se le podría poner a un r850r un motor y transmisión de una nineT?

erCrespo15

Arrancando
Registrado
30 May 2023
Mensajes
3
Puntos
3
Ubicación
Ibi
Hola!! soy nuevo en el foro, y reciente orgulloso propietario de una bmw r850r de 2004

¿Creéis que se podría, a una r850r de 2004, poner un motor y la transmisión de una ninet?

De momento va bien mi moto, pero se le notan los años en el motor y transmisión, no tira lo que me gustaría y las marchas hacen el (según he leído por ahí) típico cluch al engranarse... y me lo planteo...

¿Sería homologable?
 
Me recuerdas a una idea que tuve cuando aún no tenía edad para el carnet de conducir, hace cuarenta años, y me habían regalado una Ossa 150 comercial de carretera que no podía andar por los caminos y se me ocurrió la idea de transplantarle su motor a una derbi Coyote. Eso no se podía hacer y lo que dices tu tampoco y solo el hecho de preguntarlo es síntoma de que no has estudiado bien el tema. La R850 de la que dices ser "orgulloso propietario" tiene que ir bastante bien a pesar de sus años. En este foro andamos con motos mucho más viejas y ese no es el problema. Tampoco los ruidos de la caja de cambios, que son música para mi. Si te gustan las Nine-T no te lo critico, porque a mi también me parece una moto preciosa. Pero entonces te tenías que haber comprado una Nine-T. Olvida esta majadería y guardate el dinero para los achaques que le vayan saliendo a la R850, por ejemplo cuando te toque cambiar el embrague o cosas así.
 
Hola.

Vamos a ver, homologable me figuro que casi todo lo es. La cuestión es que va a suponer una inversión en tiempo, dinero y salud mental tan enorme que dudo mucho que te compense.

Lo que casi todos te vamos a decir por aquí es: si de verdad te gusta la R850R, acéptala como es, con sus defectos (más bien diría idiosincrasias) y sus virtudes, que no son pocas, y como te dice @Urmella, ve guardando el dinero para ir poniéndola al día y mejorándola en la medida de lo posible. Pero mejorarla. Lo que planteas no es una mejora, es una locura de proyecto. Digo locura no porque la idea en si misma sea enloquecida, sino por el esfuerzo titánico que sería.

Además entiendo (y esto es una elucubración mia) que si te has comprado la R850R es porque:

a) Tienes pasta para elegir la moto que te da la gana y ésta es la que realmente te gusta. En ese caso yo me compraría otra moto que te ofrezca lo que buscas y complemente a ésta. O bien:

b) tienes la pasta justa y la R805R se ajusta a lo que querías gastar, siendo un buen equilibrio entre dinero invertido y lo que recibes de la moto. En este caso quítate de la cabeza el swap, porque te va a costar tanto o más que la moto.

Sea como fuere mi recomendación, y la de todos por aquí, es que la dejes como está, la mantengas, cuides y mejores para disfrutar de ella, que en general es una gran moto.
 
Yo el único swap gordo que conocí fue un Passat que pasó de ser el 110 al 130. Y por un tema de margen permitido y demás, homologó facilito. Pero era bastante fácil hacer el cambio, según el dueño.

Por demás, he tenido una C15 con motor de ZX que no veas lo que andaba, pero no se homologó nunca. Bueno, y a los scooter piaggio se les puede montar el motor 200 CC si llevan el 125 cc porque realmente es el mismo motor con la parte de arriba cambiada y cabe tal cual.

Lo que tu planteas, como te dicen, es un trabajo tremendo, para un resultado dudoso.
 
Yo el único swap gordo que conocí fue un Passat que pasó de ser el 110 al 130. Y por un tema de margen permitido y demás, homologó facilito. Pero era bastante fácil hacer el cambio, según el dueño.

Por demás, he tenido una C15 con motor de ZX que no veas lo que andaba, pero no se homologó nunca. Bueno, y a los scooter piaggio se les puede montar el motor 200 CC si llevan el 125 cc porque realmente es el mismo motor con la parte de arriba cambiada y cabe tal cual.

