Satisfaccion con las K de O.K.

jcsholatu

Arrancando
Registrado
3 Oct 2008
Mensajes
10
Puntos
1
Estimados:
Despues de los 50, y con varias motos y especialidades sobre mi intacto cuerpo tengo una k1200s desde hace un año. la obtuve casi a pelo por trueque de dos: una R850C y una GSX1100R.
Y acerté. Tiene las ventajas de bmw: chasis, ergonomia, antihundimiento delantero, tecnologia, cardan, calidad y diseño.
Tambien tiene las ventajas de una japo: Frenada, aceleración, fiereza en altas.
Tiene de sobra la suma de las ventajas de las que deje en el trueque.(empatia)
El conjunto es magnifico y hay que pagarlo.
Desventajas: no tiene la finura ni de lejos de una japo a bajas rev, ni la precisión de los cambios, ni ese subir de vueltas electrizante a compañado de silvido ronco.
En carretera da una seguridad infinita para ir rapido pero no admite comportamientos violentos como con una R cuando te pones. Sin embargo, la moto te enseña a trazar, a anticiparte a las frenadas , a ir rapido en curva, a acelerar pronto, pero a su momento, y a sí entiendo y siento lo que los ingenieros pusieron cuando la diseñaron, para lo que fue concebida. La mejoraran, seguro, pero el liston es altisimo.
En mis ultimas dos salidas a curvear sobre curvas de a 60 Km/h en coche, por encima de los cien en moto, mi compi me la cambia por su montura un zz1400r. Me monto en la KAWA, De momento la posicion ya es un poco chirriante.
Ya en marcha empiezo a apreciar lo que la bmw me ha enseñado y me proporciona:
Un motor potente desde las 3000, unos medios estupendos hasta las 7. La seguridad de que si me paso en curva un toque en en la maneta con el unico dedo con que freno, me coloca la moto por donde debiera ir, y si acelero sale como si ella supiera lo que quiero hacer. Alguna vez saco el cuerpo y la moto ni titubeo de quedarse sin piloto, magnifico.
Consumo 5,4 litros. Las gomas-Metzeler- que ha gastado las dos a la vez, 12.000km. Alucinante.
Despues de dos horitas racing, llegas como nuevo, o si haces un viajecito de varias horas, quieres mas-omito el estado de los de las japos-.
Averias ninguna, le puse un laser, respira mejor, y se tira algun pedillo en tercera, ronronea al ralenti como una moto gp-sensor de detonación- y siempre tiene ganas de correr.
Mi amigo dice que con ella tiene una seguridad que no se lo puede creer- viene de hacerle 100.000km a una yami Thunderace, y que con la Kawa no puede que no se encuentra, que no se fia. a mi me parece una pasada, y cuando le sigo en su Kawa me como a la K con patatas, aunque es perfecta, un motor con la respuesta de una dos y medio de dos tiempos de campo, unos frenos y un chasis magnifico, es mas moto la K, es mejor moto la K.
La K hay que saber llevarla, no es que sea diferente, pero se impone su biologia mecanica, y a pesar de los defectos que puedas haber cogido con las motos anteriores, la trata de acelerones desde bajas vueltas, si la ahogas, si la metes habitualmente por ciudad, si la llevas tipo goldwing, creo que te la cargas.
Por último el cardan, engendro que ha de tener sus holguras y su brusquedad logicamnente pero que le den, a lo de la grasa, al tensor de las ruedas, a las llaves del 24, etc.
Se ha corrido fama de problemas injustamente en mi opinion, y quien pueda tenerla, será la envidia silenciosa se su scolegas que ven pasar el tiempo muy rapido sobre sus monturas , mientras que la k permanece moderna y tecnologicamente capacitada.
el de la zz1400, va ahora a por un amortiguador de direccion mas un amortiguador trasero con pregarga... en fin, esta sufriendo.(la k lleva ambas cosas)
Un saludo.
 
