Se te quedará pequeña....

437C7C7A66090 dijo:
Me hace mucha gracia esta frase que se utiliza con frecuencia en el foro.
Tal moto se te quedará pequeña, se te quedará corta, te aburriras de ella.
Normalmente se dice de la G/F 650 GS.
Es cierto que sólo tienen 48/71 CV, pero en el caso de la F es más de lo que tienen algunos coches.
No te compres un scenic/picasso/touran porque se te quedará pequeño, comprate la multivan de 200 cv edición especial...
Es sólo una reflexión, pero como están hoy las carreteras, las limitaciones, los radares creo que es difícil que una moto de 48 cv se te quede corta, pero siempre está el avión/tren.

No hace falta darle muchas vueltas a esta reflexión para entenderlo, siempre buscamos la mejor en todo, pero que se te quede pequeña también puede ser una cuestión de tiempo. Lo que es absurdo es la gente que se le queda pequeña una moto con una relación peso/ potencia de 4kg/ cv el primer año de llevarla, ya que opino que nunca llegarás a conocer a fondo tu moto y sus posibilidades, o al menos no antes de haber hecho con ella 70 u 80mil km.

Por cierto, cuantos coches normalitos tienen esa relación peso/ potencia? ::)

Para igualar a mi "simple" F, mi Skoda Octavia 4x4 debería tener 368 cv de potencia ::)

Saludos

PD: pese a que me gusten las "gordas", a mi todavía no se me ha quedado pequeña ;)
 
7A6B69656D793C3F3A0A0 dijo:
[quote author=383E232538234C0 link=1310573494/45#45 date=1310665717]PacoGS, ha engordado la moto pero antes nosotros  ;D ;D

La buena vida... y la edad... 27 añitos con la F y 34 con la GS. :P :P[/quote]

bueno, 34 siguen siendo añitos
 
La potencia de una moto o de un coche... es como los condones...más vale tenerlos y no necesitarlos que necesitarlos y no tenerlos.... ;D ;D
 
5C78727970747D4E7A7F78767965110 dijo:
Yo llevo veinte años diciendole a un amigo que se le va a quedar corta la GS500...  hace cuatro o cinco años me dio una gran alegría, iba a cambiar de moto... por fin, coño, por fin despues de quince años se dio cuenta de que se queda corta...  para un tío de 120Kg y encima con pasajero....
Todo bien, hasta que el cabrón se compró otra GS500... 

Somos muy flipados...  todos nosotros...  yo el primero...  que yendo a duo y con paquete y maletas, que si la abuela fuma...  en mi penúltimo cambio perdí 40 cv de golpe y muchos más numeros desos en prestaciones puras...  mis amiguetes motoristas me decían que me iba a arrepentir y tal y cual...  mi próxima moto puede que tenga 48cv o 148, todavía no lo se...  pero tengo clarísimo...  que las motos no se quedan cortas así como así...  somos nosotros los que más de una vez nos quedamos cortos... 
Ja,ja,ja, muy bueno. Permíteme piropear tus respuestas y reflexiones. En general admiro tu linea argumental ;)
 
Todo es muy relativo, y sobre todo del uso. En mi caso.

- En 2005 compré una F-650 GS mono (aún no estaba la bi/650-800), tras 18 años en el dique seco. Ideal, mi mujer tenía pánico, pero poco a poco le fue gustando y cada vez íbamos más lejos de viaje, necesitábamos más capacidad de carga, y más seguridad y aplomo para grandes rutas. Para trabajar tenía coche y uso exclusivo entre semana. SE NOS QUEDÓ PEQUEÑA con 18.000 Km de satisfacciones.

- Marzo 2007: cambiamos la estupenda F-650 GS por una R-1200GS con maletas. Seguimos teniendo la GS12, 65.000 Km, hemos ido hasta Nordkapp, hemos recorrido media España y seguiremos con la otra media en la medida que la put... crisis nos lo permita. Sigo usando el coche para trabajar, pero ahora hago más cosas por ciudad y alrededores. LA GS12 SE ME QUEDA GRANDE.

- Abril 2011. Me he agenciado una Transalp TA600 del 92 con 65.000 Km en perfecto estado, gratis, heredada, que con solo 500 € de puesta a punto, me ha abierto las puertas a hacer campo (con sus ruedas de tacos). Y ahora perfecta para uso diario (ruedas de calle y baúl Shad), así dejo la GS12 solo para lo que es, devorar Km y Km sin desanso, sin machacarla en atascos, posibles golpes entre el tráfico, etc.

Lo dicho, todo es muy relativo. Que conste que hay gente que con una 600 y menos ha recorrido el mundo.
 
Hola, pues si "se te quedará pequeña". Pero más que de cilindradas, creo que lo que influye decisivamente es el tipo de motor "para que se te quede pequeña" en un plis-plas.

Y por "quedarse pequeña" no quiere decir que pueda hacer grandes viajes e incluso a ritmos de motos que doblan la cilindrada, no... simplemente que notas "que falta".

Y tampoco hablo sobre que falte "potencia", porque hay otras cosas.

Quiero decir que por ej, una monocilindrica con la F650GS es una moto que se queda pequeña al poco de sacarla del concesionario, pero por el tipo de motor. No son motores (y hablo en monocilindricos) agradecidos para rutear, y creo que su mayor defecto, es que transmiten una sensación de que va "a explotar" (y no hablo de vibraciones), o que siempre vas de carreras cuando quieres ir rápido.

Dicho esto, por ej, la  F650 bicilindrica (y cualquier bicilindrica) con sus 70cv creo que se "puede quedar pequeña", pero ya puede tardar mucho, y según las necesidades y uso, ser más que suficiente (no sientes "que falta mucha moto", simplemente que falta algo de potencia)

y pongo el ejemplo de una F650GS monocilindrica y una transalp 650 bicilindrica, ambas con la misma potencia sobre el papel, 50cv, incluso algo superior el par de la monocilindrica... pero dos mundos diferentes. La primera se te quedará pequeña rápidamente, mientras que la segunda... la tendrás mucho tiempo porque "cunde más".

