¿Se acabaron las motos en abierto? (en 2015 y en 2014) Ampliado

Saludos a todos, ellos han visto la audencia que han tenido este año y han dicho, aqui hay pasta, lo que tenia que hacer todo el mundo es no pagar ni un duro, a ver si se dan cuenta, yo de todas maneras sigo bastante y siempre que me entero el CEV y Superbikes, y la verdad me lo paso muy bien sin ver tanto circo y propaganda en medio de la carrera.
 
Si las motos tuvieran tanta audiencia como la Esteban no tendriamos este problema.

Mientras tanto, tol mundo a ver SBK hasta que se den cuenta de que tambien nos gusta...
 
esto es la bomba, solucionar problemas poco...pero dar por el...mucho
A un bar con 4 motos mas a ver las carreras y en paz
 
Tampoco me parece tan mala noticia. Aquí pagamos por todo, como en todas partes.

Hasta ahora para ver MotoGP en Tele5 "pagábamos" viendo pantallitas, publicidad y un estilo de hacer las cosas que se lo lleve el diablo (aunque tampoco era tan abominable). Cuando era TVE, de nuestros impuestos salía, como la sanidad, la educación, las carreteras, los servicios sociales, las pensiones (las contributivas y aquellas que reciben quienes nunca han pagado por ello, las no-contributivas)... Nada de esto es gratis, nada. Nuestro modelo de Estado es caro de mantener, como todos los occidentales. Desde luego, se puede hacer mucho más barato pero con sus consecuencias, claro.

Capítulo aparte merece el fútbol y los clubes. Que nos salen a cada españolito por un ojo de la cara, un riñón y un huevo...todos los pugneteros años. Veas los partidos o no, te guste el fútbol o no. Ya no es que haya que pagar (y mucho) para ver los partidos en las diferentes plataformas de TV, es que con los aproximadamente mil de millones de euros que el conjunto de los clubes deben a Hacienda y a la Seguridad Social, el déficit del Estado tendría un considerable balón de oxígeno. O sea, todos nosotros.

Si Movistar termina haciendo lo que se comenta en algunos lugares: un canal de emisión permanente sobre el mundo de la moto y la competición, sí creo que saldríamos ganando. Y mucho. Esperemos que los movistares no hagan un disparate... Y si lo hacen les saldrá la torta un pan que irá directa a su cuenta de resultados. La suya, no la de todos.

:very_drunk:
 
Y si lo hacen les saldrá la torta un pan que irá directa a su cuenta de resultados. La suya, no la de todos.

Ya manuelsberg,eso no me lo creo,si les va bien el beneficio ira a sus bolsillos y si les va mal pagaremos todos,atraves del estado como con los bancos
 
Capítulo aparte merece el fútbol y los clubes. Que nos salen a cada españolito por un ojo de la cara, un riñón y un huevo...todos los pugneteros años. Veas los partidos o no, te guste el fútbol o no. Ya no es que haya que pagar (y mucho) para ver los partidos en las diferentes plataformas de TV, es que con los aproximadamente mil de millones de euros que el conjunto de los clubes deben a Hacienda y a la Seguridad Social, el déficit del Estado tendría un considerable balón de oxígeno. O sea, todos nosotros.
Si y no..
Si; totalmente de acuerdo con las deudas de los clubes.
No, a los españolitos no nos cuestan las retransmisiones porque los partidos de la liga española se ven sobre todo fuera de España, y ahí pagan mucho por tener los derechos. Amén de las multinacionales que se publicitan.
 
Si y no..
Si; totalmente de acuerdo con las deudas de los clubes.
No, a los españolitos no nos cuestan las retransmisiones porque los partidos de la liga española se ven sobre todo fuera de España, y ahí pagan mucho por tener los derechos. Amén de las multinacionales que se publicitan.

