Se ha cascado el Amortiguador ESA, HELP

wenri73

En rodaje
Registrado
10 May 2014
Mensajes
115
Puntos
18
Os cuento, después de salir desde Málaga, dirección a Río Mundo, por el camino huelo a quemado, se lo comento a los compi y por supuesto, las bromas de la barbacoa , (si si vamos a :D que después ya verás ), en las cuatros paradas que realizamos, unas veces olía y otra no. Llegamos hasta destino sin notar nada, solamente el olor de vez en cuando a quemado, como si fuera aceite, por mucho que miramos no vimos nada. A la mañana siguiente se arranca la moto para sacarla del parking del hostal y una vez bajado en la calle :shocked: empieza el olor a barbacoa con chorizo, todo el aceite del amortiguador fuera.

La moto la he tenido que dejar por la zona, la grúa se la llevó para el depósito :cry: y yo con la peña. Hasta que la moto no esté en casa no puedo hacer una valoración exacta, pero en principio el ESA debería funcionar y lo que puede que esté cascado sea algún retén.


La moto es una RT del 2010, con 38000 kilómetros, no está en nada castigada, tengo una conducción muy tranquila. La amortización ESA la he utilizado nueve vez, contadas, no más ni menos, las puedo hasta enumerar. Creo que muy normal no es, que puede pasar, pues sí, pero normal normal no mucho.

He estado mirando y creo que tiene solución no muy cara, pero he visto que ha pasado muchas veces a gente del foro.

¿ BMW se hace cargo de esa reparación por ser defecto, aunque esté fuera de garantía o hay que aguantar y tragar ? puedo entender que una GS que se le puede dar un castigo considerable, le pase, pero una RT, es que no lo entiendo.

He puesto el mensaje después de que terminara la lotería, por si no tenía que ponerlo :), pero a muy pesar mío lo he tenido que poner :cry:


gracias
 
Si tienes todas las revisiones pasadas en concesionario puede ser que te hagan un gesto comercial y te paguen parte o totalidad, depende de ellos y de tu " talante" con ellos.
Si no las tienes pasadas, olvídate.
 
Y la pregunta del millón (y de ignorante total). Una vez que te casca el ESA, ¿no puedes ponerle a la moto un amortiguador sin ESA?
 
que no se puede??

Si se puede y por hacerlo no se rompe. Otra cosa es que es conveniente hacerlo encima del caballete para no forzar el mecanismo una y otra vez.
Lo que NO se debe hacer es iniciar la marcha antes de que termine de subir/bajar.

Eso en cuanto al funcionamiento del sistema, pero el amortiguador puede igualmente petar como cualquier amortiguador normal sin asistencia ESA
 
Última edición:
gracias por contestar

Powerjacintosh que problema tuviste ? yo en principio, lo comentado, creo que se ha roto algún retén o algo parecido porque soltó todo el aceite. Menos mal que fue con la moto aparcada, por que la idea era ir por zona de curvas y la carretera con escarcha, si se me rompe en el camino, creo que ni la cuento o lo cuento en el hospital, con solo dar una vuelta de 100 metros la rueda daba miedo del aceite que tenía.


Si digo la verdad, de las nueve veces que he tocado el botón del ESA, no me acuerdo si lo he utilizado con el central o no, pero vamos, puedo entender que se rompa con la moto cargada y con la jefa encima, pero por no poner el caballete central y ponerlo con el lateral, me quedo muerto. Como he dicho, sólo he pulsado el botón del ESA nueve veces, ni más ni menos, tres de las cuales ha sido para cambiar de sport a confort, uno para pasar la ITV y otro en Barcelona con una lluvia de campeonato y la del sábado que la puse para poder entrar mas seguro en 20 metros de tierra para aparcar junto con los compañeros.


