SECCIÓN LIBROS: Gustos, recomendaciones, ....lo que queráis.

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Algunos nos apasionan diferentes temas y a muchos leer.

Qué os parece poder compartir experiencias para poder disfrutar más concretamente.

Estos son los que estoy ya leyendo y leeré en breve.

1366040055404.jpg


Pasajes de la Historia porque me encantaba Juan Antonio Cebrián, ya fallecido, de la Rosa de los Vientos. Ameno y sencillo.

Las voces del Pamano, regalo de hoy por mi cumple que narra tiempos de postguerra en la zona de Pinineos hasta la actualidad.

Berlín 1961 el lugar más peligroso despues de la Segunda Guerra mundial.

Y recientemente he acabado: Tierras de Sangre.

No es una novela, es un estudio sociológico de los personajes que sembraron más muerte en la historia de la humanidad. Por un lado Joseph Stalin y su colectivización, y por otro Adolf Hitler.

Narra la barbarie y la zona donde más gente murió afectando a una zona de europa occidental y oriental y con un ensañamiento en la población Polaca digna de ser conocidad. Tanto por los Rusos como por los Alemanes.

Es una lectura dura, muy dura pero apasionante que nos deja helados.

1366042377889.jpg


Y después de los anunciados tengo el mente la que posiblemente es la recopilación más intensa de la 2a GM por Antony Beevor.
 
Última edición:
Pues la de Beevor me interesa. He leido La Batalla de Creta y La Batalla de Normandía, y tengo a la espera Berlín y Stalingrado.
 
Pues la de Beevor me interesa. He leido La Batalla de Creta y La Batalla de Normandía, y tengo a la espera Berlín y Stalingrado.

Pués como último regalo del día y sin esperarlo, ha caido........ 1.000 páginas bélicas.

1366058908574.jpg
 
¡ Cómo mola este post ! Pues yo, por no hablar de libros recientes, quiero recomendar "Papillon". Un relato espectacular. Los Pasajes de la Historia de Juan Antonio Cebrián son muy amenos, yo los tengo todos y les tengo mucho cariño, tanto a los pasajes como al resto de su bibliografía sobre historia.
 
Empece a leer con regularidad hace poco y estoy enganchado a los henning Mankell, del inspector walander, hay una serie basada en estos libros.
 
Tengo a medias el caso de los ancianos asesinados en la granja pero me he despistado con otras cosas y lo tengo aparcado. Están de moda los suecos.
 
Bueno e interesante post... Si señor!!!
A los que os guste la historia un poco más antigua, yo acabo de leer dos libros buenísimos.
Os recomiendo:
El sello de la salamandra; de Víctor García Alía.
Trata de las traiciones de Francia y el Vaticano a Carlos V. Un libro del espionaje de la época y la definitiva declaración de guerra contra Francisco I. Te tiene intrigado de principio a fin...

Alcazaba; de Jesús Sánchez Adalid.
En la España del siglo IX, nos descubre uno de los momentos más desconocidos y decisivos en la historia de las tres culturas.

Ahora tengo a medias el último judío, de Noah Gordon... Ya os diré que tal está.
Un saludo.
 
Tengo a medias el caso de los ancianos asesinados en la granja pero me he despistado con otras cosas y lo tengo aparcado. Están de moda los suecos.
Ese fue mi primer contacto con el inspector wallander.
Convino con wallander las insectora petra delicado de Alicia Gimenez Bartlett.
saludos
 
Hoy precisamente voy a empezar a leer un libro titulado "El desembarco de Normandía, los días previos al día D", escrito por David Stafford.
Mis temas favoritos son los relacionados con la historia, la novela histórica, temas marítimos (superficie o submarina), y sobre todo los relacionados con la historia medieval, en concreto con el mundo de los templarios.
Un saludo en V.
 
Hoy precisamente voy a empezar a leer un libro titulado "El desembarco de Normandía, los días previos al día D", escrito por David Stafford.
Mis temas favoritos son los relacionados con la historia, la novela histórica, temas marítimos (superficie o submarina), y sobre todo los relacionados con la historia medieval, en concreto con el mundo de los templarios.
Un saludo en V.