Hola Alaraz. Realmente yo no dije que nos cueste a todos los ciudadanos la retransmisión de los partidos de la liga (aunque en verdad todo lo que programa TVE por cualquiera de sus canales sí nos cuesta a todos porque con nuestros impuestos se paga la factura de cada programa que se emite). Sí dije que mantener en funcionamiento los clubes de fútbol nos cuesta un riñón y algo más. Y esto sí que lo pagamos todos, porque el Estado no maneja otros dineros que aquellos que salen de nuestros impuestos. Y también dije que quien quiera ver un parido de fútbol, con sus previos, sus post y sus historias varias, tiene que pagar, él, no todos nosotros (solo joxería!!) un canal como GolTV, o de pago por visión, como las películas.
 
Tampoco me parece tan mala noticia. Aquí pagamos por todo, como en todas partes.

Hasta ahora para ver MotoGP en Tele5 "pagábamos" viendo pantallitas, publicidad y un estilo de hacer las cosas que se lo lleve el diablo (aunque tampoco era tan abominable). Cuando era TVE, de nuestros impuestos salía, como la sanidad, la educación, las carreteras, los servicios sociales, las pensiones (las contributivas y aquellas que reciben quienes nunca han pagado por ello, las no-contributivas)... Nada de esto es gratis, nada. Nuestro modelo de Estado es caro de mantener, como todos los occidentales. Desde luego, se puede hacer mucho más barato pero con sus consecuencias, claro.

Capítulo aparte merece el fútbol y los clubes. Que nos salen a cada españolito por un ojo de la cara, un riñón y un huevo...todos los pugneteros años. Veas los partidos o no, te guste el fútbol o no. Ya no es que haya que pagar (y mucho) para ver los partidos en las diferentes plataformas de TV, es que con los aproximadamente mil de millones de euros que el conjunto de los clubes deben a Hacienda y a la Seguridad Social, el déficit del Estado tendría un considerable balón de oxígeno. O sea, todos nosotros.

Si Movistar termina haciendo lo que se comenta en algunos lugares: un canal de emisión permanente sobre el mundo de la moto y la competición, sí creo que saldríamos ganando. Y mucho. Esperemos que los movistares no hagan un disparate... Y si lo hacen les saldrá la torta un pan que irá directa a su cuenta de resultados. La suya, no la de todos.

:very_drunk:

No te olvides que además TVE tuvo publicidad siempre, menos los últimos 2 años.
 
Y si lo hacen les saldrá la torta un pan que irá directa a su cuenta de resultados. La suya, no la de todos.

Ya manuelsberg,eso no me lo creo,si les va bien el beneficio ira a sus bolsillos y si les va mal pagaremos todos,atraves del estado como con los bancos

Sobre el tema de los bancos, que no sería asunto de aquí, se puede ver Las inyecciones de dinero público en la banca suman ya 55.752 millones,Banca. Expansión.com.
Pero en resumidas cuentas: a los bancos no se les ha "dado", de momento, dinero de nuestros impuestos, sí se les han dado avales y préstamos. Por el momento.

Por otra parte, no olvidemos que la prensa, en este país, esta subvencionada, y no poco, por los gobiernos autonómicos. A quien le interés puede ver http://eciencia.urjc.es/dspace/bitstream/10115/11457/1/SUBVENCIONES A LA PRENSA EN ESPAÑA.pdf
 
Última edición:
A mi me parece que los patrocinios, publicidad y TV de pago son un gran invento; especialmente si el beneficiado es un ente público.
En Madrid, Vodafone paga 3MM de euros por tres años en los que la estación de Sol (corazón del turismo y núcleo intercambiador de cercanías y metro) llevará el nombre de "Vodafone-sol".

Ojalá que todas las estaciones tuvieran un patrocinio y el transporte públicoen Madrid no fuese deficitario.
 
A mi me parece que los patrocinios, publicidad y TV de pago son un gran invento; especialmente si el beneficiado es un ente público.
En Madrid, Vodafone paga 3MM de euros por tres años en los que la estación de Sol (corazón del turismo y núcleo intercambiador de cercanías y metro) llevará el nombre de "Vodafone-sol".

Ojalá que todas las estaciones tuvieran un patrocinio y el transporte públicoen Madrid no fuese deficitario.

Soy un firme defensor del patrocinio y el mecenazgo, por cierto muy mal regulado en nuestro país, desde mi punto de vista claro. Pero sólo cuando éste es auténtico, y no una forma más o menos presentable, de publicidad directa y tosca.
 