Powerjacintosh estoy pendiente que me cuentes lo sucedido con el tuyo, cual fue la solución y si la tuya tiene ESA y de que año es la moto



saludos y muchas gracias
 
A los especialistas en amortiguación: se podría poner en el ESA de serie los amortiguadores Ohlins?.
No, ohlims tenia unos especificos con esa para la gs al modico precio de 3000 pavos, pero para la rt no llego a fabricar nada. Pero wilbers si que tiene unos para el esa, se llaman wilbers wesa, pero tienes que mandar a alemania todo el conjunto con una serie de datos que te piden, peso, conduccion etc, etc.
 
Lo que te ha pasado es que peto el amortiguador probablemente algun reten, te han puesto un sitio en madrid que los repara y te mantiene el esa y ademas te los hace reparables son dataracing, la gente que les ha enviado los amortiguadores esta contenta, reclama a bmw y sino te dan otra soluccion que pagar 3000 euros por una amortiguacion nueva, habla con ellos. Por mucho menos seguro que te lo arreglan
 
lo que te recomienda Sr. lobo es la mejor opción, yo estoy muy contento con el arreglo que me hizo dataracing, mejor que de nuevo;)
 
Y la pregunta del millón (y de ignorante total). Una vez que te casca el ESA, ¿no puedes ponerle a la moto un amortiguador sin ESA?
Por poder, me imagino q si. Lo único q llevaríamos en el cuadro de instrucciones el fallo de avería encendido, me imagino q tiene q haber alguna manera para q no salga el fallo.
Ya hace tiempo q yo hice una pregunta parecida, y hubo un compañero q escribió q su GSA, venía con ESA, y q había cambiado los amortiguadores x capricho y había puesto otros sin ESA, dijo q la había llevado la moto al concesionario para borrar los fallos y le actualizaron la centralita para q reconociera q la moto no tenía ESA.
 
Por poder, me imagino q si. Lo único q llevaríamos en el cuadro de instrucciones el fallo de avería encendido, me imagino q tiene q haber alguna manera para q no salga el fallo.
Ya hace tiempo q yo hice una pregunta parecida, y hubo un compañero q escribió q su GSA, venía con ESA, y q había cambiado los amortiguadores x capricho y había puesto otros sin ESA, dijo q la había llevado la moto al concesionario para borrar los fallos y le actualizaron la centralita para q reconociera q la moto no tenía ESA.

Pues eso haré cuando casque. Gracias!!!
 
Yo no podria vivr sin ESA... ;)
Ahora en serio, si hay quien lo repare a un precio razonableno prescindiria de él... Al finalla verstatilidad del botoncito es impresionante. Claro que si solo vas por autovias te importa un pimiento... pero si igual vas por cuaternarias que por nacionales rápida, si haces turismo pero hay tramos en los que desfogas...para eso es un invento cojonudo.
Y si tienes pasta como para ponerles unos WESA...entonces ademas tienes unos amortiguadores impresionantemente buenos con la versatilidad del botoncito...
 
Yo desde luego seré de los raritos ...................por eso he comprado y estoy disfrutando como un chino de mi RT LC sin ESA , y voy mas feliz que una perdiz , cuanto mas simple sean las cosas menos probabilidad de que fallen , cojones , es que no habéis tenido moto con su pomo para regular la suspensión ??
 
Yo desde luego seré de los raritos ...................por eso he comprado y estoy disfrutando como un chino de mi RT LC sin ESA , y voy mas feliz que una perdiz , cuanto mas simple sean las cosas menos probabilidad de que fallen , cojones , es que no habéis tenido moto con su pomo para regular la suspensión ??

Yo también soy rarito...
 
:D ON

yo más bien creo que sois del montón..........