Hola,
Tengo una K1200GT y una K100RS Style, anteriormente tuve una R100 RS...tambien paso de los 50 y coincido con lo que dices.
Creo que es la verdad sencilla y llana.
Es una manera de comprender el mundo de la moto. Es mi manera de vivir las motos desde siempre.

Saludos

josemGT
 
[smiley=dankk2.gif]Pues nada el dia que quieras, te vienes con los jovenes que se hacen la picha un lio con las japonesas. 8-)


0E74757517161A16313C2920450 dijo:
Hola,
Tengo una K1200GT y una K100RS Style, anteriormente tuve una R100 RS...tambien paso de los 50 y coincido con lo que dices.
Creo que es la verdad sencilla y llana.
Es una manera de comprender el mundo de la moto. Es mi manera de vivir las motos desde siempre.

Saludos

josemGT
 
....pero desprendete de una R850C ha sido un pecado. :-/
 
Me alegro de que acertaras con el cambio,, pero si le retuerces la oreja durante varios km creo que los 5,4 l son algo optimistas..
A velocidad constante en autovia o autopista aun ..
pero por carretera de curvas y acelerando y frenando y tal y tal..me asombra
 
Hola.
YO ya he pasado la frontera de los 65´
He Comprado una k 1300 S. Todavìaa está en el rodaje y aun voy en "puntillas"
Todo lo que sea técnica de conducción, como es facil de comprender dada mi edad, me interesa muy especialmente.

Afirmas que si llegas pasado en un curva frenas con un solo dedo, es decir con el freno delantero.
Yo soy muy clásico en esta cuestión pues cuando rectifico ( normalmente porque me acojono al no ver clara la salida) lo hago con el freno trasero que en teoría no descarga la rueda trasera y te ayuda al trazo. Al frenar con la rueda delantera te decarga la rueda trasera ( peligro de derrape) y además tiende a levantar la moto con peligro de recto si no se rectifica a tiempo con contramanilleo, y si la frenada es muy brusca puede lderrapar la rueda delantera y entoces , según los expertos en este tema, caidas segura.
En las K cuando frenas con maneta frenana las dos ruedas en la proporción adecuada.A pesar de todo sigo aplicanda la técnica de frenar con la trasera. ¿Son manias de viejo?.

Otra cuestión :en que te basas para decir que en curvas que se dan en coche a 60 en moto a 100 o más.(supongo que en coche también sport).
 
Hola jcsholatu

Al igual que tú, pasando de los 50 y disfrutando de lo que para mi es el concepto integral de moto.Yo tengo una K1300GT, y soy algo más tranquilo que la mayoría aunque de vez en cuando tambien me gusta torcerle las orejas :D :D.Cuando salga la K 1600 se nos van a poner los dientes largos a más de uno.Ah, y yo tambien estoy en consumo de 5,5l/100km.

Un saludo ;) ;)Y a disfrutarla a tope
 
Me encanta tu pregunta.
cuandodo vas algo pasado de trazada ya sea por que la curva se hace mas corta o por que la velocidad es elevada para tu intención, de siempre se ha corregido con el freno de atras, asi evitabas la verticalidad repentina fruto del cambio de geometria al frenar delante. Con la K ocurren dos cosas, si utilizas el freno de atras apenas te ayudará a nada, incluso que salgas recto, ahora bien si utilizas el de alante-yo doy un toque seco- algo se verticaliza pero con la reducción de velocidad, normalmente es suficiente como para volver a meter la moto y con un poquito de gas sales de casi de todas. Este es el mayor secreto de las BMW mas la capacidad de tumbar sin extraños. Te acostumbraras con el tiempo.
Yo con una zzr me como a las k, y te dire que con independencia de los resultados de pruebas tecnicas y demas gaitas, y a pesar que sobre el papel la k tienen mas par estas japs como la Kawa o la hayabusa, suben de vueltas que acojona, frenan en un metro, son mas agiles, mas felinas para que me entiendas, y se mantienen en regimenes altos de vueltas dando una potencia descomunal, donde el problema es la cantidad de concentración que se necesita para manejarlas en ese ambito de acelerar cortar tumbar y acelerar, entre las 6 y 9 mil rpm. Las K en estos tranzes, no son tan agiles, ya el cambio no acompaña y la frenada se vuelve insuficiente, y pierden ese margen de seguridad, no son para esto amigo por que no fueron ingeniadas para ello. (Yo las disfruto no mas de media hora para luego volver a ir mas lento que la K).
Si tienes una 1.3 digo yo que no la trates bien, me explico, en ciudad, suelo meter la segunda cuando ya voy a 50, no tiro de embrague nunca, tampoco salgo en segunda, dejo el gas en un punto y espero que el motor solo vaya subiendo de vueltas, nunca doy gas cuando se que el motor se va a tragar la gasofa sin resultado, prefiero reducir o esperar a que el regimen sea el apropiado,etc, y asi te lo pasaras en grande y la motillo te lo agradecera.
El consumo es segun lo que pone en la pantalla. 5.4 litros.
8-)
cuando quieras salimos.