Lo que tu planteas, como te dicen, es un trabajo tremendo, para un resultado dudoso.
Yo hice lo mismo con un Peugeot 205. Le puse el motor 1.9 del zx y me pillaron en la ITV. Me quedé sin coche.
Por lo demás, pues se puede hacer todo, incluso ponerle a una Vespa un V12.
Es cuestión de tiempo, dinero e ingenio, aunque después el vehículo no servirá para nada excepto para subirlo a Instagram.
Y volviendo al caso: lo más que se le puede hacer a una 850 para ganar potencia es ponerle los dos bloques de cilindro y la centralita de la r1100s con un chip reprogramado. Yo no lo haría porque me sobran caballos, pero eso es fácil de hacer y barato
 
gracias por vuestras opiniones, lo decía pensando en que pudieran ser un motor y componentes muy parecidos, y pudiera tener así la r850r que me gusta con un motor moderno y evitar las problemáticas que suelen ir apareciéndole a la moto.

Pero sí, ya sabia de antemano que no iba a ser ni facil ni barato, lo que no sabía era lo descabellada de la idea pero ya me lo habéis hecho ver...

gracias!
 
gracias por vuestras opiniones, lo decía pensando en que pudieran ser un motor y componentes muy parecidos, y pudiera tener así la r850r que me gusta con un motor moderno y evitar las problemáticas que suelen ir apareciéndole a la moto.

Pero sí, ya sabia de antemano que no iba a ser ni facil ni barato, lo que no sabía era lo descabellada de la idea pero ya me lo habéis hecho ver...

gracias!

El caso es que además, con sus limitaciones, parece que el 850 es más redondo y fino como motor. Ganarías en potencia bruta y perderías en todo lo demás.
 
Y hay otro problema.

La Nine T es una moto muy nueva y no hay todavía unidades para despiece... tendrías que tirar de un siniestro, y al ser el motor nuevo (hacen pocos km) te saldría carísimo. Y luego cuenta la adaptación, si es viable.

Vende la 850 y cómprate una Nine T. Mucho más barato. :giggle:
 
Yo hice lo mismo con un Peugeot 205. Le puse el motor 1.9 del zx y me pillaron en la ITV. Me quedé sin coche.
Por lo demás, pues se puede hacer todo, incluso ponerle a una Vespa un V12.
Es cuestión de tiempo, dinero e ingenio, aunque después el vehículo no servirá para nada excepto para subirlo a Instagram.
Y volviendo al caso: lo más que se le puede hacer a una 850 para ganar potencia es ponerle los dos bloques de cilindro y la centralita de la r1100s con un chip reprogramado. Yo no lo haría porque me sobran caballos, pero eso es fácil de hacer y barato
Yo tengo una vespa IMG_1160.jpeg
Cuando quieras le metemos un V12 de esos ????☝️
 
Yo tengo una vespa Ver el archivo adjunto 358098
Cuando quieras le metemos un V12 de esos ????☝️
Pues ya tenemos la Vespa y tenemos a los dos inventores. Falta el que ponga el dinero
EDITO:
Ya tengo la solución. Se le pone a la Vespa un sidecar, en el sidecar se monta el motor V12 de mercedes con cambio automático incluido. Después se le pone un cardan de transmisión directa a la rueda trasera de la Vespa y ya podemos circular.
¿ Hacemos un crownfunding de esos?
 
Última edición:
Pues ya tenemos la Vespa y tenemos a los dos inventores. Falta el que ponga el dinero
EDITO:
Ya tengo la solución. Se le pone a la Vespa un sidecar, en el sidecar se monta el motor V12 de mercedes con cambio automático incluido. Después se le pone un cardan de transmisión directa a la rueda trasera de la Vespa y ya podemos circular.
¿ Hacemos un crownfunding de esos?
Me das miedico?????

Con respecto al montar unos cilindros de 1100s a una 850 eso si que tiene muy buena pinta

Sería solo cilindros y centralita o hay algo más , yo tenia una 1100s que andaba que daba gusto siendo la misma configuración de cilindrada que la 1100 RT no tenía nada que ver , eso si chupaba si le retorcías el mango ? que no veas
 
Me das miedico?????