Ambas pueden ir de viaje a 130 de marcador, en la monocilindrica es bastante desagradable y cansina, mientras que la bicilindrica a esa velocidad va muy relajada y transmite "serenidad" contra el nerviosismo y agobio de la monocilindrica. Y eso estresa al piloto. Por supuesto, aunque ambas motos corran lo mismo en punta, aceleren lo mismo, etc. Por no hablar del modo de "andar" de cada una, que en el bicilindrico es fino, relajado, suave... aunque tenga vibraciones (eso no tiene nada que ver, y de hecho un monocilindrico puede tener pocas)

En resumen... se te quedará pequeña una monocilindrica, salvo usos muy concretos que está justificada, creo que si, y rápido, a poco que hagas kilómetros. Sin embargo, una bicilindrica tardarás mucho en sentir esa necesidad imperiosa de cambiar a algo más potente (que en el fondo más que cambiar por "potencia" es cambiar "tipo de motor").

Por supuesto es mi sensación por mi experiencia, que otros pueden no compartir.

Un saludo
 
2D3C3F3132393C363C2F5D0 dijo:
Hola, pues si "se te quedará pequeña". Pero más que de cilindradas, creo que lo que influye decisivamente es el tipo de motor "para que se te quede pequeña" en un plis-plas.

Y por "quedarse pequeña" no quiere decir que pueda hacer grandes viajes e incluso a ritmos de motos que doblan la cilindrada, no... simplemente que notas "que falta".

Y tampoco hablo sobre que falte "potencia", porque hay otras cosas.

[highlight]Quiero decir que por ej, una monocilindrica con la F650GS es una moto que se queda pequeña al poco de sacarla del concesionario, pero por el tipo de motor. No son motores (y hablo en monocilindricos) agradecidos para rutear, y creo que su mayor defecto, es que transmiten una sensación de que va "a explotar" (y no hablo de vibraciones), o que siempre vas de carreras cuando quieres ir rápido.[/highlight]

Dicho esto, por ej, la  F650 bicilindrica (y cualquier bicilindrica) con sus 70cv creo que se "puede quedar pequeña", pero ya puede tardar mucho, y según las necesidades y uso, ser más que suficiente (no sientes "que falta mucha moto", simplemente que falta algo de potencia)

y pongo el ejemplo de una F650GS monocilindrica y una transalp 650 bicilindrica, ambas con la misma potencia sobre el papel, 50cv, incluso algo superior el par de la monocilindrica... pero dos mundos diferentes. La primera se te quedará pequeña rápidamente, mientras que la segunda... la tendrás mucho tiempo porque "cunde más".

Ambas pueden ir de viaje a 130 de marcador, en la monocilindrica es bastante desagradable y cansina, mientras que la bicilindrica a esa velocidad va muy relajada y transmite "serenidad" contra el nerviosismo y agobio de la monocilindrica. Y eso estresa al piloto. Por supuesto, aunque ambas motos corran lo mismo en punta, aceleren lo mismo, etc. Por no hablar del modo de "andar" de cada una, que en el bicilindrico es fino, relajado, suave... aunque tenga vibraciones (eso no tiene nada que ver, y de hecho un monocilindrico puede tener pocas)

En resumen... se te quedará pequeña una monocilindrica, salvo usos muy concretos que está justificada, creo que si, y rápido, a poco que hagas kilómetros. Sin embargo, una bicilindrica tardarás mucho en sentir esa necesidad imperiosa de cambiar a algo más potente (que en el fondo más que cambiar por "potencia" es cambiar "tipo de motor").

Por supuesto es mi sensación por mi experiencia, que otros pueden no compartir.

Un saludo

Pero Pablo, tu sabes que hablas de sensaciones, porque estos motores pueden aguantar tiradas de muchísimos km a ritmos muy altos, y al final es una cuestión de las sensaciones que tenga el piloto, así como del cansancio que produzca conducir con un tipo de moto u otro (que eso no lo voy a discutir).

Recordareis al compañero Stelvio (anda por otros foros creo), que con su F, cargado hasta las trancas y a dúo dos personas de peso medio se había hecho absolutamente todos los puertos de los alpes y muchos varias veces. La ultima vez que le vi por aquí su F tenía 150.000 km y seguía tan fresca, vieja seguramente como la mía, pero funcionaba perfectamente.

Al final somos unos flipados, en general, porque a mi también me encantan las motos grandes, solo que no he estado, hasta ahora, dispuesto a gastarme la pasta que valen las motos grandes porque con una "pequeña" hago todo sobradamente bien.

Podemos discutir la comodidad y mil detalles más, pero no me digas que una F se queda corta porque no hay nada que puedas hacer con una trail de motor bicilíndrico y con una F mono no.

Sabes que te seguiría a todas partes y al ritmo que tu quieras.

Y por suerte, mi F, tras casi 110.000 km sigue como siempre a nivel de mecánica, hace unos meses he estado en marruecos, me petó el latiguillo trasero, el original de goma, no está mal 105.000 km de duración, y volví con los síntomas del retén de la bomba de agua jodido, la dichosa gotita, el mal endémico de ese motor, el único de hecho, lo he cambiado de media cada 30mil, pero este será el cuarto en su vida y habrá caído a los 15.000, cosas de la paliza de marruecos supongo.

Por cierto, que con los coches pasa igual, yo iba a todas partes con 75 cv de gasolina, en mi casa nunca un coche había sobrepasado los 120cv también de gasolina (bueno, hasta que mi padre se compró un deltona :D ), y ahora no se es nadie si no vas por la carretera con un minimísimo de 140 o 150cv, y eso es casi de risa para la mayoria de gente.