:D OFF

que yo sepa casi todas las motos van con suspensiones manuales, sean del color que sean....
y en todo caso los raritos son lo que la llevan electrónicas, sean del color que sean....

seais lo que seais ......no hay color :D :D :rolleyes2: ;)
 
No hombre que como veo que casi todas las RT que salen por aquí tooooooooodas llevan ESA pues yo me niego a tener que pagar por una cosa que , tarde uno , tarde dos , o tarde cuatro , al final se rompen , pues coño el pomito de toda la vida , que esta muy chulo decir , todos los paquetes .................... ALA , y luego a gastarse pasta para arreglarlo . Yo soy mas practico que todo eso
 
gracias por contestar

Powerjacintosh que problema tuviste ? yo en principio, lo comentado, creo que se ha roto algún retén o algo parecido porque soltó todo el aceite. Menos mal que fue con la moto aparcada, por que la idea era ir por zona de curvas y la carretera con escarcha, si se me rompe en el camino, creo que ni la cuento o lo cuento en el hospital, con solo dar una vuelta de 100 metros la rueda daba miedo del aceite que tenía.


Si digo la verdad, de las nueve veces que he tocado el botón del ESA, no me acuerdo si lo he utilizado con el central o no, pero vamos, puedo entender que se rompa con la moto cargada y con la jefa encima, pero por no poner el caballete central y ponerlo con el lateral, me quedo muerto. Como he dicho, sólo he pulsado el botón del ESA nueve veces, ni más ni menos, tres de las cuales ha sido para cambiar de sport a confort, uno para pasar la ITV y otro en Barcelona con una lluvia de campeonato y la del sábado que la puse para poder entrar mas seguro en 20 metros de tierra para aparcar junto con los compañeros.


Powerjacintosh estoy pendiente que me cuentes lo sucedido con el tuyo, cual fue la solución y si la tuya tiene ESA y de que año es la moto



saludos y muchas gracias

No te comas el tarro, ha petado un reten y ha soltado el aceite, nada tiene que ver con el manejo del ESA.

Sobre el ESA, la única precaución que indica el manual, es no ponerse en marcha, hasta que acabe el proceso de cambio de precarga del muelle, en el caso de regular la dureza (comfort, normal, sport), ni eso, se puede cambiar en marcha, de hecho yo lo he hecho en numerosas ocasiones y ahí sigue funcionando como el primer día, junio 2010 y 65.000 KM
 
Pues la mia tampoco tiene ESA y va de pu.... Madre......
 
Totalmente de acuerdo, se ha roto el amortiguador, no el mecanismo electrónico de ajuste.
Que cada uno se justifique como quiera, todos somos mas listos que los demás y nuestra decisión es la buena...pero en mi caso no hay vuelta atrás... Y que conste que entiendo a quienes priman la fiabilidad sobre todo... pero a mi me compensa en este caso la complicación mecánica adicional con lo que me aporta a cambio...
Las motos actuales llevan tanta electrónica, que el ESA solo es otra cosa mas...Por supuesto habrá quien prefiera una R100 de 2v para todo pero el ESA al menos no es tan peligroso si falla como otros inventos tipo Servofreno, repartidores de frenada electrónicos, control de traccion...

Lo dicho que a mi me compensa la posibilidad de fallo a cambio de lo que me aporta, aunque entiendo y respeto a quien le ocurra lo contrario.
 
Os cuento, esta mañana me he acercado a BMW, el trato ha sido por parte de la persona que me ha atendido, muy bueno, en un principio no me ha reconocido que es un fallo del amortiguador, ni que han cambiado amortiguadores fuera de garantía, pero al final, hemos quedado en que la moto pasaría por el conce para ver que se puede hacer.

Yo ya le he dicho que 1800 pavos + ivas, no los pago, ni el día 1 después de la pea del fin de año. La verdad, yo suelo ser muy crítico, pero en todo momento se le ha visto con ganas de dar soluciones, que pueden no ser satisfactorias para mi bolsillo, pero por lo menos, dar soluciones y ser coherente. Al final me ha reconocido que bmw ha cambiado amortiguadores fuera de garantía por no ser muy buenos, por decir algo.

De todos modos, he estado hablando con varias empresas que arreglan los amortiguadores de BMW y los precios están muy razonables, si lo comparamos con la clava de los 2000 pavos.

