Se os vá el ralentí?

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.498
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Tengo un problemilla con el ralentí que no sé si achacarlo a la vibración del motor. Resulta que no me dura más de 4 días en su punto, y estoy cada dos por tres subiéndolo de nuevo.

El motor de la 65 tiene un rango en el que vibra bastante, y es entre las 4500-5000 rpm, una vez pasas de ahí vuelve a suavizarse. La moto casi siempre la uso en autovía por lo que es muy raro que la lleve por debajo de las 4000, y empiezo a sospechar que los tornillos de regulación con las vibraciones se mueven, es posible eso? Lo digo porque la carburación no la he tocado ya que las bujías me salen color "cortao", y siempre que regulo el ralentí es para subirlo. Os pasa también a vosotros?
 
No es normal. De todos modos, el motor "está vivo" y siempre es un lógico desajuste con los km, debido a que las valvulas se desrreglan y los carburadores se van ensuciando.

NO creo que los tornillos se te aflojen, pero marcalos o hazles una foto.

Haz una cosa. Revisa el reglaje de valvulas, limpia los carburadores con descarbonizador, y sobre todo revisa el encendido con pistola; si no está muy a punto el ralentí suele ser muy errático.

Otra posibilidad es que tengas una entrada de aire por las trompetas de admisión y en función de que se abra o cierre la fisura, te desrrregle la mezcla.
 
Suena a mal recorrido de los cables de acelerador.
Dejas la carburación perfecta, pero a la que mueves el manillar de tope a tope, empieza a perder el ajuste.

Saludos

El hombre invisible
 
Cuando dices subir el ralenti continuamente ¿te refieres a la valvula de mariposa, al tornillo del aire o a las dos cosas en uno o en los dos carburadores?

Doy por supuesto que si siempre subes es porque se baja solito, si no ya no te haria falta acelerar para que la moto fuera a 4000rpm.

Si es lo primero es que no aprietas la contratuerca, si es lo segundo es que los muelles estan cedidos, si es lo tercero ya es mala suerte que te pasen las dos cosas en el mismo carburador y si te pasa en los dos a la vez entonces ya hablamos del maldito Murphy y sus dichosas leyes.
 
49787A7170190 dijo:
Doy por supuesto que si siempre subes es porque se baja solito, si no ya no te haria falta acelerar para que la moto fuera a 4000rpm.

Solo los tornillos de regular el ralentí, la mezcla no la toco, símplemente se va bajando hasta que lo pierde. De todos modos, no tengo contratuerca en esos tornillos, me parece que no la lleva ninguno.
 
Me parece que tienes razon y que yo se la meti por algo y ya no me acuerdo porque le hice eso hace años porque solo lo toco de pascuas a ramos, cuando sube la temperatura y cuando baja... dentro de poco me toca de nuevo. :)
 
Siempre es lógico una variación del ralentí con la temperatura ambiente.

Yo procuro poner la moto a punto la mezcla de ralentí con tiempo fresco (no puro invierno), porque en frio va bien, y luego en verano al necesitar menos gasolina, va algo mas "perra", el ralentí mas "trotón" por ir algo mas gorda, pero con los calores de mi tierra, no le hace daño una mezcla rica, y así me evito estar todo el año leaido con el tornillo de mezcla.
 
Atrás
Arriba