Saludos ;)
 
2225342121343F263E3D37510 dijo:
[quote author=2D3C3F3132393C363C2F5D0 link=1310573494/55#55 date=1310738622]Hola, pues si "se te quedará pequeña". Pero más que de cilindradas, creo que lo que influye decisivamente es el tipo de motor "para que se te quede pequeña" en un plis-plas.

Y por "quedarse pequeña" no quiere decir que pueda hacer grandes viajes e incluso a ritmos de motos que doblan la cilindrada, no... simplemente que notas "que falta".

Y tampoco hablo sobre que falte "potencia", porque hay otras cosas.

[highlight]Quiero decir que por ej, una monocilindrica con la F650GS es una moto que se queda pequeña al poco de sacarla del concesionario, pero por el tipo de motor. No son motores (y hablo en monocilindricos) agradecidos para rutear, y creo que su mayor defecto, es que transmiten una sensación de que va "a explotar" (y no hablo de vibraciones), o que siempre vas de carreras cuando quieres ir rápido.[/highlight]

Dicho esto, por ej, la  F650 bicilindrica (y cualquier bicilindrica) con sus 70cv creo que se "puede quedar pequeña", pero ya puede tardar mucho, y según las necesidades y uso, ser más que suficiente (no sientes "que falta mucha moto", simplemente que falta algo de potencia)

y pongo el ejemplo de una F650GS monocilindrica y una transalp 650 bicilindrica, ambas con la misma potencia sobre el papel, 50cv, incluso algo superior el par de la monocilindrica... pero dos mundos diferentes. La primera se te quedará pequeña rápidamente, mientras que la segunda... la tendrás mucho tiempo porque "cunde más".

Ambas pueden ir de viaje a 130 de marcador, en la monocilindrica es bastante desagradable y cansina, mientras que la bicilindrica a esa velocidad va muy relajada y transmite "serenidad" contra el nerviosismo y agobio de la monocilindrica. Y eso estresa al piloto. Por supuesto, aunque ambas motos corran lo mismo en punta, aceleren lo mismo, etc. Por no hablar del modo de "andar" de cada una, que en el bicilindrico es fino, relajado, suave... aunque tenga vibraciones (eso no tiene nada que ver, y de hecho un monocilindrico puede tener pocas)

En resumen... se te quedará pequeña una monocilindrica, salvo usos muy concretos que está justificada, creo que si, y rápido, a poco que hagas kilómetros. Sin embargo, una bicilindrica tardarás mucho en sentir esa necesidad imperiosa de cambiar a algo más potente (que en el fondo más que cambiar por "potencia" es cambiar "tipo de motor").

Por supuesto es mi sensación por mi experiencia, que otros pueden no compartir.

Un saludo

Pero Pablo, tu sabes que hablas de sensaciones, porque estos motores pueden aguantar tiradas de muchísimos km a ritmos muy altos, y al final es una cuestión de las sensaciones que tenga el piloto, así como del cansancio que produzca conducir con un tipo de moto u otro (que eso no lo voy a discutir).

Recordareis al compañero Stelvio (anda por otros foros creo), que con su F, cargado hasta las trancas y a dúo dos personas de peso medio se había hecho absolutamente todos los puertos de los alpes y muchos varias veces. La ultima vez que le vi por aquí su F tenía 150.000 km y seguía tan fresca, vieja seguramente como la mía, pero funcionaba perfectamente.

Al final somos unos flipados, en general, porque a mi también me encantan las motos grandes, solo que no he estado, hasta ahora, dispuesto a gastarme la pasta que valen las motos grandes porque con una "pequeña" hago todo sobradamente bien.

Podemos discutir la comodidad y mil detalles más, pero no me digas que una F se queda corta porque no hay nada que puedas hacer con una trail de motor bicilíndrico y con una F mono no.

Sabes que te seguiría a todas partes y al ritmo que tu quieras.

Y por suerte, mi F, tras casi 110.000 km sigue como siempre a nivel de mecánica, hace unos meses he estado en marruecos, me petó el latiguillo trasero, el original de goma, no está mal 105.000 km de duración, y volví con los síntomas del retén de la bomba de agua jodido, la dichosa gotita, el mal endémico de ese motor, el único de hecho, lo he cambiado de media cada 30mil, pero este será el cuarto en su vida y habrá caído a los 15.000, cosas de la paliza de marruecos supongo.

Por cierto, que con los coches pasa igual, yo iba a todas partes con 75 cv de gasolina, en mi casa nunca un coche había sobrepasado los 120cv también de gasolina (bueno, hasta que mi padre se compró un deltona  :D ), y ahora no se es nadie si no vas por la carretera con un minimísimo de 140 o 150cv, y eso es casi de risa para la mayoria de gente.

Saludos  ;)[/quote]

Hola steppenwolf, efectivamente hablo de sensaciones y para nada es un menosprecio a la f650 (he tenido una Dakar) y en general a cualquier 600-650 monocilindrica.

Como bien dices, y he recalcado, con una monocilindrica 650 puedes hacer lo que con cualquier bicilindrica, pueden tener las mismas prestaciones (ejemplo de transalp 650 y f650), pero.... es muchisimo más agradable, bajo mi punto de vista, el bicilindrico, y no tiene nada que ver 6mkg y 50cv de una y otra (pero NADA que ver).
Pero sin embargo, las sensaciones de las que hablamos, el "disfrute" (en mi caso) es muy superior en una bicilindrica (haciendo lo mismo, con la misma potencia y prestaciones). Por eso digo que una 650 "se quedará pequeña" hay que matizarlo... lo primero que se "queda pequeño", creo que indiscutiblemente, es un monocilindrico, puede que un bicilindrico medio tambien, pero puede tener una vida útil muy larga.

