Serie K es la más fiable ?

patrick22

Arrancando
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
46
Puntos
6
Ubicación
Huelva
Hola a todos , cada vez que veo por la calle una K sobretodo la 75 pienso lo mismo , hay una BMW mejor ?
 
A buen entendedor, pocas palabras bastan.....

Yo, sin tener ni idea, parece ser que he dado en el clavo...., y después de 25 años sin tener una moto, me hago con una K75 que está en un estado inmejorable....no se puede volver a empezar con las dos ruedas después de 25 años de mejor manera....

Lo único que tenía claro es que si había moto tenía que ser BMW y clásica, sin saber cuánto de "clásica", pero no moderna (sin desmerecer lo digo), y no por la mecánica, sino por la estética. Me encanta cualquier BMW que tenga 25 año años o más.

Y enlazando con lo anterior, por si acaso, también tenía claro que no quería hacer una gran inversión, por si acaso, a los seis meses, me arrepentía de la vuelta a las motos.....y me he encontrado con que las K están poco valoradas.....y no lo entiendo, y menos todavía, leyendo vuestros comentarios. y percibiendo que no hay mejor BMW que una K, y en concreto, que una K75...¿alguna explicación lógica?

Saludos y gracias.
 
Vamos a ver , aqui todos somos Ks y lógicamente no hay otra mejor pero me gustaria recordar que hay otro motor bicilindrico llamado BOXER que dejalo correr. Las antiguas R50 "o" 75 son grandes motos con una flexibilidad de conduccion brutal.
 
Sssssst, no vaya a ser que se entere alguien. A mi la mia me costó menos de 2.000 euros. Llevo gastados otros 500, pero no en reparaciones, sino en accesorios (maletas, top case, asiento...).

Reconozco que me he quedado con las ganas de una R 100 RT, pero los precios son prohibitivos, y las K tienen algunas ventajas al ser más modernas.

Y además, uno también tiene su corazoncito, y me encanta que la gente me diga: "Hay que ver que bonita es", "ya no se hacen motos como esta", "¿Cuantos años tiene?."

Creo honestamente que se revalorizarán cuando vayan quedando menos por la calle, aunque mi intención desde luego es mantenerla muuuuuchos años.
 
Por algo se suele decir: "Quién tiene una K75, tiene un tesoro", no?? :)

También tengo una K75 recién comprada y estoy contentísimo con ella.
 
Hay la pregunta en el subforo de clasicas o en de la R, A ver que
te contestan............


UN saludo
 
Hola que hay, vicenk1100.
mi opinión, es> Su equilibrado motor de tres cilindros.
Y voy, y he comprado, :cheesy:primero la `K-100-RS Baviera´ y más tarde la `K-1100-RS´;).
Hala hasta luego.
 
La verdad es que si queremos una opinión objetiva debería ser con el conocimiento de otros modelos, como la que ha hecho Perulero.

Por otro lado el corazón y la experiencia de tenerla también mandan. Yo tengo una 75S con 25 años y cuanto mas tiempo pasa mas me gusta.


Salud
 
Hola que hay.
Viajo a menudo, con el padre de mi cuñado. Este tiene una K-75-S.
En un viaje que realizamos a Santiago de Compostela, él con su k75s y yo con mi k1100rs; tras unos (lo tengo anotado, pero ahora no recuerdo con total exactitud) 550 kilómetros recorridos `a la hora de repostar´ comprobamos que, yendo a media de 90 kilómetros por hora... La k1100 consumió un poquito menos que la K75... entorno a los 4,5 litros cada 100 kilómetros... Motivo a misma velocidad la 75 va más revolucionada.
La (locomotora) K1100 a partir de 65 kilómetros por hora, en quinta, como si llevaras una motocicleta de cambio automáticos. A favor de la k75 su elasticidad, es como llevar un motor eléctrico.
Hala hasta luego.
 
La serie K es fiable de narices... pero sobre todo tiene una durabilidad acojonante... y sobre todo el entretenimiento y la solución de problemas son sencillas y accesibles....
Los viejos bóxer también tenían de eso.... con dos cosas de repuesto en la mochila puedes ir al fin del mundo....
tenéis un tesoro?... en mi opinión si...
 
Bueno, yo he pasado por varias K ( la K75 la he probado solo ) y creo que todas eran fiables. Ahora sigo con una k1200rs con apenas 130.000 km. Esta en rodaje...

