salidas de invierno si hay sal

parodri

Bloqueado
Registrado
14 Jun 2003
Mensajes
13.999
Puntos
36
Ubicación
" a cuarta mapa "
no me canso de repetido y todavía leo que no se lava la moto lo mas pronto posible  :-[
ya lo sabreis,pero a los que no decirles que en este tiempo las carreteras están plagadas de sal y deteriora mucho a nuestra  motos
a parte de jode* rodó lo que puede .
se deposita en sitios donde puedes tener un accidente como. bombas de freno agarrotados , maneras que no actúan bien y cables que se traban .
lo mejor es lavarla pero no con agua caliente acelera la corrosión .

a ver si hacéis caso de una puñetera vez y no leo mas ,,,,el que le pasa a mi moto que no le quité la sal después de una salida y fálla no se el que  :)
 
Yo si lo hago siempre...si he rodado por carreteras con sal,manguerazo al canto por las partes "bajas". :)
 
Por mi zona, no se suele rodar mucho con sal, pero cuando a ocurrido, cojo la Karcher y la dejo como nueva.
De todas formas nunca esta de mas recordarlo.
 
Pues yo he ruteado siempre en todas las épocas del año y nunca he tenido demasiado cuidado con eso, lo reconozco, y pese a que mi moto ya acusa los años y los km en forma de desgastes de pintura y óxido en partes internas del chasis y el motor, tampoco he tenido mayor problema.

Saludos
 
En los lavaderos solo sale agua caliente ¿no?. :-?
 
en algunos lavados si hay agua fria, toda la razon sin duda, yo por ejemplo el domingo cuando vinimos de motauros, lavado a presion con agua fria, despues lavado normal con agua caliente y despues cera, eso si, solo falto que nosotros tambien nos dieramos un manguerazo, por que pareciamos dos muñequitos de nieve montados en moto de la sal que habia en la carretera.

salida con carretera llena de sal = a limpiarla antes de meterla en el garaje,,,,si la queremos cuidar claro.
 
Tampoco dramaticemos: desde luego que lo ideal es lavarla después de cada vez que rodamos por carreteras con sal, pero tampoco se nos va a caer a trozos al día siguiente si de vez en cuando no lo hacemos.

Esto es como todo: una cosa es el ideal, y otra la realidad.

Lo ideal es mirar presiones de ruedas, niveles varios, comprobar el juego de la dirección, tensión de los cables, que las ruedas giran libremente, que todas las luces funcionan, inspección como míinimo visual de los amortiguadores, etc, etc, etc... cada vez que salimos. ¿Alguien lo hace todas y cada una de las veces que se sube a la moto?. Pues con lo de la limpieza, lo mismo: hágase frecuentemente, téngase el hábito y no se deje de lado, pero tampoco perdamos el sueño si un día, por la razón que sea, no podemos, no tenemos tiempo o medios... o simplemente no nos apetece.

Vsss
 
Esa teoria es muy buena y aconsejable su práctica.
El que utiliza la moto un día a la semana podrá hacerlo, pero el que la utiliza casi a diario lo tiene complicadillo.
Lo mismo sirve para los coches y no creo que la gente le de un manguerazo todos los días.
Es un buen consejo. ;)
 
08130A0E50505451610 dijo:
Esa teoria es muy buena y aconsejable su práctica.
El que utiliza la moto un día a la semana podrá hacerlo, pero el que la utiliza casi a diario lo tiene complicadillo.
Lo mismo sirve para los coches y no creo que la gente le de un manguerazo todos los días.
Es un buen consejo. ;)

