sensación de ...... me voy al suelo.

caballero62

Arrancando
Registrado
18 Dic 2006
Mensajes
83
Puntos
8
Eso es lo que me ocurre, llevo años con la moto y no consigo evitar que , cuando tumbo, tener la sensacion de que la moto se va a ir y no me inclino demasiado. Tiene que haber una manera de superar ese temor y tomar la curva dominando la moto. La mezcla de velocidad y inclinacion es demasiado para mi. Admito consejos.¿confio en la maquina?, ¿hay que arriesgar?.
 
es probable que estés trazando mal la curva.
cuando se hace la trazada correcta, esa sensación tiende a desaparacer. al menos en mi caso, pero seguro que los "maestros" te darán mejores consejos ;)
 
No. No debes de arriesgar. Si tienes la "sensación" de que la moto puede irse en la tumbada, es que la moto puede irse en la tumbada. Puede que por culpa de la moto o puede que por culpa tuya.

Lo primero es asegurarte de que la moto se encuentra en perfecto estado: neumáticos de adherencia reconocida, en buen estado; ruedas equilibradas; ausencia de holguras en ellas y en la dirección; amortiguadores en perfecto estado; chasis sin golpes previos que puedan haberlo doblado. Etc.

Una vez seguro que la moto está en orden... Tienes que revisar tu técnica y, lo primero, como te ha dicho Felipe9, la trazada. ¿Programas la trazada en base a cada tipo de curva?... ¿Eres sistemático con la trazada? En esto es en lo primero que tienes que trabajar.

Cuando se entra en curva, no hay que estar pensando en cuanto tumbada tienes que alcanzar. Eso es secundario a la trazada que hayas elegido y la velocidad que llevas. Cuando "ves" la salida de curva, te marcas la trazada hasta ella en razón a la velocidad con la que has entrado. En consecuencia, la cantidad de tumbada es el resultado casi inconsciente, de esa ecuación.

Por tanto: Velocidad de entrada en razón a trazada elegida= Cantidad de tumbada.

Ya que la trazada debe de tener pocas variables, lo que puedes controlar tú, es solo la velocidad de entrada. Normalmente nuestras motos tienen mucha capacidad de tumbada, mucha más de la que pensamos que tienen. Por tanto, a velocidades razonables, no debes de tener miedo a que se vayan las ruedas, porque el margen es muy amplio. En consecuencia, una buena trazada y un control de velocidad razonable, deben de ser suficientes para que te sientas seguro en la tumbada.

Siempre pensamos en el exceso de velocidad, a la hora de hablar de curvas. Pero también la velocidad escasa puede ser un problema para el que se marca un mínimo de tumbada como objetivo, sin tomar en consideración la velocidad con la que se entra en curva... En este caso, se tiene también la sensación de que la moto "se cae" y es verdad: La moto se cae si no tiene suficiente inercia.

Cuando dominas la trazada y controlas tu velocidad, la tumbada es muy segura y esa sensación de seguridad no es teórica: tienes que percibirla. Sin darte cuenta, poco a poco irás atacando las curvas a más velocidad, porque dominarás los parámetros de la tumbada. Te encontrarás valorando la curva de lejos, eligiendo el punto de inicio de tumbada, ajustando la velocidad hasta ese punto, viendo la trazada de salida y acelerando hasta el punto final de la curva que hayas programado... Llegará un día en que salgas de una curva sin haber pensado en cuanto tenías que tumbar... Ese día marcará el inicio de una nueva era en tu pilotaje.
:)
 
:)Totalmente cierto lo que dice dr infierno, añado mi experiencia por si te sirve de algo.Hace ocho años tuve una exup, actualmente y después de esos ocho años en dique seco tengo una boxer cup, una moto totalmente diferente a la exup.

Cuando trazaba las curvas, sabía que algo no funcinaba, después de leer reiteradamente los articulos de dr infierno lo ví aún más claro.

En definitiva tenía que casi empezar de nuevo.Al principio se me acumulaban las curvas, decidí entonces ir tan despacio que me permitiera: primero, ir relajado (controlando)casi de paseo pero teniendo el objetivo final muy claro y segundo trazar correctamente.

Hoy en día y después de 4500 km, no puedo decir que sea todo un experto, pero es cierto aquello de que "cuando el discipulo está preparado aparece el maestro". Es decir cando se ha practicado conscientemente algo" mágicamente" recoges lo sembrado.

No obstante yo también he sentido esa ligera sensación de que me podría ir al suelo, pero te puedo asegurar que poco a poco desaparece.La práctica hace al maestro.

