Sensor pata de cabra

Loormelotte

Curveando
Registrado
6 Oct 2010
Mensajes
3.602
Puntos
113
Ubicación
Zwischen Merkeland und Españistán.
Hola,

La moto no arranca si la pata de cabra está extendida. Según me han contado, un fallo que te deja tirado por una tontería, es que el sensor de la pata de cabra se joda. Es decir, que a pesar de estar recogida la pata de cabra, la moto interprete que está extendida y no arranque.

Según he escuchado, hay una solución rápida para salir del entuerto y es cortar el cable del sensor que comunica con la para de cabra. Al parecer hay dos cables, si se corta el correcto la moto arrancará y obviará si la pata de cabra está o o no extendida, si se corta el otro cable ya puedes ir llamando a la asistencia.

Todo al más puro estilo tedac.

Alguien conoce si esta "leyenda urbana" es cierta? Lo habéis tenido que poner en práctica? Qué cable es?
 
Hola,

La moto no arranca si la pata de cabra está extendida. Según me han contado, un fallo que te deja tirado por una tontería, es que el sensor de la pata de cabra se joda. Es decir, que a pesar de estar recogida la pata de cabra, la moto interprete que está extendida y no arranque.

Según he escuchado, hay una solución rápida para salir del entuerto y es cortar el cable del sensor que comunica con la para de cabra. Al parecer hay dos cables, si se corta el correcto la moto arrancará y obviará si la pata de cabra está o o no extendida, si se corta el otro cable ya puedes ir llamando a la asistencia.

Todo al más puro estilo tedac.

Alguien conoce si esta "leyenda urbana" es cierta? Lo habéis tenido que poner en práctica? Qué cable es?

¿de que modelo hablas?

En la 650GS Mono, sólo hay dos cables, y el "sensor" no deja de ser un interruptor que está abierto o cerrado, además en este caso la moto si arranca con la pata de cabra puesta, lo que pasa es que se para al meter primera si no detecta que has recogido la pata de cabra.

Un saludo.
 
Es una Adventure del 2010. Si, tienes razón con esa matización, la moto arranca pero si metes primera se para, exacto. No lo había explicado bien en el primer post.

Pues de GS1200 NPI, de todas formas es fácil de comprobar, primero mira cuantos cables le llegan al sensor de la pata de cabra y luego juegas con el polímetro midiendo cuando está la pata de cabra puesta y cuando está cerrada, así sacarás tú propia conclusión, aunque quizá alguno ya lo haya hecho y nos podrá iluminar.

V'sssssssssssssss
 
Si, más que nada porque lo del polímetro seguro que no tiene nada que ver con Calipo, Frigopie, o el Colajet y es todo lo que se me ocurre...miraré en San Google que me ilumine y me explique que es un polímetro.
 
Si, más que nada porque lo del polímetro seguro que no tiene nada que ver con Calipo, Frigopie, o el Colajet y es todo lo que se me ocurre...miraré en San Google que me ilumine y me explique que es un polímetro.

Quizá en tú zona lo llaman multímetro o algo así? Es un aparatito que mide diferentes

parámetros de electricidad, te permite comprobar la continuidad de un cable, medir resistencias, amperios, ... seguro que lo has visto alguna vez, te dejo una foto de uno.

fluke179.jpg


PD: No se cómo poner la foto más pequeña :(
 
Perdón por el semi off-topic, pero justo eso le pasa a McGregor en el Long Way Down, y además, sale muy bien clarito en el video. Tienen que llamar a su "contacto" en BMW, y sale como cortan el cable del sensor...
 
Quizá en tú zona lo llaman multímetro o algo así? Es un aparatito que mide diferentes

parámetros de electricidad, te permite comprobar la continuidad de un cable, medir resistencias, amperios, ... seguro que lo has visto alguna vez, te dejo una foto de uno.

fluke179.jpg


PD: No se cómo poner la foto más pequeña :(

La primera vez en mi vida que veo ese cacharro.
 
Os voy a contar lo que ocurre en la f800gs con este tema.A ver, no hace falta que corteis nada, los cables entran al sensor con un conector, se desconectan, se echa hacia atras el plástico y se pueden encintar juntitos y hace buen contacto. Así si os decidis a montarlo algún día, BMW no os va a cobrar tropecientasmil por poner un cable nuevo completo + el sensor.