3437283D223B3934580 dijo:
Hola.
YO ya he  pasado la frontera de los 65´
He Comprado una k 1300 S. Todavìaa está en el rodaje y  aun voy en "puntillas"
Todo lo que sea técnica de conducción, como es facil de comprender dada mi edad, me interesa muy especialmente.

Afirmas que si llegas pasado en un curva frenas con un solo dedo, es decir con el freno delantero.
Yo soy muy clásico en esta cuestión pues cuando rectifico ( normalmente porque me acojono  al no ver clara la salida) lo hago con el freno trasero que en teoría no descarga la rueda trasera y te ayuda al trazo. Al frenar con la rueda delantera te decarga la rueda trasera ( peligro de derrape) y además tiende a levantar la moto con  peligro de recto si no se rectifica a tiempo con contramanilleo, y si la frenada es muy brusca puede lderrapar la rueda delantera y entoces  , según los expertos en este tema, caidas segura.
En las K cuando frenas con maneta frenana las dos ruedas en la proporción adecuada.A pesar de todo sigo aplicanda la técnica de frenar con la trasera. ¿Son manias de viejo?.

Otra cuestión :en que te basas para decir que en curvas que se dan en coche a 60 en moto a 100 o más.(supongo que en coche también sport).
 
Que con una zzr te comes a las K jejejejeje, a la k75 de tu vecino el manco será por que a las ks de mi zona inclulendo la mía no les ves ni la luz trasera, eso sí las nuestras consumen un 6.9 de ordenador y las gomas ya no lo escribo que me da verguenza.
 
3E3829223E382F224D0 dijo:
Que [highlight]con una zzr [/highlight]te comes a las K jejejejeje, a la k75 de tu vecino el manco será por que a las ks de mi zona inclulendo la mía no les ves ni la luz trasera, eso sí las nuestras consumen un 6.9 de ordenador y las gomas ya no lo escribo que me da verguenza.


Con una ZZR 1100 una K 1200 no se escapa (a igualdad de "manos" claro), lo digo porque he tenido ambos modelos, una Z del 93, y una K de 2005.
Lo cual no obvia para decir que la K es clara y netamente superior a dia de hoy, pero en proporcion la Z era mejor moto en su dia (salio en 1989, hace 21 años), ya veremos en que se queda una K 1200 de 2005 (cuando salieron) en el año 2025.....
 
Yo tengo una ZZR 1100 (1993)y una K1200S(2005). Las dos me encantan pero son dos mundos diferentes, la pegada que tiene la kawa acelerando no la tiene la K. Y bajo mi punto de vista la kawa no supera en nada mas a la K en movimiento (los acabados son mejores a pesar de los años), circulo por las mismas curvas con una y otra y ni de lejos mantengo el mismo ritmo con la kawa, aparte de que la agilidad de la K es pasmosamente superior.
El consumo de mi K debe andar por los 6 l. y "no logro" que ambas cubiertas me pasen de 3.500 Km (metzeler M3).
Saludos
 