+1

Por supuesto parodri que lo que recomiendas es lo ideal pero igual que dice el compañeo irko1150 yo mismo cojo la moto a diario para ir a trabajar, y para los desplazamientos habituales por Zaragoza y desde que se colapsó España, no hace mucho debido a una nevada, ahora en Zaragoza salen los camiones de la sal del ministerio de Fomento todas las noches, hiele o estemos a 10 o 12 grados y llenan absolutamente todas las rotondas y las avenidas que coinciden con la Carretera Nacional II que a su paso por Zaragoza discurre en parte con el trazado urbano que yo recorro para llegar a mi casa. (Avenida de Cataluña y Avenida de Santa Isabel).
También la autopista la llenan de sal casi todos los días aunque haga un sol expléndido.  >:( :-X
Tendría que lavar la moto todos los días varias veces y muchos días regreso a casa exactamente de 00 a 03 h. de la madrugada coincidiendo con la salida de los camiones que echan la sal y que en algunas ocasiones me han puesto del blanco mineral hasta arriba con un rotor que llevan detrás que esparce la sal.
O sea que para curarse en salud los políticos de turno han decidido enronar todo de sal de forma preventiva a diario por lo que es imposible limpiar la moto de sal de no ser que cada noche, a las tantas de la madrugada vaya a un sitio abierto con agua a presión, cosa que no es factible en mi caso, ya que además a las pocas horas vuelvo a pasar por los mismos sitios.

Hay un problema añadido y es que debido a lo que comento, y debido a que la sal acaba yendo a parar a los campos colindantes a las carreteras, los agricultores están empezando a ver como el rendimiento y la fertilidad de los campos está bajando debido a la gran concentración de sal que tras las lluvias acaba en las acequias y por lo tanto en las tierras de labor.  :-/ :-/ :( :-X

En mi caso o convivo con moto en salazón o no cojo la moto de noviembre a febrero.

Sds.
:)
 
es como todos y algunos somos un desastre ,o nos importa la moto lo mismo que el niño cabronce*e del vecino ósea un poco solo 8-)

eso de lavar la moto ,mirar las ruedas ,aceite ,luces, intermitencia las maletas ,el top ,documentación ,la visera del casco ,los guantes la chamarra las botas que no te las pongas al revés y la parienta etc etc .
lo miramos cuando vamos al conce y le decimos eso lo hice yo ahora pasame la revisión del resto :)

yo suelo pegarle una patada a la rueda delantera y a la trasera otra eso para empezar .cuando salgo de víaje y lo hago a menudo intento lo mas rápidamente que pueda ,darle un manguerazo ...que no limpiar cromados de algunas :) eso yo el vecino no puede .trabaja :)
 
310411041108150E5752610 dijo:
[quote author=08130A0E50505451610 link=1327734874/10#10 date=1327768814]Esa teoria es muy buena y aconsejable su práctica.
El que utiliza la moto un día a la semana podrá hacerlo, pero el que la utiliza casi a diario lo tiene complicadillo.
Lo mismo sirve para los coches y no creo que la gente le de un manguerazo todos los días.
Es un buen consejo. ;)

+1

Por supuesto parodri que lo que recomiendas es lo ideal pero igual que dice el compañeo irko1150 yo mismo cojo la moto a diario para ir a trabajar, y para los desplazamientos habituales por Zaragoza y desde que se colapsó España, no hace mucho debido a una nevada, ahora en Zaragoza salen los camiones de la sal del ministerio de Fomento todas las noches, hiele o estemos a 10 o 12 grados y llenan absolutamente todas las rotondas y las avenidas que coinciden con la Carretera Nacional II que a su paso por Zaragoza discurre en parte con el trazado urbano que yo recorro para llegar a mi casa. (Avenida de Cataluña y Avenida de Santa Isabel).
También la autopista la llenan de sal casi todos los días aunque haga un sol expléndido.  >:( :-X
Tendría que lavar la moto todos los días varias veces y muchos días regreso a casa exactamente de 00 a 03 h. de la madrugada coincidiendo con la salida de los camiones que echan la sal y que en algunas ocasiones me han puesto del blanco mineral hasta arriba con un rotor que llevan detrás que esparce la sal.
O sea que para curarse en salud los políticos de turno han decidido enronar todo de sal de forma preventiva a diario por lo que es imposible limpiar la moto de sal de no ser que cada noche, a las tantas de la madrugada vaya a un sitio abierto con agua a presión, cosa que no es factible en mi caso, ya que además a las pocas horas vuelvo a pasar por los mismos sitios.

