¿Salis de ruta cuando llueve?

183102082B385D0 dijo:
Viajar: Sí.
Ruta muy larga ( 700-800 kms, en plan "kedada", pero a cenar en casa): Sí.
Ruta "dominguera" típica a almorzar haciendo curvitas (unos 250-300 kms como mucho entre ida y vuelta): No.

Por ese palo nos movemos también... la lluvia en si no me molesta si voy bien equipado... las vías con trafico en esas condiciones si...
 
No es lo mismo la lluvia en la costa mediterránea que en el interior o el norte. En la costa mediterranea suelen ser lluvias torrenciales que descargan la hostia en poco tiempo... no es lo mismo una llovizna que una manta de agua, para entendernos.

Además, siempre después de llover, cuando sale el sol y dan ganas de salir... cuidado con la arena que el agua arrastra de los caminos y se deposita en las curvas, ¡mucho cuidado!

Ale, saludos!
 
yo antes no salía si la cosa estaba húmeda, pero en viajes me han caido agua y me he visto obligado a conducir, y sabes que??, que le coges "gustillo".
En un puerto con mucha agua, niebla y mucho aire. Mi pareja y yo comentando las jugadas!!!, te engancha, mucho más que en seco.

Vss
 
Hola,



Yo no, a nada que esté húmedo, no salgo, me da pánico.
Sin embargo reconozco que sería buena escuela.

Con frio si, ningún problema (siempre que no prevea hielo).

Saludos,
Alex
 
4E786F7A74725A1D0 dijo:
No es lo mismo la lluvia en la costa mediterránea que en el interior o el norte. En la costa mediterranea suelen ser lluvias torrenciales que descargan la hostia en poco tiempo... no es lo mismo una llovizna que una manta de agua, para entendernos.

Además, siempre después de llover, cuando sale el sol y dan ganas de salir... cuidado con la arena que el agua arrastra de los caminos y se deposita en las curvas, ¡mucho cuidado!

Ale, saludos!

Totalmente de acuerdo. En Ibiza, además, el asfalto es de lo peor que pueda ponerse por las carreteras, deslizante al máximo y peligroso por la cantidad de caminos rurales que "desembocan" cada cien metros llevando arena y piedras a las carreteras. Cuando viajaba no me importaba el agua ni el viento, o no tenía más remedio que pillarlos; ahora, si ha llovido, cojo el quad y salgo a pillar barro... Las motos, limpitas en el garaje. ;)
He votado que no, me estoy haciendo mayor. :'(
 
Pues no, hoy sin ir más lejos he venido a trabajar en la "lata", pues llovía desde primera hora de la mañana. Si me pilla, pues aguanto el chaparrón, nunca mejor dicho...
 
Aqui podeis comprobar como la lluvia no es una amenaza seria para poder montar en moto.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=pZPPcaH8ILU[/media]
 
Salir a pasear desde casa cuando está todo mojado? Yo no.

Otra cosa es salir por necesidad, o que te pille a mitad de un paseo.
 
112730252B2D05420 dijo:
No es lo mismo la lluvia en la costa mediterránea que en el interior o el norte. En la costa mediterranea suelen ser lluvias torrenciales que descargan la hostia en poco tiempo... no es lo mismo una llovizna que una manta de agua, para entendernos.

Además, siempre después de llover, cuando sale el sol y dan ganas de salir... cuidado con la arena que el agua arrastra de los caminos y se deposita en las curvas, ¡mucho cuidado!

Ale, saludos!

Vente pro Vigo y me lo cuentas... ;)
 
         A mí particularmente montar en moto por una carretera de montaña, lloviendo y con el asfalto bien lavado, es de los momentos más gratificantes, ya que estas carreteras no tienen lineas pintadas que te pueden dar un susto.  Otra de las ventajas de estos días, es la ausencia de tráfico, de manera que esas zonas de curvas que muchas veces no usamos por el riesgo de cruzarnos con "pilotos de fin de semana" agarrados a la moto y con la luz de pare encendiendose y apagandose continuamente en estos dias, no existen.
        Y que mejor día para practicar el RITMO? [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif].
        Tambien es cierto que uso motos carenadas, que siempre protegen mucho más de las inclemencias.

