Será el embrague?

L-Porter

Acelerando
Registrado
1 Abr 2008
Mensajes
303
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Pues resulta que le he notado a la moto (1200 GS) que en 6ª marcha, entre 5500 y 6500 rpm, si abro gas a fondo la moto reacciona como si el embrague patinase; me explico, abro gas con energía a 5500 rpm y las revoluciones suben de golpe hasta las 6500 rpm pero la moto no acelera durante unos 2 segundos (como si picase a proposito embrague con la maneta); luego poco a poco es como si el embrague volviera a enganchar y la moto empieza a acelerar acorde a las revoluciones. Ya digo que esto es durante unos 2 segundos, pero se hacen eternos.
La moto solo tiene 25.000 kms y 80% por carretera y autovia (casi nada de ciudad), y me extraña que con tan poco kilometraje ya pueda estar dañado el embrague. La verdad es que no se si antes tambien tenia este comportamiento, ya que nunca la habia exprimido tanto; en marchas cortas, 1ª, 2ª, 3ª....  no noto nada raro al embrague. Puede ser debido a otra cosa? vaya mosqueo...
 
Re: Help!! problema embrague.

Si fuera el embrague te pasaria lo mismo con marchas mas cortas. En las mas cortas costaria que te dieras cuenta sin que te derrapara a no ser que tengas control de traccion. Si tienes prueba sin el a ver si notas la diferencia.no creo que con ese kilometrage pueda ser el embregue con el uso que dices que le das, aunque hay gente que en un dia es capaz de cargarselo, puede ser el control de traccion o simplemente la curba de potencia....seguro que algun compañero te puede dar mas luz!!

V,sss
 
Re: Help!! problema embrague.

Pues no, mi moto no lleva control de tracción, pero ahora que lo dices el comportamiento es parecido, pero ya te aseguro que mi moto no lo lleva, era un extra que cuando la compré no lo valoré.
 
Re: Help!! problema embrague.

Pues a mi me parece un síntoma de que el embrague comienza a flaquear, empieza por marchas largas y luego con todas.

Yo pasaría por el taller, pues si la mecánica esta solo empezando a estropearse, se pilla a tiempo y se pueden aprovechar las piezas. Seguramente será la mierda del retén del eje primario, a la salida del cigüeñal con el embrague.

Los problemas de retenes parecen haber dado un respiro a las del 2007 en adelante, porque antes menuda pasada.

Saludos y suerte con el tema.
 
...el reten del eje primario!! a mi me suena a chino porque no entiendo demasiado de mecánica, pero sí tiene lógica lo de "algo" intermedio entre el motor y el embrague... ...se nota que entiendes de mecánica bastante mas que yo. Pues de momento me quedo con tu razonamiento.
 
4E434B474B445E4F2A0 dijo:
...el reten del eje primario!! a mi me suena a chino porque no entiendo demasiado de mecánica, pero sí tiene lógica lo de "algo" intermedio entre el motor y el embrague...

Na, es muy sencillo. El cigüeñal es un eje lubricado a presión por el aceite el motor. En sus extremos tiene retenes (gomas) para evitar que el lubricante salga por el eje al exterior. El extremo que va al embrague se llama "eje conductor" o sencillamente "eje del cigüeñal", y tiene un retén que lo sella al bloque del motor. A continuación se halla, en seco, el volante motor (un disco), al que se acopla el disco del embrague. De él sale un eje (el primario) que arrastra la piñonería de las marchas, que tras desmultiplicar los giros del motor, transmiten la fuerza al eje "secundario", sellado con otro reten, que es el que finalmente va a la transmisión.

Esta moto tiene el embrague en seco, y el lubricante que le perjudique puede venir del motor, o del cambio de marchas. Es decir, que falle el reten del eje conductor (el eje del cigüeñal) o el del eje conducido (o eje primario, el de las marchas) respectivamente.

Normalmente el problemático es el segundo de ellos, al parecer porque estas motos adolecen de una baja calidad de los rodamientos del eje primario (el de la caja de cambios, el que arrastra la piñonería), que coge holgura y acaba con el reten. A lo que se suma la escasa calidad de las gomas, todo sea dicho.

Dicho por un mecánico de Top Moto (taller no oficial en Gijón), se nota porque al girar el eje primario (motor al ralentí) se puede oir un ruido "anormal" en el contenedor de las marchas, síntoma de que el rodamiento de marras comienza a fallar. Me comentó que, de fallar, pusiera rodamiento equivalente de mayor calidad, no el original de BMW. Y que, cogido a tiempo, se salvan la mayoría de las piezas.

Lo malo es que en las motos con motor longitudinal hay que, literalmente, desmontarlas por la mitad, desde el bloque del motor hacia atras. Pregunta en el taller y que la pruebe un mecánico a ver que dice.

Saludos.
 
yo miraria si el cubremanos esta acionando la maneta pues algunas veces se ha dado ese caso ;) ;)
 
7B746370677A150 dijo:
yo miraria si el cubremanos esta acionando la maneta pues algunas veces se ha dado ese caso  ;) ;)

A mi me paso eso también y era lo que dice navero. Se me había movido el cubremanos y tocaba la maneta. Con tan pocos kms, creo que es lo mas probable. La mía tiene 148.000 kms y el embrague es el original.
Un saludo ;)
 
5E514655425F300 dijo:
yo miraria si el cubremanos esta acionando la maneta pues algunas veces se ha dado ese caso  ;) ;)


No, eso no es, porque fue de las primeras cosas que miré, porque me sonaba haberlo leído hace tiempo por aqui. De momento, por lo que explica asturiancetorix, creo que va a ser eso, que se está colando algo de aceite al embrague y esto le hace patinar... .....de momento muy muy poco, pero patina.
En el concesionario oficial, en una de la revisiones que lleve la moto, recuerdo que vi una 1150GS destripada por la mitad, cosa que me llamó la atención y me hizo preguntar al mecánico qué tipo de habería tenía para haber tenido que desmontar media moto, y me dijo que le estaban haciendo embrague.... ....para cambiar el reten que comenta asturiancetorix hay que desmontar de igual modo la moto? :-?
 
363B333F333C2637520 dijo:
...para cambiar el reten que comenta asturiancetorix hay que desmontar de igual modo la moto?...

Me temo que si, hay que "partirla" en dos, para poder desmontar el contenedor del cambio de marchas (donde va el primario, marchas y secundario), dejando al descubierto el reten correspondiente.

Por eso digo que la acerques al taller, para asegurarse, que es algo carilla en mano de obra y tal.

Saludos.
 
Ostras.... pues por un simple retén (en caso de que sea eso) me van a meter una clavada de mano de obra que me voy a quedar temblando; y con los pocos kilometros que le llevo hecho a la moto, y con el mimo que le doy, doy casi por hecho que es una pieza defectuosa de fábrica. Bueno, la verdad es que ahora no se si ir ya al concesionario y comentarlo o esperarme hasta que me toque por la revisión.Que mala sombra!! :-X
 
Atrás
Arriba