Finn
Curveando
- Registrado
- 11 Jun 2010
- Mensajes
- 3.032
- Puntos
- 113
Sí y además funciona....http://es.gizmodo.com/que-pasaria-si-eliminamos-todas-las-senales-de-trafico-1820763788
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No se si todas, pero hay un porcentaje de semáforos y señales que sobran claramente.Yo creo que eso en El Cairo no funciona. Ni en Madrid.
Pues el caso es que en España ( excepto tú y yo) los pasos de cebra no suelen ser respetados. Y una gran cantidad de gente piensa que un semáforo en ámbar significa " acelerar para ganar la posición ". Ya sé que son los demás, que nosotros somos muy respetuosos.No se si todas, pero hay un porcentaje de semáforos y señales que sobran claramente.
Y cada día más. ?A quien beneficia un semáforo cada 100 metros en algunas calles. ?En que mejora un semáforo, aunque sea de pulsar, a un paso de cebra?
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Pues eso lo dirás tú.Pues el caso es que en España ( excepto tú y yo) los pasos de cebra no suelen ser respetados. Y una gran cantidad de gente piensa que un semáforo en ámbar significa " acelerar para ganar la posición ". Ya sé que son los demás, que nosotros somos muy respetuosos.
El límite, que estoy de acuerdo en que en algún sitio tiene que estar, ha de estar mucho más laxo de lo que está ahora.Pues nada, el que quiera que circule por la izquierda. Eso sí, con mucha prudencia. Pues no falta nada más que me digan a mi si tengo que circular por la derecha o por la izquierda, como si yo no supiera en cada momento por donde tengo que ir y a quien tengo que ceder el paso. Y por supuesto yo voy a la velocidad que quiero porque siempre controlo y conozco mis límites. Y nadie me tiene que decir si me puedo beber una cerveza o tres cubatas, porque yo ya soy lo suficientemente maduro como para saber cuando me afecta o no me afecta el alcohol.
Fuera de bromas. ¿ Tendremos que poner un criterio único para poder convivir?. Es cierto que muchas veces las restricciones son excesivas, pero en algún punto habrá que poner el límite y la norma. No podemos dejar las cosas a criterio de cada uno porque esto sería un caos. ¿ Alguien se imagina Madrid o Barcelona sin señales?
El límite, que estoy de acuerdo en que en algún sitio tiene que estar, ha de estar mucho más laxo de lo que está ahora.
El problema es que la tendencia es a seguir acortándolo hasta el infinito y más allá.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Te entiendo. Primero la puntita....Y cuando te quieres dar cuenta, butifarra de kilo y medio.Claro, una pequeña restriccion no se nota o da igual, al cabo de un tiempo lo mismo, otra mas tiempo despues, asi durante años, muchos acostumbrados ya lo asimilan como normal y cuando otros se llegan a dar cuenta de los cuales algunos tienen miedo a volver atras, a ver como recuperamos todo lo que nos han quitado.
Te entiendo. Primero la puntita....Y cuando te quieres dar cuenta, butifarra de kilo y medio.
Pero un mínimo si que hace falta. Tampoco me gustaría estar como en la India. Lo veo muy estresante para lugares con un alto nivel de tráfico.
La solución que yo planteo no es sancionar situaciones de "supuesto peligro", como se hace ahora, dado que eso es opinable y nos lleva invariablemente a la sobre regulación actual, por aquello tan conocido de "hecha la ley, hecha la trampa"
Yo creo en endurecer penas para el o los que provoquen accidentes con consecuencias, a la par que eliminarlas o atenuarlas mucho para los que no provoquen esas situaciones, aunque conduzcan de forma, digamos dudosa.
Ese es el camino para que cada cual busque la forma de ir fluido sin afectar a otros....por la cuenta que le trae, sin tener que estar pendiente de si se está o no saltando una norma que no entiende y con la que no está de acuerdo.
Que cada uno sea responsable de sus actos, y no de las pajas mentales de otro.
Pajas que además son cada día más y más, porque, igual que a los de los donetes, nos salen los reguladores y los políticos por todas partes.
Cada vez que sueño esto, al poco me despierto, y pienso en que me conformaría con qué no siguieran trufando España de radares inútiles y de señales y/o normas redundantes e innecesarias.
!!VIRGENCITA.....QUE ME QUEDE COMO ESTOY!!!
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
a mí me pasó lo contrario, creía que fuera de España sería Jauja y me parece que no estamos tan mal como solemos pensar.Madre mia, como han dicho por ahí, no me puedo imaginar una gran ciudad sin señales, si ya con ellas se ven autenticas burradas.
Y eso de que el que la cage, al trullo....en base a que?, si no hay señales. "Sr. Juez, yo es que no sabia que tenia que ir a 40 en lugar de a 200"
Utilizo cada dia un tramo de autovia de unos 16 kms, para ir a trabajar y volver y estoy cansado de "revasar" coches por la derecha a 100 y ellos a 80-90 por el carril del centro. Ya lo hago a posta y todo, porque aquí, entre otras cosas "el carril de la derecha es para los camiones" y eso que cada 5 kms hay un luminoso que hay dias que te lo indica en cada uno..."circule por la derecha".