En Madrid 210 euros, ya con portes incluidos (apertura, cambio de piezas desgastadas y puesto en casita) DATARACING

En granada 140 ó 150 euros + unos 15 euros por portes GOBYRACING

Por el momento, son los dos contactados, ya seguiré contando precio, por si alguno se encuentra con el chasco, espero ser el último, pero me temo yo que no.


eeeh que no lo he contado y nadie ha preguntado, ya os vale. La moto la tengo en Albacete y yo en Málaga :embarassed: Para el que tenga contratado el seguro con Linea Directa, la moto la mandan a donde quieras, pero primero pasa por deposito y suele tardar de 3 a 6 días laborables, si alguno tenía entendido que el traslado es inmediato, que lo mire o lo pregunte, que puede se le quede una cara de :shocked:


gente, muchas gracias y que el día 24 lo paséis muy bien :thumbsup:
 
Totalmente de acuerdo, se ha roto el amortiguador, no el mecanismo electrónico de ajuste.
Que cada uno se justifique como quiera, todos somos mas listos que los demás y nuestra decisión es la buena...pero en mi caso no hay vuelta atrás... Y que conste que entiendo a quienes priman la fiabilidad sobre todo... pero a mi me compensa en este caso la complicación mecánica adicional con lo que me aporta a cambio...
Las motos actuales llevan tanta electrónica, que el ESA solo es otra cosa mas...Por supuesto habrá quien prefiera una R100 de 2v para todo pero el ESA al menos no es tan peligroso si falla como otros inventos tipo Servofreno, repartidores de frenada electrónicos, control de traccion...

Lo dicho que a mi me compensa la posibilidad de fallo a cambio de lo que me aporta, aunque entiendo y respeto a quien le ocurra lo contrario.



Muy buen razonamiento compañero , dando tu punto de vista y respetando el de los demás , chapó , un saludoooooooooo.
 
Yo también soy rarito...

Yo si hubiera podido la hubiera comprado sin ESA, pero al final la que se puso a tiro lo tenía y... en fin, que vamos a ver cómo sale. Pero la verdad es que tampoco lo uso mucho. Mas bien nada. Modo confort y un casco, y gas.
 
pues será porque no quieres, tu pruebalo bien probado y ya veras la diferencia con el manual......y luego ya nos cuentas ;)
 
pues será porque no quieres, tu pruebalo bien probado y ya veras la diferencia con el manual......y luego ya nos cuentas ;)

Si lo he probado en todos sus modos y es cómodo, pero que no lo encuentro TAN útil y necesario como otras cosas como el ASC.
 
Si lo he probado en todos sus modos y es cómodo, pero que no lo encuentro TAN útil y necesario como otras cosas como el ASC.

de verdad, no se como andaras tú, pero yo el ASC no lo he usado todavía......en cambio el esa no para ;)

útil es el esa, y el asc necesario, bueno mejor tenerlo que no........
 
Última edición:
No hombre que como veo que casi todas las RT que salen por aquí tooooooooodas llevan ESA pues yo me niego a tener que pagar por una cosa que , tarde uno , tarde dos , o tarde cuatro , al final se rompen , pues coño el pomito de toda la vida , que esta muy chulo decir , todos los paquetes .................... ALA , y luego a gastarse pasta para arreglarlo . Yo soy mas practico que todo eso

si que es verdad que la gran mayoria son con ESA, pero que una cosa es que se joda el amortiguador, que pasa a las manuales y a las de ESA y otra cosa es que se joda la parte electromecanica del ESA, esta si que parece que tiene mala solución.

de todas maneras, una vez roto el ESA, si no tiene solución siempre podras volver al pomito........aunque no se yo, una vez probado "lo comodo"".........:rolleyes2:
 
billor lógicamente si sales solo y siempre haces los mismo el ESA es absurdo
pero... si sales de viaje con la parienta, hay que modificar
si sales parienta más maletas hay que modificar
si haces algo de campo hay que modificar
si haces curvas fuerte hay que modificar

no quiere decir que puedes hacerlo todo sin modificar, pero va muchisimo mejor la moto

no perdamos la perspectiva, el sistema es cojonudo, el problema es que peta

En la R850R salía solo, con maletas, etc. y realmente lo puse en un punto intermedio que me valía para todo. Por eso digo que si lo tienes lo usas, pero que no es necesario en absoluto.
Es como el BC, que lo uso porque lo tengo, pero que en el fondo ver las presiones, los kilómetros que me quedan, la temperatura, etc. no le veo la necesidad. Es más, te distrae la vista.
 
