No. No debes de arriesgar. Si tienes la "sensación" de que la moto puede irse en la tumbada, es que la moto puede irse en la tumbada. Puede que por culpa de la moto o puede que por culpa tuya.
Lo primero es asegurarte de que la moto se encuentra en perfecto estado: neumáticos de adherencia reconocida, en buen estado; ruedas equilibradas; ausencia de holguras en ellas y en la dirección; amortiguadores en perfecto estado; chasis sin golpes previos que puedan haberlo doblado. Etc.
Una vez seguro que la moto está en orden... Tienes que revisar tu técnica y, lo primero, como te ha dicho Felipe9, la trazada. ¿Programas la trazada en base a cada tipo de curva?... ¿Eres sistemático con la trazada? En esto es en lo primero que tienes que trabajar.
Cuando se entra en curva, no hay que estar pensando en cuanto tumbada tienes que alcanzar. Eso es secundario a la trazada que hayas elegido y la velocidad que llevas. Cuando "ves" la salida de curva, te marcas la trazada hasta ella en razón a la velocidad con la que has entrado. En consecuencia, la cantidad de tumbada es el resultado casi inconsciente, de esa ecuación.
Por tanto: Velocidad de entrada en razón a trazada elegida= Cantidad de tumbada.
Ya que la trazada debe de tener pocas variables, lo que puedes controlar tú, es solo la velocidad de entrada. Normalmente nuestras motos tienen mucha capacidad de tumbada, mucha más de la que pensamos que tienen. Por tanto, a velocidades razonables, no debes de tener miedo a que se vayan las ruedas, porque el margen es muy amplio. En consecuencia, una buena trazada y un control de velocidad razonable, deben de ser suficientes para que te sientas seguro en la tumbada.
Siempre pensamos en el exceso de velocidad, a la hora de hablar de curvas. Pero también la velocidad escasa puede ser un problema para el que se marca un mínimo de tumbada como objetivo, sin tomar en consideración la velocidad con la que se entra en curva... En este caso, se tiene también la sensación de que la moto "se cae" y es verdad: La moto se cae si no tiene suficiente inercia.
Cuando dominas la trazada y controlas tu velocidad, la tumbada es muy segura y esa sensación de seguridad no es teórica: tienes que percibirla. Sin darte cuenta, poco a poco irás atacando las curvas a más velocidad, porque dominarás los parámetros de la tumbada. Te encontrarás valorando la curva de lejos, eligiendo el punto de inicio de tumbada, ajustando la velocidad hasta ese punto, viendo la trazada de salida y acelerando hasta el punto final de la curva que hayas programado... Llegará un día en que salgas de una curva sin haber pensado en cuanto tenías que tumbar... Ese día marcará el inicio de una nueva era en tu pilotaje.
