Está claro que hay profesiones que se pierden, cosas del progreso :-[.
Y es que hoy en dia, el tema de los alternadores da muy poca faena. Nunca olvidaré los rotores de alternador, placas de diodos y reguladores que tuve que sustituir en mi R100RT del 79; al menos un par de cada en los 12 años que estuvimos juntos :'(. Ya no sigo mucho el tema, pero me consta que para esas motos ya existen en la industria auxiliar componentes mas modernos que sustituyen aquella "tecnología" :-X por una fracción del precio y con total fiabilidad...
En mi experiencia personal, y por lo que leo en el subforo de las K75/100/1100, es rarísimo encontrarse con una K con problemas de carga de batería, ahí BMW se puso las pilas y menuda diferencia con las Boxer 2v

. Maravillas de la tecnica, hace años que los alternadores duran mas que la moto. Es por eso que los desguaces estan llenos de alternadores de K a precios de derribo, y es que la demanda es muy escasa. Salvedad hecha de los alternadores que equiparon las ultimas K, que daban 60 Amperios y que sustituian a los de 33, esos estan muy buscados por quienes gustan de llevar mil cosas encendidas en la moto a la vez :

.
Fuera de desguaces y tiendas de repuesto usado, es muy habitual encontrarse alternadores de K en ebay puestos en casa por unos 50 lereles, por supuesto garantizados

. Mas de una vez he visto como terminaba la subasta sin una sola puja, y es que cuando hay exceso de oferta...
Por supuesto los alternadores tienen un elemento de desgaste: las escobillas. Se pueden encontrar sueltas y son baratas, pero su sustitución requiere desoldar las viejas y no todos tenemos un soldador en casa que tenga tanta chicha :-/. Lo mas habitual es comprar el conjunto regulador+escobillas, disponible en Bosch por algo menos de 20€ y que se cambia facilmente, solo 2 tornillitos y listo

.
Roturas internas, tanto de bobinado como en la placa de diodos, se deben casi siempre a problemas de vibraciones, que aparecen cuando no se cambian los silent-blocks del acople del alternador a tiempo >

. La verdad es que "cantan" bastante cuando estan tocadas, y su sustitucion tambien es sencilla y económica, poco mas de 10 euros las 3 gomitas de marras. Merece la pena echarles un vistazo a ciertos kilometrajes, para evitar males mayores, aunque una vez acostumbrados a los ruidos de la K se nota bastante cuando empiezan a desfallecer.
El decidirse por reparar el viejo o comprar otro (nuevo o usado) ya es cosa de cada uno, ocurre muchas veces cuando nos enfrentamos a una avería y es cosa de sopesar pros y contras. Y como siempre, cuanta mas información se tenga, mejor

.