64736C646C64010 dijo:
Yo tengo una ZZR 1100 (1993)y una K1200S(2005). Las dos me encantan pero son dos mundos diferentes, la pegada que tiene la kawa acelerando no la tiene la K. Y bajo mi punto de vista la kawa no supera en nada mas a la K en movimiento (los acabados son mejores a pesar de los años), circulo por las mismas curvas con una y otra y ni de lejos mantengo el mismo ritmo con la kawa, aparte de que la agilidad de la K es pasmosamente superior.
El consumo de mi K debe andar por los 6 l. y "no logro" que ambas cubiertas me pasen de 3.500 Km (metzeler M3).
Saludos
Hola te aconsejo que le pongas unas M6.
Cunado hablo de la zz r , me refiero a la 1400, evidentemente... :-?
 
2A5E594B4C2C41574D4A4B180 dijo:
[quote author=3E3829223E382F224D0 link=1281133075/11#11 date=1281367699]Que [highlight]con una zzr [/highlight]te comes a las K jejejejeje, a la k75 de tu vecino el manco será por que a las ks de mi zona inclulendo la mía no les ves ni la luz trasera, eso sí las nuestras consumen un 6.9 de ordenador y las gomas ya no lo escribo que me da verguenza.

Mi ordenador , 5,4 claro que no lo pongo a cero es el consumo medio de un par de miles de km.
hablo de la kawa 1400, el resto ya no cuenta.
en cuanto a las gomas no lo entiendo o estoy iluminado, 12.000 km con una m6 eso si he de cambiar las dos a la vez.


Con una ZZR 1100 una K 1200 no se escapa (a igualdad de "manos" claro), lo digo porque he tenido ambos modelos, una Z del 93, y una K de 2005.
Lo cual no obvia para decir que la K es clara y netamente superior a dia de hoy, pero en proporcion la Z era mejor moto en su dia (salio en 1989, hace 21 años), ya veremos en que se queda una K 1200 de 2005 (cuando salieron) en el año 2025.....[/quote]
 
2155524047274A5C464140130 dijo:
[quote author=0E2B362321302527440 link=1281133075/3#3 date=1281141317]....pero desprendete de una R850C ha sido un pecado. :-/


y de la GSXR 1100 si era de "aceite" tambien...... :'([/quote]
Si era la serie ultima del 92, impecable, con un yosimura. al igual que la r 850 C las disfrute, me dieron muchas satisfacciones, pero dos seguros, dos de todo.. filtros, herramientas... Claro que si por mi fuera tendria todas las motos que he comprado y viviria en un poligono industrial.... Se lo que sensaciones dan y eso no se me olvida.. que otros las disfruten... ::)
 
373E2E3532313C29285D0 dijo:
[quote author=2155524047274A5C464140130 link=1281133075/10#10 date=1281353493][quote author=0E2B362321302527440 link=1281133075/3#3 date=1281141317]....pero desprendete de una R850C ha sido un pecado. :-/


y de la GSXR 1100 si era de "aceite" tambien...... :'([/quote]
Si era la serie ultima [highlight]del 92[/highlight], impecable, con un yosimura. al igual que la r 850 C las disfrute, me dieron muchas satisfacciones, pero dos seguros, dos de todo.. filtros, herramientas... Claro que si por mi fuera tendria todas las motos que he comprado y viviria en un poligono industrial.... Se lo que sensaciones dan y eso no se me olvida.. que otros las disfruten...  ::)[/quote]


Preciosa moto, en un futuro no demasiado lejano sera una clasica cotizadisima.....
 
hace 2 meses que me entregaron mi k1300s y puedo decir que es una maravilla, ya tiene 3000km y para mi es perfecta.

en carretera de montaña a pesar de sus 250kg en muy ligera y en curvas y tubas como en un circuito si el trafico lo permite.

En autopista (un coñazo) vas muy seguro y tampoco vira tanto como dicen.

Y en ciudad, paso por donde no pasan las scooter que tnso proliferan ultimamente como las tmax, etc.