Hay un problema añadido y es que debido a lo que comento, y debido a que la sal acaba yendo a parar a los campos colindantes a las carreteras, los agricultores están empezando a ver como el rendimiento y la fertilidad de los campos está bajando debido a la gran concentración de sal que tras las lluvias acaba en las acequias y por lo tanto en las tierras de labor.  :-/ :-/ :( :-X

En mi caso o convivo con moto en salazón o no cojo la moto de noviembre a febrero.

Sds.
:)

[/quote]




por que quieres tenerla en salazón  :-? dos minutos es lo que cuesta  :)

gasolinera de paso al curro paradita manguera del agua que esta al ladomdw la del aire y no te explico el resto  :)  ;)
 
Si la carretera esta totalmente seca pero hay restos de sal, tambien la lavaríais???

Entiendo que si la carretera esta humeda o mojada y encima con sal, esta se pegará facilmente a la moto pero si la carretera está seca será más dificil.
 
6878691D0 dijo:
Si la carretera esta totalmente seca pero hay restos de sal, tambien la lavaríais???

Entiendo que si la carretera esta humeda o mojada y encima con sal, esta se pegará facilmente a la moto pero si la carretera está seca será más dificil.


yo si por la humedad ambiental se pega si miras la moto cuando parece polvo la sal la moto se queda blanca :)yo por mi esperiencia de andar todo el año y esquivando nieves para poder moverme lo tengo claro :)
 
Yo cuando mas he notado que se oxidan los tornillos y las partes rozadas del chasis es cuando la moto se llena de sal y se humedece despues,lo peor.
Yo una vez por semana limpieza en lavado a presion,si hay sal procuro adelantarlo.
 
7E6F7C616A7C670E0 dijo:
[quote author=310411041108150E5752610 link=1327734874/11#11 date=1327770477][quote author=08130A0E50505451610 link=1327734874/10#10 date=1327768814]Esa teoria es muy buena y aconsejable su práctica.
El que utiliza la moto un día a la semana podrá hacerlo, pero el que la utiliza casi a diario lo tiene complicadillo.
Lo mismo sirve para los coches y no creo que la gente le de un manguerazo todos los días.
Es un buen consejo. ;)

+1

Por supuesto parodri que lo que recomiendas es lo ideal pero igual que dice el compañeo irko1150 yo mismo cojo la moto a diario para ir a trabajar, y para los desplazamientos habituales por Zaragoza y desde que se colapsó España, no hace mucho debido a una nevada, ahora en Zaragoza salen los camiones de la sal del ministerio de Fomento todas las noches, hiele o estemos a 10 o 12 grados y llenan absolutamente todas las rotondas y las avenidas que coinciden con la Carretera Nacional II que a su paso por Zaragoza discurre en parte con el trazado urbano que yo recorro para llegar a mi casa. (Avenida de Cataluña y Avenida de Santa Isabel).
También la autopista la llenan de sal casi todos los días aunque haga un sol expléndido.  >:( :-X
Tendría que lavar la moto todos los días varias veces y muchos días regreso a casa exactamente de 00 a 03 h. de la madrugada coincidiendo con la salida de los camiones que echan la sal y que en algunas ocasiones me han puesto del blanco mineral hasta arriba con un rotor que llevan detrás que esparce la sal.
O sea que para curarse en salud los políticos de turno han decidido enronar todo de sal de forma preventiva a diario por lo que es imposible limpiar la moto de sal de no ser que cada noche, a las tantas de la madrugada vaya a un sitio abierto con agua a presión, cosa que no es factible en mi caso, ya que además a las pocas horas vuelvo a pasar por los mismos sitios.

