¿Se puede arrancar con pinzas la 1150 RT?

  • Autor Autor novatoenbmw.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

novatoenbmw.

Invitado
Hola amigos del foro , tengo una duda se puede arrancar desde la bateria de mi coche al positivo que hay fuera de la bateria de la moto el tornillo que hay y el negativo a un hierro de la moto por ejemplo, y sabeis si le pasa algo a la centralita o a algun elemento electronico, es que que unos me dicen que no le pasa nada y otros que le puede pasar y estoy echo una duda. gracias
 
Hola forero.

No entiendo muy bien cómo quieres hacerlo, pero cuando yo he tenido que tirar del coche, le he metido las mangueras directas a bateria, y primero con el coche parado.

Si ves que la bateria del coche no tiene tiron, hazlo en marcha...pero dale toques muy cortos...Ya sabes que lo que hace daño son los Amperios que lleva la bateria del coche, muchíiiiiiiisimos mas que los de la moto, pero no debe de hacerle daño alguno.

Rfgsssssssss
 
Hola gattaca yo no lo he echo nunca,, sabes que hay un tornillo quitando el asiento de la rt que pone positivo no, y me han dicho que para el negativo no hace falta que saque la bateria que conectandolo a un hierro de la moto hace masa , repito que no lo he echo nunca por eso pido vuestros sabios consejos. saludos.
 
Yo la he arrancado más de una vez y no pasó nada, lo que no entiendo es lo que dices del positivo que hay fuera de la batería de la moto :-?, las veces que puse pinzas hubo que desmontar el carenado y sacar la batería, ahora con la LT la cosa es más facil, levanto el asiento y coloco las pinzas ::)
 
Hola marcos quitando el sillin, hay un tornillo tapado con un borne de goma que me supongo viene de la bateria , no. ese es el que me refiero o vosotros solo lo habeis echo quitando el carenado ,
 
BLADE RUNNER 1150 RT dijo:
Hola marcos quitando el sillin, hay un tornillo tapado con un borne de goma que me supongo viene de la bateria , no. ese es el que me refiero o vosotros solo lo habeis echo quitando el carenado ,


Marcos es que yo no se como va la lt. yo se que la rt lleva un tornillo que pone positivo que sale fuera de la bateria .
 
Hola Blade Runner. No se a que te refieres con el tornillo positivo que hay fuera de la bateria (lo de cualquier hierro como negativo es facil de entender). Lo que si te recomiendo es que:
Identifiques un positivo gordo, es decir, no un cablecito que lleva corriente +, sino un derivado directo del positivo de la bateria. Si tienes dudas, te recomiendo que vayas al positivo de la bateria, directamente. Como negativo, te vale efectivamente cualquier hierro de la moto (que no esté pintado). Y ahora viene lo importante: Cuando hayas puesto las pinzas, puedes:
1. Tener el coche arrancado unos minutos para cargar la bateria de la moto.
2. Intentar arrancar la moto a través de las pinzas y tirando de la batería del coche, pero....
NUNCA ARRANQUES TU MOTO CON EL COCHE EN MARCHA. Cuando la moto arranque, se encontrará con dos alimentaciones en paralelo a dos baterias en paralelo, lo que puede joder seriamente la electrónica de tu moto, o la del coche (dado el rango de trabajo de ambos, suele caer la de la moto, aunque a veces no pasa nada). Resumiendo. Pinzas SI, para dar un biberón (que así se llama), pero te sujiero que no arranques tu moto con el motor del coche en marcha.
Un saludo.
 
El tema parece delicado...y lo es. Pero yo creo que CASI TODOS hemos tenido que hacer alguna burrada con nuestras motos en alguna ocasion.

Puede ser que al final tengas que tirar del coche...en marcha... Ahi te quedará el gran temor de si fundiras algo :o No obstante, para los picos de tension están los fusibles y reles, aunque siempre queda la posibilidad de que se joda otra pieza...

Pero yo creo que si no nos ha pasado a la GRAN MAYORIA de nosotros, no tiene que pasarte a ti.

Solo recuerda: no castigues el motor de arranque....porque a esos Amperios se pone al rojo vivo ;D

Rfgssssssssss
 
BLADE RUNNER 1150 RT dijo:
Hola gattaca yo no lo he echo nunca,, sabes que hay un tornillo quitando el asiento de la rt que pone positivo no, y me han dicho que para el negativo no hace falta que saque la bateria que conectandolo a un hierro de la moto hace masa , repito que no lo he echo nunca por eso pido vuestros sabios consejos. saludos.

No vas desencaminado pero no es a cualquier hierro. Para aceder a la bateria de la 1150 RT se debe desmontar el carenado. Pero no es necesario, pues existen dos tomas, positivo y negativo, a las que se puede acceder sin desmontar el carenado. Una, positivo, debajo del asiento, pegado al depósito, tapado con un capuchón de plástico. La otra, igual que la del deposito, detras del cilindro izquierdo. Ese es el "hierro" del que hablan.