Donde pones el ojo, pones la bala, o lo que es lo mismo hacia donde miras por ahí meterás la moto, es automático, no falla, pero eso sí, sin prisas, disfrutando, tiene que ser un placer, y lo digo textualmente, es como un regusto que sientes después de haber trazado la curva.

Todo esto te sonará si has leido los articulos de dr infierno, yo sólo te lo confirmo con mi humilde experiencia. Ya nos contarás, saludos ;)
 
:)Hola de nuevo, sólo quiero añadir algo más, y es que cuando se va en carretera y sobre todo en moto la seguridad absoluta no existe, la relativa depende de nosotros y del "creador" (¿el orden de los factores no altera el producto?)

Ni siquiera cuando se está en un circuito.

Yo creo que esto es algo que hay que asumir, el riesgo relativo.

Yo si no acepto esto, me daría por pensar cuando voy en moto que hasta la caca de una mosca en la carretera me haría ir al suelo.No obstante siempre estoy alerta, atento, concentrado,.(por si las moscas...)

No obstante hay días y días, nuestro estado de ánimo, físico y mental.(biorritmo tal vez)

Preocupaciones...

Hasta pronto, y cuentanos como te va por favor.Saludos.
 
Pa mi que te falta algo de práctica y acostumbrarte a la moto. Todo llega y todo pasa. Buena suerte ;)
 
Creo que MVF4100 r tiene razon, es falta de practica, porque la entrada en curva nunca la he practicado y ademas tengo moto nueva (f800ST). Siempre he entrado en las cu 8-)rvas un poco a locas y alguna vez he tenido un sustito, por eso supongo que el desconocimiento da miedo.Con el resto de la conduccion no tengo problemas voy suelto y seguro.


Me considero (desde hace poco) un seguidor de todo lo que escribe el "dr.infierno"
porque creo que sabe lo que dice y su tecnica es depurada. De hecho he leido tu manual y me he dado cuenta de cuantas cosas ignoraba y con la respuesta de hoy llego a la conclusión de que hay que confiar en la maquina. Yo voy tranquilo en carretera pero si no calculas la frenada, la trazada o la salida te la puedes pegar vayas a la velocidad que vayas. Por cierto, tengo que imprimir otro manual porque me lo he dejdo en el AVE.

Y generalmente en curvas "normales" no tengo problemas, ahora en jerez me vi en una situacion bastante apretado donde adelantando en curva se me echo un coche encima...... no sé como sali, no paso nada, pero acojona.Un saludo.
 
A mi me ayudó mucho salir con amigos lo que hacíamos era entrar en las curvas detrás de mi amigo, el trazaba y yo le seguía muy de cerca su trazada. Cuando me quise dar cuenta tomaba las curvas solo y con mucha seguridad.

Creo que te puede ayudar elsalir con gente.

LA MOTO CON RESPETO PERO NO CON MIEDO
 
Yo reitero cosas que ya se han dicho pero que desde mi esperiencia me parecen imprescindibles:

-Disfrutar: este debe ser tu objetivo.

-Intenta ir como máximo al 75% del potencial: así, en caso de imprevistos no te "cegarás".

-Se puede aprender de cómo van los demás... pero siempre poniendo tú los límites, no vaya a ser que por seguir al otro...

-Lee textos de técnica de conducción

-Tómatelo con calma, practica despacito, ve al ritmo en el que vayas cómodo y poco a poco te soltarás.

-Si puedes haz un cursillo de conducción, aprenderás mucho.
 
Si tienes la sensación de caer. Das la curva en una o dos marchas menos y así. Con el motor tracionando, das las curvas con mas confianza.
 
Lo que te pasa a ti me pasa también a mi cuando el asfalto no tiene buen agarre, cuando los neumáticos están cristalizados o van mal de presiones (ahora por este motivo nunca), cuando las suspensiones no trabajan bien porque tienen algún problema o simplemente no están bien regladas (ahora por este motivo nunca), cuando paso por encima de pintura blanca de carretera (las intento evitar), cuando llueve y el asfalto desliza, en fin por muchos motivos, es importante ver que puede ser, y desde luego cuando yo tengo esa sensación bajo mi ritmo y me adapto a las circustancias.

Sería conveniente que hicieras un curso de pilotaje, aprendes mucho.
 
Dr. Infierno dijo:
No. No debes de arriesgar. Si tienes la "sensación" de que la moto puede irse en la tumbada, es que la moto puede irse en la tumbada. Puede que por culpa de la moto o puede que por culpa tuya.