Para mi es perfecta. Potencia, no te falata y no creo que ha ninguna persona no profesional en el motociclismo le falte.

En viaje largo ahora en septiembre voy a probarla, con 2 y equipaje y ya hos cuento.

De momento para mi perfercta. vengo de una F800ST, esta se me quedaaba corta, en curvas o se dejaba mucho hacer y al motor le faltaba.

A parte los problemas de la f que cuando hacia mas de 50km sin para ella sola cuando bajabas gas se apagaba el motor.

Vaamos que he pasado de algun ente en el motociclismo a un Dios.

Un saludo
 
Pues yo sólo puedo decir:
K1300S tricolor desde dic. 09, con todo, ESA,ASC,RDC,Asistente de cambio,parrilla, maletas sport, softbag pequeño y grande y bolsa sobredepósito.

Kms.: 14.000 de los cuales, unos 9.000 por autovía (3.000 recien de vacaciones durante quince días con la jefa y cargados hasta los ...), 300 circuito, y el resto carretera de montaña con algo de ciudad. 

Frenada: Excepcional.
Potencia: La caña.
Par:  Más que suficiente.
Estabilidad en curvas:
  1) En autovía:   Sobre railes
  2) En carretera: También
Comodidad: Viaje de 500 km, desempaquetamiento de todo el equipaje, lavado de moto y al cine a las 22:00. ¿Es un buen ejemplo?

Problemas: Absolutamente NINGUNO. Y enfatizo esto porque salvo unos problemas en las piñas en las primeras unidades, y alguna vibración que va desapareciendo a medida que el motor va cogiendo "tono", creo que BMW por fín ha subsanado los problemas de series anteriores fabricando una moto tope de tecnología, fiabilidad y prestaciones.

Aprovecho para tocar madera .... toc toc  ;D ;D ;D

Para mi, la moto TOTAL (aunque la deje tirada la Kawa.... ;) ;) ;) )
 
0B0212090E0D001514610 dijo:
Estimados:
Despues de los 50, y con varias motos y especialidades sobre mi intacto cuerpo tengo una k1200s desde hace un año. la obtuve casi a pelo por trueque de dos: una R850C y una GSX1100R.
Y acerté. Tiene las ventajas de bmw: chasis, ergonomia, antihundimiento delantero, tecnologia,  cardan,  calidad y diseño.
Tambien tiene las ventajas de una japo: Frenada, aceleración, fiereza en altas.
Tiene de sobra la suma de las ventajas de las que deje en el trueque.(empatia)
El conjunto es magnifico y hay que pagarlo.
Desventajas: no tiene la finura ni de lejos de una japo a  bajas rev, ni la precisión de los cambios, ni ese subir de vueltas electrizante a compañado de silvido ronco.
En carretera da una seguridad infinita para ir rapido pero no admite comportamientos violentos como con una R cuando te pones. Sin embargo, la moto te enseña a trazar, a anticiparte a las frenadas , a ir rapido en curva, a acelerar pronto, pero a su momento,  y a sí entiendo y siento lo que los ingenieros pusieron cuando la diseñaron, para lo que fue concebida. La mejoraran, seguro, pero el liston es altisimo.
En mis ultimas dos salidas [highlight]a curvear sobre curvas de a 60 Km/h en coche, por encima de los cien en moto[/highlight], mi compi me la cambia por su montura un zz1400r. Me monto en la KAWA,  De momento la posicion ya es un poco chirriante.
Ya en marcha empiezo a apreciar lo que la bmw me ha enseñado y me proporciona:
Un motor potente desde las 3000, unos medios estupendos hasta las 7. La seguridad de que si me paso en curva un toque en en la maneta con el unico dedo con que freno,  me coloca la moto por donde debiera ir, y si acelero sale como si ella supiera lo que quiero hacer. Alguna vez saco el cuerpo y la moto ni titubeo de quedarse sin piloto, magnifico.
Consumo 5,4 litros. Las gomas-Metzeler- que ha gastado las dos a la vez, 12.000km. Alucinante.
Despues de dos horitas racing, llegas como nuevo, o si haces un viajecito de varias horas, quieres mas-omito el estado de los de las japos-.
Averias ninguna, le puse un laser, respira mejor, y se tira algun pedillo en tercera, ronronea al ralenti como una moto gp-sensor de detonación- y siempre tiene ganas de correr.
Mi amigo dice que con ella tiene una seguridad que no se lo puede creer- viene de hacerle 100.000km a una yami Thunderace, y que con la Kawa no puede que no se encuentra, que no se fia. a mi me parece una pasada, y cuando le sigo en su Kawa me como a la K con patatas, aunque es perfecta, un motor con la respuesta de una dos y medio de dos tiempos de campo, unos frenos y un chasis magnifico, es mas moto la K, es mejor moto la K.
La K hay que saber llevarla, no es que sea diferente, pero se impone su biologia mecanica, y a pesar de los defectos que puedas haber cogido con las motos anteriores,  la trata de acelerones desde bajas vueltas, si la ahogas, si la metes habitualmente por ciudad, si la llevas tipo goldwing,  creo que te la cargas.
Por último el cardan, engendro que ha de tener sus holguras y su brusquedad logicamnente pero que le den,  a lo de la grasa, al tensor de las ruedas, a las llaves del 24, etc.
Se ha corrido fama de problemas injustamente en mi opinion, y quien pueda tenerla, será la envidia silenciosa se su scolegas que ven pasar el tiempo muy rapido sobre sus monturas , mientras que la k permanece moderna y tecnologicamente capacitada.
el de la zz1400, va ahora a por un amortiguador de direccion mas un amortiguador trasero con pregarga... en fin,  esta sufriendo.(la k lleva ambas cosas)
Un saludo.         