Saludos.

Juan Carlos
 
Como dato curioso,el primer prototipo de la saga K inicialmente fue un tricilindrico de 1000 cc,es decir la primera k-100 pudo haber sido tricilindrica.
Siempre nos quedara la espinita a los enamorados de la saga K el hecho de que al menos podrían haber dotado a las K 75 del sistema paralever,llantas y ruedas de la 16 v,equipo frenante de la misma, junto el abs II, hubiera sido la culminación de éste legendario modelo.
 
Bueeeeeno, yo soy del subforo " R " y tengo la manía de en entrar en el subforo " K "

por que no lo puedo remediar y tengo el alma partida en dos y no lo puedo disimular.

Yo soy el que asiste a las salidas del KOMANDO ALICANTE con Sak y justamente yo

tengo la contrapartida de que asisto con una R 850 R.

Las " R " son muy BUENAS y si son anteriores al 2005, tienen sello de calidad, pero

yo no voy a discutir con nadie y mucho menos con TABAYU. Je,je,je,je,je,je,je.

Me encantan las R 850-1100-1150 R y las " K 100 16v RS" y conozco dueños de

todos estos modelos, por que para mí son mi perdición.

Ala, ahí queda eso.....:tongue::tongue::tongue:

¿son todas buenas?.....dependerá seguramente de su dueño y de los mímos que le dé.

Un saludo. ;)
 
Última edición:
Compañero Sam75,pues me pasa lo que a ti, he disfrutado de algunos modelos Ks y también boxers todos ellos anteriores al 2005 y encantado con todos ellos,que no se me ofenda nadie pero veo que BMW a veces tiene tantas "Campañas" con determinados modelos que ni el mismo Napoleón, de hecho las únicas campañas sobre mis motos han sido las tiendas de ídem para acampar.
 
Efevtivamente Podenco, lo actual y lo reciente no vá conmigo.

Sueño con lo que tengo y todo su pasado, sin duda alguna. ;)

Yo intento ir a lo seguro, con sello y solera BMW.

Lo demás, muy bonito pero con mucho humo y castillos de

fuego...............me quedé en el siglo pasado y con unos chasis

que quitan la respiración, con los tiempos que corren.
 
Última edición:
Supongo que la K se diseñó para ser superior a la R (por aquella época la R no daba más) pero sin querer sustituirlas ni desbancarlas, simplemente fue un alarde demostrativo de la capacidad
técnica de BMW. La K era un proyecto tope de gama donde se puso toda la carne en el asador, sin embargo, hoy día el boxer sigue en producción . . . . la K con su revolucionaria arquitectura no.
 
Supongo que la K se diseñó para ser superior a la R (por aquella época la R no daba más) pero sin querer sustituirlas ni desbancarlas, simplemente fue un alarde demostrativo de la capacidad
técnica de BMW. La K era un proyecto tope de gama donde se puso toda la carne en el asador, sin embargo, hoy día el boxer sigue en producción . . . . la K con su revolucionaria arquitectura no.
Las K de hoy para mi tienen un solo inconveniente : EL PRECIO
 
Estimados Kolegas,

Para mi está claro, yo siempre he sido admirador de las K por razones específicas con las que siempre diferimos con los colegas propietarios de modelos R.

- La "redondez" del motor sea de 3 o de 4 cilindros en contra del "Movimiento oscilante bajo el asiento" o la inducción de torque en la dirección y toda la moto al estar en parado y acelerar el motor, típico de las R y que yo no comparto ni disfruto.

- La calidad y fineza del motor enfriado por agua contra el diseñado para trabajar contra el viento; ahora este también se auxilia de líquido refrigerante para mejorar los controles de emisiones y otros aspedtos técnicos que el boxer ya no era capaz de cumplir. De todas formas llegó el día de instalarle un radiador (o varios a las R).
- El asunto del "rodaje" y consumo de aceite de algunos motores boxer en comparación con los motores K.

- Quisiera hacer un hincapíe en los modelos R 100 RS & R 90 S, en lo personal para mi de los mas bien logrados en el aspecto estético, tanto como en le técnico para sus días en ese momento no existía el modelo K y fueron la punta de tecnología sin entrar a ser computadoras sobre ruedas.