Lo primero recordar esto, lo segundo que lo mas importante para trazar con seguridad es la mirada, no lo dudes, tu moto va donde tu miras, y el problema es que solemos mirar al suelo, muy cerca, y nos vamos encontrando los problemas encima, tienes que conscientemente mirar lejos, y donde debes ir, por ejemplo, mientras estes dando una curva la mirada tiene ir dirigida hacia la salida, no justo delante de la moto.


la foto es exagerada pero para que te hagas una idea, no mira por donde pisa la moto (eso lo ha echo antes), sino adonde quiere ir.

Por supuesto tienes que comprobar que los neumaticos y las suspensiones estan correctos, y confiar en ellos, las motos tienen mucho margen, ten confianza.

Mi recomendacion es que intentes trazar y mirar por el sitio bueno siempre, rodando lento, concentrandote en la trazada, la velocidad vendra despues, y con ella las tumbadas, que son una consecuencia, no un objetivo.

Entrena las frenadas, son el punto debil de la mayoria de los motoristas, y en cuanto puedas haz un curso de conduccion en circuito.

Un saludo

PD Consejo, cuando entres pasado y creas que te vas a salir, gira conscientemente la cabeza hacia la salida de la curva, deja de mirar la cuneta, veras como funciona.
 
carakol dijo:
[quote author=Dr. Infierno link=1175502098/0#2 date=1175517045]No. No debes de arriesgar. Si tienes la "sensación" de que la moto puede irse en la tumbada, es que la moto puede irse en la tumbada. Puede que por culpa de la moto o puede que por culpa tuya.

Lo primero recordar esto, lo segundo que lo mas importante para trazar con seguridad es la mirada, no lo dudes, tu moto va donde tu miras, y el problema es que solemos mirar al suelo, muy cerca, y nos vamos encontrando los problemas encima, tienes que conscientemente mirar lejos, y donde debes ir, por ejemplo, mientras estes dando una curva la mirada tiene ir dirigida hacia la salida, no justo delante de la moto.


la foto es exagerada pero para que te hagas una idea, no mira por donde pisa la moto (eso lo ha echo antes), sino adonde quiere ir.

Por supuesto tienes que comprobar que los neumaticos y las suspensiones estan correctos, y confiar en ellos, las motos tienen mucho margen, ten confianza.

Mi recomendacion es que intentes trazar y mirar por el sitio bueno siempre, rodando lento, concentrandote en la trazada, la velocidad vendra despues, y con ella las tumbadas, que son una consecuencia, no un objetivo.

Entrena las frenadas, son el punto debil de la mayoria de los motoristas, y en cuanto puedas haz un curso de conduccion en circuito.

Un saludo

PD Consejo, cuando entres pasado y creas que te vas a salir, gira conscientemente la cabeza hacia la salida de la curva, deja de mirar la cuneta, veras como funciona.
[/quote]

lo confirmo al 100%. es increíble cómo este consejo me ha ayudado :o :o :o
 
Pocas cosas hecho en falta en lo que ha explicado el Dr. Infierno... bueno, salvo lo de ir alto de vueltas y lo de mirar lejos, que también es nuestro margen de anticipación.

Entra alto de vueltas para ganar tracción. Además te evitará fallos de frenada y te dará suficiente par para acelerar. El régimen correcto es algo así como el régimen en que cambiarías a una marcha superior... o lo que es lo mismo, bajar una marcha para acomodar la moto a la nueva velocidad después de frenar, pero manteniéndola revolucionada.

Así pues, resumiendo:
-aplicarse en la trazada (abrirse, cerrarse, volverse a abrir)
- frenar y bajar alguna marcha (si es muy cerrada, posiblemente hasta más de una) con tiempo suficiente para que no se nos amontone la faena
- mirar lejos (por supuesto hacia el asfalto) para ver por dónde continúa la carretera. Es nuestra anticipación a lo que viene.
- acelerar cuando veamos la salida de curva

Y ahora a practicar!! ;)
 
Yo añadiria que aparte de todos los consjos que antes han mencionado, (los cuales son interesantes y nos ayudan), creo que tambien es importante conocer la maquina. Es decir conocer las limitaciones de la moto. Saber como es capaz de "adherirse", con el juego de potencia y estabilidad. En definitiva conocer las posibilidades de la moto que tiienes en cuanto a la conduccion.
 