         P.D. Por cierto, estos días con todas las motos que te cruzas te saludan, de lo que se deduce que los hidromotoristas somos más educados [smiley=grin.gif] [smiley=grin.gif] [smiley=grin.gif].





 
 
323E253E2C0034686A5F0 dijo:
Hola chicos ahora que ya se va acercando poco a poco el mal tiempo para disfrutar de nuestras motos queria saber si a cuantos de vosotros cuando llueve hace mal tiempo etc no salis o por el contrario o da igual como haga hablando con unos y otros veo opiniones para todos los gustos para mi no es plan levantarte qualquier finde y ver que esta diluviando y te preguntas pero donde voy yo? pues para los autenticos no por eso quiero despejar mi curiosidad SALUDOS

Yo tuve la mala suerte este verano de hacerme una decena de puertos en los Dolomitas en un día de perros... lo bueno, lo que dices íbamos solos... lo malo, que no se veía el paisaje como dios manda... lo mejor, el consumo con la conducción en esas condiciones fue mi record absoluto... ;D
 
Pues yo no suelo salir en moto cuando llueve...








... Lo que ocurre es que bastantes veces de las que salgo en moto, suele llover ;)
 
no deberia contestar en este post ya que no salgo de ruta los fines de semana, generalmente se queda aparcada o a lo sumo para irnos mi mujer y yo a algun sitio...
pero de lunes a viernes la uso todo el año, haga el tiempo que haga (bueno, si nieva no.... ;)).... hoy por ejemplo llueve en Madrid y sin problemas, te pones un pantalon de agua junto a lo que llevo habitualmente y llego seco... hay que tener mas cuidado, eso si, pero tampoco es un problema... el problema son los coches que con la lluvia tienen menos visibilidad y son mas "impredecibles" de lo que son habitualmente..... pero como digo, muy tranquilo.... y no veais que gusto da quitarte los pedazo de atascos que se montan cuando llueve.... 8-) 8-)

Salu2.
Angel
 
a mi entender , existe una gran diferencia a este rspecto dependiendo , fundamentalmente , de donde este uno ubicado , y me explico .............

Hace 7 años me fui a vivir a galicia , al poco tiempo me tropecé con un grupo de perosonas que resultaron ser ususrios de este foro y con los que he hecho miles , si , miles de km.
La diferencia es que a mi al principio , viniendo de Granada me resultaba , a veces , exasperante el no pisar autovia aunque lloviese sin piedad ¡¡
Estabamos a 60km de vigo por autovia y  , diluviando , proseguiamos la ruta estipulada pueblo va , pueblo viene , casco totalmente empañado , etc  ........... no daba credito ¡¡¡  y para colmo , cuando parabamos a tomar un cafe , allá que salia un sr. que siempre decía "pues yo cuando llueve , es cuando mejor me lo paso" ........ 
a lo que yo , mentalmente , respondia este tio esta como un cabra .........

Allí , en Galicia , se queda el dia  D   a la hora  H  , para hacer la ruta R ( y su correspondiente condumio , eso si que no falla ) ..........
y se hace dicha ruta ............ ya puede llover o lo que sea , pero se sale , si hubiese que suprimir la ruta los dias de lluvia , en fin .......... pocas salidas por la zona.

Aqui , en el sur , ocurre todo lo contrario , hay tantísimos dias de sol que , para uno que llueve , casi nadie sale en moto , lo cual da lugar a que casi nadie sepa andar en mojado.

Solo añadir que tras mi experiencia Gallega , ya eramos dos personas las que repetiamos aquello de..... "es que a mi me encanta andar en agua"
y ahora soy de los que no "comprende"  a quien no saca la moto cuando caen solo 4 gotas.
Como anecdota ......... fui a probar la s 1000 rr al circuito de parc motor de barcelona , hacia un dia espectacularmente espectacular y justo cuando le tocaba salir a pista a mi tanda j, cayo tremendo chaparron con lo que nos toco conducir en mojado , al final nos quedamos solos uno de los monitores y este menda , terminando muy , muy lejos del resto del grupo.
Cuando paramos en boxes y nos quitamos el casco , me comento ..... "joder como andas en agua "   
a lo que respondí con mi perfecto acento andaluz .........."es lo que tenemos los gallegos"  asintiendo él ......... "claro , ya decía yo .........." 