Joder, acaso eres yo!!! Excepto la submarina :).
 
Davidc, yo también tengo un ebook pero no llego a acostumbrarme y eso que tengo dos empezados, la biografía de Steve Jobs y Trampa 22 de Joseph Heller.
 
Sobre el tema de los ebooks .... cómo se consiguen los libros??? Comprándolos? Bajandolos?... están libres en la red? al menos algunos de ellos... no tengo ni idea de cómo está el asunto.
 
A mi me gusta leer libros, pero lo mejor es que cuando habla de sitios interesantes luego aprovecho para ir a conocerlos en moto. Hacer la prueba engancha
 
Sobre el tema de los ebooks .... cómo se consiguen los libros??? Comprándolos? Bajandolos?... están libres en la red? al menos algunos de ellos... no tengo ni idea de cómo está el asunto.


Te he enviado privado.

Por cierto, quién konyo te va a comprar esas ruedas?
 
A mi me gusta leer libros, pero lo mejor es que cuando habla de sitios interesantes luego aprovecho para ir a conocerlos en moto. Hacer la prueba engancha
Si engancha si, lo hice en Mérida y Oropesa... Y me imaginaba como sería la vida de estos lugares hace 500 años. Una pasada, la verdad.
 
Pues yo estoy con Ken Follet despues de Los Pilares de la Tierra me quedo un gusanillo y he comenzado con Un Mundo sin Fin.
 
Hoy precisamente voy a empezar a leer un libro titulado "El desembarco de Normandía, los días previos al día D", escrito por David Stafford.
Mis temas favoritos son los relacionados con la historia, la novela histórica, temas marítimos (superficie o submarina), y sobre todo los relacionados con la historia medieval, en concreto con el mundo de los templarios.
Un saludo en V.



Joder, acaso eres yo!!! Excepto la submarina :).


Me apunto como otro más apasionado de la historia militar. No dejen de leer "El Soldado Olvidado" de Guy Sajer, que es la anécdota personal de un chiquillo alsaciano conscripto en la Wehrmacht y enviado al frente ruso.
De A. Beevor les recomiendo mucho "Berlín", y compraré su libro sobre la guerra civil española, que seguramente dará otro matiz a los lugares por los que ando ahora en mi vuelta por españa.
Saludos
 
Última edición:
Dicen que hasta hoy el libro que consagró a Beevor es Stalingrado. Ya veremos el último!!

Me apunto el soldado desconocido.
 
Hay páginas como epubgratis.me

Los que me gustaron mucho son los de Santiago posteguillo, va de las guerras púnicas, Anibal......geniales los 3 Africanus, el hijo del consul, Las legiones malditas y La traición de Roma, ahora empieza otra trilogía, pero esperaré a que salgan los otros dos.

Como este año pasado estuve el el campo de concentración de Dachau (Munich), me he leído Los hornos de Hitler y Holocausto (estoy en ello), me han gustado mucho.

De Julia Navarro La biblia de barro, muy bien

De Noha Gordon El médico y Chaman, fantásticos, sobre todo el primero

De Ken Follet, Los pilares de la Tierra, Un mundo sin fin, La caída de los Gigantes y el invierno del mundo, muy buenos todos

De Ildefonso Falcones, La catedral del mar y La mano de Fátima, espectaculares

De Chufo Llorens Te daré la tierra, Mar de fuego y La saga de los malditos, sobre todo los dos primeros, imprescindibles

Y de Alberto Vázquez Figueroa, la saga de 7 libros de cienfuegos, muy entretenidos

De momento me acuerdo de esos que he leído recientemente y que tengo en formato mobi, pero hay programas para pasarlos a cualquier formato, de forma muy sencilla
 
Marcos, los de Publio Cornelio Escipión son impresionantes personalmente el que más me gustó fué el de Las Legiones Malditas. Las 800-900 paginas de cada uno se quedan cortas.

