Vamos a suponer que el Lazer pesa efectivamente unos 1350 gr (que la verdad me parecen demasiado poco) ......... bien; el Lazer seria super-mega-ultra ligero, el NZI super-mega-ultra buena compra y el "Chuber" super-mega-ultra .......... caro?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Vamos a suponer que el Lazer pesa efectivamente unos 1350 gr (que la verdad me parecen demasiado poco) ......... bien; el Lazer seria super-mega-ultra ligero, el NZI super-mega-ultra buena compra y el "Chuber" super-mega-ultra .......... caro?
Esa prueba de peso a tres bandas seria interesantisima ....... por favor hacedla y nos contais ....
Si resultase verdadero que el Lazer solo pesa 1350 gr ..... y por 65 € mas, lo cierto es que realmente es muy interesante ...
Para mi el unico pero seria el tema pantalla, quiero decir que esa pantalla fotocromatica me parece un invento cojonudo (para un integral por ejemplo) pero quizas yo sea mas de gafas escamoteables en un modular (que evidentemente suman peso al casco) ... no se, tendria que tener los dos en la mano para decidir ...
Schuberth, es una grandisima marca, fabrica cascos excelentes, pero creo que pesa mucho para ser carbono, ademas el precio, si fuera de carbono costaría muchísimo mas. Ver precio del de carbono de BMW. Me gustaría equivocarme, me parece un gran casco.
BMW no hace cascos, se lo encarga a otra empresa.
Un saludo
es cierto de hecho esa empresa hasta hace poco y no se si seguira siendo la misma era la propia Schuberth
mas bien la ultima por que el system V lo fabrico la marca alemana, por lo menos el integralCreo que ningun casco de las 2 o 3 ultimas generaciones en BMW los hace
Schuberth, mas bien los tiros van hacia UVex y por ahi.
Un saludo
Hombre, no se, hasta donde yo se de cascos el acolchado no debe de ser impermeable, mas bien al contrario debe de ser muy traspirable ....
Me refiero al collarin... la parte baja del casco... en el C3 llevas cuero hidrofugado mientras que el NZI tiene la espuma al aire... es decir... si escurre agua de verdad la espuma del NZI actuara como una esponja absorviendo el agua y metiendo la humedad al casco... eso en el C3 no ocurre.
![]()
No te puedo decir, pues yo lo compre aqui en mi
tierra. Y como tengo tambien el C3, decirte que el C3 es
para mi uno de los mejores modulares, por no decir el
mejor, con sus defectos y virtudes.
Un saludo
Hola que hay.
Tengo un System IV y es prácticamente posible que compre otro casco, habláis aquí bien del NZI Fibrup. Mañana (jueves) pasare por Motoemocion, y entre otros, me probare para saber que tal me queda el Sistem 6. Para pasado mañana, probar el`NZI Fibrup´ y también, `Shuberth C3´ / Shoey Neoted.
Además del precio, por lo que estoy interesado en el es por ser español, si no noto mucha diferencia al ponérmelo y materiales, en principio lo elegiría. No obstante si tomara esta decisión, antes os pido opinión de:
Systen 6 - Shuberth c3 - Shoey Neoted - NZI fibrup.
¿Que insonorización tienen, uno respecto a otros?
Les queda alguna ranura, con la pantalla cerrada, por la que pase el aire.
Y hay diferencia en el `NZI Fibrup ´ cabono / blanco / negro; aparte de su color.
Hala hasta luego.
Si es bueno y barato, me jugaria el flequillo a que lo hacen en China
edit: lo digo porque tienen factoria en China
Si es bueno y barato, me jugaria el flequillo a que lo hacen en China
edit: lo digo porque tienen factoria en China
Hola, al final me he hecho con el Fibrup Carbono con bluettoth incorporado. Mis impresiones son las siguientes:
- Interior del casco muy bueno y confortable. En mi caso he cogido la talla M y me va perfecto, encaja en la cabeza como un guante con firmeza y sujeción pero sin molestar.
- No es una pluma por el peso pero pesa menos que el Nolan 100 y Airoh Matisse que tengo y comparándolo con el 103 de un amigo, mi impresión es que tambien pesa algo menos.
- El sistema bluettoth funciona perfectamente, se sincroniza sin problemas con el Iphone que tengo y se escucha la música tambien. La calidad de sonido me parece pobre, seguramente debido a la calidad de los altavoces. Alguno de vosotros habeis comentado que por Youtube se puede ver como se pueden sustituir por otros de mayor calidad. ¿cuales?. En mi caso veo que hasta 100 km/h se puede oir bien la música o conversación, a partir de esa velocidad el deterioro de la calidad se hace evidente. El precio del bluettoth clásico (sin intercomunicador) es de 70 euros, un precio fantástico, pero si puedes encontrarlo que el sistema ya viene incorporado de fábrica, puedes encontrarlo perfectamente por una diferencia de 40 euros, y a ese precio es chollo, pese a la calidad de los altavoces.
- En cuanto al tema de si el casco es ruidoso o no, pues sí, es ruidoso, pero todos los modulares que he tenido lo han sido, no he probado en marcha el Shubert C3 para poder compararlo, pero el Fibrup es ruidoso, que no escandaloso, pero sí ruidoso, con ello quiero decir que los otros modulares que he tenido tambien han sido tanto o más que el Fibrup de ruidosos.
- El espacio visual de la pantalla es muy bueno, tanto por las generosas dimensiones como por la calidad de la pantalla. La visera solar es un gran acierto y su subida y bajada no presenta complicación.
- Las aperturas y cierres del sistema de aireación son de lo mejor que he visto. Se abren y cierran con una leve presión del dedo, con un suave "click" todo un acierto. Como ha comentado "Lumbago" en su análisis pese a ser de color negro no resulta caluroso y eso que cuando te sacas el casco despues de haber circulado un rato y lo toca por fuera, está calentito, pero no resulta caluroso cuando lo llevas puesto.
- Y ahora el punto negativo, el cierre de la mentonera. No voy a descubrir nada que no se haya dicho ya, el boton de apertura funciona bien, tanto o mejor que el Nolan, e infinitamente mejor que el Airoh Matisse. El problema es que para accionar el boton se debe acceder a través de un agujero que hay en un forro de la parte inferior de la mentonera. Dicho agujero tiene unas dimensiones reducidas para su acceso a través del dedo pulgar que es con el que de forma natural se debe accionar y con los guantes se hace un poco engorroso. Además dicho agujero hace que pase por ahí una corriente de aire hacia el interior, que ahora está muy bien (en verano), pero que en invierno me gustará ver que sucede y si la sufrida braga afelpada del cuello cierra ese paso del viento.
Conclusión, como algunos de vosotros ya habeis dicho, el casco está muy bien por el precio-calidad que se pueden encontrar (269 euros con blue), y estoy seguro que si pusiera en vez de NZI un nombre japonés o alemán en su frontal, se vendería como rosquillas.
Saludos y gracias a los que han dejado con anteriorida su opinión del caso, y en especial a Kanosaferrol por su completa comparativa inicial con el Shubert C3.
Una pregunta, el NZI tiene derivabrisas inferior en la mentonera?
No se que es eso??????????????
Un saludo
Supongo que se referira a la almohadilla esa anti-ruido de quita y pon como llevan los chubert.
Un Saludo Kanosal