Con esto quiero decir que es solo/sobretodo cuestion de costumbre , de hacer km en agua , si no practicas ..... dificilmente

Saludos a tod@s , en especial a los GALEGOS   bicos , chao
 
Soy gallego, de Betanzos concretamente, y salgo todos los fines de semana (fundamentalmente los sábados) llueva, truene o haga sol, junto con 5 ó 6 colegas más.
Normalmente yo escojo los recorridos, y cuando llueve procuro buscar carreteras más amplias y más fáciles que cuando no.
No me encanta andar en lluvia, pero es que no le doy importancia, es sábado y hay que salir en moto con los colegas y punto  :) :) ::) ::).

Sr. Juanjo, saludos, lo ha definido Ud. muy bien  :)
 
mañana sin ir más lejos nos vamos a mallorca en moto, si vas bien equipado y con precaución la lluvia no es mayor problema, para mi los vientos racheados e inesperados son mucho peores.

tambien el hecho de vivir en el norte de navarra donde llueve bastante hace que o montas en moto con lluvia o sino.... ::)
 
4B687B6C68090 dijo:
no veas la cantidad de fantasmas que hay...
si te coje en ruta pues a aguantar el tiron, salir lloviendo como que no, si ya la moto tiene un riesgo intrinseco por si misma encima el suelo mojado, no se disfruta y multiplica por 10 el riesgo de caida o accidente, con frio sin problema, pero lluvia no gracias...


6B6B0C75656C210 dijo:
a mi entender , existe una gran diferencia a este rspecto dependiendo , fundamentalmente , de donde este uno ubicado , y me explico .............

Hace 7 años me fui a vivir a galicia , al poco tiempo me tropecé con un grupo de perosonas que resultaron ser ususrios de este foro y con los que he hecho miles , si , miles de km.
La diferencia es que a mi al principio , viniendo de Granada me resultaba , a veces , exasperante el no pisar autovia aunque lloviese sin piedad ¡¡
Estabamos a 60km de vigo por autovia y  , diluviando , proseguiamos la ruta estipulada pueblo va , pueblo viene , casco totalmente empañado , etc  ........... no daba credito ¡¡¡  y para colmo , cuando parabamos a tomar un cafe , allá que salia un sr. que siempre decía "pues yo cuando llueve , es cuando mejor me lo paso" ........ 
a lo que yo , mentalmente , respondia este tio esta como un cabra .........

Allí , en Galicia , se queda el dia  D   a la hora  H  , para hacer la ruta  R  ( y su correspondiente condumio , eso si que no falla ) .......... 
y se hace  dicha ruta  ............ ya puede llover o lo que sea , pero se sale , si hubiese que suprimir la ruta los dias de lluvia , en fin .......... pocas salidas por la zona.

Aqui , en el sur , ocurre todo lo contrario  , hay tantísimos dias de sol que , para uno que llueve , casi nadie sale en moto , lo cual da lugar a que casi nadie sepa andar en mojado.

Solo añadir que tras mi experiencia Gallega ,  ya eramos dos personas las que repetiamos aquello de..... "es que a mi me encanta andar en agua"
y  ahora soy de los que no "comprende"  a quien no saca la moto cuando caen solo 4 gotas.
Como anecdota ......... fui a probar la s 1000 rr al circuito de parc motor de barcelona , hacia un dia espectacularmente espectacular y justo cuando le tocaba salir a pista a mi tanda j, cayo tremendo chaparron con lo que nos toco conducir en mojado , al final nos quedamos solos uno de los monitores y este menda , terminando muy , muy lejos del resto del grupo.
Cuando paramos en boxes y nos quitamos el casco , me comento ..... "joder como andas en agua "   
a lo que respondí con mi perfecto acento andaluz .........."es lo que tenemos los gallegos"  asintiendo él ......... "claro , ya decía yo .........." 