Enorme moto la K1200S, compañero, e interesante punto de vista (a mí me gusta circular mucho más despacio). Me ha llamado la atención la frase que resalto más arriba, siendo un coche mucho más estable y seguro en curva (aunque aburrido, ya lo sé), que vayas con la moto casi un 70 % más rápido que con el coche... :o
 
si velocidad limitada por señal de trafico por zona de curvas o curva de 60 por hora, entiendiendo que se toma en coche normal sin sacar a los pasajeros por la ventanilla, :D
5F525D5F525F5750513E0 dijo:
[quote author=0B0212090E0D001514610 link=1281133075/0#0 date=1281133075]Estimados:
Despues de los 50, y con varias motos y especialidades sobre mi intacto cuerpo tengo una k1200s desde hace un año. la obtuve casi a pelo por trueque de dos: una R850C y una GSX1100R.
Y acerté. Tiene las ventajas de bmw: chasis, ergonomia, antihundimiento delantero, tecnologia,  cardan,  calidad y diseño.
Tambien tiene las ventajas de una japo: Frenada, aceleración, fiereza en altas.
Tiene de sobra la suma de las ventajas de las que deje en el trueque.(empatia)
El conjunto es magnifico y hay que pagarlo.
Desventajas: no tiene la finura ni de lejos de una japo a  bajas rev, ni la precisión de los cambios, ni ese subir de vueltas electrizante a compañado de silvido ronco.
En carretera da una seguridad infinita para ir rapido pero no admite comportamientos violentos como con una R cuando te pones. Sin embargo, la moto te enseña a trazar, a anticiparte a las frenadas , a ir rapido en curva, a acelerar pronto, pero a su momento,  y a sí entiendo y siento lo que los ingenieros pusieron cuando la diseñaron, para lo que fue concebida. La mejoraran, seguro, pero el liston es altisimo.
En mis ultimas dos salidas [highlight]a curvear sobre curvas de a 60 Km/h en coche, por encima de los cien en moto[/highlight], mi compi me la cambia por su montura un zz1400r. Me monto en la KAWA,  De momento la posicion ya es un poco chirriante.
Ya en marcha empiezo a apreciar lo que la bmw me ha enseñado y me proporciona:
Un motor potente desde las 3000, unos medios estupendos hasta las 7. La seguridad de que si me paso en curva un toque en en la maneta con el unico dedo con que freno,  me coloca la moto por donde debiera ir, y si acelero sale como si ella supiera lo que quiero hacer. Alguna vez saco el cuerpo y la moto ni titubeo de quedarse sin piloto, magnifico.
Consumo 5,4 litros. Las gomas-Metzeler- que ha gastado las dos a la vez, 12.000km. Alucinante.
Despues de dos horitas racing, llegas como nuevo, o si haces un viajecito de varias horas, quieres mas-omito el estado de los de las japos-.
Averias ninguna, le puse un laser, respira mejor, y se tira algun pedillo en tercera, ronronea al ralenti como una moto gp-sensor de detonación- y siempre tiene ganas de correr.
Mi amigo dice que con ella tiene una seguridad que no se lo puede creer- viene de hacerle 100.000km a una yami Thunderace, y que con la Kawa no puede que no se encuentra, que no se fia. a mi me parece una pasada, y cuando le sigo en su Kawa me como a la K con patatas, aunque es perfecta, un motor con la respuesta de una dos y medio de dos tiempos de campo, unos frenos y un chasis magnifico, es mas moto la K, es mejor moto la K.
