2225342121343F263E3D37510 dijo:
[quote author=2D3C3F3132393C363C2F5D0 link=1310573494/55#55 date=1310738622]Hola, pues si "se te quedará pequeña". Pero más que de cilindradas, creo que lo que influye decisivamente es el tipo de motor "para que se te quede pequeña" en un plis-plas.
Y por "quedarse pequeña" no quiere decir que pueda hacer grandes viajes e incluso a ritmos de motos que doblan la cilindrada, no... simplemente que notas "que falta".
Y tampoco hablo sobre que falte "potencia", porque hay otras cosas.
[highlight]Quiero decir que por ej, una monocilindrica con la F650GS es una moto que se queda pequeña al poco de sacarla del concesionario, pero por el tipo de motor. No son motores (y hablo en monocilindricos) agradecidos para rutear, y creo que su mayor defecto, es que transmiten una sensación de que va "a explotar" (y no hablo de vibraciones), o que siempre vas de carreras cuando quieres ir rápido.[/highlight]
Dicho esto, por ej, la F650 bicilindrica (y cualquier bicilindrica) con sus 70cv creo que se "puede quedar pequeña", pero ya puede tardar mucho, y según las necesidades y uso, ser más que suficiente (no sientes "que falta mucha moto", simplemente que falta algo de potencia)
y pongo el ejemplo de una F650GS monocilindrica y una transalp 650 bicilindrica, ambas con la misma potencia sobre el papel, 50cv, incluso algo superior el par de la monocilindrica... pero dos mundos diferentes. La primera se te quedará pequeña rápidamente, mientras que la segunda... la tendrás mucho tiempo porque "cunde más".
Ambas pueden ir de viaje a 130 de marcador, en la monocilindrica es bastante desagradable y cansina, mientras que la bicilindrica a esa velocidad va muy relajada y transmite "serenidad" contra el nerviosismo y agobio de la monocilindrica. Y eso estresa al piloto. Por supuesto, aunque ambas motos corran lo mismo en punta, aceleren lo mismo, etc. Por no hablar del modo de "andar" de cada una, que en el bicilindrico es fino, relajado, suave... aunque tenga vibraciones (eso no tiene nada que ver, y de hecho un monocilindrico puede tener pocas)
En resumen... se te quedará pequeña una monocilindrica, salvo usos muy concretos que está justificada, creo que si, y rápido, a poco que hagas kilómetros. Sin embargo, una bicilindrica tardarás mucho en sentir esa necesidad imperiosa de cambiar a algo más potente (que en el fondo más que cambiar por "potencia" es cambiar "tipo de motor"

.
Por supuesto es mi sensación por mi experiencia, que otros pueden no compartir.
Un saludo
Pero Pablo, tu sabes que hablas de sensaciones, porque estos motores pueden aguantar tiradas de muchísimos km a ritmos muy altos, y al final es una cuestión de las sensaciones que tenga el piloto, así como del cansancio que produzca conducir con un tipo de moto u otro (que eso no lo voy a discutir).
Recordareis al compañero Stelvio (anda por otros foros creo), que con su F, cargado hasta las trancas y a dúo dos personas de peso medio se había hecho absolutamente todos los puertos de los alpes y muchos varias veces. La ultima vez que le vi por aquí su F tenía 150.000 km y seguía tan fresca, vieja seguramente como la mía, pero funcionaba perfectamente.
Al final somos unos flipados, en general, porque a mi también me encantan las motos grandes, solo que no he estado, hasta ahora, dispuesto a gastarme la pasta que valen las motos grandes porque con una "pequeña" hago todo sobradamente bien.
Podemos discutir la comodidad y mil detalles más, pero no me digas que una F se queda corta porque no hay nada que puedas hacer con una trail de motor bicilíndrico y con una F mono no.
Sabes que te seguiría a todas partes y al ritmo que tu quieras.
Y por suerte, mi F, tras casi 110.000 km sigue como siempre a nivel de mecánica, hace unos meses he estado en marruecos, me petó el latiguillo trasero, el original de goma, no está mal 105.000 km de duración, y volví con los síntomas del retén de la bomba de agua jodido, la dichosa gotita, el mal endémico de ese motor, el único de hecho, lo he cambiado de media cada 30mil, pero este será el cuarto en su vida y habrá caído a los 15.000, cosas de la paliza de marruecos supongo.
Por cierto, que con los coches pasa igual, yo iba a todas partes con 75 cv de gasolina, en mi casa nunca un coche había sobrepasado los 120cv también de gasolina (bueno, hasta que mi padre se compró un deltona

), y ahora no se es nadie si no vas por la carretera con un minimísimo de 140 o 150cv, y eso es casi de risa para la mayoria de gente.
Saludos

[/quote]
Hola steppenwolf, efectivamente hablo de sensaciones y para nada es un menosprecio a la f650 (he tenido una Dakar) y en general a cualquier 600-650 monocilindrica.
Como bien dices, y he recalcado, con una monocilindrica 650 puedes hacer lo que con cualquier bicilindrica, pueden tener las mismas prestaciones (ejemplo de transalp 650 y f650), pero.... es muchisimo más agradable, bajo mi punto de vista, el bicilindrico, y no tiene nada que ver 6mkg y 50cv de una y otra (pero NADA que ver).
Pero sin embargo, las sensaciones de las que hablamos, el "disfrute" (en mi caso) es muy superior en una bicilindrica (haciendo lo mismo, con la misma potencia y prestaciones). Por eso digo que una 650 "se quedará pequeña" hay que matizarlo... lo primero que se "queda pequeño", creo que indiscutiblemente, es un monocilindrico, puede que un bicilindrico medio tambien, pero puede tener una vida útil muy larga.
Y tampoco hablo de fiabilidad... la f650 por ej, aguanta tiradas de 140 durante un dia completo sin inmutarse ni gastar aceite, pero hacer lo mismo con una bicilindrica es mucho más relajante a nivel de conducción.
Pero es opinión personal, y por supuesto, una monocilindrica puede encajar en un perfil determinado, faltaría más.
simplemente que el monocilindrico "machaca" al conductor por su propia estructura, y eso te pide un "cambio rapido" ("se queda pequeña"

, mientras que el bicilindrico es muchisimo más agradable (siempre hablo haciendo lo mismo, que ambas lo hacen) y el cuerpo no te pide tan rápido el cambio (no se queda pequeña tan rápido).
Un saludo
