se puede mejorar alumbrado f650gs?

bultaco11

Acelerando
Registrado
4 Jun 2005
Mensajes
343
Puntos
16
Hola me gustaria saber si se puede mejorar el alumbrado de la f 650 es del 2003 la verdad que para hacer km es algo escasa grcias un saludo
 
Hola:

Creo que estamos en la misma situación: yo quiero mejorar la iluminación de mi gs 850...

Me planteo dos opciones: transformación a xenón del faro principal o colocar faros adicionales. Si tengo ocasión, antes probaré con la bombilla del Eroski que dice Karlosbmw por si acaso, pero yo quiero mejorar bastante ya que me gusta rodar por la noche en zonas montañosas...

TEngo un post puesto en la zona de consultas técnicas con enlaces a páginas relativas a las dos opciones antedichas. Se titula "a vueltas con las luces: qué opináis de esto"

Échale un vistazo a ver qué tal porque más o menos van a ser las mismas soluciones para nuestras motos.

Nos vemos.
 
Buenas,
Yo hace mucho ya pregunté si alguien conocía la óptica de doble faro que vende Touratech para esta moto. Al menos pinta tiene buena. Son dos focos de los de tipo lupa, que sustituyen al foco de serie de la 650, parecido a como lo tiene la Scarver, y cuestan 240 duros.
Touratech lo monta en su preparación TT 39, a partir de la 650, y en la Oryx también parecen los mismos, aunque con distinto diseño de carcasa. El que no tenga el catálogo lo puede ver en www.touratech.de
Yo ando detrás de ellos para la Dakar, pero todavía no me ha contado nadie qué tal van. Mejor que el de serie, a poco, pero antes de gastarme la pasta me gustaría conocer la opinión de alguien que los haya usado.
 
Yo me compre en una casa de repuestos la philips vision blues y se nota bastante mejoria,22 euros dos bombillas,intentalo,creo que vale la pena
 
salva-gs dijo:
Yo me compre en una casa de repuestos la philips vision blues y se nota bastante mejoria,22 euros dos bombillas,intentalo,creo que vale la pena

Supongo que te refieres a la PHILIPS BLUE VISION H4

141.jpg


Tambien está la PHILIPS VISION PLUS H4.

120.jpg


Yo he probado las dos, de hecho ahora llevo una VISION PLUS.

Se supone que una hace que el haz de luz tenga mas claridad y nitidez y la otra mejora la intensidad y alcance.

Tampoco es una mejoría como para tirar cohetes, pero algo se parece que se gana, no se si será psicologico o no...

Ni que decir tiene que hay bombillas equivalentes en otras marcas, incluso efecto xenon parece que anuncian algunas.
Tambien está la PHILIPS NIGHTGUIDE, pero no sé que resultado dará en una moto, ya que la funcion de ésta es repartir la luz con intensidades distintas en tres direcciones (frente, carril contrario y arcen).

Suerte.
 
Pues pienso que la mejoría es importante, sobretodo porque cuando cambias la bombilla original, ésta ya tiene unos años de servicio y ha perdido intensidad. A mi me pasó al poner la Vision Plus... que cambio!!!

La semana pasada se me fundió la Vision Plus con 2 años de uso, no está mal, ya estaba pensando en cambiarla otra vez, tuve que poner la que llevo de repuesto, la original... y no veas el cambio, no alumbra nada de nada... a partir de ahora, la de repuesto también será una Vision Plus nueva ;)

Yo no suelo circular de noche salvo que vuelva tarde de alguna salida, con lo cual no me planteo el cambio de faro, pero tengo un amigo que está mirando si le pueden montar el faro del modelo 2004 en su gs del 2000, es multiconvex, con carcasa exterior lisa, seguro que con una buena bombilla da mejor luz que el faro viejo, ya os contaré...

Por otro lado, el faro doble de Touratech tiene que ser mejor, simplemente porque lleva el doble de intensidad, creo que 2x55 W, no es que el ser de Touratech sea garantía segura, pero... acostumbran a hacer las cosas bien ;)

Saludos
 
Tengo una duda:
Los modelos altos de coche ya suelen llevar focos de estos, tipo lupa, pero por lo que creo, el mío lleva los de siempre, es para la luz corta, para la larga siguen llevando focos convencionales.
Me explico, llevan dos focos tipo lupa en los extremos (luz de cruce) y otros dos por la parte interior de éstos tipo convencional (luz larga), por lo que me queda la duda de si los tipo lupa, léase Touratech, irán bien para todo, aunque como tú dices, suelen hacer las cosas bien.
Saludos.
 
