores problemas que tenemos en España es que no hay educación fiscal, no existe. Si a eso le añadimos que muchos de nuestros representantes que deben dar ejemplo, hacen todo lo contrario, entonces ya la hemos liado. El ciudadano justifica su actitud antifiscal porque otros lo hacen, y con eso entramos en una espiral insolidaria que antes o despues nos llevará a que cada vez perdamos más derechos sociales o, que estos bajen de calidad de manera exponencial. Si no pagamos impuestos, si no colaboramos nuestro estado de bienestar se empobrece sí o sí, esto no es discutible. El ciudadano exige servicios so
ciales, pero a la vez es insolidario con sus impuestos, si puede escaquear no pagaría ni un puñetero duro, y eso es un grave error.
Los medios humanos de que dispone la AEAT para fiscalizar la actividad económica son totalmente insuficientes y, a veces infrautilizados, en cualquier caso, no se quie´n apuntaba la ayuda que pueden prestar las Fuerzas de Seguridad, y creo, es mi opinión, que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, no tienen la preparación adecuada para gestionar ningún aspecto de la actividad tributaria, requiere una formación muy especifica y en algunos casos algo compleja. Además y, si no me equivoco, ya existe policia fiscal en la AEAT a traves de los Cuerpos del Servicio de Aduanas.
En definitiva, o nos ponemos las pilas y nos concienzamos que para avanzar socialmente tenemos que aportar nuestro granito de arena o iremos a peor.
 
A ver, para que funcione un pais hace falta dinero y ese dinero sale de los impuestos.

Si la presion fiscal es alta y se tienen unos servicios buenos y mejorando, a nadie le molesta pagar.

Pero cuando la presion es cada vez mas alta y los servicios van disminuyendo, la gente se pregunta, pake?.

Si hay un agujero (no provocado por el pueblo) y hay que apretarse el cinturon, jode, pero si lo apretamos todos, pues vale, pero si encima vemos a los que han provocado el agujero que se siguen enriqueciendo y ademas con muchos chanchullos, el pueblo dice, atomapoculo.

Si mis impuestos van a malgastarlos en lugar de pagar servicios necesarios o incluso "a desaparecer", paeso me lo quedo yo
 
Última edición:
A ver, para que funcione un pais hace falta dinero y ese dinero sale de los impuestos.

Si la presion fiscal es alta y se tienen unos servicios buenos y mejorando, a nadie le molesta pagar.

Pero cuando la presion es cada vez mas alta y los servicios van disminuyendo, la gente se pregunta, pake?.

Si hay un agujero (no provocado por el pueblo) y hay que apretarse el cinturon, jode, pero si lo apretamos todos, pues vale, pero si encima vemos a los que han provocado el agujero que se siguen enriqueciendo y ademas con muchos chanchullos, el pueblo dice, atomapoculo.

Si mis impuestos van a malgastarlos en lugar de pagar servicios necesarios o incluso "a desaparecer", paeso me lo quedo yo

Se podría decir más alto, pero no más claro.

Saludos y Vssss.
 
A ver, para que funcione un pais hace falta dinero y ese dinero sale de los impuestos.

Si la presion fiscal es alta y se tienen unos servicios buenos y mejorando, a nadie le molesta pagar.

Pero cuando la presion es cada vez mas alta y los servicios van disminuyendo, la gente se pregunta, pake?.

Si hay un agujero (no provocado por el pueblo) y hay que apretarse el cinturon, jode, pero si lo apretamos todos, pues vale, pero si encima vemos a los que han provocado el agujero que se siguen enriqueciendo y ademas con muchos chanchullos, el pueblo dice, atomapoculo.

Si mis impuestos van a malgastarlos en lugar de pagar servicios necesarios o incluso "a desaparecer", paeso me lo quedo yo

+1

OFF TOPIC Si hay una catástrofe econnómica y nos tenemos que apretar el cinturón todos, lo hacemos.

El problema es que es tan evidente que los que provocaron la catástrofe siguen dirigiendo el país, siguen mangoneando, y que entre ellos no se aprietan el cinturón ni por asomo, el cabreo popular se dispara. De momento de palabra, esperemos que tengan la vergüenza de irse antes de que el cabreo popular se dispare de obra.

Manuel
 
Hola, como dijo George Bernard Shaw, escritor irlandés ganador del Nobel de literatura en 1925.
" A los políticos y a los pañales hay que cambiarlos seguido y por las mismas razones "

Saludos y Vssss.
 
Yo compre mi gs del 2010 en diciembre el 2 y hasta el día 17 el antiguo propietario no pagaba la última cuota , con lo cual no la podía poner ha mi nombre hasta q tenga en mi manó la carta de la financiera , como q esta pagada la moto

La tranferencia me la hace un conocido q tiene una gestoria , el caso es q el precio era 500€ al no tener más de tres años , pero al no poder hacer el cambio hasta q este saldada la deuda pues me voy a ir , por suerte para mi o eso creo , a q ya ha cumplido tres años , en teoría ahora es más económica , corregirme si me equivoco y me voy a llevar una sorpresa el día q tenga la carta y vaya a realizar el cambio de nombre
 
Si la financiera pone fecha de Diciembre en la carta de pago es lo malo, todo depende de cuando se solicitara y lo que haya tardado la financiera en hacer el trámite....ojalá tengas suerte y te ahorras unos euritos. Por cierto 500 eur. me parece una salvajada teniendo en cuenta que tráfico cobra 50 eur. por el trámite.
 
