¿Se empiezan a recoger los frutos...?

minago

Allá vamos
Registrado
18 Mar 2005
Mensajes
743
Puntos
18
Ubicación
Valencia
La Asociación Mutua Motera consigue los primeros compromisos de la Administración por la seguridad de los moteros

Tras el compromiso que las Diputaciones de Álava y Guipúzcoa adquirieron con la AMM en el año 2005, el pasado 15 de diciembre la AMM y el coordinador de la manifestación del 17 de diciembre en Vizcaya, tuvieron una reunión con los representantes de la Diputación de Vizcaya, adquiriendo éstos, al igual que las dos Diputaciones anteriores, el compromiso de aplicar la Orden Circular 18/2004 en todas las carreteras en construcción y de nueva construcción, y así proteger con sistemas homologados los tramos de guardarrail que prevé la Circular, siendo así el País Vasco, la primera Comunidad Autónoma en comprometerse a aplicar la famosa Orden de protección para los moteros.

Tras los logros conseguidos, la AMM no ha dejado de trabajar en el mismo sentido con el resto de Administraciones del Estado, habiendo celebrado ya reuniones con representantes de la Administración Central, la Diputación de Navarra, Gobierno de La Rioja, Gobierno de Cantabria y Principado de Asturias, con un resultado desigual en las distintas reuniones celebradas.

El Gobierno de La Rioja, en reunión celebrada con la AMM el pasado 18 de enero, dejó claro que probablemente no aplicarían la Orden Circular, dado que en dicha Comunidad apenas había accidentes de moto mortales (según sus fuentes, a lo largo de los últimos 5 años tan solo ha habido dos accidentes de moto mortales y fueron como consecuencia de choque contra otros vehículos, sin que el guardarrail tuviera intervención alguna en el accidente o en la gravedad del mismo).

En otras Administraciones, como la de Asturias, cuya reunión se celebró el pasado día 2 de febrero, sí ha habido un compromiso con la AMM de aplicar la norma en dicha Comunidad. Sin embargo en otras Comunidades, como las de Navarra o Cantabria (reuniones celebradas los días 25 de enero y 2 de febrero respectivamente), el resultado de la reunión fue algo más frío, dado que ninguna de las dos se pronunciaron sobre la posibilidad de dicha aplicación, aunque sí se comprometieron a contestar por escrito.

Tan solo el representante de la Comunidad de Navarra, sí se interesó más sobre el problema al invitar a los representantes de la AMM a que hicieran una presentación de las reivindicaciones de los motoristas, así como de la norma UNE 135900, y de los sistemas homologados actuales, a los técnicos de obras públicas de dicha Comunidad. Presentación que se efectuará en las próximas semanas.

En cuanto a la Administración Central, el presidente de la AMM, se reunió el pasado día 30 de enero con un representante del Ministerio de Fomento. En dicha reunión, dado que tras más de un año de vigencia de la Orden Circular 18/2004, tan solo tres Diputaciones se han comprometido a aplicarla y que todas las semanas siguen cayendo motoristas en la carretera causándose graves lesiones, e incluso muertes, como consecuencia de la falta de protección de los guardarrailes, se solicitó al Ministerio que la Orden Circular pase a ser de una simple autorización (no llega a ser ni siquiera una recomendación) a ser una norma de obligado cumplimiento para todas las Administraciones del Estado.

Por su parte, el representante del Ministerio de Fomento comunicó al presidente de la AMM que el dicho Ministerio estaba ultimando un plan de actuación nacional con el fin de suprimir la totalidad de los puntos negros de motocicletas de la red estatal de carreteras, y que se pondrá en práctica este mismo año 2006.
 
ANIMO!!!, A VER QUE SE CONSIGUE POR EL BIEN DE TODOS


V´ssss desde Graná
 
Por algo se empieza.....
Buen trabajo de la AMM [smiley=tekst-toppie.gif] [smiley=tekst-toppie.gif] [smiley=tekst-toppie.gif]
 
Por cierto, que ignorantes los de La Rioja ( los del Gobierno, no todos los riojanos...no se me enfaden los colegas de la zona ).... :'( :'( :'(
No han oido nunca aquello de que " ES MEJOR PREVENIR QUE CURAR" :-? :-? :-?
V'sssssss ;)
 
Buena noticia para todos, ANIMO!!! ;) ;) ;)



V´sssssssss

Socio MGM 6881
 
Espero que en Navarra se lo tomen en serio,la verdad que en el tema de las carreteras se lo curran.
 
"PRUEBAS DE HOMOLOGACIÓN SPM’s

El pasado día 8 de febrero la Asociación Mutua Motera (AMM) asistió a las últimas pruebas de homologación de sistemas de protección de motoristas para guardarrailes (SPM’s).

Dichas pruebas fueron realizadas en las instalaciones de la Fundación CIDAUT, y consistieron en el lanzamiento de un turismo de 1500 kilos a 110 km/h, así como el lanzamiento de un maniquí (dummie) de 86,5 kilos a 60 km/h contra el sistema de protección continuo instalado. El dummie iba vestido con ropa y protecciones propias de motorista (casco, guantes, botas, etc.). El resultado fue bastante satisfactorio, en especial en la prueba del lanzamiento del dummie, en que se superó dentro del nivel 1 de severidad, es decir el menos agresivo para el motorista.

A las pruebas fueron invitados la AMM, como representante de los usuarios españoles; la FEMA, como representante de los usuarios europeos, y en la que España se encuentra representada precisamente por la AMM; Andrés Pérez Rubio, como representante de la FEM (Federación Española de Motociclismo); el vicepresidente de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), así como varios técnicos en representación de diversas Administraciones del Estado competentes en la materia, entre las que se encontraban las Diputaciones de Guipúzcoa y Vizcaya, o la Generalitat de Cataluña. También asistieron representantes del Gobierno de Portugal, muy concienciado con nuestra problemática y donde ya es obligatoria la instalación de SPM´s.


REUNIÓN FEMA 2006


Por otra parte el pasado día 4 de febrero, dos delegados de la AMM asistieron en representación de España a la reunión de la FEMA celebrada en Bruselas.

En dicha reunión se trataron temas de diversa consideración, entre los que cabe destacar los sistemas de protección de motoristas (SPM’s), así como un nuevo proyecto de control de calidad del estado de las carreteras.

En cuanto a los SPM’s, el presidente de la AMM expuso al resto de delegados de la FEMA la situación española en cuanto a normativa y nivel de implantación de dichos sistemas en España. La presentación incluyó la explicación sobre la “recomendación” recogida en la OC 18/2004, y la de la norma UNE 135900, así como una breve reseña sobre los distintos sistemas que han superado las pruebas de homologación, mostrando videos sobre dichas pruebas.

Dicha exposición generó gran expectación entre los representantes del resto de países europeos, pues se da la paradójica circunstancia de que, en la actualidad, España y Portugal son los países más avanzado de Europa en cuanto a regulación y normativa relacionada con los SPM’s.

Tan es así que la propia directiva de la FEMA y todas las delegaciones solicitaron se les facilitara copia de la presentación realizada con el fin de comenzar de inmediato a trabajar sobre la misma con las Administraciones de sus respectivos países.

Seguimos trabajando por la seguridad de todos. "
 
Atrás
Arriba