Pero en resumidas cuentas: a los bancos no se les ha "dado", de momento, dinero de nuestros impuestos, sí se les han dado avales y préstamos. Por el momento.

A NCG se le inyectaron 9.000 millones de "nuestros" euros, a través del FROB, con el objetivo de sanearlo y diciéndonos que ese dinero se iba a recuperar con la venta posterior, y al final se ha vendido a un banco venezolano por menos de 1.000 millones :angry:
 
A NCG se le inyectaron 9.000 millones de "nuestros" euros, a través del FROB, con el objetivo de sanearlo y diciéndonos que ese dinero se iba a recuperar con la venta posterior, y al final se ha vendido a un banco venezolano por menos de 1.000 millones :angry:

En esto, y sin que sirva de precedente, le doy la razón...porque la tiene.

Pero...yo hablaba de bancos, no de cajas de ahorro. Esto sí que es un escándalo, TODAS, no solo la fusión de CaixaNova con CaixaGalicia. Recordemos las andaluzas, valencianas, castilla-la mancha, cataluña.... Por poner un ejemplo: El juez sitúa a Gayoso y a un abogado al frente de los polémicos pagos en la caja

Pero tampoco esto es cuestión exclusiva de España. Preguntarle a los alemanes por sus Cajas de los Landers. Pero claro, como es Alemania casi todo el mundo callado Lo que el sistema financiero alemán esconde - ABC.es

Y hablando de cosas serias, ¿es cierto que has caído en manos de Honda, perdón Suzuki? "Tu quoque, Manda, filli mi?" o "Καἱ σύ, τέκνον", como os gusta decir a los vigueses.
 
Última edición:
Calendario de retransmisiones en abierto del Mundial de MotoGP 2014

[TABLE="width: 80%"]
[TR]
[TD]Fecha[/TD]
[TD]Gran Premio[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]13 de abril[/TD]
[TD]GP de las Américas[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]4 de mayo[/TD]
[TD]GP de España[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]15 de junio[/TD]
[TD]GP de Catalunya[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]13 de julio[/TD]
[TD]GP de Alemania[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]17 de agosto[/TD]
[TD]GP de la Rep. Checa[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]14 de septiembre[/TD]
[TD]GP de San Marino y la Riviera de Rimini[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]21 de septiembre[/TD]
[TD]GP de Aragón[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]26 de octubre[/TD]
[TD]GP de Malasia[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]9 de noviembre[/TD]
[TD]GP de la Comunitat Valenciana
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Ernest Riveras estará al frente de las retransmisiones junto a Alex Crivillé
 
Probado y perfecto....ya me he chupado algún TopGear de la nueva temporada y la Guy Martín en el Chanel 4 con su programa Speed with Guy Martin.

Hola,

he pinchado en le enlace y parece que ha desaparecido...¿podéis colgar de nuevo como y donde se hace?

gracias compis,

Por cierto, hay que recordar que hay mucha gente que no se puede permitir pagar esos 15 o 20 € al mes....y son tan o mas moteros que nosotros, aunque sea de espíritu...

saludos

jordi
 
Y hay quienes aunque pueden no quieren y tampoco por ser menos moteros :rolleyes2:
Hola que hay.
Pudiera destinar 15<>20€ a pagar las carreras, en vez de, utilizar este mismo dinero en otras cosas; sí.
No lo haré por, considerar gastar mejor esos 20€ en otras cosas superfluas con las que disfrutar mejor. Sirviendo mejor a, gente que, no acapara tanto dinero por correcto derecho político.
Hala hasta luego.
 
Hola que hay.
Pudiera destinar 15<>20€ a pagar las carreras, en vez de, utilizar este mismo dinero en otras cosas; sí.
No lo haré por, considerar gastar mejor esos 20€ en otras cosas superfluas con las que disfrutar mejor. Sirviendo mejor a, gente que, no acapara tanto dinero por correcto derecho político.
Hala hasta luego.

Antes pagaria mas por piratearlas y no pagarles a ellos :D.