Con respecto al montar unos cilindros de 1100s a una 850 eso si que tiene muy buena pinta

Sería solo cilindros y centralita o hay algo más , yo tenia una 1100s que andaba que daba gusto siendo la misma configuración de cilindrada que la 1100 RT no tenía nada que ver , eso si chupaba si le retorcías el mango ? que no veas
Los dos perolos completos de la 1100s y actualizar inyectores o poner cuerpos del modelo EVO. La ECU casi me atrevo a decir que con ponerle la EPROM de una a la otra funcionaría sin problema. O incluso comprar una EPROM de r1100s potenciada ( chip) y pincharlo directamente a la ECU de la 850
Poner la ECU entera debe ser al modelo 850 EVO y tener en cuenta si tiene ABS o no por si hay que tocar algún cableado. Eso funciona seguro en el modelo EVO por compatibilidad del cableado y salida de colectores. Para el modelo 94 habría que hacer algo más.
Y para ganar velocidad hay que poner un grupo trasero más largo
 
¿ Estás seguro?
¿ Tú has visto al Karlos comer?
¿ Y a mi beber?
Pues yo soy delgadito y poca cosa, pero mi relación con la comida y con el vino es de sobra conocida y comentada por estos lares, así que como nos juntemos los tres ¡me temo que nos va a salir más caro el bebercio y comercio que el swap!
 
Pues yo soy delgadito y poca cosa, pero mi relación con la comida y con el vino es de sobra conocida y comentada por estos lares, así que como nos juntemos los tres ¡me temo que nos va a salir más caro el bebercio y comercio que el swap!

me apunto!
notebook-jotdown.gif

no me tiembla el pulso comiendo, ni bebiendo, ni aguantando la linterna
con las amotos!!!



9vtl.gif

"para todo lo demás... mastercard"
 
Pues ya tenemos el equipo casi completo, falta el " aguador" y el que ponga el dinero. Esperaremos a ver si aparece algún voluntario que tenga en la filantropía su válvula de escape
 
Pues ya tenemos el equipo casi completo, falta el " aguador" y el que ponga el dinero. Esperaremos a ver si aparece algún voluntario que tenga en la filantropía su válvula de escape
Eso sí, con un juego de 0,30 mm, si no esa filantropía no va a ir del todo fina...
Perdón, perdón, ya sé que es más malo que pegar a un padre, pero no lo he podido resistir ?
 
El caso es que además, con sus limitaciones, parece que el 850 es más redondo y fino como motor. Ganarías en potencia bruta y perderías en todo lo demás.

El 850 es EL BOXER. Yo lo he tenido en la R-850-RT-P y encima peso más de 100 kilos. Sólo me dio satisfacciones.

Cambia de moto.
 
Pues ya tenemos el equipo casi completo, falta el " aguador" y el que ponga el dinero. Esperaremos a ver si aparece algún voluntario que tenga en la filantropía su válvula de escape

Yo, si os tengo que echar agua por encima como en Aterriza como Puedas, me convierto en vuestro "aguador" de tan magno evento.
 
gracias por vuestras opiniones, lo decía pensando en que pudieran ser un motor y componentes muy parecidos, y pudiera tener así la r850r que me gusta con un motor moderno y evitar las problemáticas que suelen ir apareciéndole a la moto.

Pero sí, ya sabia de antemano que no iba a ser ni facil ni barato, lo que no sabía era lo descabellada de la idea pero ya me lo habéis hecho ver...

gracias!
Hola. Te aseguro que las adaptaciones dan más problemas que el motor "viejo" del 2004. Mi consejo va en la línea de los compañeros: disfruta los ruidos de las viejunas que no son síntomas de nada malo (excepto los ruidos por averías, claro) y disfrutala.
 
Me das miedico?????

Con respecto al montar unos cilindros de 1100s a una 850 eso si que tiene muy buena pinta

Sería solo cilindros y centralita o hay algo más , yo tenia una 1100s que andaba que daba gusto siendo la misma configuración de cilindrada que la 1100 RT no tenía nada que ver , eso si chupaba si le retorcías el mango ? que no veas
Me parece una modificación muy interesante, que por relativamente poco dinero (hay motores 1100s por 600€) hace ganar muchos caballos y mantiene la estética de la moto. El caso es ¿qué tal de agradable es ese motor?¿vibra/suena/etc mucho más que el 850?¿Gasta muchísimo?
Un saludo.
 
