Santiago Herrero

masisquillo

Curveando
Registrado
28 Oct 2004
Mensajes
2.374
Puntos
113
Ubicación
Alhama de Murcia
Video homenaje al gran Santi Herrero, que pudo haber sido el primer español en ser campeon del mundo de 250 pero que desgraciadamente se quedo por el camino en el TT de 1970.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=n4pGWettS_A[/media]


UVESSS
 
Siempre en nuestros corazones :'(
escociaislademan09294.jpg
 
Un recordatorio cojonudo, viva en nuestro pensamiento gente como el ::), y en nuestros corazones :'(, que pena no haber lo visto correr en vivo, bueno yo me consuelo pensando que todos los aficionados y personas queridas y allegadas nos volveremos a encontrar ahi arriba, en el caso de Santi lo conocere, y lo vere correr en DIRECTO, sera cuestion de tiempo, de momento me toca estar aqui abajo. :'(, un saludo a todos. :)
 
Le vi correr y era genial.

Yo también tuve una "maravillosa" OSSA en su honor.

DEP.

V,sssss ;)
 
Me ha encantado, sobre todo la canción "Allelujah" de Leonard Cohen, basada en un poema de Federico García Lorca.

No podía estar mejor escogida para el que fue, es y será orgullo del motociclismo español; Santiago Herrero, y la no menos mítica marca OSSA :'(

Cuando empecé mi andadura como motorista, una de las primeras cosa que hice fue pintar en mi primera cazadora de cuero el simbolito del trebol de cuatro hojas (que en realidad es una Cruz de Malta, esquema del mecanismo de las cámaras de cine que fabricaba la marca ) ...

También es bueno que de tarde en tarde nos acordemos de otros de los nuestros, como Victor Palomo, Ricardo Tormo o Ramón Torras ...
 
Uno de los mejores.

Nadie muere del todo mientras sea recordado.

Santiago Herrero vivirá eternamente en la memoria de los aficionados al motociclismo.
 
Lo siento pero no puedo evitarlo, a veces odio con todas mis fuerzas la isla de Man.

Creo que el precio ha sido... demasiado alto.  :'( :'( :'( :'( :'(

Saludetes, majos.  :-/
 
624E5D4640704B4A43706C4E5C5B464343402F0 dijo:
Lo siento pero no puedo evitarlo, a veces odio con todas mis fuerzas la isla de Man.

Creo que el precio ha sido... demasiado alto.  :'( :'( :'( :'( :'(

Saludetes, majos.  :-/




Pues yo pienso, que esa parte terrorifica, es tambien parte del encanto y de lo bonito de la Isla de Man.


Un saludo
 
Entrevista con Santiago Herrero, hoy en día seria difícil compartir esta con la familia de tus rivales!


[media]http://www.youtube.com/watch?v=CgOo5zzilCE[/media]
 
Piloto español, moto española, ingeniero español (Eduardo Giró), chasis monocasco y admisión por válvula rotativa casi na....... luchado contra italianos y japoneses hace 40 años.....grande de verdad.
enhorabuena por el reportaje.
saludos
 
131502011215600 dijo:
Piloto español, moto española, ingeniero español (Eduardo Giró), chasis monocasco y admisión por válvula rotativa casi na....... luchado contra italianos y japoneses hace 40 años.....grande de verdad.
enhorabuena por el reportaje.
saludos

Y no solamente eso, sino que la ossa tenia sobre los 41 ó 42 CV, mientras las benelli y las yamaha estaban en los 60 CV pero entre lo buena que era la moto y sobre todo las manos y el arrojo del piloto compensaban los caballos que faltaban, no como los pilotos actuales que si la moto no esta al 100% y tiene un caballo menos que la competencia ya estan poniendo excusas.

UVESSS
 
44485A405A585C40454546290 dijo:
[quote author=131502011215600 link=1266491651/17#17 date=1266607210]Piloto español, moto española, ingeniero español (Eduardo Giró), chasis monocasco y admisión por válvula rotativa casi na....... luchado contra italianos y japoneses hace 40 años.....grande de verdad.
enhorabuena por el reportaje.
saludos

Y no solamente eso, sino que la ossa tenia sobre los 41 ó 42 CV, mientras las benelli y las yamaha estaban en los 60 CV pero entre lo buena que era la moto y sobre todo las manos y el arrojo del piloto compensaban los caballos que faltaban, no como los pilotos actuales que si la moto no esta al 100% y tiene un caballo menos que la competencia ya estan poniendo excusas.
Que razón llevas, y corriendo entre bordillos, y durmiendo en la furgoneta. Lo que consiguieron lo cuentas ahora y no se lo creen. El problema es que japoneses e italianos como fabricantes siguen en el mundial pero ¿y nosotros?

UVESSS[/quote]
 
Esta clase de pilotos pienso que siempre serán recordados, y nunca quedarán en el anonimato.
 
555C58572B2E190 dijo:
Entrevista con Santiago Herrero, hoy en día seria difícil compartir esta con la familia de tus rivales!


[media]http://www.youtube.com/watch?v=CgOo5zzilCE[/media]



es un vidio muy duro, fue su ultima recta y delante de su familia,

descansa en paz, Santi :'( :'(
 
historia de una LEYENDA...!!!

me pongo triste....   :(   :(

Rafagas eternas...
 
Ya me emocionaba leyendo sobre el en Motociclismo a principios de los 80`(cuando empezé en esto de las motos). Y esta vez no ha sido diferente se me han puesto los pelos como escarpias. Le dio mucha gloria al motociclismo español y más si no le hubiera pasado esa tragedia.
Huviéramos tenido a Angel Nieto en las categorias pequeñas y a Santi Herrero en las grandes. Una gran perdida.
Muchas gracias por esos videos.
 