Con esto quiero decir que es solo/sobretodo  cuestion de costumbre , de hacer km en agua , si no practicas ..... dificilmente

Saludos a tod@s , en especial a los GALEGOS   bicos , chao

Verdad que si ¿Dragoncete?, ja,ja,ja.... Creo que es a mi a quien le comentaste essas palabres ¿no?. Yo era uno de los que decían que me encantaba salir en mojado. Y cuanto más llueva, mucho mejor. Prefiero indiscutiblemente agua a chorros que "llovizna". Tienes que tener más precaución (tampoco mucha más que cuando vas en seco a ritmo alegre), ir bien equipado, muy atento, cambiar la forma de llevar la moto..., pero el disfrute está más que asegurado.

En parte es normal. Como bien dice Jimbo ;), salimos casi todos los sábados desde Betanzos / Coruña. Y 8 o 9 meses al año hay agua, sí, o sí. Al principio, el que nunca salió en mojado va más tenso. Pero después vas encontrándole el gustirrín.

Con esto no digo que me guste mucho más que en seco. No, no es eso, pero en mojado a veces disfruto incluso más.

No sé de donde eres Fran, y no te tomo a mal tu erronea expresión de "fantasmas", pero de buen rollo y sin ningún otro afán, te digo que estás muuuy equivocado. Si algún día vienes por Galicia, contacta con nosotros y damos una vuelta,.... El café bien calentito, lo pagas tu  ;)


Ah! No hago muchos kms en moto como otra gente (10-12 mil año), pero en verano es raro que haga más de 1500 y vivo en Galicia..... 8-) 8-) ;)
 
No me disgusta rodar y viajar en agua, es más, en muchas ocasiones he ido expresamente a zonas donde en seco no suelo ir por estar saturadas de motos, sin embargo con mal tiempo raramente ves una moto.

Bienvenido el otoño.
 
Si es para salir a almorzar y hacer unas curvas no salgo. Otra cosa es que tenga planificado un viaje. Mono de agua y arreando.
 
Solo tengo la moto, si lluve si o si la.tengo ;D que coger, ahora bien en plan ruta dominguera mejor en casita.

Saludos
 
Yo voy donde sea y como sea, he llegado a salir nevando.
Si, estoy tonto. Pero lo se.
Vsss.
 
Con agua no me gusta mucho, si es con....

balblair-botella-whisky-escoces-L-1.jpeg


algo más pero solamente si no hay que conducir. :-X
 
Me gusta salir con agua, pero siempre solo, de esa manera controlo mejor, estoy más concentrado y sobre todo no arriesgo.
 
si solo llueve agua, salgo como siempre. Otra cosa sera el dia que llueva otra cosa
 
No se que votar. Desde que llevo moto trail con neumáticos mixtos tengo menos confianza con suelo mojado y como ya me he dado varios sustos voy mas tieso que un palo de escoba.

Si es para un viaje largo si que salgo. Ya mejorará el tiempo.

Si he quedado para alguna concentración también salgo. Hay que ser formal cuando uno se compromete a ir y punto. Aunque no disfrute tanto en la ruta pienso que ya lo haré en el destino y puede que mejore el tiempo para la vuelta.

Para una salida de domingo que dan probabilidades de lluvia también salgo si el tiempo está medio bién. Además son ya muchas ocasiones en las que han dado un pronostico de tiempo de perros y luego el día ha salido bueno.

Una salida de domingo que nada mas salir ya llueve fuerte y no se ve una probabilidad aceptable de mejora me quedo en casa.

;)
 
Ayer por cuestión de tiempo contesté breve y rapidamente sin ni siquiera leer las opiniones de los demas.

Diré que estoy de acuerdo y comparto opinión con quienes opinan que la conducción en agua es una excelente escuela, aprendes a ser fino,trazadas de "libro" , a conducir a " ritmo" a mejorar y agudizar la conducción en todos los sentidos.