Hay un problema añadido y es que debido a lo que comento, y debido a que la sal acaba yendo a parar a los campos colindantes a las carreteras, los agricultores están empezando a ver como el rendimiento y la fertilidad de los campos está bajando debido a la gran concentración de sal que tras las lluvias acaba en las acequias y por lo tanto en las tierras de labor.  :-/ :-/ :( :-X

En mi caso o convivo con moto en salazón o no cojo la moto de noviembre a febrero.

Sds.
:)

[/quote]




por que quieres tenerla en salazón  :-? dos minutos es lo que cuesta  :)

gasolinera de paso al curro paradita manguera del agua que esta al ladomdw la del aire y no te explico el resto  :)  ;)
[/quote]

Tras todo el día funcionando parodri y llegando de doce a tres de la madrugada todos los días a casa ni hay manguera para limpiar la moto ni cuerpo que lo agunte a esas horas.
No obstante no te quito razón, ya que la sal es malísima para nuestras motos pero en mi caso no es viable mantener la moto limpia a diario y si pudiera lo haría.
El caballete ya lo he repintado y la tornillería de los bajos y basculante la voy sustituyendo por tornillos de inox de calidad.
De hecho en invierno suelo lavar la moto para quitarle la sal todas las semanas, pero en 10 minutos está otra vez pringada.

Sds. :D
 
4C796C796C7568732A2F1C0 dijo:
[quote author=7E6F7C616A7C670E0 link=1327734874/15#15 date=1327771986][quote author=310411041108150E5752610 link=1327734874/11#11 date=1327770477][quote author=08130A0E50505451610 link=1327734874/10#10 date=1327768814]Esa teoria es muy buena y aconsejable su práctica.
El que utiliza la moto un día a la semana podrá hacerlo, pero el que la utiliza casi a diario lo tiene complicadillo.
Lo mismo sirve para los coches y no creo que la gente le de un manguerazo todos los días.
Es un buen consejo. ;)

+1

Por supuesto parodri que lo que recomiendas es lo ideal pero igual que dice el compañeo irko1150 yo mismo cojo la moto a diario para ir a trabajar, y para los desplazamientos habituales por Zaragoza y desde que se colapsó España, no hace mucho debido a una nevada, ahora en Zaragoza salen los camiones de la sal del ministerio de Fomento todas las noches, hiele o estemos a 10 o 12 grados y llenan absolutamente todas las rotondas y las avenidas que coinciden con la Carretera Nacional II que a su paso por Zaragoza discurre en parte con el trazado urbano que yo recorro para llegar a mi casa. (Avenida de Cataluña y Avenida de Santa Isabel).
También la autopista la llenan de sal casi todos los días aunque haga un sol expléndido.  >:( :-X
Tendría que lavar la moto todos los días varias veces y muchos días regreso a casa exactamente de 00 a 03 h. de la madrugada coincidiendo con la salida de los camiones que echan la sal y que en algunas ocasiones me han puesto del blanco mineral hasta arriba con un rotor que llevan detrás que esparce la sal.
O sea que para curarse en salud los políticos de turno han decidido enronar todo de sal de forma preventiva a diario por lo que es imposible limpiar la moto de sal de no ser que cada noche, a las tantas de la madrugada vaya a un sitio abierto con agua a presión, cosa que no es factible en mi caso, ya que además a las pocas horas vuelvo a pasar por los mismos sitios.

Hay un problema añadido y es que debido a lo que comento, y debido a que la sal acaba yendo a parar a los campos colindantes a las carreteras, los agricultores están empezando a ver como el rendimiento y la fertilidad de los campos está bajando debido a la gran concentración de sal que tras las lluvias acaba en las acequias y por lo tanto en las tierras de labor.  :-/ :-/ :( :-X

En mi caso o convivo con moto en salazón o no cojo la moto de noviembre a febrero.