Solo queda juntar rojo y blanco y encintar, y a continuar el camino
 
Efectivamente, juntar rojo y blanco y solucionado
Lo vi en un video de Youtube del típico "aventurero" que se queda tirado en medio de la nada. A él le funcionó.
 
efectivamente quitas la clema del cable del pata y puenteas los dos cables y ya no corta la corriente
 
A mí me ha gustado este hilo. Se ha planteado y solucionado muy satisfactoriamente. Adolezco del mismo horror que Loormelotte a las soluciones demasiado científicas, y en pocas respuestas más se consigue una solución pa gente de Letras. Muy bien.
 
Y si el sensor falla en marcha, tenemos caída segura? menuda broma
 
Ya he pasado por el conce y me lo han explicado- Es bastante sencillo (en apariencia). Voy a tratar de explicarlo y en todo caso, cuando pueda os cuelgo una foto para que se entienda mejor.

En la parte trasera del sensor de la pata de cabra, hay una casquillo (por llamarlo de alguna forma), ese casquillo se retira con unas pinzas y dentro hay alojada una especie de tornillo, al girarlo en un sentido u otro el sensor de la pata de cabra se activa o desactiva, así de sencillo. Así que si os sucede, no es necesario quitar cables, empalmar etc... Todo lo que hay que hacer es desconectar el sensor de la pata de cabra con un destornillador fino.
 
acabo de llegar a casa con mi adventure en lo alto del camión grúa, he salido a hacer una ruta, todo perfecto, a la vuelta me he bajado a hacer unas fotos y cuando he ido a arrancar la moto, esta no me arrancaba, le he quitado la pata de cabra, la he puesto en neutra y nada, la batería intentaba tirar pero nada de nada, no he tenido avisos en el cuadro. He verificado los cables de la pata de cabra por si era eso y he visto que estaban bien puestos, no he podido comprobar electricamente el tema pero al final la solución ha sido el aviso a la grúa. Tengo una incertidumbre tremenda porque llevo un mes con esta moto y todo era una maravilla, supongo no será mas que un fallo electrico o cualquier tontería pero cuando la electrónica te quiere joder ..... jode. Qué pensáis que pueda ser?
 
Bueno, para desvelaros el motivo os diré que se me fue la bomba electrónica de gasolina, no manda la orden de meter gasolina al motor y literalmente se queda la moto bloqueada, hace por arrancar pero nada... a la grúa. En fin... una vez solucionado, previo paso por el taller concesionario, 255 euros, pieza nueva y a seguir rodando. Tengo la suerte de que estaba en garantía por lo que ese dinero me he ahorrado pero es una avería que te deja tirado sin miramientos. Si me decís como colgar un par de fotos de la pieza lo puedo hacer y así véis que pieza es. Saludos.-
 
Bueno, para desvelaros el motivo os diré que se me fue la bomba electrónica de gasolina, no manda la orden de meter gasolina al motor y literalmente se queda la moto bloqueada, hace por arrancar pero nada... a la grúa. En fin... una vez solucionado, previo paso por el taller concesionario, 255 euros, pieza nueva y a seguir rodando. Tengo la suerte de que estaba en garantía por lo que ese dinero me he ahorrado pero es una avería que te deja tirado sin miramientos. Si me decís como colgar un par de fotos de la pieza lo puedo hacer y así véis que pieza es. Saludos.-
no te preocupes pumori, es una averia tipica de nuestras gss, y muchos de nosotros ya la hemos visto (pero si quieres cuelgala) si buscas por ahì hay un video en el que tambien se puentea la bomba evitando su rotura electronica, al puentear dejas la bomba en marcha y no te quedas tirado.
 
gracias Rafa, este mundo para mi es nuevo, no llego a esos niveles de "puenteo" me veo muy muy verde aún en este increible mundo, tengo que aprender de vosotros un montón... gracias!
 
Está bien que sepas en caso de que se averíe, pero no lo anules mientras funciona, está por seguridad ahí.
Existen otros sitemas para que no comiences a rodar con la pata extendida, que se pliegue atomáticamente al poner la moto recta, como pasa en mi F y por eso no tengo interruptor en la pata. Tiene ventajas e inconvenientes, como todo en la vida.

Saludos
 
Esta claro que es para no quedarte tirado..... yo que soy muy despistado con estos temas, estoy seguro que mas de una vez habria salido con la pata de cabra puesta y los problemas que esto puede traer.
 
Tengo una 800 nueva y no entiendo de cables pero la mía me dejó tirado. Lo bueno es que llamé a la BMW antes de dar un toque a la grúa y me dicen "oye antes de llamar a la grúa toca un poco por los cables que hay cerca de la pata de cabra"- Toco, arranco, meto primera y sin problema. Lo bueno es que salvé la situación, lo malo es que por ese precio ese fallo no se puede permitir. hace algo BMW? no, nada. Slds,
 
Atrás
Arriba