Hola:
Al poco tiempo de restaurar la moto, se averió el sensor hall, no le di mucha importancia porque la moto había estado parada casi a la intemperie un montón de años.
Cambié el sensor y me fabriqué un par de cables, con pinzas en los extremos, para cuando hago girar el motor con alguna bujía quitada, mientras regulo los carburadores.
El manual de la moto no trae instrucciones especiales, salvo las advertencias de seguridad por alto voltaje del encendido. Advierte que se desconecte la batería cuando se mete el cargador de baterías por riesgo de dañar la placa de diodos.
¿Hay que tener alguna precaución especial con este tipo de encendidos, además de mantener las bujías "a masa" cuando se hace girar el motor?
¿Con el cargador de baterías?
¿Arrancando con los cables conectado a otra batería?
Si he notado al cambiar el sensor hall que uno de los remaches estaba algo flojo, pero el fallo ha sido radical, llego a casa sin problemas y por la tarde ya no arranca, alguna explosión y luego ni una chispa.
Gracias.
Al poco tiempo de restaurar la moto, se averió el sensor hall, no le di mucha importancia porque la moto había estado parada casi a la intemperie un montón de años.
Cambié el sensor y me fabriqué un par de cables, con pinzas en los extremos, para cuando hago girar el motor con alguna bujía quitada, mientras regulo los carburadores.
El manual de la moto no trae instrucciones especiales, salvo las advertencias de seguridad por alto voltaje del encendido. Advierte que se desconecte la batería cuando se mete el cargador de baterías por riesgo de dañar la placa de diodos.
¿Hay que tener alguna precaución especial con este tipo de encendidos, además de mantener las bujías "a masa" cuando se hace girar el motor?
¿Con el cargador de baterías?
¿Arrancando con los cables conectado a otra batería?
Si he notado al cambiar el sensor hall que uno de los remaches estaba algo flojo, pero el fallo ha sido radical, llego a casa sin problemas y por la tarde ya no arranca, alguna explosión y luego ni una chispa.
Gracias.