Y tampoco hablo de fiabilidad... la f650 por ej, aguanta tiradas de 140 durante un dia completo sin inmutarse ni gastar aceite, pero hacer lo mismo con una bicilindrica es mucho más relajante a nivel de conducción.
Pero es opinión personal, y por supuesto, una monocilindrica puede encajar en un perfil determinado, faltaría más.

simplemente que el monocilindrico "machaca" al conductor por su propia estructura, y eso te pide un "cambio rapido" ("se queda pequeña"), mientras que el bicilindrico es muchisimo más agradable (siempre hablo haciendo lo mismo, que ambas lo hacen) y el cuerpo no te pide tan rápido el cambio (no se queda pequeña tan rápido).

Un saludo :)
 
3223202E2D2623292330420 dijo:
Hola steppenwolf, efectivamente hablo de sensaciones y para nada es un menosprecio a la f650 (he tenido una Dakar) y en general a cualquier 600-650 monocilindrica.

Como bien dices, y he recalcado, con una monocilindrica 650 puedes hacer lo que con cualquier bicilindrica, pueden tener las mismas prestaciones (ejemplo de transalp 650 y f650), pero.... es muchisimo más agradable, bajo mi punto de vista, el bicilindrico, y no tiene nada que ver 6mkg y 50cv de una y otra (pero NADA que ver).
Pero sin embargo, las sensaciones de las que hablamos, el "disfrute" (en mi caso) es muy superior en una bicilindrica (haciendo lo mismo, con la misma potencia y prestaciones). Por eso digo que una 650 "se quedará pequeña" hay que matizarlo... lo primero que se "queda pequeño", creo que indiscutiblemente, es un monocilindrico, puede que un bicilindrico medio tambien, pero puede tener una vida útil muy larga.

Y tampoco hablo de fiabilidad... la f650 por ej, aguanta tiradas de 140 durante un dia completo sin inmutarse ni gastar aceite, pero hacer lo mismo con una bicilindrica es mucho más relajante a nivel de conducción.
Pero es opinión personal, y por supuesto, una monocilindrica puede encajar en un perfil determinado, faltaría más.

[highlight]simplemente que el monocilindrico "machaca" al conductor por su propia estructura, y eso te pide un "cambio rapido" ("se queda pequeña"), mientras que el bicilindrico es muchisimo más agradable (siempre hablo haciendo lo mismo, que ambas lo hacen) y el cuerpo no te pide tan rápido el cambio (no se queda pequeña tan rápido).[/highlight]

Un saludo :)

Ahí está el tema, se queda "pequeña" o somos unos comodones? ;D

Porque ya estamos hablando de sensaciones, de disfrute y de comodidad, pero no necesariamente eso es sinónimo de quedarse pequeña. Sigue siendo una moto para todo.

Tengo clarísimo que viajaría más cómodo en una Adventure, aquién co*o se le ocurre meterse panzadas de 1.000 km en un día con una F mono? :D

Pues a mí, ya tengo el cuerpo adaptado ;D , y seamos realistas, que hacemos con tantos cv con los límites de velocidad que imperan?

Saludos ;)

PD: ojo, no me lo tomo como un menosprecio a la F, cada moto es para lo que es y ya me gustaría a mi tener una gorda y potente, pero he considerado necesario el cambio hasta ahora porque cumple a la perfección con lo que yo le pido, aunque evidentemente el cambio llegará algun día.
 
2720312424313A233B3832540 dijo:
[quote author=3223202E2D2623292330420 link=1310573494/57#57 date=1310750418]
Hola steppenwolf, efectivamente hablo de sensaciones y para nada es un menosprecio a la f650 (he tenido una Dakar) y en general a cualquier 600-650 monocilindrica.

Como bien dices, y he recalcado, con una monocilindrica 650 puedes hacer lo que con cualquier bicilindrica, pueden tener las mismas prestaciones (ejemplo de transalp 650 y f650), pero.... es muchisimo más agradable, bajo mi punto de vista, el bicilindrico, y no tiene nada que ver 6mkg y 50cv de una y otra (pero NADA que ver).
Pero sin embargo, las sensaciones de las que hablamos, el "disfrute" (en mi caso) es muy superior en una bicilindrica (haciendo lo mismo, con la misma potencia y prestaciones). Por eso digo que una 650 "se quedará pequeña" hay que matizarlo... lo primero que se "queda pequeño", creo que indiscutiblemente, es un monocilindrico, puede que un bicilindrico medio tambien, pero puede tener una vida útil muy larga.

Y tampoco hablo de fiabilidad... la f650 por ej, aguanta tiradas de 140 durante un dia completo sin inmutarse ni gastar aceite, pero hacer lo mismo con una bicilindrica es mucho más relajante a nivel de conducción.
Pero es opinión personal, y por supuesto, una monocilindrica puede encajar en un perfil determinado, faltaría más.

[highlight]simplemente que el monocilindrico "machaca" al conductor por su propia estructura, y eso te pide un "cambio rapido" ("se queda pequeña"), mientras que el bicilindrico es muchisimo más agradable (siempre hablo haciendo lo mismo, que ambas lo hacen) y el cuerpo no te pide tan rápido el cambio (no se queda pequeña tan rápido).[/highlight]

Un saludo :)

Ahí está el tema, se queda "pequeña" o somos unos comodones?  ;D

Porque ya estamos hablando de sensaciones, de disfrute y de comodidad, pero no necesariamente eso es sinónimo de quedarse pequeña. Sigue siendo una moto para todo.

Tengo clarísimo que viajaría más cómodo en una Adventure, aquién co*o se le ocurre meterse panzadas de 1.000 km en un día con una F mono?  :D

Pues a mí, ya tengo el cuerpo adaptado  ;D , y seamos realistas, que hacemos con tantos cv con los límites de velocidad que imperan?