La K hay que saber llevarla, no es que sea diferente, pero se impone su biologia mecanica, y a pesar de los defectos que puedas haber cogido con las motos anteriores,  la trata de acelerones desde bajas vueltas, si la ahogas, si la metes habitualmente por ciudad, si la llevas tipo goldwing,  creo que te la cargas.
Por último el cardan, engendro que ha de tener sus holguras y su brusquedad logicamnente pero que le den,  a lo de la grasa, al tensor de las ruedas, a las llaves del 24, etc.
Se ha corrido fama de problemas injustamente en mi opinion, y quien pueda tenerla, será la envidia silenciosa se su scolegas que ven pasar el tiempo muy rapido sobre sus monturas , mientras que la k permanece moderna y tecnologicamente capacitada.
el de la zz1400, va ahora a por un amortiguador de direccion mas un amortiguador trasero con pregarga... en fin,  esta sufriendo.(la k lleva ambas cosas)
Un saludo.         

Enorme moto la K1200S, compañero, e interesante punto de vista (a mí me gusta circular mucho más despacio). Me ha llamado la atención la frase que resalto más arriba, siendo un coche mucho más estable y seguro en curva (aunque aburrido, ya lo sé), que vayas con la moto casi un 70 % más rápido que con el coche...  :o[/quote]
 
2F26362D2A29243130450 dijo:
Me encanta tu pregunta.
cuandodo vas algo pasado de trazada ya sea por que la curva se hace  mas corta o por que la velocidad es elevada para tu intención, de siempre se ha corregido con el freno de atras, asi evitabas la verticalidad repentina fruto del cambio de geometria al frenar delante. Con la K ocurren dos cosas, si utilizas el freno de atras apenas te ayudará a nada, incluso que salgas recto, ahora bien si utilizas el de alante-[highlight]yo doy un toque seco-[/highlight] algo se verticaliza  pero con  la reducción de velocidad,  normalmente es suficiente como para volver a meter la moto y con un poquito de gas sales de casi de todas. Este es el mayor secreto de las BMW mas la capacidad de tumbar sin extraños. Te acostumbraras con el tiempo.
Yo con una zzr me como a las k, y te dire que con independencia de los resultados de pruebas tecnicas y demas gaitas, y a pesar que sobre el papel la k tienen mas par estas japs como la Kawa o la hayabusa, suben de vueltas que acojona, frenan en un metro, son mas agiles,  mas felinas para que me entiendas, y se mantienen en regimenes altos de vueltas dando una potencia descomunal,  donde el problema es la cantidad de concentración que se necesita para manejarlas en ese ambito de acelerar cortar tumbar y acelerar, entre las 6 y 9 mil rpm. Las K en estos tranzes, no son tan agiles, ya el cambio no acompaña y la frenada se vuelve insuficiente, y pierden ese margen de seguridad, no son para esto amigo por que no fueron ingeniadas para ello. (Yo las disfruto no mas de media hora para luego volver a ir mas lento que la K).
Si tienes una 1.3 digo yo que no la trates bien, me explico, en ciudad, suelo meter la segunda cuando ya voy a 50, no tiro de embrague nunca, tampoco salgo en segunda, dejo el gas en un punto y espero que el motor solo vaya subiendo de vueltas, nunca doy gas cuando se que el motor se va a tragar la gasofa sin resultado, prefiero reducir o esperar a que el regimen sea el apropiado,etc, y asi te lo pasaras en grande y la motillo te lo agradecera. 
El consumo es segun lo que pone en la pantalla. 5.4 litros.
8-)
cuando quieras salimos.

