Se abren 300 kmts de  pistas en Tenerife

JABEQUE_1200

Allá vamos
Registrado
14 Nov 2005
Mensajes
631
Puntos
0
Ayer se publicaba en un periodico de aquí una carta del Consejero de Medio Ambiente del Cabildo. El Cabildo es un órgano de gobierno de ámbito insular y en este caso, con competencias tranferidas del Gobierno Autónomo en materia de Medio Ambiente

Decir primero que nada que suscribo su carta y coincido con él casi en su totalidad. Los usuario del vehículo a motor en la naturaleza debemos perjudicar lo menos posible el medio y debemos ser respetuosos con el resto de las pesonas que hacen uso de él.

Hace tiempo iba dando una vuelta en mi quad por el monte, iba ligerito no lo voy a negar, y a la salida de una curva me encontré con un padre que protegía a sus dos hijos al oirme llegar (mi quad está de serie). Su cara, y la manera de como tenía subidos a sus hijos a un terraplén me dijeron que no estaba bien lo que estaba haciendo. Otro dia me crucé con unos jinetes a caballo, otro con unos senderistas, otro con unos ciclistas y....pues lo mismo.

Realmente me di cuenta de nuestro impacto sobre los demás cuando fui con mis hijos de dos y cuatro años a caminar y los oí llegar a toda leche. Pues si, yo subí a mis hijos también a terraplén, y me tragué su polvasera y tuve que quitarle el susto a mis hijos de encima.

Yo voy a salir al monte en cuanto pueda con mi moto, pero intentaré por todos los medios pasar desapercibido.

Saludos a todos


"LA ENTRADA EN VIGOR el año pasado de la nueva Ley de Montes cambio el tradicional sentido del disfrute de los espacios naturales en toda España al prohibir, con carácter general, la circulación de vehículos de motor con fines recreativos. Si bien es cierto que la propia ley establecía una serie de excepciones dedicadas para las actividades tradicionales, aprovechamientos forestales o la cacería, entre otras, limitaba ampliamente el libre acceso al monte.

En Tenerife, con 2.000 kilómetros de pistas en espacios naturales, la ley supuso un recorte más que significativo al tráfico rodado por estas vías de comunicación. A nadie se le escapa que existe un colectivo de ciudadanos aficionado a la circulación cuatro por cuatro, bien sea en coches, motos o quads, que son los que han venido ejerciendo en este periodo su oposición a esta medida. No es nada fácil para los responsables de la gestión de los espacios naturales de una isla como Tenerife compatibilizar todos los usos y aficiones de una población tan importante en un territorio tan limitado y sensible en su naturaleza. En ese sentido, hemos trabajado en el último año para poder ofrecer una opción a los amantes de la circulación todo terreno que al mismo tiempo respete y proteja la biodiversidad y el paisaje de Tenerife. El resultado es una nueva ordenación, con carácter provisional, de la circulación en las pistas forestales, que abrirá alrededor de 300 kilómetros de vías a lo largo y ancho de la isla que podrán ser recorridas en vehículos de motor, para pasear, hacer picnic, o acercarnos al inicio de un sendero para recorrerlo a pie, etc.

Esta apertura de las pistas forestales no es aleatoria, al contrario, se basa en criterios técnicos y coincidirá con las más frecuentadas con anterioridad a la aprobación de la nueva ley. Asimismo, deben cumplir una serie de requisitos exigidos por la Ley de Montes. Así, las pistas abiertas al tráfico deben ser adecuadas al vial, estar bien señalizadas, en buenas condiciones y ofrecer, en líneas generales, las mayores garantías de seguridad posible a los usuarios.