- A mi me gusta lo funcional y definitivamente me gusta lo mecánico en las motos. Creo que todo tiene su momento, pero el poder subirme a una K de hace casi 30 años y manejarla a diario tanto en ciudad como en carretera, a mi en lo personal me pone a pensar en lo avanzado que las K fueron para sus días y que hoy con sus limitaciones naturales contra los productos actuales, aún pueden satisfacer a muchos de nosotros jóvenes y viejos por igual.

- Quisiera darle crédito a BMW por mantener en programa muuuuchos repuestos y lamentar que hayan descatalogado otros, pero aún así los Ingeneiros que en su tiempo trabajaron en una página en blanco con la serie K, verdaderamente tienen un gran mérito ganado.

- Por contraparte la calidad de materiales que se utilizaron en los 80's cuando se planeó y desarrolló la serie K base para todos los modelos hasta el 2005, a mi modo de ver eran de mayor calidad, sobre todo en lo referente a cuando comparo con muchos de los que se utilizan en día de hoy y no recuerdo escuchar cambios y campañas de "recall" tan amenudo como las de ahora. En ese entonces los países del lejano oriente eran un referente "verdaderamente lejano" y no un proveedor común en los productos que se integraban a las máquinas dentro de su diseño. Creo que esto es en parte por lo que muchos opinamos cuando relacionamos "fiabilidad".

Espero sinceramente no ofender con ninguno de mis comentarios a nadie, mucho menos crear ningún tipo de aspereza ó comentarios/discuciones antagónicos (As), etc., en este foro y en este post, mismo que veo sumamente sano hasta la fecha y que tengo la fortuna de gozar leyendole a diario y que me gustaría contribuir por otros muchos años más.

Con un saludo a todos los Colegas motociclistas, desde este lado del Atlántico.

Panda :cool2:
 
Las primeras series de BMV K tienen un mantenimiento más sencillo, económico y sobre todo menos frecuente que los boxer antiguas.
cuando yo compré la mía, aparte de mi enamoramiento por ellas desde la pubertad, la principal razón fue la sencillez mecánica y la buena disposición a la hora de tener que meter mano al motor, sin necesidad de retirar el motor de chasis ni abrir carteres por la mitad.
el mantenimiento de la parte ciclo a nivel de suspensiones es idéntico al de cualquier otra moto.
los cambios de aceite y filtros no podían haber sido previsto de manera más sencilla.de las bujías no vamos a hablar.......
la comprobación de válvula se limita al trámite de destapar comprobar y volver a tapar.
para mí la mecánica más sencilla y fácil es la que no se ha de reparar y, a ese respecto, el motor K cumple con creces.
Por fiabilidad y falta de desajustes....K
 
El tema de las mayúsculas al principio de las frases con el dictado del teléfono es una batalla perdida para mí ( y el miniteclado con estos dedacos .....::D )
Pido disculpas al que sienta a la ortografía agredida
 
Las primeras series de BMV K tienen un mantenimiento más sencillo, económico y sobre todo menos frecuente que los boxer antiguas.
cuando yo compré la mía, aparte de mi enamoramiento por ellas desde la pubertad, la principal razón fue la sencillez mecánica y la buena disposición a la hora de tener que meter mano al motor, sin necesidad de retirar el motor de chasis ni abrir carteres por la mitad.
el mantenimiento de la parte ciclo a nivel de suspensiones es idéntico al de cualquier otra moto.
los cambios de aceite y filtros no podían haber sido previsto de manera más sencilla.de las bujías no vamos a hablar.......
la comprobación de válvula se limita al trámite de destapar comprobar y volver a tapar.
para mí la mecánica más sencilla y fácil es la que no se ha de reparar y, a ese respecto, el motor K cumple con creces.
Por fiabilidad y falta de desajustes....K

Entre el "no" de TABAYU y tu explicación "que no es moco de pavo", ya está todo dicho.

Saludos
 
Yo, sin entender de mecánica, gracias a vosotros, me estoy dando cuenta que he comprado una de las mejores motos que podría comprar.

Me quedo embelesado con vuestros comentarios.
 
Bueno, creo que alguien ha comentado que era mejor tener una opinión objetiva por haber podido comparar la K75 con otras...Yo creo que la mía podría serlo, a tenor de las motos que he tenido, lo que por trabajo llevo viendo muchos años y por lo que comparto con muchos amigos que trabajan en otros talleres, incluso en el servicio oficial de la marca...