Me parece una modificación muy interesante, que por relativamente poco dinero (hay motores 1100s por 600€) hace ganar muchos caballos y mantiene la estética de la moto. El caso es ¿qué tal de agradable es ese motor?¿vibra/suena/etc mucho más que el 850?¿Gasta muchísimo?
Un saludo.
Pues creo que la 850 tiene 72cv y el motor 1100s estaba cerca de 100cv.
Si además le pones algún chip y alguna cosilla más la moto se convierte en un pepino bueno.
En cuanto al consumo: la potencia sale de quemar gasolina
 
¿Pepino? Se convierte en una 1100 normal y corriente. No veo el interés por ningún lado
El motor de la 1100s no era normal y corriente. Tenía más potencia y otra respuesta porque el mapa de encendido era tipo racing, quienes la han tenido dicen que era una moto con un motor que te invitaba a ir rápido y así lo hacías. No tenían la misma culata que una 1100 normal ni los mismos cv.
Evidentemente no es un motor de una RR moderna, pero tirar...tira.
Si yo pudiera tendría una Boxer Cup en mi garaje, porque, al menos para mí, son preciosas las jodidas.
Aún así, no haría la preparación de una 850 con motor 1100s porque ni me gusta correr ni necesito más CV, pero ponerla en más de 100cv no es muy complicado ni caro
 
El motor de la 1100s no era normal y corriente. Tenía más potencia y otra respuesta porque el mapa de encendido era tipo racing, quienes la han tenido dicen que era una moto con un motor que te invitaba a ir rápido y así lo hacías. No tenían la misma culata que una 1100 normal ni los mismos cv.
El motor base es el mismo, pero tienes razón en que las 1100S sacaban más caballos (98CV frente a los 80CV de las 1100 R) pero es por un conjunto de detalles en las culatas, mapa, escapes, relación del cardan etc, algunas de las cuales solo son posibles en ese modelo preciso de moto. Estas cosas se las dejo a los que tienen tiempo, dinero, un buen garaje y talento mecánico para hacer un experimento porque les divierte más enredar en la moto que rodar con ella. Luego es verdad que salen cosas chulas, pero a mi no me compensan tampoco.
 
El motor de la 1100s no era normal y corriente. Tenía más potencia y otra respuesta porque el mapa de encendido era tipo racing, quienes la han tenido dicen que era una moto con un motor que te invitaba a ir rápido y así lo hacías. No tenían la misma culata que una 1100 normal ni los mismos cv.
Evidentemente no es un motor de una RR moderna, pero tirar...tira.
Si yo pudiera tendría una Boxer Cup en mi garaje, porque, al menos para mí, son preciosas las jodidas.
Aún así, no haría la preparación de una 850 con motor 1100s porque ni me gusta correr ni necesito más CV, pero ponerla en más de 100cv no es muy complicado ni caro
Doy fe... :cool:
 
Los dos perolos completos de la 1100s y actualizar inyectores o poner cuerpos del modelo EVO. La ECU casi me atrevo a decir que con ponerle la EPROM de una a la otra funcionaría sin problema. O incluso comprar una EPROM de r1100s potenciada ( chip) y pincharlo directamente a la ECU de la 850
Poner la ECU entera debe ser al modelo 850 EVO y tener en cuenta si tiene ABS o no por si hay que tocar algún cableado. Eso funciona seguro en el modelo EVO por compatibilidad del cableado y salida de colectores. Para el modelo 94 habría que hacer algo más.
Y para ganar velocidad hay que poner un grupo trasero más largo
Modelo EVO ¿es la posterior a 2003, con 6v, posibilidad de ABS+servo, etc?
He estado mirando en realoem y veo que bielas y cigüeñal, entre otras cosas, comparten referencias (r1100s y r850r), pero los escapes no, aunque las medidas de salida deben ser iguales ya que las juntas son las misma. ¿Valdrían los escapes de la evo a los nuevos cilindros?
Saludos.
 
