Seguro que cuando las produzcan en grandes series ...

mildoscientoST

Curveando
Registrado
23 Feb 2009
Mensajes
1.547
Puntos
48
Ubicación
Albacete
... y por tanto se abaraten lo suficiente, o bien le clavan un impuesto de la leche o suben el precio de la electricidad

La pinta es increible y el precio empieza a ser algo a tener en cuenta:

Moto eléctrica de 136 hp, 160 Nm y una esperanza de vida de ~200.000 kms a 18.000€!!
 
Desde luego es el futuro, eso esta claro, pero ....
La electricidad no es tan ecologica como parece, el hecho de que un vehiculo no emita "humo in situ" no quiere decir que sea ecologico, es decir, puede ser que una central nuclear, una termica, una combinada, unos poco "ecologicos" molinos, o lo que sea este contaminando a cientos de kilometros de distancia, por no hablar del reciclaje de las baterias y componentes de ese motor electrico ....
Creo sinceramente que los vehiculos deverian de pagar impuestos en funcion de su "contaminacion total vital", esto es, sumando el ciclo de su construccion + vida util + reciclaje. Solo de esta manera sabriamos cual es su verdadero impacto medioambiental.

Y en lo referente al vehiculo en si, pues ..... supongo que tiene que ser la leche una aceleracion "electrica" suave, fluida y constante ..... como anda de peso?
 
Al precio que se va a poner la ELECTRICIDAD vamos a pegarnos por tener coche de gasolina
 
Es la ley del mercado, a mayor demanda mayor es el precio, el problema es que la luz la tenemos que pagar todos, tengamos o no tengamos vehículo eléctrico, y también influirá en los costes de producción industrial, resumiendo ¡que subirá el precio de todas las cosas, hasta lo básico!. Yo no creo que el motor eléctrico sea la panacea del futuro y hasta creo que el motor del futuro aún está por inventar.
Un saludo en V.
 
La moto es "guapa" y si esas prestaciones son las que dicen, está pero que muy bien. Otra cosa es, una vez pasados esos 150 kms, dónde la cargamos y cuánto tiempo tiene que estar en carga. En fin, ya se verá. Por cierto, sanabria, sube tu avatar, ampliado, para ver que se cuece en ese entramado tan, al parecer, "apetitoso" ;):D.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Corregidme si me equivoco pero creo haber escuchado que los vehiculos 100% eléctricos estan sujetos a un alquiler de sus baterias, esto es, tienes que pagar una especie de contrato al mes por usarla. Si esto es así desanimaria a mucha gente. Intentaré ver si es cierto o no.
 
Desde luego es el futuro, eso esta claro, pero ....
La electricidad no es tan ecologica como parece, el hecho de que un vehiculo no emita "humo in situ" no quiere decir que sea ecologico, es decir, puede ser que una central nuclear, una termica, una combinada, unos poco "ecologicos" molinos, o lo que sea este contaminando a cientos de kilometros de distancia, por no hablar del reciclaje de las baterias y componentes de ese motor electrico ....
Creo sinceramente que los vehiculos deverian de pagar impuestos en funcion de su "contaminacion total vital", esto es, sumando el ciclo de su construccion + vida util + reciclaje. Solo de esta manera sabriamos cual es su verdadero impacto medioambiental.

Y en lo referente al vehiculo en si, pues ..... supongo que tiene que ser la leche una aceleracion "electrica" suave, fluida y constante ..... como anda de peso?

+1
 
Que nos quieren engañar con "LALETRECIDAD" en los vehiculos de transporte individual, ojo al parche....:embarassed:
 
Corregidme si me equivoco pero creo haber escuchado que los vehiculos 100% eléctricos estan sujetos a un alquiler de sus baterias, esto es, tienes que pagar una especie de contrato al mes por usarla. Si esto es así desanimaria a mucha gente. Intentaré ver si es cierto o no.

Si que es cierto, a día de hoy tienes que pagar un alquiler/contrato de mantenimiento por las baterías, todas las baterías tienen una vida y las de automoción un coste muy elevado.

Lo que realmente sorprende de los vehículos eléctricos es la aceleración, son muy muy rápidos
 
Hola, pues en la suspensión trasera y el chasis, asi a simple vista, no han empleado mucha tecnologia que digamos. Respecto a la economia de los vehiculos electricos, no hay que olvidar a que precio iba el gasoil y la diferencia de precio con respecto a la gasolina, antes de la invasión de los Tdi, Tci, Hdi, Di, multi jet, etc, etc. Nos la han metido con el petroleo y ahora nos la quieren meter con los voltios.

Saludos y Vssss.
 
Al precio que se va a poner la ELECTRICIDAD vamos a pegarnos por tener coche de gasolina

Jajajaja, lo más ingenioso que he leído sobre los vehículos a voltios...

Corregidme si me equivoco pero creo haber escuchado que los vehiculos 100% eléctricos estan sujetos a un alquiler de sus baterias, esto es, tienes que pagar una especie de contrato al mes por usarla. Si esto es así desanimaria a mucha gente. Intentaré ver si es cierto o no.

Yo lo que he leído es que se están empezando a implantar las estaciones de intercambio de baterías. De modo que en ruta puedes "rellenar el depósito" sin tener que hacer esperas. Así que efectivamente las baterías no son en propiedad, si no en régimen de intercambio.
Lo chungo será a ver quién controla el estado de las baterías y su duración. Porque con la gasolina está claro (a no ser que tengan el surtidor trucado...), pones "x" litros, pagas "x" euros y recorres "x" kilómetros.
Con este sistema de baterías, pagarás "x" euros, te pondrán una batería con "y" ciclos de uso, y recorrerás x-y/z kilómetros.

A mí me gusta la gasoliiiiiina, dame más gasoliiiiiina... :D
 
Hola, pues en la suspensión trasera y el chasis, asi a simple vista, no han empleado mucha tecnologia que digamos. Respecto a la economia de los vehiculos electricos, no hay que olvidar a que precio iba el gasoil y la diferencia de precio con respecto a la gasolina, antes de la invasión de los Tdi, Tci, Hdi, Di, multi jet, etc, etc. Nos la han metido con el petroleo y ahora nos la quieren meter con los voltios.

Saludos y Vssss.

Que la electricidad, posiblemente sea el futuro no inmediato, es más que probable, pero estoy de acuerdo con el compañero XAPY, nos la van a meter doblada!!!:tongue::tongue::tongue:
 
y es que tenemos el ojete ya hecho .....
la historia consiste basicamente en que cuando algo esta ya bien pulido se inventa algo totalmente nuevo dejando todo lo anterior obsoleto. ya no es suficiente con la obsolescencia programada del ariticulo, se va directamente al bolsillo, no quiero decir con esto que no haya que innovar por supuesto, pero cuando la innovacion consiste en quitar la mierda de aqui para ponerla alli no es innovacion ... en fin, preparen la vaselina ....
 
Cómo actuará un Akrapovic en una eléctrica???????? Con lo que me gustaba a mí cambiar los escapes
 
Yo estuve en la carrera de motos eléctricas que hubo en Albacete hace dos años el Sábado, antes de la salida del mundial de resistencia. Estaba al final de recta y era alucinante ver algunas de estas motos acercarse realmente deprisa, sin ruido ... sólo en la frenada se oían los frenos y el aire que apartaban a su paso. Y en la curva el único ruido era de la protección de la rodilla del piloto arrastrar. De verdad que era sorprendente. No descarto que en 4 o 5 años asistamos a un cambio radical de nuestras máquinas ... preparad los enchufes.
 
Es la ley del mercado, a mayor demanda mayor es el precio, el problema es que la luz la tenemos que pagar todos, tengamos o no tengamos vehículo eléctrico, y también influirá en los costes de producción industrial, resumiendo ¡que subirá el precio de todas las cosas, hasta lo básico!. Yo no creo que el motor eléctrico sea la panacea del futuro y hasta creo que el motor del futuro aún está por inventar.
Un saludo en V.

Talmente de acuerdo.
Quizás sea el hidrógeno el futuro, pero un vehículo a baterías contaminando en la fabricación de la misma... Vamos , creo que no.
El tema es que las petroleras no quieren dejar de morder y las eléctricas están viendo la mordida... Aquí todos quierne morder.
 
Pues no me cuadra mucho. para producir electricidad todavía se tira del los minerales fósiles que se agotarán algun día y mientras con molinillos y paneles solares no tenemos ni para un vespino a pilas. Luego está el tema de las baterías super contaminantes, cuando los vehículos híbridos y eléctricos que circulan tengan que cambiar baterías habrá que reciclar todo ese material, pero estamos preparados para eso ?
 
Algunos coches eléctricos emiten sonido de motores de explosión ...

Muy interesante.A mi es una de las cosas que me echan para atras.Una moto sin su sonido caracteristico no es lo mismo.Los amantes de Harley Davinson no se que van a hacer!!

Vsssssssssssssssssss
 
Buenas pues este es un tema con el que a mi me hierve la sangre, porque nos estamos cargando el planeta por la culpa de las malditas petroleras y su avaricia ya que desde hace algo asi como 20 años el motor que usa agua como combustible es viable y aplicable a todos los vehiculos de motor termico, stan meyer lo consiguio lo patento hizo un prototipo 100% funcional y pago con su vida por ello. por suerte esas patentes suyas han vencido y actualmente ya hay gente trabajando en continuar su legado. Ahí está el futuro amigos.
perdonar por mi impetu :)
 
Atrás
Arriba