Compré Los asesinos del Emperados también de Posteguillo sobre el primer emperador romano nacido en Hispania, Trajano; pero este está pendiente de lectura.

Gracias por el apunte de Beevor. Tambien los tengo pero en epub. Me los acaban de pasar y no les he echado vistazo.

La verdad es que me cuesta no comprar libros aunque siempre tenga tres o cuatro por leer.


Qué habéis leido de clásicos?

Este verano compré la Iliada de Homero por 3 euros libro de cabecera de Alejandro Magno, el mejor general de todos los tiempos.
 
Última edición:
Te he enviado privado.

Por cierto, quién konyo te va a comprar esas ruedas?

Muchas gracias Goleta. En cuanto a lo de las ruedas de mi firma, las tengo bastante tiempo en venta. Seguro que vendrá alguno algún día con buen ojo para los negocios y me las compra.... tiempo al tiempo.
 
Compré Los asesinos del Emperados también de Posteguillo sobre el primer emperador romano nacido en Hispania, Trajano; pero este está pendiente de lectura.

En cuanto empieces a leer ese libro te va a enganchar, yo lo he leído recientemente, y aunque es un tocho bastante grueso me lo chapé en pocos días, las escenas de los gladiadores están narradas de forma genial, yo diría que incluso demasiado violenta.
Este domingo en la feria del libro he comprado "LEGIONES DE ROMA" de Stephen Dando-Collins, editorial La esfera de los libros, es sobre la historia de todas las legiones imperiales romanas, organización, batallas, ....
Un saludo en V.
 
Marcos, los de Publio Cornelio Escipión son impresionantes personalmente el que más me gustó fué el de Las Legiones Malditas. Las 800-900 paginas de cada uno se quedan cortas.

Compré Los asesinos del Emperados también de Posteguillo sobre el primer emperador romano nacido en Hispania, Trajano; pero este está pendiente de lectura.

También es el que más me gustó, el de las legiones malditas, pero muy bien los 3

Los asesinos del emperador lo tengo, es el que te decía de nueva trilogía y que quizás espere a los otros dos para metérmelos del tirón :cheesy:
 
Estuve con Santiago Posteguillo en la Feria del Libro de Valencia ayer.
Le felicité por la trilogía de Publico Cornelio Escipión y le comenté que tenía comprado a Trajano ( los asesinos del emperador) pero que no había empezado. Me recomendó lo hiciera este verano para en setiembre seguir con su segundo libro. De primera mano!!!

Aparte compré para que me lo dedicara a los futuros lectorEs, mis hijos, Arnau y Caterina; "La noche en que Frankestein leyó el Quijote"

1367762581464.jpg


Konyo está ZNAR al fondo. Nunca desaparece.
 
Última edición:
Estaré atento a la salida en septiembre del nuevo, pero seguiré esperando a que salga el tercero y leerlos del tirón.

Hombre, el título ese ......la verdad es que igual es un buen libro, ya dirás, pero en principio no me llama la atención (La noche en que Frankestein leyó el Quijote) :tongue:
 
Por si les pudiera interesar...

A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España. Manuel Chaves Nogales en 1937.
 
Por si les pudiera interesar...

A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España. Manuel Chaves Nogales en 1937.

Te gustó mucho? Lo apunto.

Manuel Chaves Nogales
A sangre y fuego

HÉROES, BESTIAS Y MÁRTIRES DE ESPAÑA
Los nueve relatos que componen este libro están considerados por muchos como lo mejor que se ha escrito en España sobre nuestra guerra civil. Redactados entre 1936 y 1937 y publicados en Chile en 1937, retratan distintos sucesos de la guerra que Chaves Nogales conoció directamente: «Cada uno de sus episodios ha sido extraído fielmente de un hecho verídico; cada uno de sus héroes tiene una existencia real y una personalidad auténtica», dirá en el prólogo. «Pequeño burgués liberal, ciudadano de una república democrática y parlamentaria», Chaves fue uno de los más importantes escritores y periodistas españoles de la primera mitad del siglo XX. Como director del periódico Ahora permaneció en Madrid desde el inicio de la guerra hasta finales de 1936, cuando el gobierno de la República se traslada a Valencia y él decide exilarse. La solidaridad y compasión por quienes sufren en carne propia los horrores de la guerra permiten a Chaves observar los acontecimientos de la contienda con una equidistancia y una lucidez asombrosas. A sangre y fuego es sin duda una de las narraciones más inteligentes y llenas de vida de cuantas se han escrito sobre el tema; un verdadero clásico de la literatura española.
http://www.librosdelasteroide.com/-a-sangre-y-fuego
 