Sds.
:)

[/quote]




por que quieres tenerla en salazón  :-? dos minutos es lo que cuesta  :)

gasolinera de paso al curro paradita manguera del agua que esta al ladomdw la del aire y no te explico el resto  :)  ;)
[/quote]

Tras todo el día funcionando parodri y llegando de doce a tres de la madrugada todos los días a casa ni hay manguera para limpiar la moto ni cuerpo que lo agunte a esas horas.
No obstante no te quito razón, ya que la sal es malísima para nuestras motos pero en mi caso no es viable mantener la moto limpia a diario y si pudiera lo haría.
El caballete ya lo he repintado y la tornillería de los bajos y basculante la voy sustituyendo por tornillos de inox de calidad.
De hecho en invierno suelo lavar la moto para quitarle la sal todas las semanas, pero en 10 minutos está otra vez pringada.

Sds. :D

[/quote]

se la dejas al pinche de la empresa y veras como encuentra el tiempo  :)
no curreles tanto que los 65 llegan pronto  :-[ ;)
 
704550455049544F1613200 dijo:
[quote author=7E6F7C616A7C670E0 link=1327734874/15#15 date=1327771986][quote author=310411041108150E5752610 link=1327734874/11#11 date=1327770477][quote author=08130A0E50505451610 link=1327734874/10#10 date=1327768814]Esa teoria es muy buena y aconsejable su práctica.
El que utiliza la moto un día a la semana podrá hacerlo, pero el que la utiliza casi a diario lo tiene complicadillo.
Lo mismo sirve para los coches y no creo que la gente le de un manguerazo todos los días.
Es un buen consejo. ;)

+1

Por supuesto parodri que lo que recomiendas es lo ideal pero igual que dice el compañeo irko1150 yo mismo cojo la moto a diario para ir a trabajar, y para los desplazamientos habituales por Zaragoza y desde que se colapsó España, no hace mucho debido a una nevada, ahora en Zaragoza salen los camiones de la sal del ministerio de Fomento todas las noches, hiele o estemos a 10 o 12 grados y llenan absolutamente todas las rotondas y las avenidas que coinciden con la Carretera Nacional II que a su paso por Zaragoza discurre en parte con el trazado urbano que yo recorro para llegar a mi casa. (Avenida de Cataluña y Avenida de Santa Isabel).
También la autopista la llenan de sal casi todos los días aunque haga un sol expléndido.  >:( :-X
Tendría que lavar la moto todos los días varias veces y muchos días regreso a casa exactamente de 00 a 03 h. de la madrugada coincidiendo con la salida de los camiones que echan la sal y que en algunas ocasiones me han puesto del blanco mineral hasta arriba con un rotor que llevan detrás que esparce la sal.
O sea que para curarse en salud los políticos de turno han decidido enronar todo de sal de forma preventiva a diario por lo que es imposible limpiar la moto de sal de no ser que cada noche, a las tantas de la madrugada vaya a un sitio abierto con agua a presión, cosa que no es factible en mi caso, ya que además a las pocas horas vuelvo a pasar por los mismos sitios.

Hay un problema añadido y es que debido a lo que comento, y debido a que la sal acaba yendo a parar a los campos colindantes a las carreteras, los agricultores están empezando a ver como el rendimiento y la fertilidad de los campos está bajando debido a la gran concentración de sal que tras las lluvias acaba en las acequias y por lo tanto en las tierras de labor.  :-/ :-/ :( :-X

En mi caso o convivo con moto en salazón o no cojo la moto de noviembre a febrero.

Sds.
:)

[/quote]




por que quieres tenerla en salazón  :-? dos minutos es lo que cuesta  :)

gasolinera de paso al curro paradita manguera del agua que esta al ladomdw la del aire y no te explico el resto  :)  ;)
[/quote]

Tras todo el día funcionando parodri y llegando de doce a tres de la madrugada todos los días a casa ni hay manguera para limpiar la moto ni cuerpo que lo agunte a esas horas.
No obstante no te quito razón, ya que la sal es malísima para nuestras motos pero en mi caso no es viable mantener la moto limpia a diario y si pudiera lo haría.
El caballete ya lo he repintado y la tornillería de los bajos y basculante la voy sustituyendo por tornillos de inox de calidad.
De hecho en invierno suelo lavar la moto para quitarle la sal todas las semanas, pero en 10 minutos está otra vez pringada.

