Se me ha caído la moto

Buenos día a todos. Soy la hija de Shahriar. Como le han operado de la vista no puede contestaros y me ha dicho que os mande un abrazo a todos y deciros que os contestará nada más poder leer y escribir con claridad.
Saludos.
Que se recupere pronto y bien.

Un saludo.
 
conclusión, acostumbrado a la harley y su sistema de bloqueo dejaste la moto en cuesta abajo y sin engranar la primera marcha.
sé por experiencia lo que duele verla caida en el suelo.
 
conclusión, acostumbrado a la harley y su sistema de bloqueo dejaste la moto en cuesta abajo y sin engranar la primera marcha.
sé por experiencia lo que duele verla caida en el suelo.
Buenas tardes jilno. Así es. Tal cual dices. Y la caída era dolorsa. Más por ver a mi niña tumbada que yo al suelo.:excited::excited:
Un abrazo
 
A muchísimos nos ha pasado en algún momento que se nos ha caído la moto en parado, por una pata de cabra mal puesta o puesta en falso. En mi caso me paso con 18 o 19 años, con una Sanglas 400 Y ( mi primera moto gorda) mañana cumplo 55, osea imagina, ya ha llovido. Esa moto llevaba un muelle, que al levantar la moto, la pata de cabra se retraía solita..... La deje en una pendiente y mal puesta y cuando estaba a unos pasos de ella, sentí el cling....de plegarse la pata de cabra. Se dio una hostia solita de narices.

Respecto a la pata de cabra de la LC... es muy correcta , nada que decir por mi parte, nunca me ha fallado. Pero hay dos precauciones que siempre tengo, ponerla en muuuy llano o cuesta arriba ( nunca cuesta abajo) y la primera engranada. Eso no falla nunca. Que te recuperes del dolor de espalda. felices fiestas.
Hola josepmaria. Gracias por los consejos. Así haré. De todas formas, el destino quería que me cayese para aprender.:rolleyes:
Feliz año nuevo y un abrazo
 
La mia era plata. Estrenada en febrero de 1981.

14040104_1410699115611856_3257982025795367889_n.jpg


Es esta, y un servidor...con 37 años menos...
Muy guapos ambos. Vos y la dama de hierro.:excited:
 
Hola Shahriar.
He echado una ojeada por tu web y la verdad tiene su "mágia" y su encanto.
Una pregunta si me lo permites... ¿Por qué motero?

Gracias y Feliz Navidad.
Amigo y hermano Roquete. Bonita pregunta por tu parte: ¿Por qué motero? Y ¿Por qué no? El ser humano dispone en su ser muchas cualidades que desarrolla sin darse cuenta. ¿Acaso no tenemos papeles distintos a lo largo de nuestra vida? Siendo hijo, hermano, amigo, amante, marido, padre, trabajador, etc.
En mi caso, muchos amigos me han preguntado casi lo mismo que tú. ¿Cómo un budista, poesta y pensador puede ser harlista? Y ahora BMWista;) y mi respuesta siempre ha sido la misma. ¿Y por qué no?
La diferencia de un hombre y un árbol, es, aún siendo ambos seres vivos, un árbol siempre da la misma fruta, pero el hombre, es tan mágico que con la misma raíz y la misma poda, en cada ramo dará lugar a un hermosa fruta, cuyo placer y nutrientes servirán a un ser querido o a todos los seres humanos.
Un abrazo enorme y feliz año.
 
Shariar, hace años conocí a un paisano tuyo, que me enseñó la diferencia entre árabes y persas, qué yo no conocia, y me mostró a Rumi, regalándome un librito de poemas suyos.

Hace mucho que no se de el, pero no se me olvida que, alguna vez que comió en mi casa, me veía tras recoger la mesa tirar los restos de pan a la basura con las sobras y los huesos y se ponía como una moto. " El pan no se tira" me decía.

Era algo cultural y casi sagrado para el.

Le comento porque me resultaba chocante el énfasis que ponía en ello.

Saludos.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Amigo y hermano t-chip. Gracias por contarme tu anéctoda. Bonita es. Rumi era de los grandes. Un enorme pensador, filósofo, asceta y poeta. Y sus enseñanzas para y por la humanidad eran de suma fructífera.
Y me he reído mucho con eso de que EL PAN NO SE TIRA.:excited::excited:
Un abrazo enorme y feliz año.
 
Imagino que se refiere a sacar la moto marcha atras con las piernas. Si como yo llegas justito al suelo, te acostumbras a aparcar de forma que el motor siempre haga el trabajo para moverla.

Cuando no es posible te acostumbras a:

1) Sacarla frenando delante, hundiendo la horquilla y soltando el freno cuando rebota, que ayuda mucho.
2) Acostumbrandote a moverla desde la derecha mientras mantienes la pata de cabra extendida. Asi si se vuelca para ti estas tú, si se vuelca para el otro está la pata.
3) Apoyando el asiento en la cadera con la moto suficientemente inclinada mientras tiras con las dos piernas y los brazos de ella.

Y otros truquillos que vas aprendiendo con el tiempo.

Desde el lobulo parietalk

El punto 2 me explicaron en el taller que debía hacerse al revés. Con la mano izda sujetar el manillar y con la derecha el agarradero de la parte trasera del asiento. Si la moto cae hacia ti, está la pata, si la moto cae hacia el lado contrario, no tienes mas que dejar caer tu cuerpo hacia atrás, sujetando la moto, y la moto volverá hacia la pata sin gran esfuerzo. Yo me acostumbre a maniobrar la moto así y me ha ido bien..
 
