NINA-BMW, no es un orangutan, es un gorila.
Los orangutanes viven en el sudeste asiatico, concretamente la mayor concentración de este primate se encuentra en Borneo e islas cercanas.
Los gorilas son originarios de Africa. Los Montes Virunga, en el África Oriental, son volcanes activos que han conocido varias erupciones a lo largo del presente siglo y que se extienden, como prolongación natural de los Ruwenzori, a lo largo de las fronteras de Uganda, Ruanda y la República del Congo, antiguo Zaire.
Las espesas junglas de bambúes y la selva tropical que cubren las faldas de los Virunga son el santuario donde sobreviven en absoluta libertad los últimos gorilas de montaña.
Una típica familia gorila incluye una espalda plateada, o silverback, que es el macho más fuerte y el indiscutible líder del grupo, o sea el macho alfa; un macho inmaduro entre los 8 y 13 años de edad, tres o cuatro hembras adultas, quienes se quedan casi siempre se quedan con el macho de espalda plateada toda su vida, y después de tres a seis más jóvenes bajo los ocho años. El número de integrantes de los grupos van variando, pueden ser menores o mayores que este, y algunas veces los machos viajan solos o forman grupos de solteros.
Los gorilas duermen alrededor de 13 horas cada noche y descansan varias horas al medio día. Cada noche construyen redes para dormir con plantas cercanas doblándolas formando plataformas y cubriéndose con ellas, usualmente en el suelo o sobre árboles bajos. Cuando no están durmiendo, pasan la mayoría del tiempo buscando comida y comiendo. En su dieta diaria se encuentran numerosos tipos de plantas: hojas, shoots, frutas, bulbs, bark, uvas y nettles. También hormigas, termitas, gusanos, grubs y larvas.
hay tres tipos de gorilas: Western Lowland, Eastern Lowland and Mountain.
Los nombres se refieren a las diferentes áreas del África en donde éstos viven. los gorilas de montaña son los más amenazados, con sólo 620 especimenes registrados en 1991.
Los gorilas son tímidos y muy pacifistas. El único enemigo natural del gorila son los humanos, los cuales todavía los cazan por su carne y como trofeos en algunas partes de África, o son atrapados en trampas que dejan los humanos para otros animales. En el pasado, cuando un gorila bebé era capturado para llevar a un zoológico, la madre, y muy seguido los otros miembros de la familia, eran asesinados mientras defendían al bebé. Ahora la más seria amenaza de una vida libre de los gorilas es la explosión de población humana. Mientras más la gente se va apoderando de las tierras para hacer agricultura, logging y otras actividades, los gorilas se quedan con menos lugares en donde vivir.