Sds. :D

[/quote]

donde comprais tornillos para la moto?
 
49584B565D4B50390 dijo:
no me canso de repetido y todavía leo que no se lava la moto lo mas pronto posible  :-[
ya lo sabreis,pero a los que no decirles que en este tiempo las carreteras están plagadas de sal y deteriora mucho a nuestra  motos
a parte de jode* rodó lo que puede .
se deposita en sitios donde puedes tener un accidente como. bombas de freno agarrotados , maneras que no actúan bien y cables que se traban .
lo mejor es lavarla pero no con agua caliente acelera la corrosión .

a ver si hacéis caso de una puñetera vez y no leo mas ,,,,el que le pasa a mi moto que no le quité la sal después de una salida y fálla no se el que  :)


me paso el domingo este pasado no, el otro.  Pase por la C 246 por el coll de Lilla,  estaba la carretera humeda y con sal....  Pare en Valbona de les Monges a tomar un cafe, deje la moto al sol y se seco la humedad quedando ese color blancuzco en escape, llantas , pinzas..., mas salada que un bacalaoooo.  Al llegar a casa le pase abundante agua, fria...   Espero que no me pase lo mismo.  Es importante hacerlo lo antes posible para evitar corrosiones y males mayores

Gracias por recordarlo parodri  ;)
 
3A3F3E302338234A0 dijo:
[quote author=704550455049544F1613200 link=1327734874/21#21 date=1327793768][quote author=7E6F7C616A7C670E0 link=1327734874/15#15 date=1327771986][quote author=310411041108150E5752610 link=1327734874/11#11 date=1327770477][quote author=08130A0E50505451610 link=1327734874/10#10 date=1327768814]Esa teoria es muy buena y aconsejable su práctica.
El que utiliza la moto un día a la semana podrá hacerlo, pero el que la utiliza casi a diario lo tiene complicadillo.
Lo mismo sirve para los coches y no creo que la gente le de un manguerazo todos los días.
Es un buen consejo. ;)

+1

Por supuesto parodri que lo que recomiendas es lo ideal pero igual que dice el compañeo irko1150 yo mismo cojo la moto a diario para ir a trabajar, y para los desplazamientos habituales por Zaragoza y desde que se colapsó España, no hace mucho debido a una nevada, ahora en Zaragoza salen los camiones de la sal del ministerio de Fomento todas las noches, hiele o estemos a 10 o 12 grados y llenan absolutamente todas las rotondas y las avenidas que coinciden con la Carretera Nacional II que a su paso por Zaragoza discurre en parte con el trazado urbano que yo recorro para llegar a mi casa. (Avenida de Cataluña y Avenida de Santa Isabel).
También la autopista la llenan de sal casi todos los días aunque haga un sol expléndido.  >:( :-X
Tendría que lavar la moto todos los días varias veces y muchos días regreso a casa exactamente de 00 a 03 h. de la madrugada coincidiendo con la salida de los camiones que echan la sal y que en algunas ocasiones me han puesto del blanco mineral hasta arriba con un rotor que llevan detrás que esparce la sal.
O sea que para curarse en salud los políticos de turno han decidido enronar todo de sal de forma preventiva a diario por lo que es imposible limpiar la moto de sal de no ser que cada noche, a las tantas de la madrugada vaya a un sitio abierto con agua a presión, cosa que no es factible en mi caso, ya que además a las pocas horas vuelvo a pasar por los mismos sitios.

Hay un problema añadido y es que debido a lo que comento, y debido a que la sal acaba yendo a parar a los campos colindantes a las carreteras, los agricultores están empezando a ver como el rendimiento y la fertilidad de los campos está bajando debido a la gran concentración de sal que tras las lluvias acaba en las acequias y por lo tanto en las tierras de labor.  :-/ :-/ :( :-X

En mi caso o convivo con moto en salazón o no cojo la moto de noviembre a febrero.