Pagarlas me parece pan para hoy y hambre para mañana, si no les saliera el negocio.............
 
Hola,

he pinchado en le enlace y parece que ha desaparecido...¿podéis colgar de nuevo como y donde se hace?

gracias compis,

Por cierto, hay que recordar que hay mucha gente que no se puede permitir pagar esos 15 o 20 € al mes....y son tan o mas moteros que nosotros, aunque sea de espíritu...

saludos

jordi

Lo han quitado, pero aquí puedes recuperarlo: Solución para ver las carreras de MotoGP.2014
 
Está claro que los políticos cuando se trata de un asunto de interés general, ¡se vuelcan!. ......... lo que hay que ver.........
 
Entre lo de tener que pagar por imagenio, que en mi caso debido a la maña calidad del adsl de Movistar lo di de baja por cortes contínuos, más los tiempos de entrenos, que vaticinan otra temporada de tres o cuatro pilotos en fila con un par de adelantamientos por carrera.... Mi interés es casi nulo.

Seguramente las veré por ESPN2.

Un saludo!
 
Ufff Alberto Puig también hará de comentarista... vaya ritmo tendrá la retransmisión :undecided:

Saludos!

Joder, estaba tardando este también en chupar del bote, pues el amigo, como no se haga una cura de humildad, los comentarios van a ser de traca, yo no digo que no sepa de motos, que seguro les da mil vueltas a todos, pero es un tipo rancio a más no poder......:tongue:

V,sssssss
 
Ah, yo me acabo de dar de baja de VOMISTAR (TIMOFONICA) que les den por donde amargan los pepinos.....

Pago 42€ de ADSL y veo en la página webo que tienen lo mismo que tengo contratado (adsl base) por 38€.

Me apunto a los 38€ y me dicen que no es compatible con mi línea!!!!!!:huh: y les pregunto ¿y esooooo??? y me dicen eso es solo para nuevas altas de ADSL, mi contestación fue inmediata, "pues deme de baja ahora mismo", en esto han llamado los de Jazztel y me ofrecen lo mismo que Telefonica por 37€, así que han perdido un cliente, en fin, se conoce que les sobran.....:rolleyes2:

V,ssssss
 
Hice excatamente lo mismo, con aumento de banda (Movistar me decía que no odía darme más de 1 mb de adsl y con Jazztel tengo 3 Mb comprobados). De momento, bien.

Un saludo. Keito.
 
75 € y tener que tragarte todo el paquete Fusión. Se van a estrellar :tongue:
 
Eso he oído hoy en la tele 75 euros al mes, pero esta gente de telefónica esta tonta o que , con la crisis que hay y con la que esta cayendo ,75 pavos al mes , se van a comer un mojon de akilo, yo desde luego paso.
 
Tengo 62 años. Toda mi vida en Telefónica y Movistar y hace unos días me he dado de baja y he optado por otra compañía. No podemos consentir que nos traten como si fuésemos elementos inertes, sin capacidad de razón, alienados, y solamente útiles para satisfacer su incontrolable voracidad de dinero. ¡¡No!!, No quiero perder mi independencia y mi libertad de actuación y pensamiento. Hay veces que para dar una buena lección hay que hacer sacrificios. Si hay que verlas en diferido, se ven; pero por mi parte no se van a salir con la suya.
Perdonad el "tocho" pero estoy bastante enfadado.
 
Tengo claro que no voy a pagar por ver las carreras, desde pequeño mi padre me llevaba a circuitos y crecí con la afición en la sangre y ahora cuando hemos llegado a lo más alto y cuando hemos apoyado este deporte desde hace muchos años para que esté en un lugar de privilegio nos lo quitan de las manos, hay gente que puede y quiere pagarlo, la gran mayoría creo que no lo haremos, pero tal y como están las cosas es otra más donde mucha gente no podrá permitírselo, por tanto una vez más don dinero está presente y Dorna se cargará la gallina de los huevos de oro, tiempo al tiermpo pero el mundial en 4 ó 5 años con este sistema será residual en audiencia televisiva, el tiempo lo dirá y cuando nos necesiten de nuevo quizá sea demasiado tarde.
 
Atrás
Arriba