Muchas gracias a todos los fieras del foro! Gracias a Harrimansat especialmente, que me ha explicado por privado como si fuera un niño de 5 años, cómo saber si el sensor hall estaba bien o estaba fastidiado... con su permiso, lo explico por si algún cateto mecánico como yo le pasa...
Hay una manera fácil de saber si funciona o no... se necesita un polímero o tester, como yo lo llamo, de los que tienen una posición donde pita el tester si las puntas tocan entre sí. Además de eso, se necesita o bien un alfiler, o bien, afilar la punta roja del tester... y las galgas de medir el abs o alguna placa fina de hierro para introducir en el sensor, donde lleva el imán.
Una vez tenemos esas sofisticadas herramientas

y con la tapa del sensor hall quitada, y con el sensor hall desatornillado pero sin desconectarlo, conectamos el cable negro del tester a masa. Luego, con un alfiler vamos pinchando los cables y arrimándole la punta roja del tester a ver qué pasa...
El cable negro, cuando lo pinchamos con el alfiler y le arrimamos el pincho rojo del tester pita siempre, por tanto, nada que hacer con él.
Luego nos queda el verde y el rojo. El que nos sirve, es el ROJO! Si lo pinchamos, y le acercamos el pincho rojo, no pita, peeeeeero, al meter la galga en el espacio donde lleva el imán, SÍ pita. Esto quiere decir que funciona correctamente. Quito galga no pita, meto galga, sí pita!
Esto me ha pasado con el sensor superior. Al hacer lo mismo con el de abajo, el de abajo no daba respuesta, es decir, no pitaba por tanto, está averiado... ahora falta decidir qué hacer, si comprar uno nuevo completo, o llevarlo a reparar a una tienda de electrónica, o comprar la parte del sensor que falla (el HONEYWELL 2AV54) pero para ello debo taladrar los remaches que lleva, poner el nuevo, remachar y soldar los cables, y yo de soldar, remachar y demás... lo justo!
Què hago????? una ayudita por favó
janSolo, primero he comprobado lo del sensor, por tanto, no miré si las bujías tenían o no chispa, más que nada para no agotar la batería... pero casi que lo descartaré porque las compré nuevas para cambiárselas. De todas maneras, muchas gracias!
Bar1olo, te he hecho caso y he tirado con una mordaza... ha salido a la primera!!
T-93: Gracias por el enlace!! he tirado con la mordaza de una para probar, y bien, ha salido bien... más que nada estaba acojonado por si se rompía algo!! y tengo las pìpetas marcadas, lo que me alegra, porque quiere decir que las han cambiado... al menos alguna vez

he visto, sin sacarla... (la bujía), que son de las que yo he comprado, con rosca fina, o sea que no son las originales... y menos mal, porque al leer tu post y otros anteriores, he visto que las NGK no llevan el capuchón y no me servían!!! pero las que hay en mi moto, lo llevan roscado, no son las Bosch Originales.
TABAYÚ: Muchas gracias, he guardado el archivo que me ha servido para conocer cómo funcionan algunas cosas de la moto (de otras ni flores aún con tu enlace...) la traducción es algo "espartana", pero se entiende casi todo!
Veo que además de una K, me he apuntado a un curso acelerado de mecánica y electrónica :cheesy: pero lo mejor de todo son los docentes :rolleyes2:
Cuando decida a ver qué hago con el sensor, os informo y pongo SOLUCIONADO en el post... ya que de momento sólo es LOCALIZADO.... ahora sólo falta que cambie el sensor y no arranque la moto... me pego un tiro!