Si todos nosotros tenemos más ó menos la misma opinión, no solo sobre la K75, si no sobre otras motos de BMW y de las otras marcas, algo de cualificada... aunque sea un poquito, debe tener.

Después de haber tenido una Ducati 350, Lambretta 200, Yamaha XJ 650, DOS R100RS, HondaMTX 75, Cagiva T-4 350, Suzuki GS 450, Honda CBX 1000, K75S,Yamaha FZR 600, R1100RS, R1100S y la actual K100RS 16V... y de haber llevado en largas pruebas los bóxer 1200 y K posteriores a 2005 y la mayoría de los pepinos que han fabricado los japoneses desde los 80...digo que la K75 es una moto redonda y que a BMW le salió redonda...de la misma manera que a Honda por ejemplo, le salió redonda en su día la generación de CBR600Fdel 91...seguramente uno de los mejores motores de 4 cilindros y 4 tiempos que se han fabricado desde siempre, metido en un conjunto que sin sobresalir entodo, sí que lo hacía todo bien.

Eso es lo que representa a mi modo de ver la K75 para BMW. Ha habido antes que ella BMW,s muy buenas...alguna como la R100RS por ejemplo, con uno de los mejores carenados que se han puesto en la carretera en más de 100 años.

Contemporaneas en la gama, también ha habido K,s muy buenas, más potentes, más veloces...pero también más pesadas todavía, más complicadas en el taller, ó con puntos débiles en su construcción como los primeros motores K de 8válvulas, que les han dado peor envejecer.

Después los motores bóxer han seguido evolucionando y además a mejor, hasta llegar a motos como la GS1200...la moto con la que cualquiera de las otras fabricas soñarían con tener en su gama...Pero por unas cosas u otras, viendo la moto en su conjunto, su mantenimiento, sus averías habituales (y lo que cuestan de reparar),lo que puede hacer en la carretera...y como soporta el tiempo, con todo lo que eso con lleva, una moto más sencilla pero muy polivalente como la 75, acaba resultando una opción muy acertada.

Si alguien echa de menos en esta disección la generación de K posteriores a 2005, es mejor ni preguntar...Por desgracia, lo más lamentable que ha fabricado BMW en 90 años de historia, también lleva la letra K y es una pena...Toda una generación de motos malas de solemnidad, mal diseñadas mecánicamente, frágiles en muchos de sus componentes con el uso, dotadas de una electrónica que amarga la existenciaa muchos de sus dueños...y que van a tener muy mal envejecer. En la actualidad un indicador de todo esto, ya es su precio en el mercado de ocasión…donde a igualdad de equipamiento, kilómetros ó edad, ya se cotizan por debajo de sus hermanas bóxer, teniendo en su día un precio de adquisición más alto

Su desaparición y el porqué la marca no introdujo en ella mejoras que iba incorporando al resto de la gama, sigue siendo en el fondo un misterio, aunquese han podido leer justificaciones de su alto coste de fabricación, lo que no permitía venderla a un precio competitivo ó que su posicionamiento en la gama con respecto a otros modelos que iban apareciendo, la hacían estar de sobra

Lo que es seguro es que entre la gente que las recibe en los talleres, tiene fama de dura, robusta y bien hecha, fácil de reparar y de poner a punto
 
Última edición:
Yo siempre digo que Honda es el Mercedes de las motos; el motor de 4 cilindros de Honda es una maravilla pero a esas motos de esa época que comentas les faltó la inyección electrónica y el ABS que BMW ya había inventado años atrás, cosa que me sorprende que no llevaran cuando en los años '80 Honda fabricó la primera moto con turbo del mundo (que luego na de na) y en algunos de sus modelos les puso suspensión "neumática". Desde el 2005 BMW fabricó motos con fecha de caducida porque, a ver quien es el guapo que se compra de aquí a 20 años una K1600 o una R para "restaurarla" o simplemente ponerla al día de todo lo que el tiempo ha dañado. En resumen que hoy día te sale mejor comprate una K75 que un scooter de características similares, siendo la K a pesar de sus años, mejor moto. Larga vida a las K's!!!
 
