Tampoco me parece tan mala noticia. Aquí pagamos por todo, como en todas partes.
Hasta ahora para ver MotoGP en Tele5 "pagábamos" viendo pantallitas, publicidad y un estilo de hacer las cosas que se lo lleve el diablo (aunque tampoco era tan abominable). Cuando era TVE, de nuestros impuestos salía, como la sanidad, la educación, las carreteras, los servicios sociales, las pensiones (las contributivas y aquellas que reciben quienes nunca han pagado por ello, las no-contributivas)... Nada de esto es gratis, nada. Nuestro modelo de Estado es caro de mantener, como todos los occidentales. Desde luego, se puede hacer mucho más barato pero con sus consecuencias, claro.
Capítulo aparte merece el fútbol y los clubes. Que nos salen a cada españolito por un ojo de la cara, un riñón y un huevo...todos los pugneteros años. Veas los partidos o no, te guste el fútbol o no. Ya no es que haya que pagar (y mucho) para ver los partidos en las diferentes plataformas de TV, es que con los aproximadamente mil de millones de euros que el conjunto de los clubes deben a Hacienda y a la Seguridad Social, el déficit del Estado tendría un considerable balón de oxígeno. O sea, todos nosotros.
Si Movistar termina haciendo lo que se comenta en algunos lugares: un canal de emisión permanente sobre el mundo de la moto y la competición, sí creo que saldríamos ganando. Y mucho. Esperemos que los movistares no hagan un disparate... Y si lo hacen les saldrá la torta un pan que irá directa a su cuenta de resultados. La suya, no la de todos.
:very_drunk: