SEGUNDA MANO: K1100 o K1200

javieramaya

Arrancando
Registrado
12 Ene 2007
Mensajes
8
Puntos
0
Hola:
Quería saber cual me aconsejais. Evidentemente la K1200 sería de las primeras. Por precio no me puedo permitir más. Pero, he oido que las últimas K1100 son mejores que las k1200
 
Hola javieramaya. Yo estuve año y medio haciéndome la misma pregunta porque la verdad es que ambas son estupendas máquinas y de características muy similares. Yo creo que la k1100RS gana en calidad de acabados, aerodinámica y faceta turística. En velocidad están a la par. Pero yo me decidí por una K12RS (segunda versión) por lo siguiente:

- La suspensión paralever-telelever la hace más estable.
- Estéticamente me gusta más y es un modelo más actual.
- La posibilidad de comprar una moto de segunda mano, a un precio muy por debajo del precio original, con pocos años y pocos kilómetros
- Los 130 CV de la K12RS no hacen que corra más, pero acelera mejor y tiene más bajos.
- Si me hubiera comprado la k11 creo que al poco tiempo estaria pensando en comprarme la K12.

Pero tú verás. Para gustos los colores. Si no quieres dejarte mucho dinero en el asunto, una k11 con 10 0 12 años y menos de 100.000 kilómetros la puedes encontrar por unos 4500 euros más o menos. Las k12 de hace cuatro o cinco años están casi a mitat de precio (9000-10000 euros según el estado y los kilómetros).

Vs y suerte con la compra
 
 Que hay te puedo comentar, porque lo se, de la ultima K 1100 RS al tenerla hace (dic.1996) ya más de diez años.
No me ha dado en este tiempo ningún problema mecánico. Es mas, esta 1100 sustituyo a la anterior motocicleta de carretera que tuve, la K 100 RS (Baviera) la primera motocicleta con ABS que salio al mercado.  
 Con respecto a ella, Mejoro:
• El par motor
• La eliminación de vibraciones
• El manillar más ancho
• El ABS II *El cual funciona perfectamente*  La únicas dos veces que me ha fallado a sido, Cuando la batería esta baja de carga, deja de funcionar, quedando la frenada normal.
 A diferencia del más actual servofreno, que la deja con la frenada residual, que es lo mismo que no llevar frenos.
En el tiempo que he tenido estas dos motocicletas, me han dado para aprender a activarlo, hasta que cambio la batería > En una vía en bajada paro la motocicleta y desconecto la llave, vuelvo a activarla y la dejo caer por la bajada engrano 3 ó 4 arrancándola, si puede hacer el chequeo la centralita del ABS porque el motor de arranque no  utiliza la electricidad de la batería;llegandole la electricidad que le queda al ABS, pudiendo hacer el chequeo y funciona perfectamente *quedando avisado de la sustitución de la batería*.

También coincido con Kanganchuelo en:
- La suspensión telelever.
- Los 130 CV. Que le da un par mucho mejor, que el ya bueno de la 1100.

Y como el dice, para gustos los colores.
* A mí me gustaba más la anterior K 100 RS Baviera, en la cual se veía (le daba más personalidad) el  motor.
* Como tampoco la cambio, al no compensarme las mejoras de los actuales modelos.
Te decidas por la que te decidas, té va a gustar, son estupendas.

Hala hasta luego.
 
Hola, yo tengo la k12 y antes tuve la k11. Ya te han comentado las diferencias entre ambas respecto a potencia, prestaciones... Estoy contento con la 1200, pero también lo estaba con la otra que es una moto muy buena. Lo que echo de menos en la 12 es capacidad de carga (maletas), protección de carenado y comodidad en viajes largos.
He mejorado en respuesta de motor (que ya era buena) y agilidad en zonas de curvas.

Conclusión: si viajas mucho y acompañado, mejor la k11
Si prefieres las curvas y una conducción un punto más deportiva, mejor la k12

En cualquier caso, con ninguna te equivocarás

Saludos
 
Hola:
Os agradezco mucho la respuesta. Tuve una K75 y luego dos kawas y una yamaha. Ahora me ha salido la oportunidad de volver a tener moto y es la que más hecho de menos. Por lo que me dice Triple K y por la pasta que tengo me voy a la K1100.
Tengo miradas varias en mobile.de y en segundamano.com. Veo que en España salen por a partir de 4500 y en Alemania apartir de 2500

Merece la pena el viaje? Conoceis mas razones a parte del precio? Me han dicho que en Alemania esta prohibisimo "tocar los kilómetros"
 
Cuanto aciete te consume?
Perulero dijo:
 Que hay te puedo comentar, porque lo se, de la ultima K 1100 RS al tenerla hace (dic.1996) ya más de diez años.
No me ha dado en este tiempo ningún problema mecánico. Es mas, esta 1100 sustituyo a la anterior motocicleta de carretera que tuve, la K 100 RS (Baviera) la primera motocicleta con ABS que salio al mercado.  
 Con respecto a ella, Mejoro:
• El par motor
• La eliminación de vibraciones
• El manillar más ancho
• El ABS II *El cual funciona perfectamente*  La únicas dos veces que me ha fallado a sido, Cuando la batería esta baja de carga, deja de funcionar, quedando la frenada normal.
 A diferencia del más actual servofreno, que la deja con la frenada residual, que es lo mismo que no llevar frenos.
En el tiempo que he tenido estas dos motocicletas, me han dado para aprender a activarlo, hasta que cambio la batería > En una vía en bajada paro la motocicleta y desconecto la llave, vuelvo a activarla y la dejo caer por la bajada engrano 3 ó 4 arrancándola, si puede hacer el chequeo la centralita del ABS porque el motor de arranque no  utiliza la electricidad de la batería;llegandole la electricidad que le queda al ABS, pudiendo hacer el chequeo y funciona perfectamente *quedando avisado de la sustitución de la batería*.

También coincido con Kanganchuelo en:
- La suspensión telelever.
- Los 130 CV. Que le da un par mucho mejor, que el ya bueno de la 1100.

Y como el dice, para gustos los colores.
* A mí me gustaba más la anterior K 100 RS Baviera, en la cual se veía (le daba más personalidad) el  motor.
* Como tampoco la cambio, al no compensarme las mejoras de los actuales modelos.
Te decidas por la que te decidas, té va a gustar, son estupendas.

Hala hasta luego.
 
   Que hay Javieramaya. Respecto a la pregunta sobre el consumo de aceite, no solo te contesto, además te lo complemento con la forma que hago los cambios de este elemento viscoso.
Al comprarla, le hice las revisiones correspondientes en talleres oficiales BMW, una vez concluida la garantía, las revisiones las hago yo.
A partir del paso de garantía sustituí el aceite mineral por uno sintético, concretamente por el Mobil 5W50 y en lugar de cambiarlo cada 10.000 kilómetros lo hago cada 15.000.
El motivo de hacerlo, fue el hecho de tener:
-El embrague en seco
-El bloque motor separado de la caja de cambio. A esta si le sigo poniendo valbulina 80W90 cada 20.000 kilómetros, al igual que a la transmisión trasera.
* Se recomienda ponerlo hasta que llegue al punto central del ojo de buey, a partir del segundo año lo relleno hasta la parte superior de la circunferencia que tiene marcada.

Como en los talleres oficiales, no he sido capaz, de conseguir la llave para quitar el filtro (un mecánico me dijo) en la parte de abajo del filtro le clavas dos destornilladores y pones una palanca entre ellos y lo desenroscas. Al ponerlo con la mano, al caber justo los dedos por el orificio y apretarlo lo que se pueda; ya que la junta de goma que lleva este, con el calor dilata y queda sellado.
Pero se puede hacer de otra manera y esta es... TACHAN, con un trozo de tubería de plástico de un diámetro aproximado al filtro, se calienta dicha tubería hasta hacerla dúctil, y con el filtro presionar su interior para que coja forma de las caras de filtro. Y ya tienes una llave casera.
Al se un filtro Mann, pues en esta casa tienen la llave y también la puedes comprar en Boxertodo.
De la K 1200 te comento lo mismo, si no la encuentras al lado de casa por internet en Boxertodo.

Venga vale, ya contesto a tú pregunta.
Dependiendo del régimen de revoluciones a que se lleve. Consume un poquitin más u menos. Al ponerle el aceite hasta el nivel máximo y llevar casi siempre unas revoluciones medias, me consume poco. Lo que si debes de tener en cuenta tanto si compras una como la otra, es cuando la pongas en reposo, hacerlo sobre el caballete central (Al tener los cilindros inclinados, evitas que se escape el aceite) la pata de cabra la pongo solo cuando hago una parada corta.


Ostras que me extiendo y esto no es El ingenioso Hidalgo Don Qijot……
Pero que narices, venga un poco más. Como te dice Triple K de subir dos en ella y se quiere meter los cascos en las maletas la K 1100, en la K 1200 solo caben uno al tener la otra maleta más pequeña. Pero esto tampoco es de una importancia absoluta. Compres la que compres no te vas a equivocar.
En mi caso concreto, como muy pronto es posible que (No se si lo haré) compre otra en el próximo quinquenio, pero de lo que estoy completamente seguro es que seguiré, además de con la otra posible, con  Baviera II  (mi K 1100 RS)

Hala hasta luego.
 
Atrás
Arriba