Sensaciones Accelerator en RT

Escafoides

Bloqueado
Registrado
29 Sep 2011
Mensajes
325
Puntos
0
Ubicación
Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
No se si a vosotros os ha pasado o os está pasando.
Instalé el accelerator teniendo un consumo medio de 5,1 l/100 Km.
Durante unos 5000 Km. fui controlando el tema del consumo ya que la función de dicho artilugio es la de aumentar la riqueza de la mezcla, ya que altera la lectura de la temperatura, Hasta aquí todo correcto.
Supongo como en el resto de la península, aquí en Catalunya estamos viviendo unos días de frio intenso a causa de una ola de frio proveniente del interior de europa que ha hecho bajar las temperaturas bastante.
Pues se me ocurrió el otro día mirar el consumo medio i para mi sorpresa este había pasado de los 5-5,1 l/100 a 5,7-5,8 l/100. Se me quedó una cara que nadie me la vió ya que llevaba el casco puesto pero ....
Ahora viene mi disartación como que el cable altera la temperatura real, bajándola, la mezcla con el frio que hace tiene que ser más rica por lo que el consumo que en un principio no se había alterado ahora con estas temperaturas extremas ha aumentado.
Alguien se ha percatado de si lo que me está sucediendo a mi le está sucediendo o es que me he adaptado a la RT de tal manera que le retuerzo la oreja i no me doy cuenta.
El uso que le doy es carretera en un 90% i con velocidades dentro de los márgenes legales, que el bolsillo no está como para pagar más impuestos.
 
Yo llevo el boosterplug en una 850R y me ha pasado algo parecido desde que ha llegado el frío este siberiano, que me ha subido el consumo 0,2 - 0,3 lts. (aunque también es cierto que llevo casi todo el invierno con las maletas y posiblemente aprentándole más....). Por si te sirve de orientación.
Un Saludo.
 
Yo había oído que siempre aumentaba el consumo. De todas formas un incremento de 0,2/0,3 litros a cambio de mayor suavidad y respuesta, merece la pena ¿no?
 
No te alarmes, que la culpa no es del acelerator, o por lo menos no toda la culpa. Cuando hace frío todos los vehículos de motor consumen algo más. La explicación es que al bajar la temperatura ambiental crece la densidad del aire y eso hace aumentar la fuerza de resistencia aerodinámica. Eso se nota tanto más cuanto más deprisa se va y tu mismo nos cuentas que haces un 90% de carretera...
 
esta misma mañana se lo hemos puesto a las motos de los compañeros rogert y manituki, ya nos contaran ellos sus impresiones,( hace escasamente 1/2 h. que se han ido a su casa).

yo solo puedo comentar que nada mas ponerlo , roge ha dicho que el relenti era mas estable, al menos en su moto, pero como digo ya comentaran ellos cuando tengan un rato y lean esto.

saludos.
 
la foto no es muy buena que digamos, (hemos estado todo el rato hablando), y se nos han olvidado, esto ha sido a ultima hora y con elmovil, para que quede constancia de que las bichas han estado aqui.

1071k3q.jpg


saludos.
 
Pues a falta de probarlo con más tiempo, ya que la vuelta de casa de Emilio ha sido todo por autovía, he notado que la moto va más suave a bajas rpm, vibra menos, también retiene pelín menos. Una vez en Valencia, en una recta he ido en 4ª a 2.500 rpm y muy suave, sin tirones y sin que el motor se "quejase". Manituki me ha comentado también nada más salir de ponerle los cables que iba mejor, más fina. Así que de momento, contento :).
En cuanto al consumo con frio es normal que suba, precisamente se lo he comentado a Mani, que estos dias de frio (antes de ponerle el acelerator) había notado un ligero incremento del consumo, 2 ó 3 décimas. En autovía, ya con el cable puesto, y sin bajar de 120 :P, consumo medio de 5,6 l/100. Seguiremos contando impresiones.


P.D. gracias Emilio por el recibimiento y por tu saber hacer, eres un monstruo, pero no de feo, sino de manitas. :D
 
Mis impresiones:
En bajos y nada mas salir de Caudete lo he notado muchísimo. La moto va mas fina y recupera excelentemente en tercera, incluso en cuarta.
En la autovia me ha dado la impresión contraria, por encima de 140 (solo para probar   ;)), no se......... tengo una sensación extraña. Tengo que probarla mas.
En fin, que es pronto para una valoracion pero mis primeras impresiones han sido muy buenas.
Emilio me uno al agradecimiento de Roge. Gracias por tu acogimiento y buen hacer.
Por cierto.. El sábado que estés aburrido me avisas , que seguro que tendremos algo para cambiarle a la moto  :)
 