Saludos  ;)

PD: ojo, no me lo tomo como un menosprecio a la F, cada moto es para lo que es y ya me gustaría a mi tener una gorda y potente, pero he considerado necesario el cambio hasta ahora porque cumple a la perfección con lo que yo le pido, aunque evidentemente el cambio llegará algun día.[/quote]

Pues seguramente somos unos comodones  :-[. Sin duda, con la F650 y con cualquier monocilindrica, puedes viajar al fin del mundo (y seguramente es la opción más sensata de cara a fiabilidad, mantenimiento "on the road", etc), pero estas monocilindricas creo que "se quedan pequeñas" en manos de la inmensa mayoría de usuarios, y muy rápido.

Si alguien me pregunta para comprarse una moto media para iniciarse, a día de hoy, le aconsejo sin dudarlo, una bicilindrica media (60-70-80cv), porque es una inversión a más largo plazo y hasta casi definitiva (con la monocilíndrica, en unos meses ya estará haciendo números para "ampliarla"). Son las típicas motos que viniendo de una maxitrail, por ej, las pruebas y dices "anda pero que bien va esto, a mi me llegaría perfectamente". Mientras que la monocilindrica... pues va, pero ya es "otra cosa". Ahora, asumiendo esa "otra cosa" pues son motos tambien para hacer lo que quieras y se puede disfrutar muchisimo. Y el caso de la F650 es un buen ejemplo, que además, es, con muuuuuucha diferencia, la "bmw" más fiable actualmente, el resto está unos cuantos escalones (muchos) por debajo en este aspecto. Ya cuando era superventas y nuestras calles estaban llenas de ellas, su fiabilidad era excelente (la fiabilidad es independiente de las unidades vendidas, se tiene o no se tiene, simplemente).

Por eso hoy en día, una trail media no se queda pequeña muy rápidamente, más bien lo contrario... siempre hablando de bicilindricas.

Por lo tanto "tira millas" con la F si cumple para tu uso, pero... se te quedará pequeña  ;D

Un saludo
 
Practicamente el 100% de los usuarios de las F-GS monocilindricas "en cuanto pueden claro" las cambian por otra... generalmente la 1200GS cuando no habia la 800 y ahora que hay la 800 pues se reparte mas el pastel... pero la F650GS siempre ha sido una moto de entrada y aprendizaje.

Luego hay casos muy respetables que la tienen y les llega para lo que hacen.
 
si vivieras en barcelona y usaras la moto cada dia te darias cuenta de que es peor que se te quede grande que pequeña.
la g650 antigua f650 es como una scoopy
 
465755595145000306360 dijo:
Practicamente el 100% de los usuarios de las F-GS monocilindricas "en cuanto pueden claro" las cambian por otra... generalmente la 1200GS cuando no habia la 800 y ahora que hay la 800 pues se reparte mas el pastel... pero la F650GS siempre ha sido una moto de entrada y aprendizaje.

Luego hay casos muy respetables que la tienen y les llega para lo que hacen.

Pues yo soy ese bicho raro que tiene una desde 2004, y a punto estuve de cambiarla por la 800, pero, el uso diario que hago con la moto, me e convencido y me quedo con la mono 650 que me lleva  para donde yo la diga, sin rechistar, como que en junio la metí 2400 Km. entre pitos y flautas, de Santander Sevilla y alrrededores.
Lo que ocurre es que no nos conformamos con nada, todo lo queremos grande, aunque no podamos con ello.   ;)
Saludos y ser felices...
 
Bueno hombre seguro que el que se la compra mas grande y ve que no puede con ella se puede echar atras y volver a la pequeña... igual al reves ya no es tan facil... pero para bajar siempre hay tiempo. ;)
 
Por cierto, la que yo tengo, desde hace 3 años es la F650 bicilindrica. Por supuesto no se me ha quedado pequeña. A veces miro otras motos por echar el rato (K1200S, R1200R...) y pienso que con lo bien que voy con la mía que hago yo con una moto tan grande. ;)
 
5E6161677B140 dijo:
Por cierto, la que yo tengo, desde hace 3 años es la F650 bicilindrica. Por supuesto no se me ha quedado pequeña. A veces miro otras motos por echar el rato (K1200S, R1200R...) y pienso que con lo bien que voy con la mía que hago yo con una moto tan grande. ;)

Hombre como dice pabloDL con el que estoy de acuerdo por una vez (sin que sirva de precedente)... no es lo mismo una bicilindrica que una monocilindrica... no tienen nada que ver. ;)
 
5E6161677B140 dijo:
Me hace mucha gracia esta frase que se utiliza con frecuencia en el foro.
Tal moto se te quedará pequeña, se te quedará corta, te aburriras de ella.
Normalmente se dice de la G/F 650 GS.
Es cierto que sólo tienen 48/71 CV, pero en el caso de la F es más de lo que tienen algunos coches.
No te compres un scenic/picasso/touran porque se te quedará pequeño, comprate la multivan de 200 cv edición especial...
Es sólo una reflexión, pero como están hoy las carreteras, las limitaciones, los radares creo que es difícil que una moto de 48 cv se te quede corta, pero siempre está el avión/tren.
es que si te gusta el tema este de las motos piensas hacer viajes y demás seguro que se te quedará pequeña no lo dudes.. Ahora bien si es para la urbe,y poco mas va sobrada
 
Es que cada moto se elige esperando que cumpla y  llene tus espectativas en el uso que vás a darle y también  muy importante, con el bolsillo.

Como ya he dicho mis preferencias ván por modelos tipo spor-turismo o similares entre 100 y 130 cv como maximo, si en la mayoria de las veces me dá por usar solo 70 u 90 cv de toda la "cuadra" y me reservo el resto para casos puntuales o cuando pueda, me plazca etc ,es mi problema.

