es que son naturalezas, si no que se lo expliquen al l'avi Auradell, en paz descanse, que con la edad aproximada de este motero, cargaba la motocicleta en la furgo, y se iba a los grandes premios de España, a competir en la clase de motos clasicas (en circuito), pero la ultima vez tubo una caida que le dejo heridas de la que no se pudo rtecuperar
http://www.guia-motor.com/entrevi/fotoentrevis/auradmoto.jpg
"He atravesado la meta arrastrando la moto a pesar de las dificultades"
-Pere Auradell-
La carrera de motos de 250 a 500 c.c contó con la participación del veterano piloto Pere Auradell Ribas de 82 años. Después de ver a este gironés encima de su Matchless 500, nadie diría que existen edades vetadas a competiciones de motor. Hubiera sido un auténtico lujo contemplar en su época de juventud a este concienzudo y apasionado corredor. De espíritu joven y con un físico excelente hizo una buena carrera hasta el momento en que se le estropeó el freno. A pesar de las dificultades no abandonó la competición y cruzó la línea de meta arrastrando la moto con los pies. En este hombre se personifica el famoso refrán de "quien tuvo, retuvo". Con 16 años llegó a Tortosa y con una Norton se desplazaba por las riberas del Ebro para ejercer de recadero durante la Guerra Civil Española.
Sigue entrenando en el circuito catalán de Montmeló a fin de conseguir títulos con los que presumir, como el que ganó recientemente en Castilla La Mancha.
La primera moto que compró fue una Montesa pero con los años ha logrado hacerse con una auténtica colección formada por 80 motos clásicas, la más antigua es una de 1957.
Parte de su gran afición se encuentra almacenada en ese local gironés en el que día a día se empolvan casi un centenar de motos, sin embargo sigue unido al mundo del motor cuando cada mañana se levanta y acude a su tienda de venta de Hondas para contar a la gente cuáles son las ventajas de tener una moto.
Ha sido una lástima que se le haya roto el freno casi al final de la carrera. ¿Qué se le ha pasado por la mente en esos momentos?
Me ha dado mucha rabia porque no he tenido una avería en las últimas catorce carreras que he disputado. En la tercera vuelta he notado la avería pero he seguido el ritmo hasta la penúltima vuelta y a partir de ahí no he podido hacer nada más; eso sí, he atravesado la meta encima de la moto.
Si no hubiera ocurrido ese fallo mecánico ¿qué posibilidades habría tenido de ganar?
La verdad es que creo que no hubiese ganado pero he quedado tercero porque sólo había tres motos de 500 c.c. Estaba haciendo una buena carrera. De todos modos ha ganado mi hijo con la Norton y estoy contento de haber venido a Logroño porque la gente ha sido muy amable.
Esta prueba de motos clásicas no se celebraba en Logroño desde hace cuarenta y dos años ¿Qué le ha parecido en general la competición?
No hay que perder esta tradición y creo que es una buenísima idea que haya gente que se siga interesando por este deporte. Además ha coincidido con las fiestas y ha habido muy buen ambiente. El único problema es que los pasos de peatones resbalan un poco y creo que el recorrido era mejor para motos más pequeñas que la mía, ya que los ángulos de las curvas para motos grandes eran algo dificultosos.
Usted sigue corriendo en muchas ciudades¿ En qué lugares ha competido últimamente?
Acudo a casi todas las que se celebran. Suelo viajar a Francia cuatro o cinco veces al año y también a Italia. En España hay mucha afición en Castilla La Mancha, donde yo quedé campeón el año pasado. Ciudades como Madrid y Barcelona nunca se quedan atrás y lugares del sur como Cartagena o Jerez también son muy importantes.
¿ Cuáles son las motos de más valor que han llegado hasta Logroño?
La verdad es que la mía y la de mi hijo son las de más valor económico. Mi Matchless 500 y la Norton 500 están valoradas en cuatro millones y medio de pesetas pero me imagino que habrá motos de gran peso emocional. También ha habido Ducatis, Bultacos y Montesas muy apreciadas.
Me imagino que la mayoría de pilotos se conocen de tanto verse en competiciones. ¿ Ha echado de menos a alguno?
Generalmente estamos siempre los mismos, sólo que en diferentes lugares cada vez. Hay algunos que fallan pero los locos por las motos pocas veces fallamos.
¿Cuál es su próximo destino?
La siguiente en la que participo es la de León. Las dos Castillas tiene gran afición a este deporte, pero no descarto todas las d