Señal del combustible en K100 1985

movie

Arrancando
Registrado
24 Oct 2013
Mensajes
47
Puntos
8
Ubicación
Calanda (Teruel)
Hola, como ya he comentado anteriormente, estoy acabando de instalar un reloj sencillo multifuncion en una BMW K100RS del 85, y hasta el momento, y tras 6 fusibles, he localizado la señal de casi todos los componentes, menos de dos.
Os pido ayuda a ver si puedo acabrlo en breves.
No consigo encontrar la señal del nivel del fuel.
He vaciado el deposito, para que actuen los testigos de los 7 y los 4 litros, pero no recibo señal de corriente, ni en el conector entrante ni es saliente, me refiero al del deposito. Tampoco en las fichas del cuentakilometros original. (pin 7 u 8)
Mi intencion es, ya que no puedo tener lectura del nivel real del deposito, ya que las k no tienen esa funcion, poder tener una señal por ejemplo a falta de los 7 litros y hacer encenderse una bombilla adicional o del mismo multifuncion. Por ejemplo la bombilla del triangulo de averia.
Me queda esta señal, y la del velocimetro, que si no la encuentro, la haré salir del sensor con iman que trae el multifuncion.
La que más me preocupa sin duda es la del combustible.
Confio en vuestra experiencia para poder solventar este entuerto.

Un saludo y..... RAFAGASSSSS
:)
 
Hola, ¿el problema es que el aforador no te marca? o ¿quieres ponerle un indicador de gasolina? Si es la primera, puede tener solución cambiando los termistores del aforador y la segunda es que en los modelos anteriores a 1986, no traen la opción de instalar un indicador de gasolina y temperatura.

El aforador lleva dos termistores tipo diodo de 500 Ohm (resistencias variables con la temperatura) a distinta altura y que con los años suelen romperse; la gasolina está a una temperatura más baja que el aire (vapores de gasolina) en el interior del depósito, cuando el nivel de gasolina desciende por debajo de los 7L, el primer termistor queda en contacto con el "aire" disminuyendo su resistencia y mandando una señal de masa a la placa electrónica de cuadro que hace que se encienda la luz de los 7L, y lo mismo ocurre con la de 4L.

Saludos
 
Mi intencion es la segunda. Josect.
Asi pues, no es posible, por ejemplo, adjudicar una bombilla al indicador de 7 litros?
Tal como me lo explicas, cosa que te agradezco. En la placa electronica debe haber un cable en positivo, que espera la señal negativa del termistor para iluminarse, si eso lo trasladamos a una bombilla en su concepto más simple, esto es un cable positivo permanentemente conectado a la misma, a la espera de la señal de masa que emite el termistor, esta (la bombilla) no sería capaz de encenderse?.
Si eso es asi, cuales serian esos cables.?
Siento ser tan pesado, pero no imagino el circular sin hacer caso al nivel de combustible, mas si cabe cuando la bomba es vulnerable a bajos niveles del mismo. Pudiendo incluso averiarse si circula a niveles por debajo de los 4 litros.
Gracias por tus sabios consejos.
 
No porque las pistas del cuadro vienen preparadas así para que la señal que viene del aforador vaya a la placa, pase por los correspondientes transistores (amplificadores de corriente) y la bombilla se encienda, además que un simple termistor no tiene la suficiente potencia como para mover una bombilla como esa.
 
Muchisimas Gracias.
La verdad es que este tema complica en exceso esta transformación, pero que le vamos a hacer. usaremos el contador de km, y cuando lleguemos a los 200 a repostar. no queda otra.
Un abrazo.
 
Si no te funcionan ninguno de los dos testigos, tiene solución lo que pasa es que ese tipo de termistor sólo se puede encontrar en internet y con un mínimo de 2000 unidades en el pedido; yo estoy reparando uno poniendo un termistor de los que he encontrado por mi zona, si cuando lo pruebe el experimento sale bien te diré cómo hacerlo, de momento he enchufado el aforador fuera del depósito y funciona, ahora falta que dentro del tanque marque bien. Te dejo una foto de los termistores:

212e55b91b2f15236233e51f258674f5o.jpg


También te digo que podría ser un mal contacto de las bombillas del cuadro.
 