Modelo EVO ¿es la posterior a 2003, con 6v, posibilidad de ABS+servo, etc?
He estado mirando en realoem y veo que bielas y cigüeñal, entre otras cosas, comparten referencias (r1100s y r850r), pero los escapes no, aunque las medidas de salida deben ser iguales ya que las juntas son las misma. ¿Valdrían los escapes de la evo a los nuevos cilindros?
Saludos.
Te valdrían los colectores. La 1100 lleva dos escapes bajo el asiento y la 850 un escape al lado izquierdo.
Las toberas para los colectores son iguales en ambas. A las malas tendrías que poner la línea entera de escape de la 850, si le suprimes la marmita con el catalizador y le pones una Y mejor
 
Realmente, y de momento, es solo un "ejercicio mental", a la espera de poder tener un local donde meterme en berenjenales de este tipo. Cuando llegue lo más crudo del invierno gallego, si llega, me planteo hacer el transplante. De momento me surgen dos dudas preliminares:
- ¿mejor el motor simple bujía o el doble bujía?
- ¿mejor cambiar el motor entero (si es posible) o solo cilindros/pistones/lo que surja? No sé si el motor es directamente transplantable.
Estoy buscando información y no encuentro nada, ni en inglés ni en alemán. Le he preguntado hasta a chatGPT, así de aburrido ando.
Saludos y gracias.
 
Realmente, y de momento, es solo un "ejercicio mental", a la espera de poder tener un local donde meterme en berenjenales de este tipo. Cuando llegue lo más crudo del invierno gallego, si llega, me planteo hacer el transplante. De momento me surgen dos dudas preliminares:
- ¿mejor el motor simple bujía o el doble bujía?
- ¿mejor cambiar el motor entero (si es posible) o solo cilindros/pistones/lo que surja? No sé si el motor es directamente transplantable.
Estoy buscando información y no encuentro nada, ni en inglés ni en alemán. Le he preguntado hasta a chatGPT, así de aburrido ando.
Saludos y gracias.
[/QUOTE
Realmente, y de momento, es solo un "ejercicio mental", a la espera de poder tener un local donde meterme en berenjenales de este tipo. Cuando llegue lo más crudo del invierno gallego, si llega, me planteo hacer el transplante. De momento me surgen dos dudas preliminares:
- ¿mejor el motor simple bujía o el doble bujía?
- ¿mejor cambiar el motor entero (si es posible) o solo cilindros/pistones/lo que surja? No sé si el motor es directamente transplantable.
Estoy buscando información y no encuentro nada, ni en inglés ni en alemán. Le he preguntado hasta a chatGPT, así de aburrido ando.
Saludos y gracias.
Desmontar y montar un motor entero en estas motos es un berenjenal gordo porque tienes que partir la moto en dos trozos y además mantenerlos separados y colgados.
El bloque motor es el mismo y los dos perolos se cambian literalmente en una mañana.
Si yo tuviera que hacerlo no cambiaría el motor entero siempre que el bloque motor estuviera bien
estéticamente y no estuviera tan cargado de km como para tener que tirarlo.
Hasta casquillos de biela se pueden cambiar sin tener que sacar el motor.
Dicen que el motor doble bujía va mejor, recuerda que el doble bujía requiere también cambiar bobinas y cables de encendido.
En cuanto a la ECU tienes que tener en cuenta si la moto es de luz permanente o no y si lleva ABS o no, todo esto para no llevarte sorpresas con el cableado ya que no es el mismo.
Si te animas a hacerlo y te puedo ayudar desde la distancia no tengas reparos en ponerme un privado
 
Ya digo que de momento es una paja mental, a la espera de, entre otras cosas, disponer de sitio este invierno.
Lo que hago es informarme para no encontrarme con sorpresas, en su caso. Por ejemplo, "luz permanente" ¿es lo que parece? Yo creí que todas las motos de esa época llevaban la luz siempre encendida. Tampoco entiendo muy bien en qué influirá, pero seguro que lo hace.
Saludos.
 
Ya digo que de momento es una paja mental, a la espera de, entre otras cosas, disponer de sitio este invierno.
Lo que hago es informarme para no encontrarme con sorpresas, en su caso. Por ejemplo, "luz permanente" ¿es lo que parece? Yo creí que todas las motos de esa época llevaban la luz siempre encendida. Tampoco entiendo muy bien en qué influirá, pero seguro que lo hace.
Saludos.
Luz permanente es lo que parece, a partir de cierto año las motos no tienen la posibilidad de apagar la luz completamente, queda la de posición siempre encendida. Hubo unas series anteriores que si permitían esto y por lo tanto el cableado y las piñas difieren un poco. Las que llevan abs también cambian el cableado de las luces de freno y trasera con respecto a las que no lo llevan. Por eso, lo más sencillo es poner a la centralita de la 850 el chip de la 1100 directamente (si es posible, que no lo he probado nunca). Si cambias la ecu entera te cambian las entradas y salidas de esos cables y habría que ver si coinciden o tienes que hacer cambios en ellos.
Y no son pajas mentales, es una forma sencilla de "trucar" la moto. Aunque ya sabes que si no lo homologas vas "ilegal"
 