Me tengo por un apasianado de la moto, desde muy joven tanto en coche como en moto he disfrutado rodando y viajando en agua, hubo un tiempo en éste pais en que la mayoria de carreteras y sus asfaltos eran puro "cristal", no necesariamente tenia que llover para comprobarlo, ello ,ayudado por las gomas,vehiculos y las infraestructuras de hace decadas ponian el resto, quienes hayan conocido y rodado las rutas a finales de los 60 al igual que los 70 y 80 saben perfectamente a lo que me refiero.

Sin duda los motociclistas de aquellos tiempos mas que fantasmas eramos unos "fantasmones" ;D
 
he puesto no, pero si la salida ya estaba programada, pues k le vamos hacer, a mojarse.. :'(
 
Mientras caiga agua y no bombas,sin problema. 8-) 8-) 8-).La verdad es que al ser mi único vehiculo no me queda otra para rutas y para todo ;D ;D ;D
Mis buenas Anakee 2 y al agua patos!!

Vssssssssssssss
 
Pues la verdad es que no salgo a las rutas de los domingos si llueve.

En mi caso, cuando salgo es para disfrutar de la moto,y lo hago incluso con un frio intenso, pero con la lluvia voy demasiado tenso y pensando en cada cm de la curva con una preocupación en demasía.
 
A mi el agua no me gusta nada, pero si hay un compromiso hecho con bastante antelación y si hay que ir pues se va. Aunque no se disfruta lo mismo.
 
242E242E4F0 dijo:
[highlight]Mientras caiga agua y no bombas,sin problema[/highlight]. 8-) 8-) 8-).La verdad es que al ser mi único vehiculo no me queda otra para rutas y para todo  ;D ;D ;D
Mis buenas Anakee 2 y al agua patos!!

Vssssssssssssss

Ah, pues a mí me encanta salir a rodar cuando caen bombas. Añade un componente de emoción al no saber cuándo y donde te van a pillar, además es el mejor entrenamiento para los reflejos....

... ahora sí, ahora podéis llamarme fantasma. ;D ;D ;D
 
Yo si tengo ganas de salir salgo ,llueva o no, pero si no tengo ganas, aunque este un dia esplendido no salgo y tan tranquilo. ;D ;D

Salir por obligacion.....¡no!
 
Hasta nieve nos ha llegado a caer en salidas domingueras.

Aparte de tener que reducir algo la velocidad y tener cuidado con las plegadas, ¿hay algún motivo para no salir con lluvia/nieve y perderse los paisajes que suelen quedar después de éstas?
 
Si llueve dejo la moto en el garaje no se me vaya a constipar :D. No me gusta nada conducir la moto con lluvia.
 
486B786F6B0A0 dijo:
no veas la cantidad de fantasmas que hay...
si te coje en ruta pues a aguantar el tiron, salir lloviendo como que no, si ya la moto tiene un riesgo intrinseco por si misma encima el suelo mojado, no se disfruta y multiplica por 10 el riesgo de caida o accidente, con frio sin problema, pero lluvia no gracias...

Estoy contigo compañero, si el viaje esta programado (ojito que digo viaje y no salidita, me jodo, traje de agua y carretera y manta) pero si me levanto y llueve, en el móvil los colegas y yo tenemos el mensaje fijo de "abortamos misión".
Si me llueve una vez que he salido pues traje de agua al canto, que para eso tengo maletas, pero si que me corta un poco la lluvia, me vuelvo prudente, más, aunque dicen mis amiguetes que en lluvia suelo darle zapatilla.
¡Ah! Comprobado, soy de Bilbo y la moto no encoge si se moja, lo digo por mi hermano el de la R y por alguno de sus colegas ;D ;D ;D

Que en seco corren que se las pelan, o viceversa ya no me acuerdo.
 
Si el día es lluvioso y con ventisca pués como que no, yo asi no disfruto, y si estas de ruta y te pilla pues eso, traje de lluvia y prudencia.
 