El manual de instrucciones recomienda no arrancar con alimentación externa si la bateria esta "totalmente" descargada, pues pueden averiarse las unidades de mando.
 
gracias a todos perdonad mi ignorancia pero es que con tanta electronica te da un poco de miedo...las otras motos que tuve no tenian tanta electronica era enchufar las pinzas y fuera. gracias
 
;) el positivo y el negativo que traé la moto en el exterior es para cargar la batería.

Si quieres arrancar con pinzas es mejor hacerlo de batería a batería

Vssssssss ;)
 
Para cargar la bateria y para arrancar la moto con una bateria en paralelo. ;)

En mi opinión lo haría con la bateria del coche, pero con el motor parado.
 
Gracias a todos por vuestra ayuda compañeros. por culpa de la bateria ayer no pude ir a la concentración contra los guardarrailes , en fin el año que biene sera. un saludo
 
La mía la arranque varias veces de esa forma positivo al tetón metálico que lleva funda de goma bajo el asiento, negativo al bulon del cilindro izquierdo y sin problemas, no obstante el mecánico del Conce me dijo, si te pasa llama la grúa, pero nada de nada sin problemas. 8-)
 
Este tornillo que comentais de debajo del sillon,lo tiene tambien la 1100 Rt?,porque si es asi,que alegria y que bien he hecho el primo tadas veces quitando del encarenado.Gracias y saludosssssssssssss ;).
 
Buenas....Podiais poner una foto de ese borne positivo que esta debajo del asiento ??. Es que no lo veo por ningun lado en mi R1150RT.
Gracias y muchas millas !!!
 
Las baterías de auto son también de 12V, y también los camiones con esas baterías inmensas.
Éstas baterías grandes tienen una capacidad de entregar CORRIENTE mucho más grande que las baterías de moto, aclaremos acá que "corriente" son amperios y no voltaje, el voltaje es el mismo y para el caso si el otro vehiculo es de 12V no importa que la batería sea de 200 AH (amper-hora).
La corriente disponible, (o amperios) no fluye toda hacia la moto cuando la conectamos, así sea la batería de un camion caterpillar, la corriente que usará el motor de la moto es SOLAMENTE la que necesita, así que la corriente entregada la determina el motor de arranque de la moto, no se preocupen, si es de 12 V se puede usar cualquier vehiculo para arrancar la moto.

Por lo tanto SI SE PUEDE intentar arrancar la moto con el coche apagado y las pinzas conectadas.
Hay un sólo problema con ésto, si la batería de la moto está muy baja, toda la corriente consumida por el motor de arranque de la moto vendrá de los cables de las pinzas (no hay casi nada de corriente en su propia batería).
Así que cuidado con las conexiones de las pinzas, aunque los cables sean gordos, tienen que ser conecciones muy firmes y apretadas, y las pinzas NUNCA conectan firmemente. Si hay un falso contacto (pinza floja como casi siempre) saltará un chispazo o muchos durante el arranque y es peligroso.

Estas pinzas de latón sólo pellizcan en un punto muy fino con los dientitos en un borne o un tornillo, y toda la corriente de consumo del arranque tiene que pasar por ese pequeño piunto que no tiene más sección que la punta de un clavo.
Las pinzas están diseñadas para dejar pasar baja corriente durante un tiempo largo e igualar las cargas de la batería, quitarlos y dar arranque con la batería propia. Por más gordos que sean los cables, el punto flaco es la conexion de la pinza.

Todo lo anterior hablando de baterías sin estar cargando o sea, con los vehiculos apagados.

Cuando el coche está EN MARCHA la cosa cambia ya que la batería del auto está siendo alimentada, y la de la moto (si arranca) también.
Aquí ya no me meto, porque depende de la configuración de los circuitos de carga de los vehículos, más que nada de picos de tensión o corrientes parásitas que generan estos circuitos DIFERENTES en las ECU de ambos vehiculos, NO LO RECOMIENDO porque no sabemos como se afectan entre sí los circuitos de los vehiculos, en todos es diferente.

Pero SI SE PUEDE, y es lo que he hecho más de una vez es:
Con el auto prendido, he conectado las pinzas a la moto unos minutos PERO SIN PRENDER LA MOTO, tener paciencia, 5 o 10 minutos es suficiente, para que el alternador del auto cargue la batería de la moto , y luego DESCONECTAR el coche y si, entonces intentar arrancar la moto con su propia batería ya revivida lo suficiente.

Lor recomendable SIEMPRE es con el coche apagado o prendido cargar la batería de la moto por un momento, desconectar la moto Y DESPUES y arrancar la moto.
Ese es el modo correcto de usar pinzas, no usarlos para arrancar, sino para subir la batería muerta.
 
Última edición:
Atrás
Arriba