Algunos modelos de mi agrado:

R-1200-R
trail 1200-gs
Honda cb-1000-f
Suzuki bandit 1250-f
Superteneré 1200
La que tengo K-1200-rs

Para carretera exclusivamente y para mi gusto, despues de 42 años montando en motos de distintas configuraciones cilndradas y potencias, hoy no me compraria nada por debajo de los 80 cv.aunque sé que para una tortuosa y revirada ruta de montaña con una simple mono de 50 cv puedes ir dando por el saco a todo lo que se menea, también sé que puedes viajar al fin del mundo hasta con una 125 o lo que te plazca y no lo veo ningun demerito, cada cual es libre de llevar lo que quiera o pueda y justificar el cambio o nó con los argumentos que quiera.
 
48595A54575C5953594A380 dijo:
Pues seguramente somos unos comodones  :-[. Sin duda, con la F650 y con cualquier monocilindrica, puedes viajar al fin del mundo (y seguramente es la opción más sensata de cara a fiabilidad, mantenimiento "on the road", etc), pero estas monocilindricas creo que "se quedan pequeñas" en manos de la inmensa mayoría de usuarios, y muy rápido.

Si alguien me pregunta para comprarse una moto media para iniciarse, a día de hoy, le aconsejo sin dudarlo, una bicilindrica media (60-70-80cv), porque es una inversión a más largo plazo y hasta casi definitiva (con la monocilíndrica, en unos meses ya estará haciendo números para "ampliarla"). Son las típicas motos que viniendo de una maxitrail, por ej, las pruebas y dices "anda pero que bien va esto, a mi me llegaría perfectamente". Mientras que la monocilindrica... pues va, pero ya es "otra cosa". Ahora, asumiendo esa "otra cosa" pues son motos tambien para hacer lo que quieras y se puede disfrutar muchisimo. Y el caso de la F650 es un buen ejemplo, que además, es, con muuuuuucha diferencia, la "bmw" más fiable actualmente, el resto está unos cuantos escalones (muchos) por debajo en este aspecto. Ya cuando era superventas y nuestras calles estaban llenas de ellas, su fiabilidad era excelente (la fiabilidad es independiente de las unidades vendidas, se tiene o no se tiene, simplemente).

Por eso hoy en día, una trail media no se queda pequeña muy rápidamente, más bien lo contrario... siempre hablando de bicilindricas.

Por lo tanto "tira millas" con la F si cumple para tu uso, pero... [highlight]se te quedará pequeña[/highlight]  ;D

Un saludo

;D ;D ;D ;D

Hombre, estoy parcialmente de acuerdo contigo, lo que sí es cierto es que si me comprara una bmw "ligera" ahora ya escogería seguramente una bicilíndrica en vez de la mono por todas las razones de comodidad y menos "estrés" (por esas sensación de que llevas el motor al límite siempre aunque no sea así).

Quizás el problema actual es que si las nuevas F bicilíndricas fueran absolutamente fiables ya no tendría razón de existir la mono, a no ser como modelo mucho más ligero y endurero como fue la Xchallenge en su momento, lástima que no cuajó en el mercado.

Evidentemente todo lo que yo defiendo sobre mi experiencia con la F mono se basa en el hecho de que en su momento no había escalón entre esa y las boxer. Si hablamos de comprarla hoy día, pudiendo tener la bi es lógico no comprar la mono a no ser que se busque esa moto por motivos muy concretos.

Tampoco estoy de acuerdo en lo que siempre se dice de que "es una moto para empezar", estpy seguro que es tan fácil de conducir como cualquier otra, pero es igualmente un "muerto" de 200 kg y no hay tanta diferencia de peso con una 1200, y los cv de más de la ultima no son determinantes para que un novato se pueda pasar de la ralla, que los 50 de la F le dan suficiente mala leche y más teniendo en cuenta que su estabilidad y agarre tampoco son prodigiosos, es una moto que tiene mucho más motor de lo que puede soportar egún que parte del ciclo, por ejemplo la horquilla.

Saludos
 
Las trail monocilíndricas 650, tienen un gran defecto, y es el cambio de 5 marchas..... :(
Deberían tener un cambio con 6 velocidades.... con lo cual podria ser un poquitín mas cerrado, sin caidas de revoluciones, y sobre todo con la 6ª mas larga.... es algo que se echa muy en falta para poder mantener cruceros de 130-135 km/h sin tener que ir con el motor "chillando" :(

Con ellas, siempre estás con el "tic" del pie izquierdo insistiendo p'arriba ::) y piensas "cabezóoooon, que no hay mas" !!!!!!!!!!
 
En mi caso concreto la G 650 GS se me quedó pequeña y me pasé a la R 1200 RT. La razón es obvia: quería hacer viajes con mi pareja y para eso la pequeña no nos valía. Está claro que la Gesita es una buena moto pero con sus limitaciones.
Un saludo a todos.
 
52757071607B567875777F4B5B7A71140 dijo:
En mi caso concreto la G 650 GS se me quedó pequeña y me pasé a la R 1200 RT. La razón es obvia: quería hacer viajes con mi pareja y para eso la pequeña no nos valía. Está claro que la Gesita es una buena moto pero con sus limitaciones.
Un saludo a todos.

Mas claro y conciso imposible.
 
la mono acelera más que frena. Se nos queda pequeña cualquier cosa (moto, coche, ordenador, cámara de fotos, teléfono, casa, frigorífico, congelador...). Puede ser que sea la opción de los pobres según algunas opiniones que desechan la lógica dentro del mundo de las motos. Para mi familia y necesidades no es lógico tener un maseratti biturbo, pero en el mundo de las motos, tener una pieza de 18.000 euros y 1.000 de mantenimiento anual es lo normal o lo lógico (es decir, mi hyundai tucson es el equivalente a mi gesita mono... el equivalente en coches al cambio lógico a la gs1200 es un mercedes ML320 (que a todos nos gustaría tener uno pero sólo para usarlo, no mantenerlo ni cambiar ruedas), pero la moto se hace más liviana de tener...