Reclama no es normal y es una avería peligrosa si te pasa en marcha....
 
Os cuento casi el final, porque el final está por llegar. Me acerco a BMW que está cerca de casa y les cuento el papelón, del estupendo amortiguador que han colocado en la castaña y me dicen, eso sí, con una cortesía estupenda que eso lo pago yo. Después de un rato hablando con la persona de recepción de taller sobre el amortiguador y de la calidad tan buena que tiene, me reconoce que se han cambiado fuera de garantía y que va a consultar a BMW España. ¿qué, todo marcha bien? :rolleyes2:

Atento que esto va a dar risa, le comento que me llamaron para la campaña de la bomba de gasolina, por su buena calidad y por las estupendas peñas que montan y me dice que sin problemas, que me miran la bomba y si las piñas fallan me la cambian. Le comento que no están fallando las piñas, que tengo suerte pero para una cosa que va bien, no la vamos a tocar y es aquí lo bueno, me dice que si no se cambian antes del 31 de diciembre, después no las cambian :angry:. Aquí ya me toco los cojones, una pierdas de piñas que las dejas al sol y no te arranca la moto o que no sube la pantalla, manda huevos la calidad y el servicio al cliente de BMW. Yo entiendo que la persona que te atiende no tenga la culpa, pero es que tiene cojones. La verdad sea dicha, la persona de recepción en todo momento fue muy comprensible y entendía la situación, que por cierto, tiene tela, una primera marca de automoción que no reconozca sus fallos de fabrica y de la mala calidad que tiene sus componentes y que encima tiene la poca vergüenza de venderte calidad, fiabilidad, prestigio y veinte mentiras más, bueno no me caliento.


Al final se quedó en consultar lo del amortiguador y que las piñas la cambian a coste 0.


A los días me llaman y me dicen que: piñas cambiadas y que el amortiguador van a tener un gesto comercial y que son.................................. la mitad, venga, sólo la mitad, bien, una mierda de amortiguador que vale una pasta y que sólo dura 36000 kilómetros.

Vamos otra vez por partes

1.- el amortiguador es una mierda, como muchas cosas de esta moto y que se han cambiado fuera de garantía porque saben que es una mierda. Yo no tendría que pagar nada

2.- Le agradezco a la persona que realizó las gestiones que me ofrezca esa opción, pero como le comenté, la política que tiene BMW es de perder clientes, algunos pensarán que un cliente más o menos para una compañía como esta le da igual, si si igual seguro, pero hay está Moviestar, Iberia, Nokia, el Corte Ingles y muchas compañías grandes que cada vez mas, se están bajando los pantalones, que no quiebran, pero los pantalones se lo bajan. Yo tengo varias teoría y una de ella es: "un cliente satisfecho vale por cinco (poco, porque la gente satisfecha con un buen servicio no suele airearlo mucho) un cliente insatisfecho vale por veinte (se lo cuenta a veinte persona o más que el servicio que le han dado es una mierda). Yo por el momento, tengo dos amigos que iban comprar BMW y han dicho que nani


3.- Amortiguador mandado a DataRacing en Madrid, muy amable Jaime y explicado todo correctamente, es mas, me explicó como tenía que quitar el amortiguador para no tener problemas y que si tenía duda que le llamara. El lunes llega el amortiguador y ya os cuento



Se olvidaba, cuando saco la BMW del conce, empieza a temblar el raletin :cry:




