La Asociación Mutua Motera consigue los primeros compromisos de la Administración por la seguridad de los moteros
Tras el compromiso que las Diputaciones de Álava y Guipúzcoa adquirieron con la AMM en el año 2005, el pasado 15 de diciembre la AMM y el coordinador de la manifestación del 17 de diciembre en Vizcaya, tuvieron una reunión con los representantes de la Diputación de Vizcaya, adquiriendo éstos, al igual que las dos Diputaciones anteriores, el compromiso de aplicar la Orden Circular 18/2004 en todas las carreteras en construcción y de nueva construcción, y así proteger con sistemas homologados los tramos de guardarrail que prevé la Circular, siendo así el País Vasco, la primera Comunidad Autónoma en comprometerse a aplicar la famosa Orden de protección para los moteros.
Tras los logros conseguidos, la AMM no ha dejado de trabajar en el mismo sentido con el resto de Administraciones del Estado, habiendo celebrado ya reuniones con representantes de la Administración Central, la Diputación de Navarra, Gobierno de La Rioja, Gobierno de Cantabria y Principado de Asturias, con un resultado desigual en las distintas reuniones celebradas.
El Gobierno de La Rioja, en reunión celebrada con la AMM el pasado 18 de enero, dejó claro que probablemente no aplicarían la Orden Circular, dado que en dicha Comunidad apenas había accidentes de moto mortales (según sus fuentes, a lo largo de los últimos 5 años tan solo ha habido dos accidentes de moto mortales y fueron como consecuencia de choque contra otros vehículos, sin que el guardarrail tuviera intervención alguna en el accidente o en la gravedad del mismo).
En otras Administraciones, como la de Asturias, cuya reunión se celebró el pasado día 2 de febrero, sí ha habido un compromiso con la AMM de aplicar la norma en dicha Comunidad. Sin embargo en otras Comunidades, como las de Navarra o Cantabria (reuniones celebradas los días 25 de enero y 2 de febrero respectivamente), el resultado de la reunión fue algo más frío, dado que ninguna de las dos se pronunciaron sobre la posibilidad de dicha aplicación, aunque sí se comprometieron a contestar por escrito.
Tan solo el representante de la Comunidad de Navarra, sí se interesó más sobre el problema al invitar a los representantes de la AMM a que hicieran una presentación de las reivindicaciones de los motoristas, así como de la norma UNE 135900, y de los sistemas homologados actuales, a los técnicos de obras públicas de dicha Comunidad. Presentación que se efectuará en las próximas semanas.
En cuanto a la Administración Central, el presidente de la AMM, se reunió el pasado día 30 de enero con un representante del Ministerio de Fomento. En dicha reunión, dado que tras más de un año de vigencia de la Orden Circular 18/2004, tan solo tres Diputaciones se han comprometido a aplicarla y que todas las semanas siguen cayendo motoristas en la carretera causándose graves lesiones, e incluso muertes, como consecuencia de la falta de protección de los guardarrailes, se solicitó al Ministerio que la Orden Circular pase a ser de una simple autorización (no llega a ser ni siquiera una recomendación) a ser una norma de obligado cumplimiento para todas las Administraciones del Estado.
Por su parte, el representante del Ministerio de Fomento comunicó al presidente de la AMM que el dicho Ministerio estaba ultimando un plan de actuación nacional con el fin de suprimir la totalidad de los puntos negros de motocicletas de la red estatal de carreteras, y que se pondrá en práctica este mismo año 2006.
Tras el compromiso que las Diputaciones de Álava y Guipúzcoa adquirieron con la AMM en el año 2005, el pasado 15 de diciembre la AMM y el coordinador de la manifestación del 17 de diciembre en Vizcaya, tuvieron una reunión con los representantes de la Diputación de Vizcaya, adquiriendo éstos, al igual que las dos Diputaciones anteriores, el compromiso de aplicar la Orden Circular 18/2004 en todas las carreteras en construcción y de nueva construcción, y así proteger con sistemas homologados los tramos de guardarrail que prevé la Circular, siendo así el País Vasco, la primera Comunidad Autónoma en comprometerse a aplicar la famosa Orden de protección para los moteros.
Tras los logros conseguidos, la AMM no ha dejado de trabajar en el mismo sentido con el resto de Administraciones del Estado, habiendo celebrado ya reuniones con representantes de la Administración Central, la Diputación de Navarra, Gobierno de La Rioja, Gobierno de Cantabria y Principado de Asturias, con un resultado desigual en las distintas reuniones celebradas.
El Gobierno de La Rioja, en reunión celebrada con la AMM el pasado 18 de enero, dejó claro que probablemente no aplicarían la Orden Circular, dado que en dicha Comunidad apenas había accidentes de moto mortales (según sus fuentes, a lo largo de los últimos 5 años tan solo ha habido dos accidentes de moto mortales y fueron como consecuencia de choque contra otros vehículos, sin que el guardarrail tuviera intervención alguna en el accidente o en la gravedad del mismo).
En otras Administraciones, como la de Asturias, cuya reunión se celebró el pasado día 2 de febrero, sí ha habido un compromiso con la AMM de aplicar la norma en dicha Comunidad. Sin embargo en otras Comunidades, como las de Navarra o Cantabria (reuniones celebradas los días 25 de enero y 2 de febrero respectivamente), el resultado de la reunión fue algo más frío, dado que ninguna de las dos se pronunciaron sobre la posibilidad de dicha aplicación, aunque sí se comprometieron a contestar por escrito.
Tan solo el representante de la Comunidad de Navarra, sí se interesó más sobre el problema al invitar a los representantes de la AMM a que hicieran una presentación de las reivindicaciones de los motoristas, así como de la norma UNE 135900, y de los sistemas homologados actuales, a los técnicos de obras públicas de dicha Comunidad. Presentación que se efectuará en las próximas semanas.
En cuanto a la Administración Central, el presidente de la AMM, se reunió el pasado día 30 de enero con un representante del Ministerio de Fomento. En dicha reunión, dado que tras más de un año de vigencia de la Orden Circular 18/2004, tan solo tres Diputaciones se han comprometido a aplicarla y que todas las semanas siguen cayendo motoristas en la carretera causándose graves lesiones, e incluso muertes, como consecuencia de la falta de protección de los guardarrailes, se solicitó al Ministerio que la Orden Circular pase a ser de una simple autorización (no llega a ser ni siquiera una recomendación) a ser una norma de obligado cumplimiento para todas las Administraciones del Estado.
Por su parte, el representante del Ministerio de Fomento comunicó al presidente de la AMM que el dicho Ministerio estaba ultimando un plan de actuación nacional con el fin de suprimir la totalidad de los puntos negros de motocicletas de la red estatal de carreteras, y que se pondrá en práctica este mismo año 2006.