Sensor embrague F 650 GS 2001

icatalin

En rodaje
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
198
Puntos
18
Ubicación
Navarra
Hola a todos,

Ayer andando con la moto me iba en primera por la ciudad para salir al campo y le fui a dar al arranque (con la marcha metida y cogiendo el embrague, desde luego) y me dí cuenta que no funcionaba el motor de arranque. Tengo que poner la moto en punto muerto y entonces sí que arranca...
Lo he estado pensando y creo que se me ha fastidiado el sensor que tiene el embrague. Mi pregunta es la siguiente:

¿Cómo verificar si realmente está roto este sensor?. (Entiendo que será bastante sencillo desmontarlo, será el típico contacto NC o NO y a lo mejor hay que darle algo de grasa para que vaya suave...).
Todavía no me he puesto a seguir donde va el cablecillo que parte del embrague(hasta donde va?), pero de tenerlo que cambiar, ¿es fácil la sustitución?. En principio paso de pasar "por caja" en definitiva por el concesionario y me limitaría a comprar el repuesto y sustituirlo yo por mi cuenta una mañana de estas.

Gracias por las posibles respuestas.

Ráfagas.

Capote.
 
Hasta donde yo se así es tal y como funciona ese sensor por lo menos en mis dos últimas motos si hay una marcha engranada aunque aprete el embrague no hay chicha en el motor de arranque. ;)
 
Sabes que nunca, nunca, he probado a arrancar la moto con la primera puesta y el embrague apretado? :o

Y creo recordar que es porque me explicaron que en la F no arranca si no es en punto muerto :-?

Saludos
 
Yo creo que lo que te falla es el sensor / interruptor que tiene la pata de cabra , que se ha quedado en posición como si estuviera extendida y no permite arrancar el motor con una velocidad engranada. Quizas una buena limpieza sea suficiente.

Saludos
 
Gracias en primer lugar por las respuestas.

Comentar que desconozco si realmente el funcionamiento de mi moto se ajusta al diseño original. Trataré de explicarlo con un par de ejemplos/situaciones:

1)Si arranco la moto y con la pata cabra recogida y meto primera, evidentemente la moto no se para (no podría andar lógicamente, de cajón!!). Si meto la primera y aguanto con el embrague pulsado y estiro la pata cabra la moto se para (esto tiene sentido, desde luego). Entiendo que el sensor de la pata cabra funciona correctamente.
2)Por contra si estoy en la situación anterior (moto arrancada, pata replegada) y con la primera metida y por lo que sea se me cala la moto, forzosamente he de meter punto muerto para que se accione el motor de arranque a pesar de tener pulsado hasta el fondo el embrague. Entiendo que tendría sentido desde el punto de vista de la seguridad la compatibilidad de poner arrancar la moto con la primera engranada y obviamente pulsado hasta el fondo el embrague por lo que me pregunto lo siguiente:

* ¿Tengo bien el sensor/interruptor de la maneta del embrague?
* ¿Ha de funcionar así?

Más que nada es quedarme tranquilo y saber si tengo la moto operativa al 100% o bien plantearme el cambio del sensor del embrague si estuviese roto. Creo que él de la pata cabra está bien...¿no?

Gracias.

Ráfagas!!

Capote.
 
5A505247525F5A5D330 dijo:
Gracias en primer lugar por las respuestas.

Comentar que desconozco si realmente el funcionamiento de mi moto se ajusta al diseño original. Trataré de explicarlo con un par de ejemplos/situaciones:

1)Si arranco la moto y con la pata cabra recogida y meto primera, evidentemente la moto no se para (no podría andar lógicamente, de cajón!!). Si meto la primera y aguanto con el embrague pulsado y estiro la pata cabra la moto se para (esto tiene sentido, desde luego). Entiendo que el sensor de la pata cabra funciona correctamente.
2)Por contra si estoy en la situación anterior (moto arrancada, pata replegada) y con la primera metida y por lo que sea se me cala la moto, forzosamente he de meter punto muerto para que se accione el motor de arranque a pesar de tener pulsado hasta el fondo el embrague. Entiendo que tendría sentido desde el punto de vista de la seguridad la compatibilidad de poner arrancar la moto con la primera engranada y obviamente pulsado hasta el fondo el embrague por lo que me pregunto lo siguiente:

* ¿Tengo bien el sensor/interruptor de la maneta del embrague?
* ¿Ha de funcionar así?

Más que nada es quedarme tranquilo y saber si tengo la moto operativa al 100% o bien plantearme el cambio del sensor del embrague si estuviese roto. Creo que él de la pata cabra está bien...¿no?

Gracias.

Ráfagas!!

Capote.

Jo*er, con los años que llevo con mi F y me haces dudar de la cosa más chorra ;D

Pero es que yo diría que el tema funciona exactamente así :-?

Saludos
 
Hola de nuevo,

He estado echando un ojo por internet y he encontrado lo siguiente (fotocopia del manual de usuario, yo no lo tenía ya que la compré de 2ª mano) por lo que queda claro que sólo puede ser del sensor del embrague o bien del sensor de las marchas. Queda claro que se puede arrancar con la marcha metida y pulsando el embrague tal y como indica el manual.

Os adjunto el enlace por si querías echarle un vistazo...

http://www.gstrail.es/foro/no-me-ararranca-marcha-metida-29340/

Creo lo primero que haré será verificar que el sensor del embrague esté correctamente, al fin y al cabo es un simple contacto eléctrico y con un tester se puede ver fácilmente si hay continuidad o no al pulsarle.

Gracias por todo.

V'ss

Capote.
 
Atrás
Arriba