Se calienta con ventilador en marcha y se para

JAVIER_FDEZ

Arrancando
Registrado
23 Nov 2010
Mensajes
5
Puntos
1
Ubicación
UTRERA (SEVILLA)
Tras varios dias buscando en los foros, no encuentro solución a mi problema: Tengo una K100RS del ´94 y tras comprobar las resistencias en el interruptor termico,revisar bujias, contactos de bobinas, de la unidad de encendido, de la unidad de inyección, etc, se sigue calentando. La historia es que en estas fechas en Sevilla y con cerca de 40º al llevar unos 6 o 7 km se calienta, enciende el ventilador a su temperatura y sin encenderse el chivato de la temperatura se para. Hoy tras cambiarle el liquido refrigerante la arranco, la dejo en relenti hasta que salta el ventilador, la dejo un rato mas y se enciende la luz de la temperatura, entonces la paro. No ha tirado liquido, no mete aceite en el agua y no se ha parado. Ya no se que mas hacerle.
Espero algun consejo, gracias de antemano.
Se me olvidaba, el sabado salgo a las dos de la tarde y se me para a las 6/7 km, espero media hora y arranca, se para a los 2/3 km, espero otra media hora, arranca y se vuelve a parar (Con la temperatura a tope, sin encender el chivato de la temp. y con el ventilador en marcha), la dejo en casa de un amigo y la recojo a las 11 de la noche, entonces hago los 30 km para ir a casa y a esa hora con unos 28º coge su temperatura normal y me lleva perfectamente.
Será el radiador o será de la placa de encendido de efecto Hall....
 
Sensores Hall

Si has mirado todo eso lo siguiente seria mirar el estado del aislante de los sensores Hall.

No es la primeravez que alguien lanza una pregunta como la tuya y al final termina siendo el mal funcionamiento de los sensores hall.

mira esto

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?428416-K75-Se-me-para-en-los-sem%E1foros-la-muy-pu%F1etera&highlight=sensor+hall


Por si quieres comprobar el sensor Hall

k100%20tesing%20hall%20sensors.jpg


Ten a mano un secador de pelo o algun aparato de calor para reproducir el fallo.
 
Última edición:
Sack, eres un crack.
En realidad tambien tendria que mirar si hay chispa en las bujias cuando se para, si son los bobinados de los halls, se podrian medir con un polimetro la resistencia de dichos bobinados cuando hay chispa y cuando no la hay.
Un saludo
 
Es verdad que parece que los síntomas apuntan a lo que comenta Sak3, que ya le ha ocurrido a alguno más.

Pero hay un par de detalles que merecen ser comentados:

y sin encenderse el chivato de la temperatura se para.

la dejo en relenti hasta que salta el ventilador, la dejo un rato mas y se enciende la luz de la temperatura

Lo primero que mosquea es que se encienda el chivato de temperatura, lo cual puede ser indicativo de que el ventilador no es capaz de mantener la temperatura del refrigerante.

Dices que has comprobado las resistencias del sensor de temperatura. Pero ¿Has comprobado las resistencias de uno o de los dos o de los dos? Porque no sé si sabes que el sensor de temperatura es doble. Una de sus termorresistencias manda señal a la unidad de control de temperatura para controlar el ventilador y el chivato de temperatura. La otra termorresistencia manda señal a la centralita de inyección, y si esa señal es indicativa de una alta temperatura, el motor se para.

El sensor de temperatura tiene dos terminales. Has de comprobar la variación de resistencia con la temperatura entre cada uno de los terminales y masa.

Saludos
 
Gracias por las respuestas y la rapidez.
sak3, voy ha hacer la comprobación del Hall y te diré.
cheluqui, tienes razon, tengo que ver si hay chispa cuando se para.
Y por ultimo, lo que dice puntolimitecero, es cierto, no he comprobado la segunda patilla de la sonda, creo que lo mas sano es ponerla nueva. Ayer estuve en la BMW oficial en Sevilla y el mecanico me dijo que veia dos problemas, uno el calentamiento de la moto y que el ventilador no fuera capaz de bajar la temperatura (Puede que no gire con suciente vcelocidad), para lo cual habria que medir eso de alguna forma, que no la sé. Tambien apuntó a la posibilidad de que el asentamiento de la doble sonda termica esté oxidado ó sucio y falsee la informacion que manda al rele termico.
El otro problema es cuando se para la moto en caliente, me dijo que posiblemente es el sensor Hall, pero que cuando las K se calientan, siendo motos frias, suele ser un rompecabezas.
En fin, voy a comprar una sonda nueva, limpiar su asiento, comprobaré el cableado del hall, por cierto, el alojamniento del Hall tiene algo se aceite, supongo que no le afectará?.
Un saludo a todos.
 
Hola compañeros.

Una pregunta tonta: supongo que los líquidos se han mirado previamente (aceite y agua) y están en sus niveles, que la bomba que los mueve lo hace a la velocidad y presión necesarias, y que el circuito del radiador no está interrumpido por un termostato bromista. Es que a mi me ha pasado, ponerme a mirar y olvidarme lo básico y esencial.

Un saludo.
 