Hola.  caray eso es gente conpetente gracias por vuestros consejos .Tengo una duda: al canviar la bombilla no habra problemas de temperatura en la optica y cableado? resumo :  mas luz mas potencia = temperatura alta .ya direis vos sois los entendidos SALUDOS ;D
 
Si son bombillas de la misma potencia que las de serie, no tiene que haber problemas.

REspecto a las Phillips Vision Plus: Al menos en el coche he notado cambio a mejor. También la probaré en la moto; o esa o la del Eroski que dice Karlso bmw aunque lo que yo quiero es bastante más luz... con lo que al final creo que van a ser unos auxiliares tipo antiniebla...
posiblemente unos Hella micro D E.

Ya contaré.

Nos vemos.
 
Hola

Pajaro: los faros que comentas tipo lupa de los coches se suelen llamar elipsoidales. La ventaja que tienen es que son de tamaño reducido, en diámetro del faro, no en profundidad, usan esa lente en el exterior para abrir el haz de luz ya que tienen una parábola mucho mas pequeña que uno convencional. Es por eso que han montado dos elipsoidales en el faro de Touratech, solo caben esos faros en el espacio donde normalmente va uno, y así doblan la potencia. Aun así, esos faros no suelen dar una gran intensidad, aunque los hay de xenon, pero creo que muchos se quejan de la poca luz de la 1150 en corta, que lleva un elipsoidal como los que popularizaron los coches de bmw. Para largas, no hay nada como un buen faro tipo parabólico y bien grande... no sé como será realmente la luz de esos faritos de Touratech en largas... como bien habeis comentado, esta gente sabe lo que hace, hay que suponer que va de coña, pero...

Otra cosa, los faros adicionales que fabrican ellos mismos también son de ese tipo, son esos dos pequeños cañones laterales, hay antiniebla derecho e izquierdo y xenon izquierdo. Yo llevo tiempo dandole a la cabeza con ese faro adicional de xenon, parece que enfoca muy abajo y no debería molestar demasiado (a parte que lleva certificado del TUV, la ITV alemana). Cuesta 330 euros :-/ pero pinta muy bien ;)

Chavalote: puedes poner algun link o foto de esas Hella?

Saludos
 
Yo creo que casi estoy decidido a mejorar mi iluminación a base de faros adicionales y dejar, de momento, lo de pasar el faro principal a xenón.

Los faros pequeños que venden los de Touratech no son otra cosa que éstos, en versión halógena

4242g.jpg


o este otro modelo, que es la versión xenón de largo alcance (creo que no hay xenón antiniebla al igual que tampoco aparecen en la página los halógenos micro d-e de largo alcance), el de Xenón es éste:

dexenon1.jpg


La cuestión es que los kits que vende touratech incluyen los soportes para cada modelo en concreto, con lo cual te evitas el tener que buscarte la vida luego para colocarlos. El pero de todo ello es el precio, por ese plus de comodidad te salen los faros muchísimo más caros que comprándolos en cualquier distribuidor de Hella.

Yo creo que me voy a decantar por algo así:

gmt3.jpg


aunque con los Hella micro d-e. Esa posición me parece mucho mejor (aunque quizá menos estética que la del producto touratech) porque así los faros auxiliares iluminan desde la misma posición que el principal, evitando posibles sombras o pérdidas de luz que se pueden producir con los de Touratech al andar el guardabarros por el medio.

01-040-1500-0_I_01.JPG


Aún así, esto no lo haré inmediatamente, por falta de tiempo y, sobre todo de dinero ya que esos soportes que van junto a los intermitentes no son baratos precisamente...


Más información en:

www.hella.es
http://www.cyclegadgets.com

Un saludo.
 
Fantastico chavalote ;)

Si esos focos mini de Hella son los que monta Touratech ya de por sí es una garantía, yo me inclinaría por los Touratech, en mi caso, con la F-GS, van montados por encima de los intermitentes y no se produce ese problema de sombras que comentas.

Saludos
 
Atrás
Arriba