Hay un mensaje muy importante que debemos transmitir a los practicantes del ocio motorizado en la naturaleza, que no es otro que deben comprender que el uso deportivo es incompatible con la conservación de los espacios naturales y el disfrute pacífico del resto de usuarios del monte, por lo que la nueva apertura de pistas requerirá un nivel de concienciación y sensibilidad con el territorio por parte de todos. Es evidente que cada vez son más las personas que buscan un espacio de tranquilidad y naturaleza en un mundo cada vez más urbano y consumista. Para bien o para mal, muchas de esas personas se dirigen a la naturaleza con vehículos a motor y, siendo conscientes de esta demanda de una parte significativa de nuestra sociedad, el Cabildo Insular de Tenerife ha hecho todo lo posible para hacer accesibles algunas pistas que recorren una porción de los espacios naturales protegidos.

No obstante, hay que precisar que se trata de una medida provisional, que se revisará a finales del presente año, bien para mejorar, ampliar, reducir o adecuar la red de pistas accesible en función del uso y de la experiencia que registremos durante estos próximos meses.

Otro apartado importante es que si bien los vehículos todoterrenos normales podrán circular por estas pistas sin mayores inconvenientes, los quads, atv o las motocicletas estarán obligados a presentar un certificado de la Federación de Motociclismo que acredite que no superan los límites de ruido permitido. Al mismo tiempo, hay que insistir en que esas pistas serán utilizadas por otros usuarios, a pie o en bicicleta, por lo que la circulación deportiva no está permitida en ningún caso y el respeto, tanto a las personas como a la naturaleza, debe primar siempre y en todo momento.

En definitiva, en apenas una semana, se abrirá una importante cantidad de pistas que permitirán que un número importante de tinerfeños y tinerfeñas accedan en vehículo a motor a los espacios naturales. Sólo les rogamos que sean respetuosos y sensibles con la naturaleza que van a recorrer y que el disfrute de la misma se realice con precaución y sentido común, en beneficio de todos y por el bien de nuestro patrimonio natural.

* Consejero de Medio Ambiente y

Paisaje del Cabildo Insular

de Tenerife
 
Re: Se abren 300 kmts de  pistas en Tenerife

Javiiiiiii, pista libre ;)
 
Re: Se abren 300 kmts de  pistas en Tenerife

JorGeTac dijo:
Javiiiiiii, pista libre ;)


      Si señor, es exactamente la idea que quería transmitir y justo lo que nos conviene para que abran mas pistas. Gracias Jorge.

   

   
 
Re: Se abren 300 kmts de  pistas en Tenerife

Que buena noticia jabeque!!! [smiley=thumbsup.gif].

Para serte sincero, ya me había enterado porque ayer en La Caldera ya se estaba comentando eso... miguelidia, también lo estaba deseando.

Pero...¿cuánto crees que tardarán los "sinmente" en joder el asunto?. Quiero decir, ¿de verdad crees que la gente se contendrá y se limitará a pasear por las pistas respetando al resto del género humano?. :-? :-?. Mucho me temo que la reapertura será muy breve y mas si, como tantas otras cosas, hay algún "espíritu electoral" detrás de esta decisión.

De cualquier forma... OJALA DURE!!, coño. Gente como tu se lo merece.

Salud y suerte.

Yk.
 
Re: Se abren 300 kmts de  pistas en Tenerife

Probablemente las cierren otra vez en verano por el tema de la campaña contra incendios, que por cierto mucha gente sigue sin entender aún :o.

Pd .- A la frau la has dejado niquelada con la ropa nueva ;). yo estoy en ese proceso con la mía.

Déjate ver.
 