Buenos día a todos. Soy la hija de Shahriar. Como le han operado de la vista no puede contestaros y me ha dicho que os mande un abrazo a todos y deciros que os contestará nada más poder leer y escribir con claridad.
Saludos.
Pues dale un abrazo muy fuerte y dile que la información que me dio al respecto de las preguntas que le hice sobre los persas y al visitar su web me ha dado mucha información que no tenía, lo que agradezco y que ha sido un placer navegar por ella.

Que se mejore mucho y pronto que todo se supera...

Por cierto y no te conozco, pero tu Humanidad se transmite, a ver si algún dia podemos hacernos una ruta juntos y en el desayuno motero me insuflas un poco de esa Humanidad , de verdad.. que envidia.
 
El punto 2 me explicaron en el taller que debía hacerse al revés. Con la mano izda sujetar el manillar y con la derecha el agarradero de la parte trasera del asiento. Si la moto cae hacia ti, está la pata, si la moto cae hacia el lado contrario, no tienes mas que dejar caer tu cuerpo hacia atrás, sujetando la moto, y la moto volverá hacia la pata sin gran esfuerzo. Yo me acostumbre a maniobrar la moto así y me ha ido bien..

Como no he ido nunca sobrado de piernas siempre he manejado mis motos en parado
exactamente así.
 
El punto 2 me explicaron en el taller que debía hacerse al revés. Con la mano izda sujetar el manillar y con la derecha el agarradero de la parte trasera del asiento. Si la moto cae hacia ti, está la pata, si la moto cae hacia el lado contrario, no tienes mas que dejar caer tu cuerpo hacia atrás, sujetando la moto, y la moto volverá hacia la pata sin gran esfuerzo. Yo me acostumbre a maniobrar la moto así y me ha ido bien..

Si estás en la derecha puedes frenar con la mano si te hace falta, personalmente si se fuese a la derecha yo desde la izq no la paro.
Cada uno cuenta la feria como le va. También es verdad que en la mayoria de los casos ni me lo planteo, simplemente lo hago desde donde me pille. Cuando la cosa se pone complicada es cuando me aseguro de que la puedo controlar.

Otra cosa que nadie me explico es que si te vence para un lado y ya no la puedes aguantar, con un poco que tires para delante se levanta sola.
Y controlar el rebote de horquilla con la horquilla de lado que cuando recupera te la tira sin piedad.
 
El punto 2 me explicaron en el taller que debía hacerse al revés. Con la mano izda sujetar el manillar y con la derecha el agarradero de la parte trasera del asiento. Si la moto cae hacia ti, está la pata, si la moto cae hacia el lado contrario, no tienes mas que dejar caer tu cuerpo hacia atrás, sujetando la moto, y la moto volverá hacia la pata sin gran esfuerzo. Yo me acostumbre a maniobrar la moto así y me ha ido bien..
Chicos vaya lío, que si la derecha, que si la izquierda, :excited::excited::excited:
Voy a tener que preguntar al conce, y pensarán vaya con el motero ese, jajaja
 
Pues dale un abrazo muy fuerte y dile que la información que me dio al respecto de las preguntas que le hice sobre los persas y al visitar su web me ha dado mucha información que no tenía, lo que agradezco y que ha sido un placer navegar por ella.

Que se mejore mucho y pronto que todo se supera...

Por cierto y no te conozco, pero tu Humanidad se transmite, a ver si algún dia podemos hacernos una ruta juntos y en el desayuno motero me insuflas un poco de esa Humanidad , de verdad.. que envidia.
Amigo hermano nemo-34, muchas gracias por tus bellas palabras. Me honra y que ojalá tuviese esa humanidad que me hace falta cada día más. Sería un placer hacer una ruta juntos y almorzar. Yo soy de Valencia. ¿Dónde estás tú nemo? Si estás lejos en algún viaje seguro que pasaré a verte.
Un enorme abrazo y feliz año.
 
Amigo hermano nemo-34, muchas gracias por tus bellas palabras. Me honra y que ojalá tuviese esa humanidad que me hace falta cada día más. Sería un placer hacer una ruta juntos y almorzar. Yo soy de Valencia. ¿Dónde estás tú nemo? Si estás lejos en algún viaje seguro que pasaré a verte.
Un enorme abrazo y feliz año.
Estoy por la zona de Barcelona, si te pasas avisa y quedamos ..a ver si podemos cuadrar ...será un placer.
 
El punto 2 me explicaron en el taller que debía hacerse al revés. Con la mano izda sujetar el manillar y con la derecha el agarradero de la parte trasera del asiento. Si la moto cae hacia ti, está la pata, si la moto cae hacia el lado contrario, no tienes mas que dejar caer tu cuerpo hacia atrás, sujetando la moto, y la moto volverá hacia la pata sin gran esfuerzo. Yo me acostumbre a maniobrar la moto así y me ha ido bien..

Así lo hago yo, pero más por costumbre que por otra cosa porque las veces que se entornó hacia el otro lado, dió igual que yo dejara caer el cuerpo hacia la zona de la pata de cabra, el peso de la moto venció y cayó hacia el otro lado :_(.
Pero como somos animales de costumbres así lo sigo haciendo: el cuerpo hacia la parte de la pata de cabra (no me apaño de la otra manera).
V,sss
 
Así lo hago yo, pero más por costumbre que por otra cosa porque las veces que se entornó hacia el otro lado, dió igual que yo dejara caer el cuerpo hacia la zona de la pata de cabra, el peso de la moto venció y cayó hacia el otro lado :_(.
Pero como somos animales de costumbres así lo sigo haciendo: el cuerpo hacia la parte de la pata de cabra (no me apaño de la otra manera).
V,sss
Pues vaya RT Astur. Entonces la moto se cae sí o sí:oops::oops:
 
A no ser que caiga para el lado desde que la muevo, que si no soy capaz de aguantarla por el peso, apoya sobre la pata de cabra.
V,sss
 
Atrás
Arriba