Bueno yo no tengo mucha experiencia en motos, pero cuando me decidí por una moto de cilindrada busque y remiré, y hoy en día no me arrepiento de haberme comprado la K 75 S, al principio tuve mis dudas, pero a medida que la uso más, me tiene super enganchado y sobre todo la sencillez de la mecánica y el silbido típico del motor que hace volver la cara a muchos cuando pasamos o estamos parados, en fin, creo que tendré moto para muuuuuuuuuchos años.
 
Imagino que uno de los ponderables al momento de comprar una flota de motos para el servicio de policía deberá
Cierto.
Creo que antes hacen muchas pruebas.
nissan almera, Mitsubishi Montero, Peugeot 30x.... Creo que todos han dado muy buenos resultados.
 
Imagino que uno de los ponderables al momento de comprar una flota de motos para el servicio de policía deberá

Hoy en día, eso es un arma de doble filo, juas, juas,juas,juas,juas.

En este nuevo siglo y en casi todos los países.......RT.

Lo siento Panda, por ser cenizo. ;)

Y para eliminar rencores, tengo una " R "........y me paso el rato

entrando e intentando hacer amigos en este FANTASTICO subforo " K ".

:cheesy::cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Hoy en día, eso es un arma de doble filo, juas, juas,juas,juas,juas.

En este nuevo siglo y en casi todos los países.......RT.

Lo siento Panda, por ser cenizo. ;)

Y para eliminar rencores, tengo una " R "........y me paso el rato

entrando e intentando hacer amigos en este FANTASTICO subforo " K ".

:cheesy::cheesy::cheesy:

Tranquilo Sam, aquí aceptamos a todo tipo de personas indistintamente de su montura... Jejeje
Lo que planteas es correcto: en este siglo: RT ☺️
peeeeero:
A ver sí las RT llegan al siglo siguiente como sí lo han hecho las K's...
No lo dudesssss: flyingbrick
 
Que sepáis que habéis construido un muy muy interesante post para el que empieza a mirar el mercado en busca de una K. Muchas gracias!!!!!! Os sigo leyendo....
 
Estimado Colega Sam74,

Como dicen ustedes en el viejo continente: "Para gustos los colores". Siempre será un gusto poder leer tus comentarios y los de los colegas, pues yo creo que es un deleite entrar en estos foros, posts, etc y ver la riqueza de conocimientos y caracteres de los participantes. :cool2:

Recuerdo que una gran mayoría de cuerpos de policía tuvo en su "aresenal" R's hasta los años 80, luego vinieron en muchos de ellos cambio hacia las K's, ahora como indicas las RT P son la norma en muchos de estos cuerpos de policía, también de esa época se utilizaron muchas K’s, que sirvieron en e lGiro, el Tour y los circuitos de ciclismo en toda Europa, para servicio televisivo y de apoyo a los equipos y de estas todavía se ven en la TV en estos eventos. Está claro no todo es color de rosa, hasta la policía de la ciudad de Berlín tuvo en el 2008 - 2009 motocicletas de procedencia diferente al productor fincado en Spandau.

http://www.blogdolcevita.com/post/978/moto-guzzi-to-supply-35-norge-850-to-berlin-police

Aquí se pueden ver fotos de las “Italianas” y en alguna fotografía con alguna vieja K aún en servicio en esa época:

https://images.search.yahoo.com/search/images;_ylt=A0LEVzbcu2tTmEUAo1xXNyoA;_ylu=X3oDMTB0Y2hudGptBHNlYwNzYwRjb2xvA2JmMQR2dGlkA1ZJUDI4NF8x?_adv_prop=image&fr=yfp-t-901&va=moto+guzzi+berlin


Ahora bien como tu bien dices: "Hoy en día", las cosas pueden ser diferentes. Imagino el presupuesto cuenta y bastante. Algo debe haber hecho el fabricante local para participar activamente del servicio de patrullaje en dos ruedas de su propio “pueblo natal”. (En primera mano, ¡Por prestigio!)

https://images.search.yahoo.com/search/images;_ylt=A0LEVxB6v2tTXAcAp4hXNyoA;_ylu=X3oDMTB0Y2hudGptBHNlYwNzYwRjb2xvA2JmMQR2dGlkA1ZJUDI4NF8x?_adv_prop=image&fr=yfp-t-901&va=police+berlin+motorcycles

