janSolo
Curveando
Hola,
Ya se ha hablado muchas veces sobre el iABS, su fiablidad, la frenada nula ("residual", la llaman) cuando falla, ...
Casi todos debeis conocer el hilo ABSectomía en una R1150RT.
Tengo desde hace poco una R850R Limited Edition. Tenia problemas de ABS (luz parpadeante en el cuadro, no frenaba de detras, ...). Asi que habia dos opciones: reparar el ABS (y esperar que no volviera a fallar), o anular de buenas a primeras. Con la primera opcion siempre estariamos pensando que podia volver a fallar en cualquier momento, y conducir en esas condiciones, ... Una cosa es que la reparacion tenga garantia, y otra que no vivas para reclamarla.
Asi que, ABSectomía. Bueno, técnicamente, SERVOsectomía. El ABS ya estaba condenado. Asi que se trataba de extirpar el servo de la rueda trasera.
Veamos el porqué de esta opción. La rueda delantera frena muy bien. Frena fantasticamente bien. Gracias al servo la puedes parar con un dedo desde casi cualquier velocidad. Y es una lástima perderlo. Eliminando el servo de la rueda trasera pasamos a una frenada mecanica. Y fiable, sobre todo fiable. Si algun dia llegase a fallar el servo de la rueda delantera, se puede parar la moto con el freno trasero mecanico, que no va a fallar nunca. Es nuestro cartucho de seguridad.
Asi que vamos a entrar en materia.
Por la parte electronica, eliminamos la bombilla que parpadea en el cuadro, y eliminamos uno de los relés azules.
El servo delantero sigue funcionando, el cuentakilometros funciona (es mecánico a la rueda delantera, a diferencia de las K con iABS), asi como la luz de freno. De lo que funcionaba, nada ha cambiado.
Y por la parte hidraulica, eliminamos el circuito del servo. Originalmente el liquido llega a la bomba trasera desde el deposito, desde alli se dirige al servo mediante un tubo metalico, tras el servo vuelve por otro tubo metalico, y de alli se enlaza con el latiguillo de freno que va a parar a la pinza trasera. Asi que se elimina el recorrido de los dos tubos metalicos y se conecta el latiguillo de la pinza trasera directamente a la bomba de freno trasero. Se dejan los tubos metalicos por si un dia se decidiera hacer la marcha atras. Se taponan dichos tubos, y con una brida de fija para que no se muevan.
Y ya está! Tenemos una moto que frena mucho con la rueda delantera con un solo dedo, gracias al servo, y que tambien frena muy bien de detras, y que es inmune a ningun fallo electronico.
En la ITV se ha registrado un valor de frenado de 1490N en la rueda delantera, y de 1390N en la trasera.
Saludos
janSolo
Ya se ha hablado muchas veces sobre el iABS, su fiablidad, la frenada nula ("residual", la llaman) cuando falla, ...
Casi todos debeis conocer el hilo ABSectomía en una R1150RT.
Tengo desde hace poco una R850R Limited Edition. Tenia problemas de ABS (luz parpadeante en el cuadro, no frenaba de detras, ...). Asi que habia dos opciones: reparar el ABS (y esperar que no volviera a fallar), o anular de buenas a primeras. Con la primera opcion siempre estariamos pensando que podia volver a fallar en cualquier momento, y conducir en esas condiciones, ... Una cosa es que la reparacion tenga garantia, y otra que no vivas para reclamarla.
Asi que, ABSectomía. Bueno, técnicamente, SERVOsectomía. El ABS ya estaba condenado. Asi que se trataba de extirpar el servo de la rueda trasera.
Veamos el porqué de esta opción. La rueda delantera frena muy bien. Frena fantasticamente bien. Gracias al servo la puedes parar con un dedo desde casi cualquier velocidad. Y es una lástima perderlo. Eliminando el servo de la rueda trasera pasamos a una frenada mecanica. Y fiable, sobre todo fiable. Si algun dia llegase a fallar el servo de la rueda delantera, se puede parar la moto con el freno trasero mecanico, que no va a fallar nunca. Es nuestro cartucho de seguridad.
Asi que vamos a entrar en materia.
Por la parte electronica, eliminamos la bombilla que parpadea en el cuadro, y eliminamos uno de los relés azules.

El servo delantero sigue funcionando, el cuentakilometros funciona (es mecánico a la rueda delantera, a diferencia de las K con iABS), asi como la luz de freno. De lo que funcionaba, nada ha cambiado.
Y por la parte hidraulica, eliminamos el circuito del servo. Originalmente el liquido llega a la bomba trasera desde el deposito, desde alli se dirige al servo mediante un tubo metalico, tras el servo vuelve por otro tubo metalico, y de alli se enlaza con el latiguillo de freno que va a parar a la pinza trasera. Asi que se elimina el recorrido de los dos tubos metalicos y se conecta el latiguillo de la pinza trasera directamente a la bomba de freno trasero. Se dejan los tubos metalicos por si un dia se decidiera hacer la marcha atras. Se taponan dichos tubos, y con una brida de fija para que no se muevan.

Y ya está! Tenemos una moto que frena mucho con la rueda delantera con un solo dedo, gracias al servo, y que tambien frena muy bien de detras, y que es inmune a ningun fallo electronico.
En la ITV se ha registrado un valor de frenado de 1490N en la rueda delantera, y de 1390N en la trasera.

Saludos
janSolo