Hola Joséct, el cambio al que hacia referencia es para poder adaptar el nivel de combustible a un testigo de este cuentakilometros. repito testigo, porque nivel, es imposible que lea.
Que tal llevas tus pruebas del termistor?
Un saludo

phzWCOn.jpg
[/URL][/IMG]
 
Hola movie, al final la prueba a resultado satisfactoria, le puse una NTC de la calle y la bombilla enciende al llegar a los 7L, tarda un poco más en encenderse porque el valor de resistencia no exactamente el mismo que el de la original, pero funciona.

Volviendo a lo tuyo, tienes que coger el +12v que alimenta a la electrónica del cuadro (tienes dos +12v, el de iluminación y el de la electrónica, éste último protegido por fusible) que supongo que será el mismo que alimenta al testigo de aceite, temperatura y alguno más (en la foto no se aprecia los testigos que lleva) y el otro cable tiene que ser el de los 4L de la reserva (si quieres el de 7L pues le pones ese).

Todo esto contando con que los testigos de ese cuadro sean LED'S, ya que un termistor de los que lleva el aforador no soporta la corriente que consume una bombilla y se puede fundir. El consumo de un diodo normal suele ser de unos 10 mA, mientras que el de una bombilla de 2w a 12v (por poner un ejemplo), son 167 mA.

Un saludo

Si puedes facilitarme el esquema del cuadro mejor. Por cierto, ¿cómo has solucionado lo de la luz de neutral si es que la tiene?
 
Última edición:
Hola Jose.
Empezamos por el principio, he leido con atencion tus argumentos, y ha llegado el momento de decirte, que no entiendo nada, estoy pez en materia electronica, y aunque tus explicaciones son tecnicas y precisas, mis entendederas, se quedan estancadas.
Jejeje.
La verdad, es que te lo agradezco, pero no hay una manera más simple de hacerlo?.

Colgaré el esquema del cuadro, para que puedas verlo.
Otra cosa el neutral viene definidop por un cable que entra al cuadro, la verdad es que creo recordar que hay varios neutrales, debe ser por lo que me ocurre a mi. Conecte el cable al uno de los neutrales, te diré cual, ya que ahora te lo escribo de memoria, y me marca el neutral, pero tambien se enciende en las marchas pares, o sea en segunda y en cuarta, a la practica va bien porque como no lleva indicador de marchas, me sirve para saber en que marcha voy.
Bueno a la espera de poderte poner el esquema.
Recibe un cordial saludo.
 
No te preocupes tu pásame el esquema y ya te diré yo los cables que tienes que poner.
 
Hola José, siento el retraso pero he estado unos dias ausente y se me acumula la faena.
A ver si esto te sirve.

GQetDLj.jpg
[/IMG]

msL2YDo.jpg
[/IMG]

Espero te sirva.
Saludos.
 
A ver te explico: el interruptor de marchas de la K son 4 cables (tres que van al cuadro y uno de masa), las diferentes combinaciones de esos dan un número del 0 al 5, el problema es que la bombilla del cuadro que llevas a hora es un sólo cable de masa y el "0" en el cuadro original se visualiza cuando unes los 3 con masa, por lo que en por lo menos tres marchas se va a encender la luz. La única forma de solucionarlo es hacer un dispositivo electrónico que emule el original, es decir que sólo mande corriente a la bombilla cuando los 3 cables se pongan a masa. Sorry.

Saludos
 
Correcto José.
De momento, me vale esa combinacion de luz neutral en las marchas pares, por lo que no es ni malo ni antiestetico. Y lo mejor de todo es que me orienta, y no hace que me equivoque.
Gracias.
Te han servido los esquemas, para el tema nivel de gasolina?
 
Cierto, perdona se me oilvidaba: Tendrás primero que comprobar si funcionan los termistores y en teoría si los chivatos son led's se podrá utilizar, si no el aforador este no puede tirar de una bombilla.
 
Hombre, cuando desmonte el cuadro original para cambiarlo por el acewell funcionaban los dos niveles.
Los indicadores del Acewell, si creo que son leds, pero no lo se a ciencia cierta.
Voy a dejarles una consulta en la pagina de Acewell, a ver si me la quieren contestar.

Saludos.
 
Y así es como queda montado:

50fef1fa60e0dfc883e87137e9946feco.jpg


24€ tienen la culpa; si los relés son un poco caros.

Saludos
 
Los tres primeros corresponden a los 3 cables de señal del interruptor de indicador de marchas, el último es para encender la bombilla de neutral.
 
Atrás
Arriba