[quote author=3437283D223B3934580 link=1281133075/5#5 date=1281208805]Hola.
YO ya he  pasado la frontera de los 65´
He Comprado una k 1300 S. Todavìaa está en el rodaje y  aun voy en "puntillas"
Todo lo que sea técnica de conducción, como es facil de comprender dada mi edad, me interesa muy especialmente.

Afirmas que si llegas pasado en un curva frenas con un solo dedo, es decir con el freno delantero.
Yo soy muy clásico en esta cuestión pues cuando rectifico ( normalmente porque me acojono  al no ver clara la salida) lo hago con el freno trasero que en teoría no descarga la rueda trasera y te ayuda al trazo. Al frenar con la rueda delantera te decarga la rueda trasera ( peligro de derrape) y además tiende a levantar la moto con  peligro de recto si no se rectifica a tiempo con contramanilleo, y si la frenada es muy brusca puede lderrapar la rueda delantera y entoces  , según los expertos en este tema, caidas segura.
En las K cuando frenas con maneta frenana las dos ruedas en la proporción adecuada.A pesar de todo sigo aplicanda la técnica de frenar con la trasera. ¿Son manias de viejo?.

Otra cuestión :en que te basas para decir que en curvas que se dan en coche a 60 en moto a 100 o más.(supongo que en coche también sport).
[/quote]

Hola.
Mira eso del "toque seco" implica brusquedad y de siempre estoy mentalizado que la moto debe llevarse con sumo mimo, con acciones progresivas, aunque se ejecuten  con firmeza. Usando el símil taurino: Parar , templar y mandar ( o algo parecido). Te invito que lo recapacites (  y me repliques), pues un buen día puedes salir por orejas si realmente eres un  piloto de los que le dan caña, En situación limite un frenada seca, repentina no da tiempo a cargar el peso sobre la rueda delantera y esta puede peder adherencia con peligro de derrape que cuando es de la delantera los expertos dicen que no hay remedio, caida segura.
Saludos
 
Hola amigos yo también paso de los 50 y estoy pensando que hice una tontería; :( como me gustan tanto las motos cambié mi k 75 rt por una k 1200 s de 2ª mano con 9600 kms y empezó mi calvario. Al poco la batería, bueno es normal, después el potenciometro del cambio y a continuación la famosa "brida de llanta", le han cambiado dos y como sigue igual con el tema de la holgura,ahora le toca a la corona amén de otra brida, la verdad no se si esto parará aquí pero estoy bastante decepcionado com BMW, a todo esto deciros que mi moto lleva dos meses en el taller y sin saber si quedará bien y que ya no me fío. Un saludo. :'(
 
Una pregunta picolo57, que me he empapado entero el foro y no se a que te refieres con lo de la "brida de llanta", por favor ilústrame sobre ese problema.
 
MATAKA es un brida de aluminio donde van cojidos los 5 tornillos de la rueda trasera,hay una partida defectuosa de esta pieza que puede agrietarse justo por donde van enroscados los tonnillos de la rueda a la brida,hay que observarlos de vez en cuando para ver que no este fisurada esta pieza.un saludo.
 
Atrás
Arriba