Me da igual que haga frio de cojo.... pero con agua, no. Otra cosa es que me caiga por el camino, que le vamos a hacer.......pero si la puedo evitar, la evito. ::)
 
Según como me pille... Hay muchas que no y algunas que sí.... Si no tengo más remedio se sale sin más.

Con lo que no puedo es con el viento, me pone de mala leche. No quiero ni acordarme atravesando dinamarca el año pasado lo que pude soltar por la boca debajo del casco
 
El viento es muy incómodo, estoy de acuerdo contigo. Mil veces mas que la lluvia.
No suelo salir con lluvia, salvo que tenga oportunidad o "permiso" para salir, y entonces, aprovecho.
Ah! Y necesario, la carretera lavada. Las primeras lluvias del otoño, y la llovizna, me dan repelús para circular. Cuando está la carretera lavada, es curioso experimentar el agarre que tienen los neumaticos. (los de ahora, claro!) ;)
 
Si hay que hacer una ruta, la mejor manera de recorerla ya sabemos cuál es, ¿no?.
La lluvia tiene su encanto.
Vss.
 
En mi caso la respuesta así directamente sería:

Pero habría que matizar, porque si cuando quiero salir de ruta llueve salgo igualmente, pero lo que me suele pasar es que muchas veces salgo de ruta y llueve (a mares casi siempre :-? ), así que...

... sí, salgo de ruta cuando llueve, y sí, llueve muchas de las veces que salgo de ruta ;D

Saludos
 
Yo voto NO y explico mi postura.

Yo vivo en una urbe grande y para llegar a esa carretera "ideal" para trazar curvas un día de agua, necesito tras recorrer un par de barrios, coger la M-30 y luego una carretera nacional, hasta llegar al lugar donde circular "cómodo" y con agua limpia.

Dicho esto coincido con muchos de vosotros, si me pilla el agua por el camino, pues traje "pescanova" y seguimos, pero salir de casa con agua NO.

Considero:
1.- Menor adherencia de mis neumáticos con el suelo mojado.
2.- Menor visibilidad desde mi casco, por el agua expulsada por los vehículos que circulen delante de mí.
3.- Menor adherencia de los vehículos y menor visibilidad de los conductores que circulan a mi lado (hacia delante y por sus espejos mojados).

El agua en la ducha o en la piscina, es solo mi opinión y un saludo a todos.
Tened cuidado ;)
 
El impermeable es un elemento de "serie" en mi moto.

Si la lluvia me coge en la carretera... pues impermeable y marcha.
Si antes de salir llueve.... a la cama ;D ;D ;D

saludos
 
374E5A50630 dijo:
Yo voto NO y explico mi postura.

Yo vivo en una urbe grande y para llegar a esa carretera "ideal" para trazar curvas un día de agua, necesito tras recorrer un par de barrios, coger la M-30 y luego una carretera nacional, hasta llegar al lugar donde circular "cómodo" y con agua limpia.

Dicho esto coincido con muchos de vosotros, si me pilla el agua por el camino, pues traje "pescanova" y seguimos, pero salir de casa con agua NO.

Considero:
1.- Menor adherencia de mis neumáticos con el suelo mojado.
2.- Menor visibilidad desde mi casco, por el agua expulsada por los vehículos que circulen delante de mí.
3.- Menor adherencia de los vehículos y menor visibilidad de los conductores que circulan a mi lado (hacia delante y por sus espejos mojados).

El agua en la ducha o en la piscina, es solo mi opinión y un saludo a todos.
Tened cuidado  ;)
AMEN


Parfa mi no es tanto el problema de adherencia,si el asfalto esat bien y drena lo suficiente.Con hilar fino,te apañas.
Para mi ,el principal problema,es que no veo un carajo.Joer,si vas con el coche y pillas un camion y casi no da el limpia a quitar toda la mierda que echa,con la moto yo voy por intuicion..esto negro debe ser la carretera y ese bulto un coche.
Si me pilla ,pues bueno.Pero no busco el agua ni para quitarme la sed.
 
Pues sí! me da igual la lluvia, el frío o el aire. Cuando si que no salgo es cuando se junta el viento y la lluvia.
 
Atrás
Arriba