Sensores presión marcan mas

K l i k

Curveando
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
11.434
Puntos
113
Ubicación
Euskadi
Hola,

Mis sensores de presión marcan menos que cualquier manómetro analógico que pruebe.

Donde me cambian las ruedas, si quiero que la presión de la moto marque 2,5 y 2,9 le tienen que meter algo mas de una décima. En casa tengo compresor con un manómetro muy bueno que me regaló un amigo y me pasa lo mismo. Respecto a las gasolineras me ocurre de todo, por arriba y por abajo.

Estoy con la presión correcta de un medidor analógico (como siempre había hecho) y me llama la atención de que algunos en el foro hablan de bajar las presiones a 2,3 y 2,7 de algunas ruedas porque notan mejor tacto. Yo no noto nada, es la verdad, no tengo tanta sensibilidad, pero me llama la atención que me coincide con lo que marca la moto después de poner las presiones con el analógico.

¿Vosotros os fiais de lo que marca la moto o de los analógicos?
 
Última edición:
Nada no me fio nada de lo qué marca la moto, siempre me marca menos de los 2,5 2,9.
 
Pues en mi caso marca un poco más el sensor. Tanto en el inflador que tengo, con el que mantengo la presión (de los de pié), cuyo medidor es analógico, como donde me cambian las ruedas, cuando reviso presiones, si el analógico da 2,5 y 2,9, el sensor, una vez en caliente, marca 2.6 y 3.0

Pero vienen bien como referencia. Si veo que baja a 2,4 o 2,8, reviso presiones. Y ses sigue manteniendo la décima de diferencia. Y, en el único pinchazo que he tenido, que fue bajando el puerto de Arlaban, me vino muy bien porque iba perdiendo rápidamente, pero no era consciente, me avisó de ls bajada de presión antes de que lo hubiera notado o me llevara un susto.

De las gasolineras, mejor ni hablar. Me fío más de lo que dice el sensor de lo que marcan muchas gasolineras.
 
Mi mensaje y el título están mal redactados

Los sensores de la moto marcan MENOS que los analógicos, ejemplos

* sensor analógico rueda delantera 2,5 --> el de la moto 2,4 ó 2,3
* sensor analógico rueda trasera 2,9 --> el de la moto 2,8 ó 2,7

Perdón por explicarme tan mal.
 
A mi idéntico.

Y Que? Hace tiempo que me di cuenta de que su verdadera utilidad es que te avise de un pinchazo. Nada más.

Disfruta tus gomas¡¡
Mi mensaje y el título están mal redactados

Los sensores de la moto marcan MENOS que los analógicos, ejemplos

* sensor analógico rueda delantera 2,5 --> el de la moto 2,4 ó 2,3
* sensor analógico rueda trasera 2,9 --> el de la moto 2,8 ó 2,7

Perdón por explicarme tan mal.
 
Yo siempre he dicho que de todos los extras de la moto es el único del que prescindiría:

- No marca bien
- Cuando fallan son un coñazo de cambiar o reponer la pila
- Cuando pinchas tarda en saltar el aviso (al menos a mí)
- Al cambiar de llantas hay que reconfigurarlos para que la ECU los lea (por tanto pasar por el conce y €€)
 
Pues yo creo que el fallo lo debeis tener en el manómetro. A mi, en el manómetro más nuevo que tengo en el taller, me marca idéntico que la moto.
 
Por eso digo que, si funcionan bien y marcan de forma consistente, son una buena referencia.

Otra cosa sería si un día te marcan más y otro menos frente a una referencia fija. Como en mi caso siempre marcan 1 décima más y es cierto, me da igual que me marque 1 arriba o abajo, me sirven para saber cuando revisar

Por cierto, no es nada fácil medir la presión con cualquier manómetro, sea del estilo que sea. Sólo el hecho de enroscar y desenroscarlo de la válvula hace que se pierda algo de presión.
 
Por eso digo que, si funcionan bien y marcan de forma consistente, son una buena referencia.

Otra cosa sería si un día te marcan más y otro menos frente a una referencia fija. Como en mi caso siempre marcan 1 décima más y es cierto, me da igual que me marque 1 arriba o abajo, me sirven para saber cuando revisar

Por cierto, no es nada fácil medir la presión con cualquier manómetro, sea del estilo que sea. Sólo el hecho de enroscar y desenroscarlo de la válvula hace que se pierda algo de presión.
Cierto, si eres rápido pierde una décima aprox. Yo siempre pongo 0.1 más por eso.
 
Los sensores de presión de la moto dan una respuesta calculada en función de la temperatura, presión, etc, por lo que son más exactos que la mayoría de aparatos de talleres. En mi caso, siempre coincide con el aparato de un taller solo de neumáticos indicando una décima de menos. Sin apagar la pantalla de la moto, el mecánico le mete 2,5 y 2,9 y en la pantalla aparece 2,4 y 2,8 si están frías (que es como han de medirse), por lo que se van bien. A mi me encantan, los uso mucho.8-)
 
Este tema ya es un clásico, y siempre leo lo mismo, que los sensores de neumáticos de la moto no sirven para nada, que marcan mal, que nadie confía de en ellos, yo confío mas en los sensores de la moto (Roger RT) con mas tecnología que cualquier manómetro analógico con su exactitud dudosa que se compra en cualquier tienda o gran superficie, que cada uno piense y opine lo que quiera claro, pero para mi es uno de los accesorios mas prácticos que le puedes poner a la moto y me fio mas de los sensores de la moto que de cualquier manómetro, sobre todo los de las gasolineras yo nunca suelo visitarlos esos si que suelen marcar mal, lógico, sin mantenimiento, con golpes y manejados por miles de manos....
 