[highlight]Me ha hecho gracia lo del no poder [/highlight](que evidentemente YO NO PUEDO... TAMPOCO tendría una gs1200... quizá si una multi1000ds antigua o una ktm SM... o una MT-01, una honda CB1300, una tiger, una ural con sidecar... :o... pero no puedo pagarlo ); de todos modos, en una semana de vacaciones (sin salir de mi casa con los dos niños, madrugando mucho y repostando cada día un par de veces, le he metido 2.500 km de sonrisas debajo del casco)... con cualquier otra, haría lo mismo; no iría más rápido, y tengo el tiempo que tengo (8 semanas en verano) para montar en moto... cobro poco pero tengo tiempo. (esto sí que no se puede comprar con dinero).

Cualquier moto de 1.000 en adelante es mejor que la gesita mono... pero es la que tengo pagada (como mi tele, que tiene culo pero es la que tengo en casa y no cambio... y cuando cambie, miraré otra tele para ver 3 horas a la semana, en lugar de la pantalla de 42"HD supercarísima que no voy a aprovechar).
 
Poder o no poder, también es tan relativo, yo sigo enamorado de la 1200Gs como cuando salió el primer modelo, pero "no puedo" pagar ese montón de pasta y no tener la fiabilidad que me da la F. Y "no puedo" porque no quiero.

Mi próxima moto quizás no sea monocilíndrica (se me queda algo corta ;D ), pero tampoco será, la lamentablemente la GS1200 a no ser que me demuestren con creces que es todo lo fiable que yo espero.

Pero aunque me gusten, como a todos, las motos más grandes, para mi forma de entender la moto sigue siendo igual de lógica una Teneré 660 o similar antes que una moto de 260kg y 100 cv.

Saludos
 
4F49474049494A250 dijo:
la mono acelera más que frena. Se nos queda pequeña cualquier cosa (moto, coche, ordenador, cámara de fotos, teléfono, casa, frigorífico, congelador...). Puede ser que sea la opción de los pobres según algunas opiniones que desechan la lógica dentro del mundo de las motos. Para mi familia y necesidades no es lógico tener un maseratti biturbo, pero en el mundo de las motos, tener una pieza de 18.000 euros y 1.000 de mantenimiento anual es lo normal o lo lógico (es decir, mi hyundai tucson es el equivalente a mi gesita mono... el equivalente en coches al cambio lógico a la gs1200 es un mercedes ML320 (que a todos nos gustaría tener uno pero sólo para usarlo, no mantenerlo ni cambiar ruedas), pero la moto se hace más liviana de tener...

[highlight]Me ha hecho gracia lo del no poder [/highlight](que evidentemente YO NO PUEDO... TAMPOCO tendría una gs1200... quizá si una multi1000ds antigua o una ktm SM... o una MT-01, una honda CB1300, una tiger, una ural con sidecar... :o... pero no puedo pagarlo );  de todos modos, en una semana de vacaciones (sin salir de mi casa con los dos niños, madrugando mucho y repostando cada día un par de veces, le he metido 2.500 km de sonrisas debajo del casco)... con cualquier otra, haría lo mismo; no iría más rápido, y tengo el tiempo que tengo (8 semanas en verano) para montar en moto... cobro poco pero tengo tiempo. (esto sí que no se puede comprar con dinero).

Cualquier moto de 1.000 en adelante es mejor que la gesita mono... pero es la que tengo pagada (como mi tele, que tiene culo pero es la que tengo en casa y no cambio... y cuando cambie, miraré otra tele para ver 3 horas a la semana, en lugar de la pantalla de 42"HD supercarísima que no voy a aprovechar).

Me encanta tu punto de vista ;)
Hace 3 años, despues de vender mi última moto, me estuve pensando seriamente comprar una GS 1200... pero compré una TDM 850 del 95 con 50000 km. por 2000€.... Que para el uso que le doy, (unos 10.000 km/año) me basta, y me sobra...
Y con lo que me ahorro, tengo para comprar y mantener la moto de enduro, una caferacer, y varias clásicas.... entre ellas, una para circuito, y una R80ST.... logicamente todas de segunda mano. Cuestión de prioridades o gustos de cada cual.. ::)
Por cierto, tambien tengo tele "con culo" con 13 años a la espalda ;D
 
Jopelines... que disparidad de candidaturas...

Entre una TDM850 del 95 y una BMW R1200GS... :o :o :o, no es que lo tuvieras muy claro, son el dia y la noche.
 
No creas..... tampoco distan tanto.
Una moto con motor suficiente para viajar 2 personas.
Que sea muy muy cómoda para la pasajera.

Y lo que me decidió, (a parte del precio lógicamente) peso muy abajo que se nota poco
Altura del asiento, que toco con los 2 pies planos y mido 1,70
Y sobre todo, llanta 18 delante..... moto de carretera para usar por carretera.
Para hacer enduro ya tengo la WR250Z :D
 
4A787E527F3C3D3D0D0 dijo:
No creas..... tampoco distan tanto.

Si, la verdad es que tienes razon son casi lo mismo. :)

PD: Por cierto para hacer 10000 kilometros al año DOY FE Y CERTIFICO que una 1200GS es muy fiable. ;)
 
39282A262E3A7F7C79490 dijo:
[quote author=4A787E527F3C3D3D0D0 link=1310573494/76#76 date=1310918173]No creas..... tampoco distan tanto.

Si, la verdad es que tienes razon son casi lo mismo. :)[/quote]

Para el uso que yo lo doy, desde luego hago exactamente lo mismo......
 
4371775B76353434040 dijo:
[quote author=39282A262E3A7F7C79490 link=1310573494/77#77 date=1310918244][quote author=4A787E527F3C3D3D0D0 link=1310573494/76#76 date=1310918173]No creas..... tampoco distan tanto.