3937242D2032222E410 dijo:
No se si a vosotros os ha pasado o os está pasando.
Instalé el accelerator teniendo un consumo medio de 5,1 l/100 Km.
Durante unos 5000 Km. fui controlando el tema del consumo ya que la función de dicho artilugio es la de aumentar la riqueza de la mezcla, ya que altera la lectura de la temperatura, Hasta aquí todo correcto.
Supongo como en el resto de la península, aquí en Catalunya estamos viviendo unos días de frio intenso a causa de una ola de frio proveniente del interior de europa que ha hecho bajar las temperaturas bastante.
Pues se me ocurrió el otro día mirar el consumo medio i para mi sorpresa este había pasado de los 5-5,1 l/100 a 5,7-5,8 l/100. Se me quedó una cara que nadie me la vió ya que llevaba el casco puesto pero ....
Ahora viene mi disartación como que el cable altera la temperatura real, bajándola, la mezcla con el frio que hace tiene que ser más rica por lo que el consumo que en un principio no se había alterado ahora con estas temperaturas extremas ha aumentado.
Alguien se ha percatado de si lo que me está sucediendo a mi le está sucediendo o es que me he adaptado a la RT de tal manera que le retuerzo la oreja i no me doy cuenta.
El uso que le doy es carretera en un 90% i con velocidades dentro de los márgenes legales, que el bolsillo no está como para pagar más impuestos.

No te preocupes , a mí me pasa exactamente igual que a tí y estos días de frío que pela se nota aún más ;)

salud
 
Es normal, a mi tambien me pasa en la R850R de 2001. ;)
Con ste frio, además le roscas más para llegar antes a la lumbre....y al calor de la mujer en el hogar :o :o :o :o
Un saludo, figuras!!! ;D ;D ;D
 
hola,

yo lo puse ayer en mi RT2010 y la prueba que pude realizar, indicar que en baja revoluciones y en el momento de acelerar se nota que va mas fina y sale mejor, en consumo el mismo, con la misma forma de conducir. la mia 5,9 en carretera comarcal/local.

salu2
 
Esta semana le he hecho más de 400 kilómetros con el Accelerator instalado, y la verdad es que estoy encantadísimo de haberlo montado, va mucho más fina en baja y acelera mejor. En cuanto al consumo, sinceramente, no lo he observado.
 
al final ,me vais a hacer ponerlo.

me estoy volviendo un perraco de mucho cuidao, por que lo tengo aqui en la bolsa, y no tengo ganas de desmontar el carenado de la moto.

saludos.
 
070F0B0E0B0D420 dijo:
al final ,me vais a hacer ponerlo.

me estoy volviendo un perraco de mucho cuidao, por que lo tengo aqui en la bolsa, y no tengo ganas de desmontar el carenado de la moto.

saludos.

No me extraña que no tengas ganas de desmontar tu carenado. Estarás un poquito harto. Si quieres, quedamos y te lo monto yo  ;)
Vsss
 
Probado en ciudad esta mañana. Parece mentira lo que un cablecillo puede hacer :o... Cuando el motor se viene abajo ya no es necesario bajar una marcha, das gas y listo, sin los molestos traqueteos del motor, mantiene más finura de funcionamiento incluso en 3ª ó 4ª desde 1800 rpm, ahora el motor es más aprobechable. Ya solo me falta probarlo en un puerto de montaña, donde creo que también se notará ese plus a bajas vueltas.
 
4F727A787174724250331D0 dijo:
Probado en ciudad esta mañana. Parece mentira lo que un cablecillo puede hacer  :o... Cuando el motor se viene abajo ya no es necesario bajar una marcha, das gas y listo, sin los molestos traqueteos del motor, mantiene más finura de funcionamiento incluso en 3ª ó 4ª desde 1800 rpm, ahora el motor es más aprobechable. Ya solo me falta probarlo en un puerto de montaña, donde creo que también se notará ese plus a bajas vueltas.
Que alegría nos das, que bueno que ya está montado :D
 
2031282F352E2B410 dijo:
¿Es fácil de instalar?

Por aquí, puedes encontrar un manual. Yo lo he visto. Creo que era de Llanero pero estaba en el sitio ese que cerraron MegaUpload. Seguro que si buscas algo encuentras.
 
Estoy esperando que me llegue. ¿Que parte del carenado es la que tenemos que quitar para instalarlo en una RT1200 (2005-9)?
Gracias
 
4B4D4E432C0 dijo:
Estoy esperando que me llegue. ¿Que parte del carenado es la que tenemos que quitar para instalarlo en una RT1200 (2005-9)?
Gracias

Me imagino que si es igual a la del 2010 es el izquierdo  ;)
 
Hola!!!!
Pero donde se compra esa maravilla?
cuanto cuesta (€)?
valdría para la 1150 ??

gracias.
 