Desgraciadamente, siendo uno de mis ídolos, no he tenido la oportunidad de verle correr, pero recuerdo todas las historias que mi padre me contaba de él, mi querido padre, gran motero también, es uno de sus más fervientes admiradores, la palabra que mas repetía cuando escuchaba con atención esas preciosas crónicas de las carreras era de la VALIENTE, es increíble como un piloto con una moto teóricamente inferior a la de sus rivales era capaz de tener en jaque a todos ellos, la calidad y finura de Santi con la OSSA era impresionante, he leído y visto todo documento que ha caído en mis manos, pero, desgraciadamente, como somos un país así de Quijote, nunca hemos reconocido la valía de este gran piloto, Madrileño afincado en Bilbao supo batirse con los más grandes con la mitad de recursos y el doble de valor y corazón que el resto.
Muchos años tuvieron que pasar para que en la milla 13 del TT alguien pusiese la enseña nacional en recuerdo de unos de los más grandes del motociclismo nacional, hay que hacer ver al mundo que uno de los mejores, uno de los más valientes era español y dejó su vida fuera de nuestras fronteras representándonos a todos.
Si Dios me lo permite, este año visitaré el TT y haré mi pequeño homenaje a uno de los más grandes.
Curioso es que después de la muerte de Herrero, el proyecto de la Ossa monocasco agonizó en los rincones de una de las marcas más populares de la época, siempre he escuchado que esa moto estaba hecha a la medida de Santi, creo que por eso nadie retomó los éxitos cosechados por él con esta moto, la monocasco y Santi eran un binomio que no se podían separar, en solitario no habrían funcionado, los dos juntos estaban fundidos en la victoria.
Otra curiosidad es que siendo Madrileño siempre dijo que se sentía de de Bilbao, ya se sabe, los de Bilbao nacen donde les da la gana!!!!!
En sus comienzos Santi era su propio mecánico, se compró su primera moto con 12 años, corrió con Derbi, con la Bultaco tralla 101, con Lube de la mano de Luis Bejarano y por último con Ossa.
En fin, uno más que se une a este homenaje a uno de los más grandes.
:)
 
6D6A7B606D6A7D686E7D6E0F0 dijo:
[quote author=555C58572B2E190 link=1266491651/16#16 date=1266579007]Entrevista con Santiago Herrero, hoy en día seria difícil compartir esta con la familia de tus rivales!


[media]http://www.youtube.com/watch?v=CgOo5zzilCE[/media]



[highlight]es un vidio muy duro[/highlight], fue su ultima recta y delante de su familia,

descansa en paz, Santi :'( :'([/quote]

Pero que muy duro!!!! Se me han puesto los pelos de punta. Qué lástima.... :'(
 
tan solo la diosa fortuna impidió que fuera campeón del mundo,no ganó nada,pero ganó todo,el respeto y la admiración del continental circus.......aún resuena el agudo sonido de la increible ossa,en los oidos de aquellos privilegiados que presenciaron sus gestas...........va por tí........santi,tu si que fuiste el más grande.....
santi2.jpg
Santiago-Herrero-10.jpg
 
1910141B6762550 dijo:
Entrevista con Santiago Herrero, hoy en día seria difícil compartir esta con la familia de tus rivales!


[media]http://www.youtube.com/watch?v=CgOo5zzilCE[/media]
duro de verdad, eso hace pensar en todo lo que se queda atras cuando faltamos alguno, :'( :'(
 
por cierto el martes 15, a la 1 de la madrugada,o sea miercoles 16 ya,,,,,,,,programa paddock gp de tve,en homenaje a santi herrero,desde la isla de mán
 
Los tecnicos de Dunlop se hacian cruces de como desgastaba los neumaticos, y tenian que hacerle neumaticos con compuestos especificos para el, se dice tambien que Honda estaba tras el para ficharle, tambien estuvo probando la Benelli 350, hay fotos y articulo de una revista italiana de la epoca, vamos, que era el piloto que todos querian tener en su equipo, no en vano habia despuntado mucho y sus logros no habian caido en saco roto para los demas equipos, que le respetaban mucho como rival. Se lo gano en la pista y fuera de ella. Es cierto que esa OSSA monocasco no hubiese funcionado con otro piloto, o al menos no tan alto como llegaron ambos. El trauma de su accidente fue tan duro que en fabrica no quisieron seguir sin el. He leido por ahi que habia incluso un par de monocasco con motor de Yankee 500 en prototipo para competir, no se si esto sera cierto. Lo unico cierto es que fue un grandisimo piloto en todos lo sentidos, tanto tecnicamente, mecanicamente, fisicamente, lo tenia todo, hasta un gran equipo que confiaba ciegamente tanto en el como en la monocasco, digamos que era un piloto oficial, como decimos hoy en dia. Para el, la Isla de Man era la prueba reina, y tambien la que acabo con el, la misma pasion de tantos otros pilotos que se han dejado la vida en ese trazado demencial....
 
solitaria mi padre aun hoy en día y aunque suene a batallita de abuelete jubilado siempre describe la profunda impresión que causo en el, un trialero old school de los de non-stop en zona, la conducción de una norton comando por carreteras francesas allá por 69 propiedad de uno de nuestros primos, y luego la otra maquina de la que siempre habla como un monstruo fue la yankee 5oo
 
Esta enterrado a 2km de mi casa, en un nicho pequeñísimo, le veo una vez al año, siempre que visitó a mi padre y abuela, que están enterrados en ese cementerio, me da mucha pena cuando le veo.
 
Atrás
Arriba