Hace tiempo oí hablar de Albert Casals, un chaval de 18 años que viaja por todo el mundo. Hasta aquí digamos que "normal", normal si consideramos que desde los 15 viaja solo, solo y en silla de ruedas.

Pues el otro día me compre su primer libro, EL MUNDO SOBRE RUEDAS. Lo devoré en poco mas de dos días. Os lo recominedo.

Sinopsis:

Albert Casals es un chaval de 18 años normal y corriente: le encanta quedar con sus amigos, ir de marcha y, sobre
todo, viajar. Viajar es su gran pasión. Lo que ocurre es que lo hace de una manera diferente al resto de chicos. Albert
vive en una silla de ruedas desde los 8 años, cuando una leucemia que le tuvo al borde de la muerte le dejó postrado
en la silla de por vida. Lejos de desanimarse decidió ver mundo y vivir como cualquier otra persona. Ya ha visitado
media Europa y gran parte de Asia, y lo ha hecho con apenas 3 euros diarios en el bolsillo y recurriendo a la imaginación para poder sobrevivir: durmiendo en las playas, en los parques, en las estaciones de tren, en las iglesias... Ahora nos cuenta cómo se vive el mundo con una silla de ruedas y una mochila como únicos compañeros de viaje.

Como dice Albert, «me gusta viajar solo, sin familia ni amigos. Únicamente yo, mi silla de ruedas y mi mochila». Un testimonio que habla sobre la superación personal y las ganas de vivir con muchísimo sentido del humor.
 
El nombre correcto es "El Soldado Olvidado", perdón...
Es de esos libros que no puedes cerrar!

Camellero, esto me ha hecho recordar a un libro de título parecido " El soldado alto". Es la historia de una pareja de hermanos durante la guerra civil en un pueblo de Tarragona (No recuerdo el nombre) en la que un soldado alto les salvo la vida después de un bombardeo. El soldado solo les dijo al preguntarle quien era "soy canadiense". Esa sola frase sirvió para que el autor del libro y protagonista de la historia iniciase la búsqueda de ese soldado canadiense de las Brigadas Internacionales.

Francesc
 
Camellero, esto me ha hecho recordar a un libro de título parecido " El soldado alto". Es la historia de una pareja de hermanos durante la guerra civil en un pueblo de Tarragona (No recuerdo el nombre) en la que un soldado alto les salvo la vida después de un bombardeo. El soldado solo les dijo al preguntarle quien era "soy canadiense". Esa sola frase sirvió para que el autor del libro y protagonista de la historia iniciase la búsqueda de ese soldado canadiense de las Brigadas Internacionales.

Francesc

Suena interesante Francesc, lo voy a buscar y aviso. Estoy por descargar la version electronica del libro de A. Beevor sobre la guerra civil española ya aviso.
Por ahora estoy leyendo éste, la historia denun piloto de bombarderos canadiense en la RAF durante la SGM. Está excelente y lo recomiendo, muy vívido y escrito con humor.

u3epavy2.jpg
 
Pues acabo de escribir un post recomendando una lectura y luego he visto este otro post, asi, que....Vinculo...hago referencia a un amigo mio desde la infanciaque acaba de publicar su primer libro: EL PUENTE DEL TIEMPO, una novela histórica.


www.elpuentedeltiempo.com




mas info en el post concreto...
sí me gustaría si tenéis ocasión de leerlo, que dierais vuestra opinión, para el autor, lógicamente es muy importante...

muchas gracias.
 