Hola a todos.
¿Podríais decirme en que consiste el artilugio? ¿Y a que modelos se puede acoplar?
 
5348494E454B4656270 dijo:
Esta semana le he hecho más de 400 kilómetros con el Accelerator instalado, y la verdad es que estoy encantadísimo de haberlo montado, va mucho más fina en baja y acelera mejor. En cuanto al consumo, sinceramente, no lo he observado.

ya te lo dije... pájaro ;) :D :D :D :D para flipar :D :D :D :D
 
De que acelerator hablais? del barato (sin sensor de teperatura) o del caro (con sensor)? o ambos funcionan igual?
 
;D Alguna ventaja tiene que tener que tener la falta de carenado...en mi R12R con soltar dos tornillos ya está :D
Saludos.
 
La leche...no me sale lo de citar otro post...si alguien me enseña se lo agradecería.   :'(

Bueno, lo que colgué del otro post es:

Sobre qué modelo elegir, he preguntado directamente a la página de accelerator.  Lo que me han contestado es:

Both versions of the modules works really fine.
Both models have the same electronics incorporated.
The main difference is the way the temperature sensor is located.
Some people would like to have the flexibility of mounting the temperature sensor where they want on their bike. So the extended version is a solution for that. With the extended version, the temperature sensor is more directly in contact with the ambient temperature.
Like mentioned above, both works really fine.
Depending on the flexibility you want, that is why you have to make that choice.

En cristiano, lo que viene a decir es que ambos modelos, el compact y el extended, funcionan bien. 
Comenta que el modelo extendido tiene la flexibilidad de colocar el sensor de temperatura donde uno quiera, pudiendo estar más directamente en contacto con la temperatura exterior.

Yo me acabo de pedir el modelo compact.  Lo envían desde Bélgica.

Saludos.
 
Con poner el normal es suficiente. Yo lo compré en la web de Nedplex
 
Como mi anterior pregunta ha paso desapaercibida, la repito de nuevo en amarillo para que se vea mejor.

[highlight]Hola a todos.
¿Podríais decirme en que consiste el artilugio? ¿Y a que modelos se puede acoplar?[/highlight]
 
303E2D24293B2B27480 dijo:
[quote author=091B095F0 link=1328918405/24#24 date=1329157642]De que acelerator hablais? del barato (sin sensor de teperatura) o del caro (con sensor)? o ambos funcionan igual?
Del que nom tiene sensor de temperatura, es decir, del económinco.
[/quote]
Gracias, pondré el barato pues ;)
 
435143150 dijo:
[quote author=303E2D24293B2B27480 link=1328918405/32#32 date=1329212019][quote author=091B095F0 link=1328918405/24#24 date=1329157642]De que acelerator hablais? del barato (sin sensor de teperatura) o del caro (con sensor)? o ambos funcionan igual?
Del que nom tiene sensor de temperatura, es decir, del económinco.
[/quote]
Gracias, pondré el barato pues  ;)[/quote]

¡¡¡¡¡ no me jodas!!!!

explicamelo porfa, no eras tu el que decia que para ti un aumento del consumo aunque fuese de unas decimas si que era significativo.

venga, dime el por que del cambio de opinion ( si quieres claro).

aparte del por que te de la gana y todas esas cosas, por que yo se que tu todo esto lo has meditado y estudiado, y a mi me interesa tu opinion.
saludos.
 
51595D585D5B140 dijo:
[quote author=435143150 link=1328918405/36#36 date=1329244305][quote author=303E2D24293B2B27480 link=1328918405/32#32 date=1329212019][quote author=091B095F0 link=1328918405/24#24 date=1329157642]De que acelerator hablais? del barato (sin sensor de teperatura) o del caro (con sensor)? o ambos funcionan igual?
Del que nom tiene sensor de temperatura, es decir, del económinco.
[/quote]
Gracias, pondré el barato pues  ;)[/quote]

¡¡¡¡¡ no me jodas!!!!

explicamelo porfa, no eras tu el que decia que para ti un aumento del consumo aunque fuese de unas decimas si que era significativo.

venga, dime el por que del cambio de opinion ( si quieres claro).