Pues a mi me marcan más o menos lo mismo que las gasolineras donde reposto normalmente, y en el taller donde cambio ruedas.
Así que parece que más o menos los sitios donde mido van bien.

Tengo un manómetro digital que usaba cuando no tenía sensores, no he verificado nunca si miden igual, ya probaré si me aburro :D
 
A mi siempre la moto me marca un poco menos (0,1-0,2) que el manómetro del taller de ruedas que quiero creer que es fiable, con esta referencia me quedo y me vale. Siempre las llevo un poco bajas 0,2, me gustan más, manías de cada uno. Con lo cual tampoco me vuelvo loco con las indicaciones de los sensores de la moto. Salvo que llegue a 2 y 2,5 que lo compruebo con un manometro en casa o en el taller.
 
se ha explicado unas cuantas veces en el foro

los manómetros no están calibrados el mismo dia a la misma hora
el aire comprimido no se comporta igual si cambia la presión atmosférica, la temperatura, la humedad, etc

el valor del sensor de presión es sobre 25 grados por lo que es un valor de referencia pero no absoluto

es mejor cada día antes de salir, hincar el lomo a ver como están las ruedas?
es más fiable el manometro analogico de 25 euros? seguro?
es más fiable el manómetro de una gasolinera que lleva mil hostias?
de verdad notáis una décima arriba o una abajo?
hinchais o desinchais si estáis décima arriba o abajo?

Cuando mides con tres manómetros diferentes en el mismo momento las medidas deberían ser iguales para los 3 ya la condiciones externas afectarían a los 3 por igual. Si sólo uno de ellos marca un valor diferente, (1 décima por debajo) la lógica debería ser que es el que tiene el error.

Sobre tus preguntas

  1. Obviamente no, nunca lo he hecho, de vez en cuando o si la moto ha estado parada un tiempo.
  2. No se si será mas fiable, porque no sé cuanto cuestan. El que tengo en casa (analógico) se que es bastante mas caro por la persona que me lo regaló, y donde cambio las ruedas tienen unos bastante grandes y, según ellos, bien calibrados.
  3. De las gasolineras no me fío, tengo compresor en casa, en ese caso tiraría del digital de la moto.
  4. Ni siquiera noto 2 décimas, yo no tengo tanta sensibilidad, cuando no tenía manómetro digital y cogía la moto después de un tiempo parada si que la notaba rara y pesada. Miraba la presión y habría al menos 6 décimas de diferencia.
  5. Obviamente no.
Saludos.
 
a ver que no es tan difícil de explicar...

el manómetro que sea está calibrado para dar la medida exacta a temperatura X con humedad X con presión atmosférica X etc
en cuanto cambias cualquiera de las X la medida nunca es exacta
es decir, si el aire interior no se encuentra por ejemplo exactamente a la temperatura X ya la medición varía,
por ejemplo bajas al garaje a 10 ºc el dia lluvioso plomizo te das una vuelta y cuando calientes la rueda no mide lo mismo

mides con 3 manómetros,
los 3 estan bien calibrados?
los 3 se han calibrado en las mismas condiciones?
margen de error????



por eso es un valor de referencia
y se debe de mirar con asiduidad
en mi caso a partir de 0.3 empiezo a notar y compruebo antes de cada salida, para eso lo tengo
hace años por dejadez casi me cuesta un accidente que destaloné en plena curva

y una reflexión....
tu taller en el que confías xq te dicen está bien calibrado (habría que ver cada cuanto, como y donde, e hinchan/miden miles de ruedas )... tienes una variación de poco más de 0.1, pues tan mal no va tus sensores de presión


Y el de la moto? Esta mejor calbrado? Es mejor que los otros?
 
Mañana paso la revisión de los 50.000 km.

A ver en cuánto me dejan las ruedas. Tras la revisión de los 30.000 km me marcaba el RDC 2.8 y 3.2
 
a mi en una revisión en taller oficial (la primera en BMW Madrid), me pusieron y marcaba diferente a lo que debe de ir
volví y les comenté los sensores están mal xq me has hinchado ruedas y marca tal y tal.... no entra en garantía y los cambiamos?
déjame lo miremos (jefe taller)..... la solución..... no cambiar nada y poner 2.5 y 2.9 según marcaba sensores y ya esta bien, en fin.....
cuando llegué a casa comprobé y cada manometro marcaba una cosa, si bien la diferencia nunca supera el 0.2 en ninguno

y por si alguno le interesa... hablan muy muy bien el analógico de ktm y está sobre los 28-29 euros, pero no le he probado!
He leído lo mismo sobre el manómetro de KTM en otros foros. Lo que no se es si es una leyenda urbana o una campaña de marketing boca a boca como las de Mercadona :D
 
Atrás
Arriba