esta largo fin de semana he tenido tiempo de poner en practica todos vuestros buenos consejos y parece que la maquina me hace caso y se agarra mas de lo que uno cree. He andado por curvas reviradas y lentas, rapidas y abiertas y para todas valen los mismos criterios, entrar con confianza, retrasar la tumbada (muy efectivo) y salir con decision y acelerando progresivamente.
Os comento, me he comprado en una tienda de electronica un INTERCOMUNICADOR de la marca ALAN modelo AE500 S, esta bastante bien. Es con cables (muchos cables) pero tiene opciones para enchufarle un mp3, un movil, un walkie (para hablar con otra moto) y trae una radio incorporada. Los auriculares y el micro son planos y pegados con velcro al telefono. La comunicacion entre piloto y acompañante en pecfecta incluso a 170 (lo he probado). el sonido de musica(radio, mp3) se baja cuando hablas. PEGAS,todos los cables salen de una caja como un paquete de tabaco y no se pueden quitar. Lo ideal es llevarlo en un bolsito. Yo lo tengo y me ha convencido. el precio es de 109 eu. Yo creo que el truco es comprarlo en este tipo de tiendas que te "clavan" menos.
 
Es una sensacion desagradable, yo con la K-75, como una bicicleta, una maravilla,llego la 850 RT,mucha compensacion de frenaday etc, pero con ella ha tenido esa sensacion, ahora con la 1200RT,estoy disfrutando tanto o más que con la K.se te quitará.saludos ;)
 
KILLA de Cádiz dijo:
Lo que te pasa a ti me pasa también a mi cuando el asfalto no tiene buen agarre, cuando los neumáticos están cristalizados o van mal de presiones (ahora por este motivo nunca), cuando las suspensiones no trabajan bien porque tienen algún problema o simplemente no están bien regladas (ahora por este motivo nunca), cuando paso por encima de pintura blanca de carretera (las intento evitar), cuando llueve y el asfalto desliza, en fin por muchos motivos, es importante ver que puede ser, y desde luego cuando yo tengo esa sensación bajo mi ritmo y me adapto a las circustancias.

Sería conveniente que hicieras un curso de pilotaje, aprendes mucho.

Hola
Estoy completamente de acuerdo en todos los puntos
La confianza "psicológica" es importante. Saber que todo está en su sitio ayuda mucho a concentrarte en conducir seguro....
Y para conocer los límites de tu moto y los tuyos nada mejor que un cursillo de conducción. Te enseña a frenar y a trazar de forma segura....

V´ssssssssssss
 
Yo no soy un conductor de los mas experimentados, pero creo que me pasaba algo parecido a lo que cuentas. Al final en gran parte me pasaba por entrar con inseguridad a la curba, eso me hacia cortar gas, y asi lo que se crea es ua sensacion de que la moto flota y no la controlas. Simplemente intenta no entrar muy pasado para que no tengas que cortar el gas y amedida que sales de la curva acelera suavemente.
Espero que te sirva de algo, y recuerda que no soy un gra experto.
 
Creo que en este post puede encajar la siguiente duda:
Tengo la jodía costumbre, creo que procedente de mi experiencia en tierra, de acelerar a la salida de las curvas lentas buscando el derrapaje de la trasera y ver así el límite de la combinación neumático-asfalto (incluso encima de los pasos de cebra) :-X.
Los movientos de atrás los he controlado bien (hasta ahora), pero hay una cosa que no me atrevo a probar, y es hacer lo mismo a velocidades e inclinaciones mayores.
Mi pregunta a los expertos es:
¿Con más inclinación y/o velocidad avisa el neumático de la misma manera? o me voy a encontrar con unas reacciones totalmente distintas?

Saludos

P.D.: tengo una Gsita y una Pan1100
 
Yo también vengo de campo y también me gusta jugar a derrapar como a tí. Las reacciones son parecidas, pero mucho más emocionantes. Si vas despacio y la haces derrapar sin soltar gas, cruzas completamente la moto pudiendo hacer tope de dirección con facilidad en algunas motos, pero en caso de caerte... vas despacio. Yendo rápido también puedes hacer tope de dirección, pero no tan bruscamente. Lo normal si lo vas buscando es que alargues la derrapada hasta terminar la curva y ya está. Si pierdes el control... vas bastante aprisa y podrías darte un buen susto.