Como comentario adicional siempre he pensado, que en lo que se convirtieron las K, luego de finales de los 90's, obligó a muchos a tomar caminos hacia otros modelos, la desaparición de la K75 del catálogo y la no incorporación de un motor de media cilindrada aunando a que se dedicaron a crecer el ladrillo a 1,200 cc y luego a 1,300 para uso netamente deportivo y su posterior desaparición y conversión a motor de auto de 6 cilindros, dejó el camino hacia otros modelos, que imagino eran talvez más rentables para el constructor, aunque no necesariamente le gusta a todos, me refiero claro está al modelo boxer, al cual ahora los están enfriando por líquido, puest écnicamente necesitaba una revisión, por no decir una resucitación técnica, que con el enfriamiento por aire ya no sería posible.

Revisando el asunto de "Fiabilidad" que es el que el post en cuestión nos ocupa, en ese entonces (Década de los 80's y 90's) no se veían los problemas de campañas de transmisiones, sellos mecánicos, frenos, electrónica (Siendo escasa en esa época), etc., Por aparte no había tanto plástico (Y el que utilizaban en ese entonces tenía buena calidad). Qué tuvo problemas, claro que los tuvo empezando con la humedad en el cuadro de instrumentos, el aceite quese colaba en las cámaras de combustión al aparcar sobre la pata lateral, etc. Ahora bien, hablando en general y de la manera más honesta creo que luego de cerrarla fabricación de la generación del motor 1150 en 2003 – 2004 , la cosa cambió y como lo he mencionado en anteriores oportunidades el diseño y realización era con componentes de mejor calidad y el lejano oriente era eso, “lejano” y no la norma.


Recuerdo que antes se preocupaban claro está por la calidad y no solo por hacer dinero, por algo era que el moto de la casa Bávara y agradeceré me corrijan si no estoy en lo cierto, muchos años estuvo vigente: “Freude am Fahren” y utilizando en el idioma de Cervantes: “El Placer de Conducir”

No deseo faltarle el respeto a ninguna persona, entidad, grupo étnico ni país y por adelantado pido una disculpa si así se interpreta mi comentario, solamente busco nutrir este tan bonito post. (¡Cualquier coincidencia es pura casualidad!).

Con un saludo a todos los colegas, desde este lado del planeta,

Panda :cool2:
 
Última edición:
También hay que añadir que durante muchos años las K's fueron las motos de apoyo y seguridad entre los pelotones ciclistas (Tour, Giro, Vuelta, clásicas, etc, etc)... motos cargadas hasta los topes (piloto, fotográfo, equipo, etc), a velocidades reducidas en subidas (pirineos, alpes...) y fuertes en bajadas... eso habla muy bien de esta saga de motos... y que aún en pleno siglo XXI se ven en alguna que otra prueba ciclista pese a haber muchos modelos más modernos... por algo será digo yo.
 
Tengo entendido que TVE prefiere y las sigue bucando a las K´s, para desarrollar

la vuelta ciclista, por que la entrega del puño es muy buena para el cámara

a la hora de filmar, sobre todo en ocasiones a tan poca velocidad y con esos

puertos de montaña, que en otras motos perjudicarían la labor del cámara.

Una entrega de potencia en el momento necesario sin tirar al cámara o distorsionar

la imagen al acelerar y evitando así tirones, bucando la respuesta y suavidad

necesarias a la vez.

Pero supongo que muchos ya lo sabíais.
 
Última edición:
En cuanto a la fiabilidad, llevo un año con ella ( cómo pasa el tiempo ), y ni me ha dado ni el más mínimo problema.

En cuanto a la respuesta; he probado y tenido muchas motos, incluso scooters. NINGUNA tiene la contundencia y suavidad de la K, ni siquiera un scooter automático. Puño de hierro en guante de seda.
 
Imagen de una de las clásicas de primavera donde podemos apreciar una veterana K siguiendo el discurrir de esta última edición la cual no ganó, por los pelos, el murciano Valverde.., por cierto, corresponde a la Lieja-Bastogne-Lieja.
m4nvpaf


Aquí en la Tirreno-Adriático`14
k8knq4t


Aquí una veterana K en el Tour de Flandes`09, carrera muuuuuy exigente con muchos tramos de cuestas de pavés..

lgjfomd
 
Última edición:
Atrás
Arriba