En las dos gestoria a q mire era eso 500 y 515 ,si tuviera tiempo iría a tráfico pero me es imposible , de todos modos pienso q la fecha de la carta es lo d menos ya q los papeles y el contrato pondré fecha de enero
 
En las dos gestoria a q mire era eso 500 y 515 ,si tuviera tiempo iría a tráfico pero me es imposible , de todos modos pienso q la fecha de la carta es lo d menos ya q los papeles y el contrato pondré fecha de enero

De dónde eres? lo pregunto porque esos 500€ me parecen una animalada. Si no me equivoco con los cálculos (he puesto un 4% de ITP) debería salir por unos 305€.. mira si tienes margen.
Si el ITP fuese del 8% serían 559€ y si fuese del 6% sería de 431,9. No sé, igual tienes algún familiar en paro al que prefieras destinar la diferencia o llegar a un acuerdo para que ambos salgáis beneficiados..
El procedimiento parece liioso pero es muy sencillo y en un par de horas lo tienes resuelto.

Un saludo.
 
Soy de altea , creo q es un 6% y los 70€ serán de honorarios de ir a tráfico , de todos modos si podéis informarme de q hace falta igual hago un trato con mi hermana q si q está en paro y q vaya a tramitarlo a Alicante
 
Soy de altea , creo q es un 6% y los 70€ serán de honorarios de ir a tráfico , de todos modos si podéis informarme de q hace falta igual hago un trato con mi hermana q si q está en paro y q vaya a tramitarlo a Alicante

Los honorarios de trafico son iguales para toda españa: 52,20 euros.
 
ayer fui al gesteo y al ser tres a cuatro años baja un poco 470 € , con los honorarios me refiero al gestor q va a tráfico
 
Última edición:
no sabía lo del cambio de ley,gracias por avisar,me interesa mucho el asunto,puesto que tengo varias cosas a la venta,gracias a todos
 
Uno de los mayores problemas que tenemos en España es que no hay educación fiscal, no existe. Si a eso le añadimos que muchos de nuestros representantes que deben dar ejemplo, hacen todo lo contrario, entonces ya la hemos liado. El ciudadano justifica su actitud antifiscal porque otros lo hacen, y con eso entramos en una espiral insolidaria que antes o despues nos llevará a que cada vez perdamos más derechos sociales o, que estos bajen de calidad de manera exponencial. Si no pagamos impuestos, si no colaboramos nuestro estado de bienestar se empobrece sí o sí, esto no es discutible. El ciudadano exige servicios so
ciales, pero a la vez es insolidario con sus impuestos, si puede escaquear no pagaría ni un puñetero duro, y eso es un grave error.
Los medios humanos de que dispone la AEAT para fiscalizar la actividad económica son totalmente insuficientes y, a veces infrautilizados, en cualquier caso, no se quie´n apuntaba la ayuda que pueden prestar las Fuerzas de Seguridad, y creo, es mi opinión, que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, no tienen la preparación adecuada para gestionar ningún aspecto de la actividad tributaria, requiere una formación muy especifica y en algunos casos algo compleja. Además y, si no me equivoco, ya existe policia fiscal en la AEAT a traves de los Cuerpos del Servicio de Aduanas.
En definitiva, o nos ponemos las pilas y nos concienzamos que para avanzar socialmente tenemos que aportar nuestro granito de arena o iremos a peor.

Absolutamente de acuerdo contigo, guss. Los mismos que defraudan sin ningún remordimiento consumen servicios públicos (sanidad, enseñanza, justicia, seguridad, infraestructuras, .....) sin ningún pudor. Personalmente no tendría nada contra los defraudadores si, en consecuencia a su "olvido" fiscal se pagasen una mutua privada, un plan de jubilación, circulasen por autopistas de peaje, etc. Pero somos la sociedad que somos, y así nos luce el pelo.
 
Realizaré en breves días el cambio de nombre de una K100 matriculada por primera vez en 07/1991 (es decir que tiene casi 23 años) y que está de baja temporal desde octubre 2010. La reactivación y el cambio de nombre se harán en Barcelona, ya diré por cuanto me sale la broma.

Saludos.
 
Realizaré en breves días el cambio de nombre de una K100 matriculada por primera vez en 07/1991 (es decir que tiene casi 23 años) y que está de baja temporal desde octubre 2010. La reactivación y el cambio de nombre se harán en Barcelona, ya diré por cuanto me sale la broma.

Saludos.

Puedes hacerte la cuenta en la página web del departamento de Hacienda de la mayoría de las comunidades autónomas; es más, rellenas los datos compeltos y te imprimes los documentos, con el valor de liquidación calculado, para ir a ventanilla de "Pagos" directamente.

Manuel
 
Realizaré en breves días el cambio de nombre de una K100 matriculada por primera vez en 07/1991 (es decir que tiene casi 23 años) y que está de baja temporal desde octubre 2010. La reactivación y el cambio de nombre se harán en Barcelona, ya diré por cuanto me sale la broma.

Saludos.


Aquí en Catalunya, las motos de mas de 10 años no pagan impuesto de transmisión........ esto es así desde hace un montón de años.
Desconozco si a dia 1 de enero esto ha cambiado !!!

O sea, un cambio de nombre de una moto con mas de 10 años en Catalunya, son 52,60 de la tasa de tráfico..... y nada mas.
En gestoria, 180 aprox de media...... o sea, que te cobran de honorarios "solo" 127 euros del ala:shocked:
 
Atrás
Arriba