Me hace gracia eso, de las limitaciones de velocidad en "vias rápidas", que esta obsoleto...si claro y las vacas vuelan y las de milka son violetas. Vale que hoy en día es irrisoria con los vehiculos que hay, pero "sin limites", no nos engañemos, estamos deseando los "sin limites" para ir a todo trapo, y el que diga lo contrario es un hipocrita (o casi todos).
En alemania, no hay limites, pero es que se respeta increiblemente lo de dejar libre el carril de la izquierda.
Esto es lo mismo que la alcohemia. Hoy en día, es más normal que la gente "no beba", pero no es gracias a las campañas (que si, que seguro han ayudado), sino a los palos que meten en esos casos. Aún así, siguen habiendo casos que triplican y cuadriplican el grado de alcoholemia.
Es un problema de cultura. Cada vez que salgo a Europa me da más asco volver y no es precisamente porque se me terminan las vacaciones.
Hace unos meses, viendo un programa estos de debate, entre el público había un Sueco, afincado hacia años en España y decía que flipaba con la corrupción que aquí había. Explicó, que en Suecia, había una ministra que tenía todos los números de ser la futura presidenta (o candidata) y por el hecho de que en un viaje de estado, pagó una chocolatina en el aeropuerto con la tarjeta del estado...tuvo que dimitir ...igual que aquí.
Luego nos quejamos de los guardarailes de aquí...pues no habeis visto los de fuera, salvo en pocos sitios, dan miedo y ya no digo los radares, eso es espectacular y además de 30kms. Suiza, Norte de Italia, Austria....etc, jajajaja y ademas bidireccionales.
! Hombre!!!Madre mia, como han dicho por ahí, no me puedo imaginar una gran ciudad sin señales, si ya con ellas se ven autenticas burradas.
Y eso de que el que la cage, al trullo....en base a que?, si no hay señales. "Sr. Juez, yo es que no sabia que tenia que ir a 40 en lugar de a 200"
Utilizo cada dia un tramo de autovia de unos 16 kms, para ir a trabajar y volver y estoy cansado de "revasar" coches por la derecha a 100 y ellos a 80-90 por el carril del centro. Ya lo hago a posta y todo, porque aquí, entre otras cosas "el carril de la derecha es para los camiones" y eso que cada 5 kms hay un luminoso que hay dias que te lo indica en cada uno..."circule por la derecha".
Me hace gracia eso, de las limitaciones de velocidad en "vias rápidas", que esta obsoleto...si claro y las vacas vuelan y las de milka son violetas. Vale que hoy en día es irrisoria con los vehiculos que hay, pero "sin limites", no nos engañemos, estamos deseando los "sin limites" para ir a todo trapo, y el que diga lo contrario es un hipocrita (o casi todos).
En alemania, no hay limites, pero es que se respeta increiblemente lo de dejar libre el carril de la izquierda.
Esto es lo mismo que la alcohemia. Hoy en día, es más normal que la gente "no beba", pero no es gracias a las campañas (que si, que seguro han ayudado), sino a los palos que meten en esos casos. Aún así, siguen habiendo casos que triplican y cuadriplican el grado de alcoholemia.
Es un problema de cultura. Cada vez que salgo a Europa me da más asco volver y no es precisamente porque se me terminan las vacaciones.
Hace unos meses, viendo un programa estos de debate, entre el público había un Sueco, afincado hacia años en España y decía que flipaba con la corrupción que aquí había. Explicó, que en Suecia, había una ministra que tenía todos los números de ser la futura presidenta (o candidata) y por el hecho de que en un viaje de estado, pagó una chocolatina en el aeropuerto con la tarjeta del estado...tuvo que dimitir ...igual que aquí.
Luego nos quejamos de los guardarailes de aquí...pues no habeis visto los de fuera, salvo en pocos sitios, dan miedo y ya no digo los radares, eso es espectacular y además de 30kms. Suiza, Norte de Italia, Austria....etc, jajajaja y ademas bidireccionales.
Entrullar al que la cague en base a.....los accidentes que provoque y sus consecuencias, no a lo que opine un político, o legislador, o chupatintas o quien sea del peligro que supone hacer A o hacer B.Madre mia, como han dicho por ahí, no me puedo imaginar una gran ciudad sin señales, si ya con ellas se ven autenticas burradas.
Y eso de que el que la cage, al trullo....en base a que?, si no hay señales. "Sr. Juez, yo es que no sabia que tenia que ir a 40 en lugar de a 200"
Utilizo cada dia un tramo de autovia de unos 16 kms, para ir a trabajar y volver y estoy cansado de "revasar" coches por la derecha a 100 y ellos a 80-90 por el carril del centro. Ya lo hago a posta y todo, porque aquí, entre otras cosas "el carril de la derecha es para los camiones" y eso que cada 5 kms hay un luminoso que hay dias que te lo indica en cada uno..."circule por la derecha".
Me hace gracia eso, de las limitaciones de velocidad en "vias rápidas", que esta obsoleto...si claro y las vacas vuelan y las de milka son violetas. Vale que hoy en día es irrisoria con los vehiculos que hay, pero "sin limites", no nos engañemos, estamos deseando los "sin limites" para ir a todo trapo, y el que diga lo contrario es un hipocrita (o casi todos).
