Se funden las bombillas H7

ivantxu

Curveando
Registrado
20 Abr 2008
Mensajes
3.216
Puntos
48
Ubicación
Bilbao
Pues es lo que me pasa
llevo 3 bombillas H7 philips en 3 dias
ahora he puesto una normalita y luego saldre a probar

estando en marcha al cabo de 1 hora maximo me indica LampFuse y la luz de cruce esta KO

a que se puede deber ??
 
Te refieres a que el mismo conector este tocando el chasis de la bombilla y por eso haga corto ????
 
Pues revisaria el concector de la bombilla, que no tenga las cavijas quemadas, el cableado que llege no este comunicado o rozado, si dispones de un tester o polimetro medir tension en los conectores con la moto arrancada no deveria haber mas de 14v, y al poner la bombilla muy importante no tocar el crista, y por que no revisar el fusible correspondiente si puedes cambialo por otro nuevo son pocos centimos.
Es por donde yo empezaria.
 
El conector esta bien no estaba mal.
la bombilla no he tocado el cristal
dudo que sea un cable pelado pues me lo ha hecho esta semana y llevaba un mes casi parada

revisare la tension en cuanto pueda, ser del regulador???
 
Colocada una bombilla de las baratas ( 3€ ) mas de 2 horas y no se funde
pero he mirado la tension :

- Al ralenti 14,23 V
- A unos 5000 rpm 14;51 V

muy alta no ??
quizas por eso me funde las bombillas Philips 100 % +
 
No es alta, es la tension normal de cualquier alternador entre 14 y 14,5 V

La averia tiene que venir por otra cosa.

Suerte.
 
Yo en mi primera adv del 07 la fundía cada unos 10.000 km aproxima hasta que puse una barata de norauto que no se fundía pero recuerdo que al cabo del tiempo lo que se me quemo fue el soporte conector donde va montada la bombilla y al hacer mala conexión a veces me marcaba fallo y otras no pero la bombilla no se fundía entonces fui a que me cambiarán dicho soporte y solucionado, pégale un vistazo a ver si te ocurre lo mismo y sino estar atentos con el tema porq ya le ha pasado a mas de uno.
 
A que soporte te refieres??
al que se encaja en la bombilla que van los cables de largas/cortas/masa ??
 
A mi se me han fundido 2 y las 2 veces por parar con la pata de cabra y luego arrancar sin quitar el contacto. La primera a los 7000km y la segunda con 19.000km. Habrá gente que dirá que no tiene nada que ver, pero fue parar en un puerto en rampa y para no perder mucho tiempo parar con la pata de cabra y LAMPF! (las 2 veces igual).

Un Saludo
 
En el siguiente hilo se plantearon un par de posibles soluciones al problema de las luces que se funden fecuentemente:

http://www.bmwmotos.com/foro/consultas-tecnicas/449692-bombillas-y-r1200rt-cual-es-el-problema.html


De hecho el forero Jman adoptó una de ellas (la del condensador y resistencia). Quizá quien esté interesado pueda enviarle un privado para que le cuente si hasta la fecha le ha servido de algo, o no. Creo que sí, pero...

Vsss

Hola, veo que dominas bastante de eletricidad y queria ver que opinas de colocar un "rele", no se si sera este su nombre adecuado, que en reposo corta el paso pero que una vez que recibe corriente, tarda unos segundos (creo que 10sg) en dar paso. Asi evitariamos el pico de tension que funde las bombillas y transcurridos 10 sg despues de arrancar se encenderia la bombilla.

saludos.
 
Buenas... No domino tanto. Sé que no hay que chupar los enchufes y poco más ;)

Al tema:

Puede ser buena idea, esta que apuntas. Con ese relé (sí, es un relé) de retardo "te quitas de encima" los picos transitorios que se dan justo en el arranque del motor de la moto: se pasa de un bajón de la batería al tener que alimentar al motor de arranque, que consume mucho a que de repente el motor arranca y empieza a suministrar, a través del alternador y después del regulador, a unos 14-14,5 V... más el correspondiente pico inicial que se ve que los de BMW no han filtrado demasiado bien, visto que es un problema común el fundido de bombillas.

Eso sí, habría que ver:
1.- que en las BMW actuales, con tanta electrónica, tanto can-bus y similares, no te reporte fallo por algún lado (por ejemplo: lámpara fundida).
2.- que lo consigas con las patillas iguales a las que monte el relé original de la moto (si es que lo tiene, otra cosa a comprobar), para que el tema sea quitar uno y poner el otro (si empezamos a hablar de sustituir el portarelés, la cosa se complica).
3.- Me pregunto si darás con alguien en la ITV con ganas de tocas lo que no suena si ve que tras arrancar la moto hay un tiempo, aunque sean unos segundos, en que no hay luz...

---

Cada vez que sale en el foro esto de las bombillas que caen como moscas me digo que tengo que preguntar a los amiguetes que tienen BMW's (R1200GS'04, RT'07 y GS-LC'14) a ver si a ellos también les pasa, y si es así, si están por la labor de probar cosillas de estas. El de la LC ya se que ni de coña (moto nueva y en garantía) pero los otros...

Vsss
 
No tiene mucho misterio la verdad. Un cable de los de la bombilla al rele y otro del rele a la bombilla, negativo y positivo bajo llave al rele para q temporice y listo.
ITV? Pues contamos mentamente y por el 8 arrancamos ;)
 
Atrás
Arriba