Re: Se abren 300 kmts de  pistas en Tenerife

Hola un saludo, yo desde que recuerdo he recorrido nuestros montes a pie, en bicicleta, en moto y en todo terreno, nunca he necesitado abandonar una pista para divertirme, y siempre he dejado el lugar más limpio si era posible, es más, con los club 4*4hemos sacado bolsas y más cosas que mejor ni menciono que muchos desgraciados van dejando en nuestro entorno natural.
He tenido que echarme fuera de pista con la bicicleta para no ser aroyado por una moto o quad.
He visto el desastre que pueden provocar unos desgraciados al volante de 4*4, atravesar pistas repobladas, romper tajeas de aguas, dejar un camino impracticable >:( >:(, recuerdo a un cabronaz*** al volante de un discovery que subía una pista a tal velocidad que si nos apartamos las dos motos nos hubiera pasado por encima sin contemplaciones.
Estas actitudes, y que cualquiera tiene unos de estos vehículos, muchos con ninguna experiencia, y con menos respeto por los demás y por la naturaleza ha conseguido que a los que nos apasiona la naturaleza y su disfrute nos veamos atados de manos :'( :'( :'(, y como nunca se invierte en educación, solo se invierte en prohibición y recaudación nos ha levado al estado actual.
Espero que con la nueva reapertura algunos tomen conciencia del problema y utilicen más la cabeza y menos el acelerador :-?.
Lo siento por el tostón, pero me enfada mucho ver lo que unos pocos desgraciados han conseguido hacer con nuestros parajes naturales, como si no tuvieramos poco con los contratistas.
Suerte y a disfrutar de los Montes Canarios, que para mi son preciosos [smiley=beer.gif]
 
Re: Se abren 300 kmts de  pistas en Tenerife

Buena noticia para aquellos que gusta de las motos por pistas.
A mi me sobran kms de asfalto para disfrutar de mi moto y sin duda pienso que la apertura sera tan temporal como los "amantes" de las pistas vuelvan a hacer de las suyas.
En este tema no soy muy optimista...he compartido pistas de la isla con mi todoterreno viendo como otros conductores hacian autenticas barbaridades. Como entiendo que las autoridades no pueden hacer un test a cada uno que pretendemos entrar en zonas protegidas ni ponernos un guarda por cabeza...considero que la mejor opcion es el cierre. :-/
 
Re: Se abren 300 kmts de  pistas en Tenerife

como canario, y estudiante (urbanismo y topografia, ciclo), pues me parece bien la idea.
hoy mismo he expuesto en el instituto un ligero trabajo de un espacio natural de gran cnaria, la reserva natural integral de inagua, dentro del parque rural del nublo.
me parece bien que abran las pistas, pero con restricciones.
hace dos años, con el instituto en el que estaba, fui hasta la reserva que acabo de comentar, que tiene un uso muy retringido, y que desde mayo o junio, hasta octubre, no se pisa, salvo la gente de medio ambiente del cabildo.
en total pasamos tres coches a la reserva, y se jode mucho el sendero con el paso del os vehiculos, provocando grandes deslindes o terraplenes, entre otras cosas por esta razon, por el paso de vehiculos "pesados", pero tambien por la velocidad de paso, y mas si es continuada, eso sin contar la escandalera que llegan a meter ciertos vehiculos o personas.
yo apuesto por la bicicleta o por el pie como medi ode transporte para recorrer un sendero, se disfruta mas, y se va con mas paciencia, y no te preocupas por pinchar una rueda.
de paso, creo que si dieran "licencias" para pasar a ciertos lugares, les podrian dar unos pinos canarios a estas personas que transiten con sus 4x4, que seguro que les cabe en el maletero, al lado de la neverita para el picnic, para reforestar los pinares o zonas "verdes" que tanto abundan, que tampoco es mucho mas caro. asi salimos todos ganando, yo tengo mas pinar, o tabaibal, u otro arbol similar o del que haya una gran parte en esa zona o area.

yo por mi parte, cuando paso con la moto por un espacio natural, por carretera asfaltada, nunca por pistas o senderos, pues voy como por un camino mas, y a veces, pues mirando el paisaje, que si no, no lo disfrutamos.
no soy ecologista, pero hay que cuidar mas por parte de todas las administraciones los espacios naturales, y no dejarlos como suelos de bloque, sino naturales, para que los disfrutemos todos.
no se que he dicho, pero ya seguire leyendo el post, y si hay dudas o cosas, pues agregaré mas cosas, o respondere a alguna posible duda.
 
Atrás
Arriba