Fossil
Curveando
Hace cuatro meses realicé un viaje desde Villa Gral. Belgrano (Prov. de Cordoba, Argentina) hasta Montevideo (Uruguay), de 1050 kilómetros de recorrido entre las dos ciudades, todo asfalto, prácticamente sin curvas y la cubierta trasera (una PR 2) con 8.000 km de uso y aún en muy buen estado, terminó como pueden ver en la segunda foto.
En la Foto 1, se ve no muy bien, pero se ve como estaba la cubierta el día antes de salir de viaje para Montevideo.
Si bien fue un día con mucho sol y calor, entre 32° a 38°, y suelo llevar, si todo está tranquilo a mi RT1150 a 5.000 RPM (+- 160 k/h), la presión del aire que uso es la máxima que indica el manual c/acompañante y la moto iba cargada con sus tres maletas más un bolso sobre el asiento trasero. (nada del otro mundo)
Solo puedo hallar una explicación y es que sobre casi 500 kilómetros del recorrido me encontré con rutas en reparación/mantenimiento.
Concretamente al asfalto le habían realizado un maquinado para nivelarlo, el cual saca material generando unas canaletas, de aproximadamente un centímetro de separación entre ellas, paralelas a la linea de avance, que lo único que uno siente es inestabilidad en el avance, ya que la moto acusa en su andar sobre estas lineas un movimiento lateral cada vez que monta y sale de ellas.
Ignorante de las posibles consecuencias y con ganas de llegar, ni me percate de lo que podía pasar.
Unos 150 km. antes de llegar a Montevideo, paro al costado de la ruta a fumar un cigarrillo y veo con sorpresa..., el lomo de la rueda trasera casi en su totalidad con las telas a la vista..., de ahí hasta mi destino final a 60 k/h y apretando bien las piernas a la moto esperando el reventón, que por suerte no sucedió.
Al día siguiente, puse rueda nueva (Foto 3).
Lo comento, por si alguno de ustedes se encuentra con este panorama, si pueden cambien por otra ruta o vayan muy despacio.
Saludos.-
Foto 1
El dia anterior al viaje, mirando el nivel del aceite...

sube
Foto 2
Así quedó la rueda trasera.

subir imagenes gratis
Foto 3
Nueva PR 2 ya colocada en la llanta.

subir gif
En la Foto 1, se ve no muy bien, pero se ve como estaba la cubierta el día antes de salir de viaje para Montevideo.
Si bien fue un día con mucho sol y calor, entre 32° a 38°, y suelo llevar, si todo está tranquilo a mi RT1150 a 5.000 RPM (+- 160 k/h), la presión del aire que uso es la máxima que indica el manual c/acompañante y la moto iba cargada con sus tres maletas más un bolso sobre el asiento trasero. (nada del otro mundo)
Solo puedo hallar una explicación y es que sobre casi 500 kilómetros del recorrido me encontré con rutas en reparación/mantenimiento.
Concretamente al asfalto le habían realizado un maquinado para nivelarlo, el cual saca material generando unas canaletas, de aproximadamente un centímetro de separación entre ellas, paralelas a la linea de avance, que lo único que uno siente es inestabilidad en el avance, ya que la moto acusa en su andar sobre estas lineas un movimiento lateral cada vez que monta y sale de ellas.
Ignorante de las posibles consecuencias y con ganas de llegar, ni me percate de lo que podía pasar.
Unos 150 km. antes de llegar a Montevideo, paro al costado de la ruta a fumar un cigarrillo y veo con sorpresa..., el lomo de la rueda trasera casi en su totalidad con las telas a la vista..., de ahí hasta mi destino final a 60 k/h y apretando bien las piernas a la moto esperando el reventón, que por suerte no sucedió.
Al día siguiente, puse rueda nueva (Foto 3).
Lo comento, por si alguno de ustedes se encuentra con este panorama, si pueden cambien por otra ruta o vayan muy despacio.
Saludos.-
Foto 1
El dia anterior al viaje, mirando el nivel del aceite...

sube
Foto 2
Así quedó la rueda trasera.

subir imagenes gratis
Foto 3
Nueva PR 2 ya colocada en la llanta.

subir gif