A mí estos berenjenales me gustan, de hecho hice algo parecido con una Suzuki, en concreto cambiar el motor de una GSX-R-750W por el de una GSX-R750 SACS, o sea, cambiar un motor refrigerado por agua por uno refrigerado por aire/aceite (diferente tamaño, cogidas, gestión, etc, etc), evidentemente de distintos años, en concreto tuve que cambiar el motor (lógicamente :sneaky:), radiador de agua por uno más pequeño para el aceite, supresión de caja de aire por admisión directa, centralita, algún cable en la centralita por incompatibilidad de señales, pickup de encendido, modificar un par de soportes en el chasis (que no modificar el chasis) y me construí unos colectores de escape en inox ya que tampoco coincidían las separaciones, cogidas y tamaño del original, el resultado fue todo un éxito, una transformación a StreetFighter con todo homologado y sin problemas en ITV, me llevó unos 6 meses dedicando muchas tardes y algún que otro fin de semana, el costo no fue para nada desorbitado ya que al tiempo de disfrutarla la vendí y le gané bastante dinero.

Mi consejo es que si te ilusiona, estúdialo, mira incompatibilidades, manera de solucionarlo, piensa que muy posiblemente tendrás que usar equipos no originales como por ejemplo el cuadro de instrumentos, por un KOSO por ejemplo, ya que posiblemente tendrás que cambiar la centralita para la gestión de la inyección y señales eléctricas/electrónicas, suma "mil" inconvenientes más, aún así, si ves la posibilidad de hacerlo, tienes sitio, medios, tiempo y dinero... ADELANTE!!!

Ya irás contando. Saludos.
 
A mí estos berenjenales me gustan, de hecho hice algo parecido con una Suzuki, en concreto cambiar el motor de una GSX-R-750W por el de una GSX-R750 SACS, o sea, cambiar un motor refrigerado por agua por uno refrigerado por aire/aceite (diferente tamaño, cogidas, gestión, etc, etc), evidentemente de distintos años, en concreto tuve que cambiar el motor (lógicamente :sneaky:), radiador de agua por uno más pequeño para el aceite, supresión de caja de aire por admisión directa, centralita, algún cable en la centralita por incompatibilidad de señales, pickup de encendido, modificar un par de soportes en el chasis (que no modificar el chasis) y me construí unos colectores de escape en inox ya que tampoco coincidían las separaciones, cogidas y tamaño del original, el resultado fue todo un éxito, una transformación a StreetFighter con todo homologado y sin problemas en ITV, me llevó unos 6 meses dedicando muchas tardes y algún que otro fin de semana, el costo no fue para nada desorbitado ya que al tiempo de disfrutarla la vendí y le gané bastante dinero.

Mi consejo es que si te ilusiona, estúdialo, mira incompatibilidades, manera de solucionarlo, piensa que muy posiblemente tendrás que usar equipos no originales como por ejemplo el cuadro de instrumentos, por un KOSO por ejemplo, ya que posiblemente tendrás que cambiar la centralita para la gestión de la inyección y señales eléctricas/electrónicas, suma "mil" inconvenientes más, aún así, si ves la posibilidad de hacerlo, tienes sitio, medios, tiempo y dinero... ADELANTE!!!

Ya irás contando. Saludos.
Eso supera con mucho mis capacidades. Yo me atrevo con cosas que vayan poco más allá de un "plug and play" avanzado, como parece que es esta operación: cambiar cilindros, grupo cónico, bobinas, cableado y poco más. Pero modificaciones en chasis o construir colectores está fuera de mi alcance. Pero enhorabuena por los resultados.
De momento iré brujuleando por internet mirando donde coger un doble bujía; bobinas; grupo cónico; posiblemente centralita... y lo que surja.
Saludos.
 
Atrás
Arriba