Nuestro colega Gasville hace referencia a este libro. Con su permiso (no lo tengo todavía pero no le importará) lo cuelgo aquí.

http://www.macadan.es/#6b1/custom_plain


KOMPRESSOR

«Un alemán debe ganar en la Isla de Man con una máquina alemana».*Adolf Hitler

El Tourist Trophy, la carrera de motos más grande del mundo, está en el punto de mira de Hitler. Dos pilotos alemanes han sido reclutados por el Alto Mando nazi para penetrar en territorio británico y «derrotar al inglés» con el arma bávara definitiva: la motocicleta Kompressor. En una carrera trascendental bajo la incipiente sombra de la guerra ellos deberán conquistar la victoria a cualquier precio; pero su misión se verá enfrentada al odio y a sus propias convicciones. ¿Serán capaces de lograrlo?

1368378508264.jpg
 
Última edición:
Por ahora estoy leyendo éste, la historia denun piloto de bombarderos canadiense en la RAF durante la SGM. Está excelente y lo recomiendo, muy vívido y escrito con humor.

Hola Camellero...¿sabes si está traducido al castellano y con qué nombre?.
Gracias. keito.
 
Por ahora estoy leyendo éste, la historia denun piloto de bombarderos canadiense en la RAF durante la SGM. Está excelente y lo recomiendo, muy vívido y escrito con humor.

Hola Camellero...¿sabes si está traducido al castellano y con qué nombre?.
Gracias. keito.

Perdón keito pues no lo sé, quizás si le haces un google por autor. Saludos.
 
Pues pinta muy bien, pero mi inglés no es lo suficientemente bueno para la literatura con todos sus matices y parece que, por el momento, no está disponible en castellano.

Un saludo. Keito
P.D.: Siento lo de tu "atraco".
 
Última edición:
Buenas,

Tengo la intención de comprarme y leerme el libro "Tráfico: porque el carril de al lado siempre avanza mas rapido y otros misterios de la carretera" de Tom Vanderbilt, he leído buenas críticas por internet, pero me gustaría saber si algún forero se lo ha leído y así tener alguna opinión de primera mano.

Gracias y saludosss
 
Llibros de motos recomendados por Motociclismo.

Algunos libros recomendados

A trompicones por África. Mario Montoro
Aventura en África tras la huella del Dakar. Pablo Bueno Borja
Barcelona-Barcelona. Vuelta al Mundo en Motocicleta. Ramón Costa
Desde el arcén. Aventura por África a bordo de una mobylette. Ignasi Florensa i Farra
El sueño del Dakar. Julián Villarrubia
En 79 días vuelta al Mundo en Vespa. Santiago Guillén & Antonio Venciana
En una BMW por las Américas. Alfredo Gallego
Go! Aventuras sobre 2 ruedas. José Mª Bosch
Grasa y otros materiales nobles. Eduardo Rodríguez Clavo
Hacia el trono de los Dioses: por los caminos y denderos de Afganistán, la India y el Tíbet. Herbert Tichy
Huellas y horizontes. 26 países en una motocicleta. Carlos A. Caggiani
Los años divinos. Oriol Regas. Oriol Regas
Los caballos alados de la Ruta de la Seda: Tres BMW tras los pasos de Marco Polo. Carlos Martínez de Campos
Los sueños de Júpiter. En la carretera de nuevo 30 años después. Ted Simón
Los viajes de Júpiter. Edición Especial 40 aniversario. Ted Simón
Manual jurídico sobre circulación de vehículos a motor en el medio natural. Mercedes Maestre Calle
Operación Impala (Edición 50 aniversario). Manolo Maristany
Pensamiento y motocicleta. Otra visión de la filosofía. Craig Bourne
Salí a dar una vuelta. La extravagante aventura alrededor del mundo de un loco empeñado en ser feliz. Fabián C. Barrio.
Sin fronteras y otros relatos. Gustavo Cuervo
Sobre ruedas. Más allá de los viajes de Júpiter. Ted Simón
Un millón de piedras. Miquel Silvestre
Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta. Robert M. Pirsig


http://www.motociclismo.es/equipamiento/para-motorista/articulo/libros-de-motos
 
Copiando algo de texto de mi último post en viajes:

"...al que tenga curiosidad le recomiendo lea los libros "La Verdadera Historia de La Conquista de la Nueva España" escrita por Bernal Díaz Del Castillo, un soldado bajo el mando de Hernán Cortés, o el libro "Cómo Conquisté a Los Aztecas", basado en las cartas escritas por el mismo Cortés al emperador Carlos I (o V) y adaptadas por el historiador mexicano Armando Ayala Anguiano.