Sds.
:)

[/quote]




por que quieres tenerla en salazón  :-? dos minutos es lo que cuesta  :)

gasolinera de paso al curro paradita manguera del agua que esta al ladomdw la del aire y no te explico el resto  :)  ;)
[/quote]

Tras todo el día funcionando parodri y llegando de doce a tres de la madrugada todos los días a casa ni hay manguera para limpiar la moto ni cuerpo que lo agunte a esas horas.
No obstante no te quito razón, ya que la sal es malísima para nuestras motos pero en mi caso no es viable mantener la moto limpia a diario y si pudiera lo haría.
El caballete ya lo he repintado y la tornillería de los bajos y basculante la voy sustituyendo por tornillos de inox de calidad.
De hecho en invierno suelo lavar la moto para quitarle la sal todas las semanas, pero en 10 minutos está otra vez pringada.

Sds. :D

[/quote]

donde comprais tornillos para la moto?
[/quote]

yo en el barrio de deusto en Bilbao :)
si preguntas en cualquiera taller te dirán donde hay un almacén de tornilleria :)
no vale cualquier tornillo inoxidable... tiene que ser que aguante los mismos k de presión de apriete :)
 
46435F495C414D5E454D2C0 dijo:
[quote author=49584B565D4B50390 link=1327734874/0#0 date=1327734874]no me canso de repetido y todavía leo que no se lava la moto lo mas pronto posible  :-[
ya lo sabreis,pero a los que no decirles que en este tiempo las carreteras están plagadas de sal y deteriora mucho a nuestra  motos
a parte de jode* rodó lo que puede .
se deposita en sitios donde puedes tener un accidente como. bombas de freno agarrotados , maneras que no actúan bien y cables que se traban .
lo mejor es lavarla pero no con agua caliente acelera la corrosión .

a ver si hacéis caso de una puñetera vez y no leo mas ,,,,el que le pasa a mi moto que no le quité la sal después de una salida y fálla no se el que  :)


me paso el domingo este pasado no, el otro.  Pase por la C 246 por el coll de Lilla,  estaba la carretera humeda y con sal....  Pare en Valbona de les Monges a tomar un cafe, deje la moto al sol y se seco la humedad quedando ese color blancuzco en escape, llantas , pinzas..., mas salada que un bacalaoooo.  Al llegar a casa le pase abundante agua, fria...   Espero que no me pase lo mismo.  Es importante hacerlo lo antes posible para evitar corrosiones y males mayores

Gracias por recordarlo parodri  ;)[/quote]

a ver que tiempecito me pilla el vierne que viene ,salgo con la Harley para castellon y me da que pillare de todo :-[
suelo cuando son viajes un poco largos en las gasolineras con el agua que suelen tener donde el aire ,darle un manguerazo y cuando llégo lo mas rápido que se pueda limpieza total ;)

gracias a ti por seguir el hilo ;)
 
6170637E756378110 dijo:
[quote author=3A3F3E302338234A0 link=1327734874/24#24 date=1327925476][quote author=704550455049544F1613200 link=1327734874/21#21 date=1327793768][quote author=7E6F7C616A7C670E0 link=1327734874/15#15 date=1327771986][quote author=310411041108150E5752610 link=1327734874/11#11 date=1327770477][quote author=08130A0E50505451610 link=1327734874/10#10 date=1327768814]Esa teoria es muy buena y aconsejable su práctica.
El que utiliza la moto un día a la semana podrá hacerlo, pero el que la utiliza casi a diario lo tiene complicadillo.
Lo mismo sirve para los coches y no creo que la gente le de un manguerazo todos los días.
Es un buen consejo. ;)