Si julius_bcn, están bien los niveles, el termostato se lo quité y lo comprobé en la cocina calentandolo en agua y lo de la presión de la las bombas no lo he visto, asi que veré si la bomba de agua gira, no sea que haya ahí un problema.Gracias por tu interés.
Un saludo.
 
Curioso... Javier_Fdez (paisano!), has averiguado algo más?

Mi K75C se la he vendido a un colega (ahora tengo una K75RT). La semana pasada, en uno de estos días de calor ktkgas que está haciendo en Sevilla (hasta 38 grados hemos tenido :mad:) me llamó y me dijo que tras hacer unos recados por el Centro en la moto, al llegar a Montequinto con la moto bien caliente empezó a "ratearle" y a hacer unos "ruidos feos" como de marcha no engranada. La moto terminaba parándose. La dejó estar varios minutos y continuó, pero volvía a venirse abajo, a hacer esos ruídos y a pararse... :(.

La dejó en casa de un tercer colega y anteayer, cuando fui a darle un vistazo (no hacía tanto calor ni mucho menos) le di una buena vuelta y la moto iba perfectamente. La dejé arrancada hasta que se puso en funcionamiento el ventilador y le di otra vuelta... pero nada. La moto va como un tiro... Lo único que si le he notado es que en el vaso expansor del líquido refrigerante (el negro) el agua está viscosa, como con aceite... :angry: ... No obstante no pierdo de vista la posibilidad de lo del sensor Hall...

Gracias por dejarme entrar en tu post, Javier!
 
Tra Tengo una K100RS del ´94 ....

Mira a ver bien, si tu K es de 8 ó de 16 Valvulas... Lo digo, porque así como te han dicho y es cierto, que la sonda termica de las 8V es doble y cada pata corresponde a una resistencia, la de las 16V NO lo es aunque tambien tenga dos patas...Una manda señal de temperatura al Motronic y la otra está en serie con otro sensor

Referencia FAE de la 8V 33090. Referencia FAE de la 16V 33600...
 
Bueno colegas, creo que ya he resuelto el tema: Le he puesto otro radiador y una sonda termica nueva (OSCARO, REF. 330909: 12,60 € PORTES INC.) y la he probado hoy y sin problemas, enciende el ventilador, se apaga, no se para la moto, no se enciende el chivato de la temperatura y en fin creo que de momento, todo bien.
Por cierto llevé el ventilador a limpiar a MADUEÑO y querian cobrar por ello 80 € por ser una BMW, asi que me lo llevé.
En cuanto a lo que dice Spinner, si hay aceite en el agua, seguro es como minimo junta de culata, a no ser que tenga la moto intercambiador de temperatura y lo mezcle ahí.
Ahora tengo dos problemas menores, uno que el velocimetro no marca y otro que no se apaga a veces le chivato de peligro cuando piso los dos frenos, asi que a ver si me orientais.
Un saludo
 
Última edición:
Javier, yo soy de Sevilla y tengo una K100 rs16v, si necesitas alguna ayuda solo tienes que decirmelo.

Respecto a lo que comentas del aceite mezclado, el problema puede estar en la bomba de agua y de aceite que es la misma, si fallan los retenes se pueden mezclar los líquidos.

Lo del aviso del triángulo de peligro, seguramente alguno de los interruptores del freno trasero o delantero te estan fallando, desmontalos y verifica que funcionen bien, puedes probar a abrirlos un poco con un cutex y echarle un chorreon de CRC.

Si por casualidad el delantero esta realmente malo, no vayas a la BMW a comprarlo, dimelo y en vez de pagar 25€ solo te vas a gastar 1€


Saludos ;);)
 
Antonio, la bomba de agua y aceite aunque están en el mismo cuerpo, su circuito tiene una separación por la que si un retén, bien sea el de la bomba de agua o aceite, tiene pérdida este líquido caería a la quilla o al suelo, y no permitiría que ambos fluidos se mezclaran.

En esto como en muchas cosas los ingenieros de BMW hicieron un buen trabajo en nuestras K 100.
 
Antonio, la bomba de agua y aceite aunque están en el mismo cuerpo, su circuito tiene una separación por la que si un retén, bien sea el de la bomba de agua o aceite, tiene pérdida este líquido caería a la quilla o al suelo, y no permitiría que ambos fluidos se mezclaran.

En esto como en muchas cosas los ingenieros de BMW hicieron un buen trabajo en nuestras K 100.

Me alegra leer esto, tío... porque he visto alguna K que tiene en el bote de expansión (no sé si se llama así... me refiero al que está junto a la batería) con el agua como un poco contaminada de aceite... o algo que se le parece... Me pidieron opinión pero no supe qué decir... :embarassed:
 
Me alegra leer esto, tío... porque he visto alguna K que tiene en el bote de expansión (no sé si se llama así... me refiero al que está junto a la batería) con el agua como un poco contaminada de aceite... o algo que se le parece... Me pidieron opinión pero no supe qué decir... :embarassed:

Me temo que si falla el retén y la empaquetadura pueden mezclarse, me parece que se han dado algunos casos.

Saludos
 
Atrás
Arriba