Si, la verdad es que tienes razon son casi lo mismo. :)[/quote]

Para el uso que yo lo doy, desde luego hago exactamente lo mismo...... [/quote]

Joder pues que suerte aun encima te ahorras 16000 pavos ;)
 
1302000C0410555653630 dijo:
[quote author=52757071607B567875777F4B5B7A71140 link=1310573494/70#70 date=1310896508]En mi caso concreto la G 650 GS se me quedó pequeña y me pasé a la R 1200 RT. La razón es obvia: quería hacer viajes con mi pareja y para eso la pequeña no nos valía. Está claro que la Gesita es una buena moto pero con sus limitaciones.
Un saludo a todos.

Mas claro y conciso imposible.[/quote]

ya, pero entre 650 y 1200 también hay vida.
¿cuantas 1200 se venden con 10.000 kms y menos?
El día que se compraron esas motos que se pensaría su dueño
 
71776A6C716A050 dijo:
[quote author=1302000C0410555653630 link=1310573494/71#71 date=1310896835][quote author=52757071607B567875777F4B5B7A71140 link=1310573494/70#70 date=1310896508]En mi caso concreto la G 650 GS se me quedó pequeña y me pasé a la R 1200 RT. La razón es obvia: quería hacer viajes con mi pareja y para eso la pequeña no nos valía. Está claro que la Gesita es una buena moto pero con sus limitaciones.
Un saludo a todos.

Mas claro y conciso imposible.[/quote]

ya, pero entre 650 y 1200 también hay vida.
¿cuantas 1200 se venden con 10.000 kms y menos?
El día que se compraron esas motos que se pensaría su dueño[/quote]

Que valiendo 18000-20000 pavos cuando llueve no te mojas ;D ;D ;D
 
Yo también ansío probar la ténéré 660... quizá ese sea mi concepto de moto para mi edad. Intuyo que le pasará lo mismo que a la gesita pero con menos peso.

Cada cual se gasta la pasta que tiene y/o puede en lo que quiere o debe gastarse la pasta. Yo tengo una llave inglesa de 3 € (que para aflojar y apretar 2 tuercas anuales me vale) pero un mecánico debe tener otra herramienta, también llamada llave inglesa pero preparada para apretar 2 tuercas por minuto sin redondear las mismas (y debe valer 300 pavos).

Unas tijeras valen 3 euros, las de cortar pelos de mi hermana valen 240 €... para cortar papel valen las dos, pero para cortar pelos hay diferencias. Pasa lo mismo que con las motos. Todas valen para ir del punto A al B, pero a Valentino Rossi no le sirve mi gesita.

Como sigo cortando papel, y cortaré papel toda la vida, me quedo con la gesita (de momento, que lo mismo dentro de 15 años me viene un golpe de suerte y me compro otra moto análoga)...

Pasa lo mismo con la fotografía o con los instrumentos musicales. Conozco gente que tiene flautas de una pasta a las que no sacan rendimiento y "Valentinos" con flautas de 6.000 euros que les cunde mogollón. El que hace fotos las hace con una nikon f1 o con una Hasselblad h1 (hay 15.000 euros de diferencia)... el misterio es conocer la máquina, saber sus deficiencias y sus virtudes, aprovechar las últimas y enmascarar las primeras... como con las flautas... En el plano profesional, me refiero (que si, que hay diferencias entre las cámaras de fotos, pero son apreciables SÓLO A DETERMINADOS TRABAJO, y siempre a nivel profesional).

Con las motos, pues me encantaría levantarme mañana y que la gesita tuviese 180 Cv, pero no quiero pagar una revisión-impuesto-seguro de 180 Cv.

Lo de menos es lo que puedes comprar con la pasta... es lo que quieres hacer de ella. La TDM, la GS, la MTS, SM990, GSA, 990ADV, ... si son motos, que se pagan con dinero, y no se llevan los 100.000 anuales que amortizarían la inversión. Y yo seguiría haciendo lo mismo que voy a hacer con mi moto (el año que viene cambia, ni siquiera puedo ir al trabajo porque se viene mi hija y esa no me cabe porque no tengo sidecar...).

PROYECTO CORTACORRIENTE para gesita en marcha.
 
foto de Florencia de la semana pasada je je je, viajando dos Suizos ( bueno, el artillero de cola era SuizA, je je je.

p5080619.jpg


Yo tube una F 650 GS de 2003, aquellas daban 50 cv, y los cruceros de 140-160 los hacia bien.  Osea, son motos para viajar al fin del mundo.  Otra cosa es que con 110 cv tengas esos mismos cruceros, con aceleraciones mas instantaneas.  Eso va a gustos o a bolsillo de cada uno.  Por consumo no, que la 1200 y la 650 se llevan muy poquito de diferencia en consumo, por que la 650 va al 80 % donde de la 1200 va  a un 40 % aprox....
 
Conozco de mucho que con una R6 te decian al cabo del año "es que me queda pequeña" y zas se compraban la R1, y al poco tiempo lo que pasa, piñazo al canto. Esta claro que por mucho que aconsejes la gente ha de verlo con sus propios ojos, pero en este caso, a veces te puede costar la vida.
 
De todas maneras esta pregunta de si pequeña si pequeña no, todos nos la hemos hecho.

Lo importante es que no se la haga la mujer de cada uno je je je ;D
 
Con el titulo del post,pensaba que hablabais de cuando el agua de la piscina esta fría.... ;D ;D ;D
 
012E2C27203C3C3F4F0 dijo:
Con el titulo del post,pensaba que hablabais de cuando el agua de la piscina esta fría.... ;D ;D ;D

Que va!! Si para eso basta con rutear en moto en pleno enero ;D

Saludos

PD: preciosa la gs suiza ;)
 
Atrás
Arriba