Que tocho :D
 
Después del pedazo de tocho, una consulta, en el Reprom dice que hay que meterle el ordenador después de cambiar amortiguador ¿alguien sabe algo? y alguien sabe cuanto tiene que estar abierta la valvula de escape, la veo muy abierta cuando está apagada la moto


gracias a la gente del foro me he ahorrado una pasta, es lo único bueno que tiene BMW, el foro :D



muchas gracias
 
Bienvenido al club de BMW, yo he tenido que cambiarle el motor a mi RT con 35000 Km, "gesto comercial" he pagado la mitad al final 3700 euretes, no me compro otra BMW ni de coña, yo lo he dicho que BMW va de mal en peor, calidades 0, atención al cliente 0, luego no me querian dar el motor viejo, fuy a consumo y me lo devolvieron (gracias a dios porque he vendido parte para ayudar a pagar la averia), estoy arto de BMW como tú.

Animo.
 
Muy buenas señores veo que sale aqui el peligroso problema que surge cuando falla el Servofreno, tengo abierto una hilo y estoy muy interesado en que los que habeis tenido este problema tan peligroso nos deis vuestra opinion de vuestra experiencia con este sistema, pues yo adquiri no hace mucho una rt.1200 con servofreno y estoy recabando todo lo que puedo de ella, y de este tema solo leo conjeturas y me han contado que..... pero todo el que sale lleva un montos de Kilimetros y sin problemas, y estoy un poco con la incertidunbre de es malo o es bueno?.

Es una problema a tener en cuenta como el de la brida trasera?

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...r-el-servofreno-en-la-rt-1200-del-2006-a.html
 
Última edición:
Después del pedazo de tocho, una consulta, en el Reprom dice que hay que meterle el ordenador después de cambiar amortiguador ¿alguien sabe algo? y alguien sabe cuanto tiene que estar abierta la valvula de escape, la veo muy abierta cuando está apagada la moto


gracias a la gente del foro me he ahorrado una pasta, es lo único bueno que tiene BMW, el foro :D



muchas gracias

wenri, tu no tienes que hacer nada en el conce sobre este tema.........más que nada porque no cambias de amortiguador ;) que sigues con el tuyo, pero arreglado :rolleyes2:
 
gracias virago, como en el reprom dice lo de la maquina y se le ha metido 18 Kg/cm de presión, no tengo ni idea si eso afecta o no, como la motito es delicada :angry:. Si lo lamentable es que tengo que ir al conce, los ingenieros de la NASA que cobran una pasta, le han puesto las piñas y han dejado un cable perfecto para que entre todo el agua del mundo, CALIDAD BMW :ignore:


Que pena que en los emoticono del foro, no está el triangulito con ojos :D
 
Wenri, es muy posible que en el desmontaje y montaje del amortiguador se hayan modificado las posiciones que tienen los componentes mecánicos respecto a las que tenia memorizada tu ESA. Puede que tu por ejemplo tengas puesto el setting confort, y el amortiguador te lo hayan entregado con la válvula del hidráulico en posición intermedia.
La única forma de asegurarte de que la parte electrónica del amortiguador y la parte mecánica de tu amortiguador estén sincronizadas es haciendo un zero de los servos y verificando su recorrido.
También es posible que este todo en su sitio. Puedes montarlo y probarlo si ves que funciona bien, notándose todos los cambios de setting como debe, no hagas nada.
Si no responde entre dos de ellos ... esta claro que tienes que pasar por la maquinita.
 
Muchas pero que muchas gracias, con el gafe que tengo últimamente no creo que estén cada uno en su lugar, seguro que está loco :rolleyes2:. Todo puede ser que le ponga dos cascos y salga el amortiguador por el asiento :D


Mañana llega el amortiguador, cuando lo pongamos ya contaré
 
a ver si dejais de haceros pajas mentales, una cosa es el amortiguador y otra cosa el motor y la electrónica del mismo que va junta.

tu has tenido que entregar el amortiguador en 1 casco y soft, cuando vuelva estará exactamente igual y al conectarlo en la moto, esta ni se va enterar que le has pegado un cambiazo al amortiguador (la reparación) siempre y cuando no la enciendas sin antes conectarlo todo nuevamente...........lo tenemos ahora más claro ;)
 
Tienes toda la razón, me hago unas pajas mentales que son una orgia y me salen las cosas como me salen :D.