Son de esos libros que no se pueden dejar en paz, relatos de eventos increíbles que cambiaron el curso de la historia mundial.
Todo, proveniente de Extremadura."
 
Ya tenéis lectura preparada para este verano o solo moto, moto y moto?
 
Acabo de terminar de leer "Black Edelweiss", las memorias de un soldado de las Waffen-SS en el frente ruso y los Vosges. Muy recomendable, no sé cual sea el título en español.
 
Pues las vacaciones es lo que tienen, poder leer a estas horas y quiero recomendaros este libro de fácil lectura y muy esclarecedor que he leído en dos días.
Intenta rescatar del olvido a uno de los almirantes de la armada española del SXVIII a las órdenes de Felipe V, el magnífico Don Blas de Lezo y de como consiguió rechazar al Almirante Vernon en Cartagena de Indias.

Os gustará.

15hG28K


Ahora cambio de tercio y me voy a Roma de la mano de Santuago Posteguillo a conocer al primer emperador romano nacido fuera de Roma en Hispania: Trajano.

Bona nit.
 
Leyendo estoy la primera de Trajano. La segunda de la trilogía de Posteguillo esta ya a la venta.

Y paseando por Cullera uno encuentra en el paseo librerias ambulantes con cosas interesantes a 7 euros!! B

1ah7hDt

Escrito por corresponsal de guerra en 1944 y traducción en 2008.
 
Leyendo la biografía de Steve Jobs. Se me están quitando las ganas de volverme billonario.

Yo la tengo aún tercio en el
Ebook y no llego a acostumbrarme. Aún así es interesante.

No hace falta ser billonario si te incómoda. Con millonario que es un paso previo a lo mejor te diente mejor.

Yo con 1,5 millones de euros me dedicaría a mi y nunca más suma clientes. No pido tanto!!!
 
De Tarzan de los monos


Voy a sumarme a iniciativa de Carlos y la de algún otro compañero que ha recomendado lecturas interesantes.
Mi propuesta está vinculada a mi otra gran pasión, la Alta Montaña. Se trata de la historia de otro gran alpinista en la sombra, que recibió su justo reconocimiento mucho después de la gesta que realizó junto a Sir Edmund Hillary al hollar por primera vez la cima del Everest.
Os recomiendo mucho esta lectura, indispensable para cualquier aventurero, el que todos llevamos dentro.

3fp2.jpg


Lo pedeís encontrar aquí: www.popularlibros.com o aquír también: Comprar libros, eBooks, Películas, Tablet, eReaders y accesorios de lectura en tu librería online - Casadellibro.com

Saludos cordiales.
 
Última edición:
Estoy leyendo "El niño 44"

El niño 44 es una novela de Tom Rob Smith, ambientada en la época de la Rusia estalinista, concretamente en el año 1953. La novela narra como Leo Stepánovich, que trabaja en la inteligencia soviética, investiga una serie de asesinatos que le llevaran a resolver los enigmas de su dura infancia, al mismo tiempo que es víctima del sistema para el que trabaja. El autor se inspiró en la vida del asesino en serie ruso Andréi Chikatilo, que entre los 70 y los 90 asesinó a 52 personas, la mayoría niños. Smith trata de contar una historia de asesinatos que se salga de lo habitual, y para ello traslada los hechos a los años 50 en la URSS, lo que le permite transportar al lector a los últimos años del estalinismo y a la sociedad soviética.


Me está gustando bastante

el+ni%C3%B1o+44.jpg


 
Atrás
Arriba