Si derrapas fuerte y cortas gas porque te da miedo perder el control -o por lo que sea-, yendo despacio casi te paras enderezándose la moto, pero si derrapas yendo rápido y cortas gas, el latigazo te puede levantar el culo del asiento al recuperar la tracción, así que es mucho más importante mantener la derrapada hasta que se normalice la tracción por sí misma. En carreras habrás visto cómo algunos salen catapultados tras perder la rueda trasera y volverla a recuperar. En cambio si no se asustan y mantienen gas dan unas derrapadas de lujo.

La verdad es que tranquilamente podrías haber abierto otro post.
 
Pingu dijo:
Yo también vengo de campo y también me gusta jugar a derrapar como a tí. Las reacciones son parecidas, pero mucho más emocionantes. Si vas despacio y la haces derrapar sin soltar gas, cruzas completamente la moto pudiendo hacer tope de dirección con facilidad en algunas motos, pero en caso de caerte... vas despacio. Yendo rápido también puedes hacer tope de dirección, pero no tan bruscamente. Lo normal si lo vas buscando es que alargues la derrapada hasta terminar la curva y ya está. Si pierdes el control... vas bastante aprisa y podrías darte un buen susto.

Si derrapas fuerte y cortas gas porque te da miedo perder el control -o por lo que sea-, yendo despacio casi te paras enderezándose la moto, pero si derrapas yendo rápido y cortas gas, el latigazo te puede levantar el culo del asiento al recuperar la tracción, así que es mucho más importante mantener la derrapada hasta que se normalice la tracción por sí misma. En carreras habrás visto cómo algunos salen catapultados tras perder la rueda trasera y volverla a recuperar. En cambio si no se asustan y mantienen gas dan unas derrapadas de lujo.

La verdad es que tranquilamente podrías haber abierto otro post.
Muchas gracias tu opinión ha sido de gran ayuda. Entiendo que has practicado derrapadas a bastante velocidad ¿No?
A ver si alguien más da opiniones y sensaciones al respecto.

Vsssssssss
 
si estás derrapando a bastante velocidad es que la curva lo permite. Lo malo es si se cierra, porque entonces lo tienes tirando a mal.

Si, alguna he hecho, pero es que yo calzo ruedas duras, con lo que no hace falta ir demasiado chuscao para hacerla derrapar.
 
yo cuando tengo mas la sensacion de irme al suelo es... cuando voy de pasajero. "siento" la rueda trasera patinar mas, cosa que puede ser totalmente subjetiva, ya que no estoy controlando yo ni la tumbada ni el gas, como para saber que se me puede escurrir larueda. en un caso concreto mio, hablo de ir con mi hermano, mitad del trayecto de chofer, la otra mitad de pasajero, con lo que latemperatura de las ruedas es la misma, y la carretera, la misma pero en sentido contrario.

es normal tener la sensacion de "se va la rueda" cuando se va de pasajero? la moto es una F605 CS Scarver, que no es ni un barco (LT's, GT's), pero tampoco un scooter.

saludos!.
 
lo de que se caliente la rueda igual es una apreciación subjetiva. El tipo de conducción tiene mucho que decir en el calentamiento de la rueda. Si vas buscando límites, provocando derrapes, apurando frenadas, acelerando fuerte en las salidas de curva... las ruedas se calientan muchísimo más, y éso lo hace el piloto, no la moto.

Lo de las sensaciones por ir detrás... ufffff hace tanto tiempo que no voy detrás... :o
 
Hola a todos ........ 8-)

He estado leyendo con curiosidad vuestro post y voy a tratar de poner en practica vuestros consejos, puesto que yo tengo un severo problema con las curvas, se me atascan, hay dias que la misma curva la tomo de vicio y hay dias que entre la cuneta y yo queda poco, asi que obviamente soy yo .... :P

Prestare atencion a eso de donde miro, marchas, velocidad y todas esas cosas que habeis dicho, me gustaria superar mi "dificultad" con las curvas...... ::)

Saludossssssss........ ;) :D
 
Hola a todos ........ ::)

Ayer cuando iba a casa, como tengo que pasar forzosamente por una rotonda, ayer aplique vuestros consejos de no mirar la curva sino la salida de la misma, y es la primera vez que paso la rotonda muy bien, muchisimas gracias, seguir aportando vuestra experiencia que para novatos como yo viene muy bien ... ::)

Gracias .. :D

Saludossssssss ....... ;)
 
mirar lejos es tu anticipación. SI miras cerca porque tienes miedo, empeoras la situación porque pierdes la anticipación y se te amontonan los acontecimientos.
 
Si la verdad que muy bien, practicare esta tecnica hasta que tenga las curvas superadas.... ::)

Gracias ... :D
 
Atrás
Arriba