aparte del por que te de la gana y todas esas cosas, por que yo se que tu todo esto lo has meditado y estudiado, y a mi me interesa tu opinion.
saludos.
[/quote]
No me gusta como va a poca velocidad, ese todo/nada/todo al cortar y volver a dar gas. Tampoco me gusta que vibre tanto cuando la dejas caer de 2.500 rpm y aceleras ...
Vamos, que esta moto a poca velocidad parece más diesel que mi coche, que si lo es.
También era partidario de la gasolina de 98, pero desde que está a más de 1.50€ (1,55 ayer) que me he pasado a la 95.
Mi Bandit 600 consumía 6 lts, ésta, con el doble de cilindrada me consume 5,1 de media.
Si se quitan las sensaciones que he citado, daré por bien empleado ese aumento de consumo del que hablan.
;)
 
Hombre, que no se le quitan todas las vibraciones, estamos hablando de un motor boxer de 1200, pero sí mejora mucho el traqueteo ese fastidioso por debajo de 2500 rpm, digamos que ya tengo un motor aprovechable desde las 1800 rpm :)
 
Yo no he notado aumento de consumo apreciable, de antes de colocarlo a ahora, tampoco lo voy controlando de continuo, pero si se hubiera disparado ya me habria dado cuenta , el bolsillo nos dice rapido.
El cablecito sera posiblemente el extra mas recomendable que se le pueda poner a nuestras motos, mas si miramos su precio, aunque claro si costara 873,00€ y pusiera el logotipo de BMW igual no nos cuestionariamos tanto sus beneficios, es decir , palabra de Dios..............señor.
Funciona y bien.
 
1D20282A2326201002614F0 dijo:
Hombre, que no se le quitan todas las vibraciones, estamos hablando de un motor boxer de 1200, pero sí mejora mucho el traqueteo ese fastidioso por debajo de 2500 rpm, digamos que ya tengo un motor aprovechable desde las 1800 rpm  :)
Si a ese traqueteo le sumas el sonido a campana que produce el depósito metálico de mi R cuando vas callejeando y tiene menos de la mitad de gasolina, en vez de una moto parece un carromato.

A ver si un día de estos le corto el péndulo que hace que la moto se pare al caerse, el cual he leído que es el culpable de ese sonido tolón, tolón.

Para más cachondeo, una vez que se me cayó la moto (por culpa del candado de disco), el motor no se paró.  :(
 
es que no se para...de donde has sacado lo del péndulo de parada?
 
entonces como sabes la temperatura que da la sonda modificada?
 
pensaba que me ibas a decir que el termómetro del cuadro......que por cierto hay bastante diferencia con lo que da la sonda de admisión de la moto......aún así (tus mediciones son poco fiables con respecto a lo que la sonda falsa da con respecto a la original)

entiendo que tu te refieres al hecho de comprar la corta o la larga por esos 20º de diferencia dependiendo de donde este colocada.
(esos 20º son los que engaña la sonda falsa...que casualidad)
 
5F62405D485E4B444359485F485E2D0 dijo:
No seais 'ratas' y comprad el que lleva el sensor de temperatura por separado. Permite alejar el sensor del calor que genera el motor y su lectura será más precisa y seguro que funciona mejor.

Yo compré 'la competencia', el BoosterPlug hace más de un año y cacharreando con él para la instalación del sensor, comprobé que hay una diferencia de 20º depende de donde lo instales.

Salu2.

pues eso, me lo vas a tener que explicar otra vez, por que a laprimera no lo he entendido :-[


la sonda de temperatura del aire va dentro de la caja del filtro, por mas que le de el calor del motor, eso de los 20º no lo veo yo claro.

es mas, en los bricos de instalacion que he visto, algunos compañeros le instalan la sonda del extensor en la entrada de la tobera de aire a la caja del filtro, ahora explicame la diferencia de temperatura del aire en la entrada o dentro de la caja, la unica diferencia apreciable es que una esta antes del filtro y la de la moto despues de el y segun yo lo veo, a lo sumo puede haber una diferencia de 2-3 grados.

nosotros hemos optado por el normal, por la facilidad de montaje y por lo que te argumento mas arriba, asi que de "rata " nada de nada. >:(

saludos.
 
3904263B2E382D22253F2E392E384B0 dijo:
No medí la lectura de la sonda.  Comprobé la temperatura  que debía tomar colocando un termómetro bajo el faro (donde lo llevo actualmente) y donde va el conector de la caja de admisión (sobre el bloque motor, bajo el depósito). En días frescos la diferencia era de esos 20º que te comento.

El método es menos tecnológico, pero efectivo ;)

Salu2.


pero............................. el termometro lo metiste dentro de la caja??
o simplemente lo dejaste encima de ella, pues yo estoy convencido ( que no lo he comprobado), que si lo metes dentro , no hay ese desfase de temperaturas.

saludos.
 
Hola a todos de nuevo.
¿Alguien lo tiene montado en una R1150RT?
 
Atrás
Arriba