El primer problema esta, en que no entrego el amortiguador en esa posicion :D, soy un petardo y un nulo en mecanica, ya digo yo que lo bueno de bmw es el foro y el master de mecanica que estoy haciendo :D. Con las otras moto, solo gasofa, gasofa y mas gasoga
 
en principio eso da igual, el no toca nada de eso..........tu no pongas contacto hasta que este todo montado y ya esta.......y no seas pinocho, que si sacaste el amortiguador de sus anclajes.......algo de idea tienes :D
 
Mi gs tiene ESA pero no se si funciona bien. Si cambio de un casco a dos si veo que sube pero estando en marcha si cambio confort o sport no noto nada (igual soy un ignorante je je). Como podria saber si esta funcionando ?
 
Aquí en Sevilla hay un pequeño taller que los repara ,tienen arreglando siempre amortiguadores esa,,
amortiguadores Saavedra,,
 
El fin del amortiguador :wiggle: al final como ya comenté, se lo mandé a DataRacing, voy a explicar varias cosas para tener en consideración.

El amortiguador está reparado y en principio todo correcto, ¿cuánto va a durar? pues ya veremos, espero que mucho, hay que tener en cuenta que es un amortiguador de mala calidad y reparado, espero que dure.

A tener en cuenta para el montaje, el manual dice: primero montar la parte de abajo, pues no, lo mejor es montar la parte superior o eso pensamos cuando estábamos mano a la obra. Os comento, yo no tenía ni PI, pero el amortiguador se puede mover los anclajes de posición, con dos destornilladores, está un poco duro. Primero presentamos el anclaje superior, si lo hace uno sólo con mas razón, de esta forma no hay que estar aguantando, que la verdad es que pesa.


Como bien comentó Virago :thumbsup:, NO encender la moto en ningún momento, yo no sabía en que posición estaba pero hay que rezar a ver como lo dejé.

Su grasa de alta temperatura y un fija tornillo medio.

Para colocar el amortiguador hay que coger el cardan y mover un poco para que el tornillo entre bien, NO mucho movimiento.

Una vez colocado todo, encender la moto, sin arrancar, que haga el check y volver apagar, quitar llave y volver a realizar la operación pero esta vez, dando al botón de arranque.

Rezar un poco y mano a la obra, a pulsar el ESA :pinkie: Bien por los colegas, de 1100 pavos a 210


La prueba, sábado con unos colegas y dando hierro en cada curva, todo correcto.

No me acuerdo si comenté que para quitarlo hay que calentar un poco el tornillo inferior para que el fija tornillo que trae se reblandezca, esta parte es muy importante.



gracias a todos, lo dicho, lo mejor de la bmw es su foro y como un amigo dice: BMW socializa :D
 
Por curiosidad, has notado mucho el cambio de comportamiento de la moto? qué has notado?
 
Roge, no hay cambio, yo para eso soy muy fino, noto si una mosca se posa en el Top y no hay cambio con el funcionamiento que tenía antes de romperse. Por supuesto cuando se rompió si se notó, si la pregunta viene por la rotura, se nota pero tela tela. El amortiguador se quedó sin recorrido, con una simple piedra daba tope.


Es qué tienes problemas con el tuyo?


Ahora que me pregunta sobre el funcionamiento, me he acordado de una cosa, la presión que se le mete es de 18 Kg/ cm


saludos
 
No problema ninguno, era curiosidad porque se decía por este foro que la rehabilitación del amortiguador le venía muy bien y te lo dejaban mejor que nuevo, pero ya veo que no
 
Atrás
Arriba