En alemania, no hay limites, pero es que se respeta increiblemente lo de dejar libre el carril de la izquierda.
Esto es lo mismo que la alcohemia. Hoy en día, es más normal que la gente "no beba", pero no es gracias a las campañas (que si, que seguro han ayudado), sino a los palos que meten en esos casos. Aún así, siguen habiendo casos que triplican y cuadriplican el grado de alcoholemia.
Es un problema de cultura. Cada vez que salgo a Europa me da más asco volver y no es precisamente porque se me terminan las vacaciones.
Hace unos meses, viendo un programa estos de debate, entre el público había un Sueco, afincado hacia años en España y decía que flipaba con la corrupción que aquí había. Explicó, que en Suecia, había una ministra que tenía todos los números de ser la futura presidenta (o candidata) y por el hecho de que en un viaje de estado, pagó una chocolatina en el aeropuerto con la tarjeta del estado...tuvo que dimitir ...igual que aquí.
Luego nos quejamos de los guardarailes de aquí...pues no habeis visto los de fuera, salvo en pocos sitios, dan miedo y ya no digo los radares, eso es espectacular y además de 30kms. Suiza, Norte de Italia, Austria....etc, jajajaja y ademas bidireccionales.
Aquí nunca se hará.
Demasiada gente, empezando por el estado, vive de ellas o les saca mucho rendimiento.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Un día, un profesor de autoescuela tuvo que escucharme decir que los límites de velocidad y de alcohol y algun otro más, están puestos sin ningun criterio y que son del todo exagerados. Este genial señor me dió una respuesta que me hizo comprender: "los límites están puestos para que el peor de los conductores y el más sensible al alcohol, con las peores condiciones climatologicas y de visibilidad, no ponga en peligro su vida y la de los demás". Esto es, que si nosotros vemos un límite de 100mk/h en una autovia de dos carriles y pensamos que vaya mierda de límite para los coches que hay y el tipo de carretera que es, pensemos que el señor de 75 años (con su chequeo médico en vigor y apto), con su for fiesta de 40 años (cumpliendo la ITV) y viajando por la noche y con lluvia, pueda conducir con suficiente margen de seguridad y que además no existan diferencias demasiado significactivas entre los que podrían ir sin peligro a 160 y los que no pueden pasar de 80. Cuando se vive em comunidad, hay que saber sacrificar libertades.
El lobby de los políticos, y todos los minilobbies que cuelgan de el (entre ellos el de los fabricantes de señales y de semáforos, no te quepa duda) me van a freír a multas si no trago con sus decisiones tendentes siempre a hacerles a ellos imprescindibles con más y más normas que nadie pidió ni necesito jamás.El lobby de los fabricantes de señales os va a matar si seguís así...
Manuel
Este de los autoescuelistas es un buen lobby que se lo esta llevando crudo.Un día, un profesor de autoescuela tuvo que escucharme decir que los límites de velocidad y de alcohol y algun otro más, están puestos sin ningun criterio y que son del todo exagerados. Este genial señor me dió una respuesta que me hizo comprender: "los límites están puestos para que el peor de los conductores y el más sensible al alcohol, con las peores condiciones climatologicas y de visibilidad, no ponga en peligro su vida y la de los demás". Esto es, que si nosotros vemos un límite de 100mk/h en una autovia de dos carriles y pensamos que vaya mierda de límite para los coches que hay y el tipo de carretera que es, pensemos que el señor de 75 años (con su chequeo médico en vigor y apto), con su for fiesta de 40 años (cumpliendo la ITV) y viajando por la noche y con lluvia, pueda conducir con suficiente margen de seguridad y que además no existan diferencias demasiado significactivas entre los que podrían ir sin peligro a 160 y los que no pueden pasar de 80. Cuando se vive em comunidad, hay que saber sacrificar libertades.
He viajado un poco por estos mundos, y os puedo asegurar que en NINGUN PAIS he visto tanta señal como en España.
Como bien ha dicho un compañero, alguien o muchos, están chupando muchiiiiiisimo de las señales.
Muchas veces nos tratan como tontos.
No se trata de circular por el lado que te da la gana. Se trata de lo absurdo que es poner señales tras cada cruce (y cada 200 metros entre cruces) para recordarte la prohibicion de circular por la izquierda.Pues nada, el que quiera que circule por la izquierda. Eso sí, con mucha prudencia. Pues no falta nada más que me digan a mi si tengo que circular por la derecha o por la izquierda, como si yo no supiera en cada momento por donde tengo que ir y a quien tengo que ceder el paso.
...
De aquí al localizador satelital metido en el culo quirúrgicamente hay un paso...
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
No, el dolor del esfínter formará, sin duda, parte del tratamiento conductual que nos hará bajarnos del coche y cuadramos ante cada señal de stop.Tranquilo que la tecnología del localizador ya está, y además se implanta con cirugía ambulatoria.... Sin necesidad de bajarte los pantalones.
Solo falta que lo hagan obligatorio.
Manuel