+1

Por supuesto parodri que lo que recomiendas es lo ideal pero igual que dice el compañeo irko1150 yo mismo cojo la moto a diario para ir a trabajar, y para los desplazamientos habituales por Zaragoza y desde que se colapsó España, no hace mucho debido a una nevada, ahora en Zaragoza salen los camiones de la sal del ministerio de Fomento todas las noches, hiele o estemos a 10 o 12 grados y llenan absolutamente todas las rotondas y las avenidas que coinciden con la Carretera Nacional II que a su paso por Zaragoza discurre en parte con el trazado urbano que yo recorro para llegar a mi casa. (Avenida de Cataluña y Avenida de Santa Isabel).
También la autopista la llenan de sal casi todos los días aunque haga un sol expléndido.  >:( :-X
Tendría que lavar la moto todos los días varias veces y muchos días regreso a casa exactamente de 00 a 03 h. de la madrugada coincidiendo con la salida de los camiones que echan la sal y que en algunas ocasiones me han puesto del blanco mineral hasta arriba con un rotor que llevan detrás que esparce la sal.
O sea que para curarse en salud los políticos de turno han decidido enronar todo de sal de forma preventiva a diario por lo que es imposible limpiar la moto de sal de no ser que cada noche, a las tantas de la madrugada vaya a un sitio abierto con agua a presión, cosa que no es factible en mi caso, ya que además a las pocas horas vuelvo a pasar por los mismos sitios.

Hay un problema añadido y es que debido a lo que comento, y debido a que la sal acaba yendo a parar a los campos colindantes a las carreteras, los agricultores están empezando a ver como el rendimiento y la fertilidad de los campos está bajando debido a la gran concentración de sal que tras las lluvias acaba en las acequias y por lo tanto en las tierras de labor.  :-/ :-/ :( :-X

En mi caso o convivo con moto en salazón o no cojo la moto de noviembre a febrero.

Sds.
:)

[/quote]




por que quieres tenerla en salazón  :-? dos minutos es lo que cuesta  :)

gasolinera de paso al curro paradita manguera del agua que esta al ladomdw la del aire y no te explico el resto  :)  ;)
[/quote]

Tras todo el día funcionando parodri y llegando de doce a tres de la madrugada todos los días a casa ni hay manguera para limpiar la moto ni cuerpo que lo agunte a esas horas.
No obstante no te quito razón, ya que la sal es malísima para nuestras motos pero en mi caso no es viable mantener la moto limpia a diario y si pudiera lo haría.
El caballete ya lo he repintado y la tornillería de los bajos y basculante la voy sustituyendo por tornillos de inox de calidad.
De hecho en invierno suelo lavar la moto para quitarle la sal todas las semanas, pero en 10 minutos está otra vez pringada.

Sds. :D

[/quote]

donde comprais tornillos para la moto?
[/quote]

yo en el barrio de deusto  en Bilbao  :)
si preguntas en cualquiera taller te dirán donde hay un almacén de tornilleria  :)
no vale cualquier tornillo inoxidable... tiene que ser que aguante los mismos  k de presión de apriete  :)[/quote]

gracias lo tendre en cuenta, espero no necesitarolos en mucho tiempo
 
Joder, yo llevo desde pinguinos con la moto blanca, mañana me acerco a darle un chorreoncete de agua. Tienen razón arriba, que es una pasada la cantidad de sal que echan, y como el asfalto tenga algo de agua ya es para morirse, porque la pantalla y el caso se vuelven translúcidos. Haber si sacan las carreteras calefactables.
 
323739292D31362A392B580 dijo:
Joder, yo llevo desde pinguinos con la moto blanca, mañana me acerco a darle un chorreoncete de agua. Tienen razón arriba, que es una pasada la cantidad de sal que echan, y como el asfalto tenga algo de agua ya es para morirse, porque la pantalla y el caso se vuelven translúcidos. Haber si sacan las carreteras calefactables.

mejor que calienten el ambiente  ;D ;D ;D pero del trabajo  :)
se que se dejan sin limpiar por que he visto cada una que da miedo :-[
 
Atrás
Arriba